3. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
COMPETENCIAS
• Acercar el concepto de
competencias básicas a la
comunidad educativa.
FINALIDAD
• Información y difusión del
concepto de competencias
básicas.
UTILIDAD
5. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
5
Vigotsky (1898 – 1934)
Plantea que la mayoría de las cosas
que son aprendidas se deben a las
relaciones e interacciones con los
demás en un contexto particular
(Procesos socioculturales)
Las estructuras de la percepción, la
atención, la memoria, las
emociones, el pensamiento, el
lenguaje, la solución de problemas
y la conducta dependen del
contexto histórico de la cultura.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
ANTECEDENTES
6. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 6
PIAGET
Propone en la psicología genética que el
comportamiento del hombre evoluciona por
etapas constituyéndose en una cadena de
eventos en el proceso de aprendizaje.
Reconoce la importancia de interactuar con el
medio para apropiarse y construir el
conocimiento.
ASIMILACION: Proceso mediante el cual el
sujeto interpreta la información que proviene
del medio.
ACOMODACION: Modificación de esquemas
previos en función de los recientemente
construidos.
ANTECEDENTES
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
7. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 7
HOWARD GARDNER
Propone el desarrollo de
inteligencias múltiples en el
proceso de aprendizaje.
1. Lógica matemática
2. Lingüística
3. Musical
4. Naturalística
5. Corporal-Cinética
6. Espacial
7. Interpersonal
8. Intrapersonal
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
ANTECEDENTES
8. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 8
JORDAN
Caracteriza un ambiente que propicia
aprendizaje significativo con base en
los siguientes rasgos:
• Utilizar el reto como fuerza
conductora.
• El error no es relevante.
• El aprendizaje se centra en la
aplicación o ejecución (incorpora la
habilidad de hacer).
• Desarrolla destrezas en la resolución
de problemas futuros, en la medida
en que los resuelve los actuales.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
ANTECEDENTES
9. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 9
CHOMSKY
• Fue uno de los primeros en usar el
término Competencia lingüística
• Gracias al proceso de crecimiento y
socialización se interioriza el mundo
que los rodea. (Representación
interna de la realidad)
• Dependiendo del contexto familiar,
social, cultural y educativo en el que
se encuentra inmerso.
• De esta manera el individuo actúa en
el mundo proyectando lo que ha
interiorizado.
ANTECEDENTES
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
10. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 10
CHOMSKY
• Los sujetos se desempeñan de
acuerdo con una identidad propia al
solucionar los problemas o al
interactuar con otros sujetos.
• Se vuelve más competente en la
medida en que sus representaciones
internas favorecen una mejor
actuación en el contexto en el que
esta inmerso.
ANTECEDENTES
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
11. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 11
UNA DEFINICIÓN DE COMPETENCIA
¿CUÁLES SON?
¿CUÁNDO SE CONSIGUEN?
¿CON QUÉ FINALIDAD?
DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Competencias
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
13. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 13
Es la capacidad probada de una persona para movilizar y
articular, en un contexto dado, los conocimientos,
capacidades prácticas y actitudes permitiéndole de
analizar, adaptar y, si es necesario, transformar una
situación.
Responde a una utilidad socio-práctica, se encuentra en la
interfase entre el individuo y el contexto en el que se
desarrolla.
http://uce.universite-cooperative.coop/index.php?option=com_content&task=view&id=164&Itemid=194
COMPETENCIA
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
14. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 14
Capacidad de poner en práctica de forma
integrada, en contextos diferentes, los
conocimientos, habilidades y características de
la personalidad adquiridas. Incluye saberes
teóricos, habilidades prácticas aplicativas,
actitudes (compromisos personales).
http://dewey.uab.es/pmarques/glosario.htm
COMPETENCIA
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
15. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 15
“… un conjunto identificable y evaluable de
capacidades que permiten desempeños
satisfactorios en situaciones reales de trabajo,
de acuerdo a estándares históricos y
tecnológicos vigentes.”
“… en la definición de competencia se integran
el conocimiento y la acción.”
Catalano, Ana María (2004). Diseño curricular basado en normas de competencia laboral:
conceptos y orientaciones metodológicas. 1º . ed. - Buenos Aires: Banco Interamericano
de Desarrollo. Pag. 38
COMPETENCIA
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
16. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 16
Las competencias representan una
combinación dinámica de cualidades, de
capacidades y de actitudes.
El fomento de estas capacidades es el
objetivo de los programas educativos.
Las competencias serán formadas en varias
unidades del curso y determinadas en
diversas etapas.
Las competencias son obtenidas por el
estudiante.
* Tuning Project 2000 – 2004: Tuning Management Comittee
COMPETENCIA
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
17. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 17
Conjunto de habilidades que tienden a transmitir el
significado de lo que la persona es capaz de ejecutar,
grado de preparación, suficiencia o responsabilidad
para ciertas tareas. pueden clasificarse en:
Genéricas (son aquellas que se definen en forma
independiente del área temática) y
Específicas (corresponden a las propias de cada una de
las áreas temáticas).
Tobón, 2007
COMPETENCIA
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
18. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 18
Conjunto ordenado de capacidades (actividades)
que se ejercen sobre los contenidos de
aprendizaje, y cuya integración permite resolver
los problemas que se plantean dentro de una
categoría de situaciones.
Se trata pues de ejecutar una tarea compleja, o
un conjunto de tareas más o menos del mismo
tipo, dentro de una situación concreta y definida.
http://www.ibe.unesco.org.
COMPETENCIA
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
19. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 19
“Una competencia es más que conocimiento y
destrezas. Implica la habilidad de satisfacer
demandas complejas movilizando y recurriendo a
recursos psicosociales (incluidas destrezas y
actitudes) en un contexto particular.
Por ejemplo, la habilidad para comunicarse de
manera eficaz es una competencia que puede
requerir del individuo el conocimiento de la
lengua, destrezas tecnológicas prácticas y
ciertas actitudes hacia aquellos con los cuales
él o ella se está comunicando”.
Proyecto OCDE
COMPETENCIA
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
20. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 20
Competencias Básicas y
Áreas de conocimiento
• Se proponen las “competencias básicas”
como los fundamentos para el desarrollo
integral.
• Todas las áreas de conocimiento
contribuyen al desarrollo de las
“competencias”
• Todas las competencias son necesarias
en todas las áreas en cierta medida.
• La “escuela tradicional” no puede
abarcar sola todas las competencias
clave de manera satisfactoria.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
21. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 21
Competencias Básicas (OCDE)
INTERACTUAR
EN GRUPOS HETEROGÉNEOS
Relacionarse con los demás
Cooperar
Resolver conflictos
FUNCIONAR
CON AUTÓNOMÍA
Actuar según el contexto general
Desarrollar planes de vida
y proyectos personales
Defender y afirmar derechos, intereses,
límites y necesidades
USAR HERRAMIENTAS
DE MANERA INTERACTIVA
Lenguaje, símbolos, textos
Información, conocimiento
tecnología
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
22. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 22
Buscar para decidir.
Leer para comprender.
Escribir para convencer.
Automatizar para pensar.
Analizar para opinar.
Escuchar para dialogar.
Hablar para seducir.
Empatizar para compartir.
Cooperar para triunfar.
Fijarse metas para superarse.
Monereo, et al Cuadernos de Pedagogía. 2001
10 competencias básicas
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
23. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 23
1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
3. Capacidad para organizar y planificar el tiempo
4. Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión
5. Responsabilidad social y compromiso ciudadano
6. Capacidad de comunicación oral y escrita
7. Capacidad de comunicación en un segundo idioma
8. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación
9. Capacidad de investigación
10. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente
11. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes
diversas
12. Capacidad crítica y autocrítica
13. Capacidad para actuar en nuevas situaciones
14. Capacidad creativa
15. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas
16. Capacidad para tomar decisiones
17. Capacidad de trabajo en equipo
18. Habilidades interpersonales
19. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes
20. Compromiso con la preservación del medio ambiente
21. Compromiso con su medio socio-cultural
22. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad
23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales
24. Habilidad para trabajar en forma autónoma
25. Capacidad para formular y gestionar proyectos
26. Compromiso ético
27. Compromiso con la calidad
Competencias Genéricas de AL
Informe Tuning
CONCEPTO
24. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 24
La competencia es una macrohabilidad
referida a un “saber hacer”.
Es un conjunto de capacidades complejas que
le permite a la persona actuar con eficiencia
y eficacia.
Integra los tres tipos de contenidos:
• conceptuales (saber),
• procedimentales (saber hacer) y
• actitudinales (ser).
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?
CONCEPTO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
25. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 25
Definición
Competencias
La forma en la que cualquier persona
utiliza sus recursos personales
(habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias)
para actuar de manera activa y responsable
en la construcción de su proyecto de vida
tanto personal como social.
CONSTRUYENDO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
26. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 26
Una Competencia se integra por:
TAREA
Conocimientos
Habilidades
Actitudes
Valores
Entendida como
las actividades
emprendidas
para solucionar
una situación
problemática
CONSTRUYENDO
Permite identificar
el PRODUCTO
que mejor expresa
el logro de la
competencia
Evidencia
material de lo
aprendidoLIC. DEMETRIO CCESA RAYME
27. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 27
Conocimientos
Representan la información, los
saberes teóricos y de procedimiento
requeridos para conocer una realidad
determinada.
Están vinculados al saber conocer.
CONSTRUYENDO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
28. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 28
Saber
Supone contar con la información, el
análisis y la comprensión que se
requiere para lograr una
representación mental de la situación
problemática a resolver.
CONSTRUYENDO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
31. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 31
Actitudes
Las actitudes son patrones de
comportamiento que caracterizan
el actuar de una persona.
Determinan el aprender a convivir.
Se relacionan con el saber ser
CONSTRUYENDO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
32. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 32
Valores
Los valores son los principios que
rigen el comportamiento de las
personas. Están determinados
como un saber metacognitivo.
Se relacionan con el saber ser.
CONSTRUYENDO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
34. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 34
Contexto
Es el escenario donde el sujeto ejecuta las
acciones, incluye el contenido de dicho
escenario (símbolos, instrumentos), así como
también lo social, lo cultural, lo económico,
lo histórico, lo ideológico y todas aquellas
connotaciones que lo identifican.
CONSTRUYENDO
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
35. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 35
¿Con qué finalidad?
• Lograr su realización personal
• Ejercer la ciudadanía activa
• Incorporarse a la vida adulta
satisfactoriamente
• Ser capaz de desarrollar un
aprendizaje permanente a lo
largo de la vida
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
36. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 36
Hablar de competencias es hablar de...
Adquirir un conocimiento útil,
es decir, orientado a la
aplicación de los saberes
adquiridos, al “saber hacer”.
Integrar los conocimientos
poniéndolos en relación con
los distintos tipos de
contenidos.
Aplicar los saberes en
diferentes situaciones y
contextos.
Aprendizajes que son
imprescindibles.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
39. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
Competencias para la vida
Para el aprendizaje permanente
Para el manejo de la información
Para el manejo de situaciones
Para la convivencia
Para la vida en sociedad
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
40. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 40
Para el aprendizaje permanente
Implican la posibilidad de:
•Aprender,
•Asumir y dirigir el propio aprendizaje a
lo largo de su vida,
•Integrarse a la cultura escrita y
matemática,
•Movilizar los diversos saberes
culturales, científicos y tecnológicos
para comprender la realidad.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
41. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 41
Para el manejo de la información
Se relacionan con:
• la búsqueda, evaluación y
sistematización de información;
•el pensar, reflexionar, argumentar y
expresar juicios críticos;
•analizar, sintetizar y utilizar
información;
•el conocimiento y manejo de
distintas lógicas de construcción del
conocimiento en diversas disciplinas
y en los distintos ámbitos culturales.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
42. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 42
Para el manejo de situaciones
Son aquellas vinculadas con:
•la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida,
considerando diversos aspectos como los sociales,
culturales, ambientales, económicos, académicos y
afectivos,
•de tener iniciativa para llevarlos a cabo;
•administrar el tiempo;
•propiciar cambios y afrontar los que se presenten;
•tomar decisiones y asumir sus consecuencias;
•enfrentar el riesgo y la incertidumbre;
•plantear y llevar a buen término procedimientos o
alternativas para la resolución de problemas, y
•manejar el fracaso y la desilusión.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
43. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 43
Para la convivencia
Implica:
•Relacionarse armónicamente con otros y con la
naturaleza;
•Comunicarse con eficacia;
•Trabajar en equipo;
•Tomar acuerdos y negociar con otros;
•Crecer con los demás;
•Manejar armónicamente las relaciones personales y
emocionales;
•Desarrollar la identidad personal;
•Reconocer y valorar los elementos de la diversidad
étnica, cultural y lingüística que caracterizan a nuestro
país.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
44. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 44
Para la vida en sociedad
Se refieren a:
•La capacidad para decidir y actuar con juicio crítico
frente a los valores y las normas sociales y culturales;
•Proceder en favor de la democracia, la paz, el respeto a
la legalidad y a los derechos humanos;
•Participar considerando las formas de trabajo en la
sociedad, los gobiernos y las empresas, individuales o
colectivas;
•Participar tomando en cuenta las implicaciones
sociales del uso de la tecnología;
•Actuar con respeto ante la diversidad sociocultural;
•Combatir la discriminación y el racismo, y
•Manifestar una conciencia de pertenencia a su cultura,
a su país y al mundo.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
45. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 45
CAMBIOS EN LA ORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Objetivos Proyectos
Referidos a
procesos y desempeño
Asimilación de
conocimientos
Aplicación en la
Solución de problemas
Recuperación de
Conocimientos
Evaluación de
resultados
Contenidostraducidosen
Sepasaa
Desarrollo de la
Capacidad cognitiva
Evaluación de
Procesos por medio
de evidencias
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
46. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 46
Educación basada en Competencias
El aprendizaje está
basado en
resultados.
Los resultados
están basados en
estándares.
La evaluación
está basada en la
ratificación
de que se
han obtenido
resultados
Estructura General de la Educación Basada en Competencias (Andrew Gonczi y James Athanaso)
Lo que los estudiantes
saben y pueden hacer
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
47. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 47
Desarrollo curricular por competencias
PerfildeegresoporCompetencias
Competencias
específicas por
Materia
Contenidos
de Materia
Temas y subtemas
Competencias
Para la vida
Proyectos
Aprendizaje
Plan de estudios
Evidencias para Verificar el desarrollo de competencias
Asignatura
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
49. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 49
En el aula
Metodología
Contenidos de las
asignaturas del currículo
Desde cada asignatura se contribuye a desarrollar
diferentes competencias
Cada competencia se alcanza a través del trabajo
en varias áreas disciplinares
No hay una relación directa o excluyente entre las
asignaturas y las competencias para la vida.
Hay algunas competencias que tienen un carácter
más transversal.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
50. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 50
En el aula
Metodología específica
Contenidos de las
asignaturas del currículo
Favorece la adquisición de competencias
Hincapié en el saber hacer
Selección y variedad de las actividades de
aprendizaje
Integración de conocimientos, destrezas y
actitudes
Importancia en todas las competencias.
Gran incidencia en aprender a aprender,
autonomía e iniciativa personal, habilidades
sociales...
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
51. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 51
En la escuela Actividades complementarias
y extraescolares
Recursos educativos
Tutoría / Orientación
Reglamento escolar
Biblioteca
Aula de informática
Instalaciones disponibles
Formas de
trabajo
Hábitos
Relación con los
demás
Imagen de uno
mismo
Formas de tomar decisiones
Papel que se da a los alumnos
Reacción ante los conflictos
Utilización de los aprendizajes
Integración de conocimientos
Relación con otros
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
53. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 53
Competencias
para la vida
Contenidos
Curriculares
Tareas
Aprendizaje
Cooperativo
PLAN DE ESTUDIOS
Competencias
específicas
PRE-TAREA
Presentación del Tema y
la Tarea
CICLO DE LA TAREA
Actividades –
Planificación – Informe
ATENCIÓN A LA FORMA
Análisis y Práctica
Socialización
Una propuesta
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
54. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 54
PLAN DE TRABAJO BASADO EN COMPETENCIAS
Modelo propuesto por Sergio Tobón, 2006
DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA:
DIMENSIÓN DEL DESARROLLO HUMANO:
IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA: ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA:
CRITERIOS DE DESEMPEÑO: SABERES ESCENCIALES:
Saber conocer
Saber hacer:
Saber ser:
RANGO DE APLICACIÓN EVIDENCIAS REQUERIDAS
De desempeño
De conocimiento
PROBLEMAS CAOS E INCERTIDUMBRE
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
55. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 55
PLAN DE TRABAJO BASADO EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
COMPETENCIA:
Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad
DIMENSIÓN DEL DESARROLLO HUMANO:
Ética
IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA:
Reconocer que los seres humanos reflexionan
sobre los intereses y necesidades que guían
sus acciones y emitir un juicio sobre ellas.
ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA:
Reflexionar sobre la capacidad de tomar
decisiones, asumiendo la importancia de la
responsabilidad mediante la conciencia de las
acciones de otras personas.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO:
a)La persona autónoma tiene un juicio propio,
escucha a los demás y aprende de los otros.
b)La toma de decisiones y las acciones se
base en los valores, ideas y principios propios
de la persona.
c)Reconoce que existen normas y leyes que
deben obedecer y asume el compromiso de
respetarlas.
d)Se tiene la capacidad de juzgar las propias
acciones y l a de los demás.
e)Estar conscientes de los elementos que se
emplean cuando se emite un juicio moral, tales
como: los valores y repercusiones en la
convivencia de la vida de los seres humanos.
f)Los criterios de actuación de las personas
incluyen la defensa y respeto a los derechos
humanos.
SABERES ESCENCIALES:
Saber conocer:
1. Capacidad de análisis y de juzgar:
concepto, criterios para emplearlos,
elementos.
Saber hacer:
1. Autonomía moral: concepto,
características, proceso de
consolidación, criterios de actuación.
Saber ser:
1. Toma decisiones con base a valores
universales.
2. Asume con responsabilidad las
consecuencias de sus acciones.
56. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 56
RANGO DE APLICACIÓN:
Toma de decisiones personales con base en
sus valores, ideas y principios, en situaciones
de la vida cotidiana.
EVIDENCIAS REQUERIDAS:
De desempeño:
Observar la participación de los estudiantes
en la discusión del dilema moral “El caso de
Diego Santoy: el asesino de cumbres”.
Conocimiento:
Juicio moral autónomo aplicando valores
universales en el caso citado.
PROBLEMAS:
1.Tomar decisiones acorde a sus valores .
2.Asumir que su forma de actuar implica
consecuencias.
CAOS E INCERTIDUMBRE:
Tome decisiones con base en sus
emociones, o de forma impulsiva, en lugar de
utilizar su capacidad de razonamiento,
valores y principios.
CONTINUACIÓN
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME
57. FORMACIÓNBASADAEN
COMPETENCIAS
MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 57
Ejercicio para definición de Evidencias para evaluación de Competencias
1. Escribe la Competencia de curso que
será evaluada con la evidencia:
2. Menciona los contenidos del
curso que se relacionan con la
Competencia señalada.
3. Describe la Evidencia que consideras que permitirá
conocer si se ha desarrollado la Competencia.
4. ¿Cómo se evaluará la evidencia? ¿Cuáles son los
criterios para evaluar la calidad de la evidencia?
Instrucciones: Selecciona una competencia especifica de la materia o bien de la carrera y contesta los siguientes
apartados. El objetivo es que en el ejercicio establezcas relaciones entre Competencia – Contenidos – Evidencias
y Criterios de evaluación.
LIC. DEMETRIO CCESA RAYME