HistoriaDelPeru.docx

historia del Perú

ETAPAS DE LA HISTORÍA PERUANA
Primeros pobladores de la Historia del Perú
Los primeros indicios de población en el Perú llegaron del
continente asiático. De acuerdo a una de las teorías más
aceptadas, migraciones atravesaron el Estrecho de Bering para
ingresar a Norteamérica y posteriormente trasladarse a
Sudamérica, hasta asentarse en lo que son hoy tierras
peruanas.
Estos primeros pobladores llegaron hace aproximadamente
20,000 años a.C., siendo nómades que practicaban la caza y la
recolección de alimentos. La abundante flora y fauna que
encontraron en estas tierras fue determinante para que puedan desarrollar
civilizaciones, dejando importantes vestigios que hoy en día dan información sobre su
origen.
Época preincaica del Perú
Las Culturas pre incas son civilizaciones que se desarrollaron
en el Perú Antiguo antes de la civilización incaica en diversas
regiones del área costeña y andina del Perú.
Algunas culturas pre incas fueron parte del proceso cultural del
cual nació el estado incaico, en el seno de la tradición peruana;
otras, en cambio, tuvieron solo contactos esporádicos o breve
influencia de o sobre las culturas del Antiguo Perú.
Imperio Incaico
Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere
decir “rey” o “príncipe “. Es el nombre que se daba a los
soberanos precolombinos de Cusco, que establecieron un vasto
imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la
conquista española.
Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba
ubicado en América del sur. Iba desde el norte de Chile al sur de
Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú,
Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los
Andes.
Conquista del Perú
La conquista de Perú se organiza desde Panamá, donde se
reúnen tres socios, Francisco Pizarro, Diego de Almagro y el
clérigo Hernando de Luque, inspirados por el éxito del primo
de Pizarro, Hernán Cortés y su conquista de México.
Las primeras noticias sobre la existencia del fabuloso reino del
Biru(Perú) llegaron a oído de los españoles que estaban en
Castilla de Oro (Panamá) desde comienzos del siglo XVI.
El Virreinato en el Perú
El Virreinato del Perú, entidad político-administrativa
establecida por España en 1542, durante su periodo colonial
de dominio americano, que, en su máxima extensión, incluyó
los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú,
así como los de Chile y Argentina, pero que, a lo largo del siglo
XVIII, y hasta la independencia de esas zonas respecto del
poder español, apenas comprendía poco más de lo que hoy
en día es Perú.
Los primeros asentamientos comienzan a desarrollarse tras la
captura de Cuzco, principal ciudad inca, por parte de
Francisco Pizarro, en 1534.
Independencia del Perú
La Independencia del Perú fue un proceso político ocurrido
durante los primeros años del siglo XIX en el antiguo
Virreinato del Perú o de Lima.
Comenzó aproximadamente sobre el año 1810 con las
primeras revueltas organizadas por logias masónicas que
buscaban iniciar la revolución liberal en el Perú,
movimientos que fueron sofocados rápidamente; y finalizó
el 28 de julio de 1821 con la declaración de la
independencia del Perú por parte del general José de San
Martin en Lima, si bien la guerra no terminó hasta 1824 con
la batalla de Ayacucho.
Perú Republicano
El siglo XIX fue testigo de dos momentos dramáticos que marcaron notablemente el
desarrollo histórico peruano: la Independencia y la Guerra con Chile.
Fueron dos coyunturas trágicas que sembraron caos, destrucción material y división
interna. Ambos dejaron muchos odios y tareas por resolver.
También es visto como el siglo de las oportunidades perdidas por la gran riqueza
guanera que multiplicó el derroche y la corrupción hasta colocar al país en bancarrota
hacia los años de 1870.
Si consideramos que la independencia se logró en 1824 con la batalla de Ayacucho y
que las tropas chilenas abandonaron el Perú en 1884, deducimos que los primeros 60
años de la historia peruana estuvieron marcados por el fracaso.
A través de su historia el Perú fue gobernado por diferentes personalidades.

Recommandé

 sierra sierra
sierraJose Luis Fernandez
11.5K vues17 diapositives
Ecorregiones   videoEcorregiones   video
Ecorregiones videoIE Jpvg
12.1K vues25 diapositives

Contenu connexe

Tendances

LOS ANDES PERUANOSLOS ANDES PERUANOS
LOS ANDES PERUANOSJane1985
7K vues8 diapositives
Desierto del pacíficoDesierto del pacífico
Desierto del pacíficokamiloncha
8K vues7 diapositives
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la repúblicaKAtiRojChu
14.5K vues6 diapositives

Tendances(20)

El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
rómulo aroni castillo12.6K vues
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Marco Antonio Aquije Matienzo154.3K vues
LOS ANDES PERUANOSLOS ANDES PERUANOS
LOS ANDES PERUANOS
Jane19857K vues
Desierto del pacíficoDesierto del pacífico
Desierto del pacífico
kamiloncha8K vues
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu14.5K vues
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.pptPRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
GiovannaVilcaCana1497 vues
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez7.7K vues
LAS 8 REGIONES NATURALES 2LAS 8 REGIONES NATURALES 2
LAS 8 REGIONES NATURALES 2
Edith Elejalde 961 vues
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
angeliklunaa17.5K vues
Campañas terrestresCampañas terrestres
Campañas terrestres
Luis Joselito R R29.5K vues
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacional
Emilio Soriano36.8K vues
El primer militarismo El primer militarismo
El primer militarismo
JOHN OLIVO MUÑOZ3K vues
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN9.1K vues
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
Jorge Mariano Quijano Fernández25.7K vues
Oncenio de leguía   Oncenio de leguía
Oncenio de leguía
JOHN OLIVO MUÑOZ45.2K vues

Similaire à HistoriaDelPeru.docx(20)

Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS380.1K vues
El PerúEl Perú
El Perú
AlvaritoA Almeida150 vues
DETRAS DEL PASADO.docxDETRAS DEL PASADO.docx
DETRAS DEL PASADO.docx
GladhysErlitaHuaripa3 vues
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
JhonatanUsccaGiraldo168 vues
CarlonchitoCarlonchito
Carlonchito
Sixto Vega Paredes20 vues
Historia del peru 5Historia del peru 5
Historia del peru 5
GabrielaLR523 vues
El perúEl perú
El perú
pablo12344224 vues
Mi paisMi pais
Mi pais
ztefannyh218 vues
PerúPerú
Perú
mameh12385 vues
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANAEVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
EVOLUCION DE LA CULTURA PERUANA
giancarlop100011.8K vues
Historia de peru.pptxHistoria de peru.pptx
Historia de peru.pptx
AldairDominguezFelix22 vues
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Peru
miller19K vues
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
Nycolls Bringas107 vues
PruebaPrueba
Prueba
gabsogc344 vues
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Anthony254880 vues
La historia de nuestro amado peruLa historia de nuestro amado peru
La historia de nuestro amado peru
Mirtha Apolinario13 vues
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
Fidel Ernesto Villena Brañez93.7K vues
virreinatovirreinato
virreinato
gaby giovana992 vues
HistoriaHistoria
Historia
callisonmedinas251 vues

HistoriaDelPeru.docx

  • 1. ETAPAS DE LA HISTORÍA PERUANA Primeros pobladores de la Historia del Perú Los primeros indicios de población en el Perú llegaron del continente asiático. De acuerdo a una de las teorías más aceptadas, migraciones atravesaron el Estrecho de Bering para ingresar a Norteamérica y posteriormente trasladarse a Sudamérica, hasta asentarse en lo que son hoy tierras peruanas. Estos primeros pobladores llegaron hace aproximadamente 20,000 años a.C., siendo nómades que practicaban la caza y la recolección de alimentos. La abundante flora y fauna que encontraron en estas tierras fue determinante para que puedan desarrollar civilizaciones, dejando importantes vestigios que hoy en día dan información sobre su origen. Época preincaica del Perú Las Culturas pre incas son civilizaciones que se desarrollaron en el Perú Antiguo antes de la civilización incaica en diversas regiones del área costeña y andina del Perú. Algunas culturas pre incas fueron parte del proceso cultural del cual nació el estado incaico, en el seno de la tradición peruana; otras, en cambio, tuvieron solo contactos esporádicos o breve influencia de o sobre las culturas del Antiguo Perú. Imperio Incaico Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir “rey” o “príncipe “. Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cusco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la conquista española. Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los Andes. Conquista del Perú La conquista de Perú se organiza desde Panamá, donde se reúnen tres socios, Francisco Pizarro, Diego de Almagro y el clérigo Hernando de Luque, inspirados por el éxito del primo de Pizarro, Hernán Cortés y su conquista de México. Las primeras noticias sobre la existencia del fabuloso reino del Biru(Perú) llegaron a oído de los españoles que estaban en Castilla de Oro (Panamá) desde comienzos del siglo XVI.
  • 2. El Virreinato en el Perú El Virreinato del Perú, entidad político-administrativa establecida por España en 1542, durante su periodo colonial de dominio americano, que, en su máxima extensión, incluyó los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, así como los de Chile y Argentina, pero que, a lo largo del siglo XVIII, y hasta la independencia de esas zonas respecto del poder español, apenas comprendía poco más de lo que hoy en día es Perú. Los primeros asentamientos comienzan a desarrollarse tras la captura de Cuzco, principal ciudad inca, por parte de Francisco Pizarro, en 1534. Independencia del Perú La Independencia del Perú fue un proceso político ocurrido durante los primeros años del siglo XIX en el antiguo Virreinato del Perú o de Lima. Comenzó aproximadamente sobre el año 1810 con las primeras revueltas organizadas por logias masónicas que buscaban iniciar la revolución liberal en el Perú, movimientos que fueron sofocados rápidamente; y finalizó el 28 de julio de 1821 con la declaración de la independencia del Perú por parte del general José de San Martin en Lima, si bien la guerra no terminó hasta 1824 con la batalla de Ayacucho. Perú Republicano El siglo XIX fue testigo de dos momentos dramáticos que marcaron notablemente el desarrollo histórico peruano: la Independencia y la Guerra con Chile. Fueron dos coyunturas trágicas que sembraron caos, destrucción material y división interna. Ambos dejaron muchos odios y tareas por resolver. También es visto como el siglo de las oportunidades perdidas por la gran riqueza guanera que multiplicó el derroche y la corrupción hasta colocar al país en bancarrota hacia los años de 1870. Si consideramos que la independencia se logró en 1824 con la batalla de Ayacucho y que las tropas chilenas abandonaron el Perú en 1884, deducimos que los primeros 60 años de la historia peruana estuvieron marcados por el fracaso. A través de su historia el Perú fue gobernado por diferentes personalidades.