Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Salazar_Lopez_Practica_4.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 15 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Salazar_Lopez_Practica_4.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Salazar_Lopez_Practica_4.pptx

  1. 1. Usaré la plantilla de costumbre
  2. 2. En el host solo aparece esto ya que aún no se ha programado nada
  3. 3. Con esto se genera un cuadro con unos textos que nos ayudaran a guiarnos
  4. 4. Verificamos que los cambies se reflejen en el host
  5. 5. Ahora hacemos uso de la función "do" la cual es un contador
  6. 6. Verificamos que los cambies se reflejen en el host
  7. 7. Ahora se multiplica la variable "num" por si misma para que su número se eleve al cuadrado
  8. 8. Verificamos que los cambies se reflejen en el host
  9. 9. Y ahora el número elevado al cuadrado se dividirá entre 2 y si se tiene un residuo mandara un mensaje el cual nos dira que no es un numero par
  10. 10. Verificamos que los cambies se reflejen en el host
  11. 11. Aquí me di cuenta que align estaba mal escrito por lo que se corrige el error para que los mensajes imprimidos en pantalla se centren en sus lugares
  12. 12. Verificamos que los cambies se reflejen en el host
  13. 13. Como me es más practico usar mi computadora de escritorio codifico con ayuda del visual studio code y voy probando directamente en mi host
  14. 14. El resultado final de esta práctica se muestra en pantalla un listado de 200 filas

×