Flikcer

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL
NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CONTABILIDAD BANCARIA
INTEGRANTES: ARACELI DE LA CRUZ
JAQUELINE CHICAIZA
DAYANA VELASCO
CURSO: 4ACS
TEMA: FLICKER
¿QUÉ ES FLICKR?
Flickr es una de las más importantes comunidades de internet que permite a los amantes de la
fotografía exponer sus mejores obras, de ahí a que muchas de las imágenes que podamos
encontrar sean de gran calidad. obviamente, también hay usuarios que usan flickr como
repositorio de sus momentos personales a través de los diferentes álbumes que pueden crear.
sea la temática fotográfica que usen los propios usuarios, todos ellos tienen a su disposición a
una serie de herramientas que les permiten gestionar fácilmente todos sus archivos fotográficos,
desde la organización en sí hasta la realización de una serie de ajustes sobre las propias
imágenes. en su momento, flickr tenía muy poca competencia, siendo photobucket uno de sus
más directos rivales. sin embargo, a lo largo del tiempo, ha crecido el número de servicios que
pretende hacerle competencia, como ipernity, smugmug, o 500px, entre otros. en la actualidad,
flickr quiere ir recuperando usuarios a su servicio, tratando se acercarse a la posición que tuvo en
sus momentos de gloría.
HACIA QUIÉN VA DIRIGIDO
Flickr está dirigido a todos aquellos usuarios que deseen gestionar y tener un lugar en
internet donde tener albergadas sus propias obras fotográficas. no obstante, también hay
quienes lo emplean para sus asuntos más personales, aunque este tipo de usuarios han
ido migrando a facebook para colgar sus fotos con el mismo fin. tampoco debemos
sorprendernos si encontramos ilustraciones de algunos artistas gráficos, aunque las
plataformas para este fin más adecuadas son comunidades como devian art o la misma
pinter.
¿QUÉ PODEMOS HACER CON
FLICKR?
Facebook, snapchat, instagram, son las tres redes sociales preferidas para compartir
fotos, pues para la mayoría de las personas compartir una imagen es más importante
que la imagen misma, pero si lo que necesitas es el mejor sitio para anotar, curar,
almacenar y gestionar tus fotos, la respuesta definitivamente no es facebook. flickr,
con su terabyte de espacio de almacenamiento gratuito es suficiente para guardar
medio millón de fotos con una resolución de 6 megapíxeles como la de la mayoría de
los smartphones. ¿cuánto te costaría un disco duro con todo ese espacio?
Facebook y otros medios son geniales para compartir fotos, pero una vez que se
colocan más abajo en tu timeline, podrían parecer casi perdidas para el mundo;
además, no es tan efectivo como flickr para la creación de álbumes, edición y
navegación de fotografías (en alta resolución); de forma muy fácil.
¿Cómo usarlo?
Ya que le pertenece a Yahoo! (y si no cuentas con un usuario
en Google o Facebook), necesitarás obtener una cuenta de
correo Yahoo! para poder hacer log in en flickr.
Ahora…
•Carga tus fotos. Necesitarás hacer esto antes de formar
algún grupo. Dirígete a la pestaña “Subir fotos” junto al ícono
de tu foto de perfil. Sólo debes seleccionar las fotos desde
una ubicación en tu computadora o dispositivo móvil, o
arrastrar las imágenes y dejarlas caer en la página. puedes
agregar las características que se te indican en el lado
izquierdo de la pantalla (cambiar de nombre a tus fotos,
agregar descripciones o etiquetas para facilitar su búsqueda;
clasificarlas en álbumes, etc.). recuerda, para poder asignar
estas características a tus fotos, éstas deben encontrarse
“seleccionadas” (enmarcadas en rosa)
• crea un álbum. en la parte izquierda de la pantalla, justo al lado del logotipo de flickr,
verás el menú “tú” desplegable, donde podrás seleccionar las diferentes opciones que
tienes para arreglar tus fotos en la página. aquí encontrarás “álbumes, mapas, galerías,
organizar y demás enlaces. al hacer clic en “álbumes”, esto te llevará a los conjuntos
que finalmente vas a crear. los álbumes sólo son conjuntos de fotos que clasifican tus
mejores imágenes en temas.
sólo debes dar clic en “agregar álbum nuevo”. y ya está.
únete a un grupo. puedes pertenecer a las distintas comunidades de flickr. sólo da clic en “grupos” y
busca, únete o crea un grupo propio, según tus necesidades.
Para buscar un grupo, escribe el título del grupo en la barra de búsqueda, revisa entre todos los grupos con
una palabra clave o dirígete a un buscador, teclea el nombre del grupo más las palabras “grupo flickr”.
Después de escoger el grupo, da clic en “¿deseas unirte?” y después en “unirme a este grupo”. después de
esto se te pedirá que respondas unas preguntas. algunos grupos están cerrados o sólo puedes unirte a
ellos por invitación. puedes unirte a todos los grupos que te gusten y todos ellos pueden ser administrados
en “lista de grupos” en el menú “grupos”. los grupos son administrados por el moderador (creador del
grupo) así que no debes poner fotografías ofensivas, insultos ni nada parecido.
Edita. ¿cometiste un error o quieres cambiar algo en tus fotos o álbumes?
da clic en tú<organizar. la opción de “organizar por lote” te permitirá editar un grupo completo
de fotografías, solo arrastra las imágenes hacia el espacio de edición mientras que si das clic
en una sola foto, puedes editarla seleccionando los tres puntos en la parte inferior izquierda de
la imagen y después cambiando lo que gustes.
¡y ya está! puedes empezar a sacarle provecho a flickr. sólo es cuestión de seguir explorando
las opciones con las que cuenta.
¿te sirvió este artículo? queremos escuchar tus comentarios. si te gustaría leer sobre algún
tema, también puedes decirnos
Flikcer
1 sur 9

Recommandé

Flickr par
FlickrFlickr
FlickrElvira Ayala Diaz
386 vues7 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
Flickrpamelaguevara5tob
152 vues6 diapositives
Que es Flickr? par
Que es Flickr?Que es Flickr?
Que es Flickr?Karen Ventura Calla
143 vues12 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
Flickrdayanamishu
76 vues7 diapositives
Flicker par
FlickerFlicker
FlickerAndres Morán
75 vues7 diapositives
Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1sebastian montenegro
76 vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Flickr par
FlickrFlickr
FlickrJEMD SASY
24 vues9 diapositives
Filckr :3 par
Filckr :3Filckr :3
Filckr :3Angela Sucasaca Cáceres
243 vues9 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
FlickrUTN
154 vues9 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
FlickrJames Sij
85 vues9 diapositives
Flicker par
FlickerFlicker
FlickerCarlos Andrango
4 vues10 diapositives
Flickr fiorela par
Flickr fiorelaFlickr fiorela
Flickr fiorelaFiorela Chavez Arenas
98 vues14 diapositives

Similaire à Flikcer

Flickr par
FlickrFlickr
FlickrLizmelMediavilla1
17 vues7 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
FlickrJEMD SASY
14 vues9 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
FlickrJEMDSASY
23 vues9 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
FlickrJeanCarlosNevarez
15 vues9 diapositives
Flickr par
FlickrFlickr
FlickrAndreaRomero263
5 vues11 diapositives
Flicker (1) par
Flicker (1)Flicker (1)
Flicker (1)MariaIbaez28
7 vues7 diapositives

Flikcer

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA CONTABILIDAD BANCARIA INTEGRANTES: ARACELI DE LA CRUZ JAQUELINE CHICAIZA DAYANA VELASCO CURSO: 4ACS TEMA: FLICKER
  • 2. ¿QUÉ ES FLICKR? Flickr es una de las más importantes comunidades de internet que permite a los amantes de la fotografía exponer sus mejores obras, de ahí a que muchas de las imágenes que podamos encontrar sean de gran calidad. obviamente, también hay usuarios que usan flickr como repositorio de sus momentos personales a través de los diferentes álbumes que pueden crear. sea la temática fotográfica que usen los propios usuarios, todos ellos tienen a su disposición a una serie de herramientas que les permiten gestionar fácilmente todos sus archivos fotográficos, desde la organización en sí hasta la realización de una serie de ajustes sobre las propias imágenes. en su momento, flickr tenía muy poca competencia, siendo photobucket uno de sus más directos rivales. sin embargo, a lo largo del tiempo, ha crecido el número de servicios que pretende hacerle competencia, como ipernity, smugmug, o 500px, entre otros. en la actualidad, flickr quiere ir recuperando usuarios a su servicio, tratando se acercarse a la posición que tuvo en sus momentos de gloría.
  • 3. HACIA QUIÉN VA DIRIGIDO Flickr está dirigido a todos aquellos usuarios que deseen gestionar y tener un lugar en internet donde tener albergadas sus propias obras fotográficas. no obstante, también hay quienes lo emplean para sus asuntos más personales, aunque este tipo de usuarios han ido migrando a facebook para colgar sus fotos con el mismo fin. tampoco debemos sorprendernos si encontramos ilustraciones de algunos artistas gráficos, aunque las plataformas para este fin más adecuadas son comunidades como devian art o la misma pinter.
  • 4. ¿QUÉ PODEMOS HACER CON FLICKR? Facebook, snapchat, instagram, son las tres redes sociales preferidas para compartir fotos, pues para la mayoría de las personas compartir una imagen es más importante que la imagen misma, pero si lo que necesitas es el mejor sitio para anotar, curar, almacenar y gestionar tus fotos, la respuesta definitivamente no es facebook. flickr, con su terabyte de espacio de almacenamiento gratuito es suficiente para guardar medio millón de fotos con una resolución de 6 megapíxeles como la de la mayoría de los smartphones. ¿cuánto te costaría un disco duro con todo ese espacio? Facebook y otros medios son geniales para compartir fotos, pero una vez que se colocan más abajo en tu timeline, podrían parecer casi perdidas para el mundo; además, no es tan efectivo como flickr para la creación de álbumes, edición y navegación de fotografías (en alta resolución); de forma muy fácil.
  • 5. ¿Cómo usarlo? Ya que le pertenece a Yahoo! (y si no cuentas con un usuario en Google o Facebook), necesitarás obtener una cuenta de correo Yahoo! para poder hacer log in en flickr. Ahora… •Carga tus fotos. Necesitarás hacer esto antes de formar algún grupo. Dirígete a la pestaña “Subir fotos” junto al ícono de tu foto de perfil. Sólo debes seleccionar las fotos desde una ubicación en tu computadora o dispositivo móvil, o arrastrar las imágenes y dejarlas caer en la página. puedes agregar las características que se te indican en el lado izquierdo de la pantalla (cambiar de nombre a tus fotos, agregar descripciones o etiquetas para facilitar su búsqueda; clasificarlas en álbumes, etc.). recuerda, para poder asignar estas características a tus fotos, éstas deben encontrarse “seleccionadas” (enmarcadas en rosa)
  • 6. • crea un álbum. en la parte izquierda de la pantalla, justo al lado del logotipo de flickr, verás el menú “tú” desplegable, donde podrás seleccionar las diferentes opciones que tienes para arreglar tus fotos en la página. aquí encontrarás “álbumes, mapas, galerías, organizar y demás enlaces. al hacer clic en “álbumes”, esto te llevará a los conjuntos que finalmente vas a crear. los álbumes sólo son conjuntos de fotos que clasifican tus mejores imágenes en temas. sólo debes dar clic en “agregar álbum nuevo”. y ya está.
  • 7. únete a un grupo. puedes pertenecer a las distintas comunidades de flickr. sólo da clic en “grupos” y busca, únete o crea un grupo propio, según tus necesidades. Para buscar un grupo, escribe el título del grupo en la barra de búsqueda, revisa entre todos los grupos con una palabra clave o dirígete a un buscador, teclea el nombre del grupo más las palabras “grupo flickr”. Después de escoger el grupo, da clic en “¿deseas unirte?” y después en “unirme a este grupo”. después de esto se te pedirá que respondas unas preguntas. algunos grupos están cerrados o sólo puedes unirte a ellos por invitación. puedes unirte a todos los grupos que te gusten y todos ellos pueden ser administrados en “lista de grupos” en el menú “grupos”. los grupos son administrados por el moderador (creador del grupo) así que no debes poner fotografías ofensivas, insultos ni nada parecido.
  • 8. Edita. ¿cometiste un error o quieres cambiar algo en tus fotos o álbumes? da clic en tú<organizar. la opción de “organizar por lote” te permitirá editar un grupo completo de fotografías, solo arrastra las imágenes hacia el espacio de edición mientras que si das clic en una sola foto, puedes editarla seleccionando los tres puntos en la parte inferior izquierda de la imagen y después cambiando lo que gustes. ¡y ya está! puedes empezar a sacarle provecho a flickr. sólo es cuestión de seguir explorando las opciones con las que cuenta. ¿te sirvió este artículo? queremos escuchar tus comentarios. si te gustaría leer sobre algún tema, también puedes decirnos