Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf

Demetrio Ccesa Rayme
Demetrio Ccesa RaymeMinisterio de Educacion en I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera à I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera
Liderazgo Pedagógico
Demetrio Ccesa Rayme
Liderazgo Pedagógico y
Prácticas eficaces de Gestión
Escolar
Liderazgo Pedagógico
Liderazgo pensado en organizaciones educativas, que se
caracteriza por la capacidad del líder de influenciar a la
comunidad educativa para garantizar y fortalecer los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los directivos tienen el segundo mayor efecto
sobre el aprendizaje de los estudiantes,
después del docente.
¿Quién es un Líder?
De acuerdo con muchos investigadores, como el Dr. Ken Leithwood, la
Dra. Viviane Robinson o Antonio Bolívar, el Liderazgo es la combinación
de dos procesos:
Componente humano Componente organizacional
Responsabilidad social Responsabilidad institucional
Ejercer
INFLUENCIA
Ofrecer
DIRECCIÓN
LÍDER
Pedagógico
Es necesario evitar confundir aspectos
concretos de la práctica directiva:
LIDERAZGO -vs-ADMINISTRACIÓN
Liderazgo
• Relación de influencia.
• Mirada global, de largo plazo.
• Transformación.
Administración
• Operación de procesos.
• Mirada enfocada, de corto plazo.
• Funcionamiento.
❑ Sin Liderazgo, los procesos pierden sentido.
❑ Sin Administración, el Liderazgo no alcanza sus metas.
Administración
Liderazgo
“el desafío central de la Gestión escolar consiste en la
forma en que en una organización lo administrativo
agrega valor a la enseñanza y a sus resultados de
aprendizaje, que son su foco de atención principal.
Con ello el eje ordenador de la organización escolar
ubica lo administrativo en función de la gestión
pedagógica y no al revés”
Prácticas eficaces de Liderazgo Pedagógico
Impacto de Prácticas eficaces de Liderazgo Pedagógico
0.84
0.42
0.31
0.42
0.27
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
5.-Clima ordenado
4.- Desarrollo docente
3.- Eseñanza y currículo
2.- Recursos estratégicos
1.- Metas y expectativas
Media del tamaño del efecto
¿Qué contienen las 5 Prácticas eficaces de Liderazgo Pedagógico?
Establecimiento
de
metas
y
expectativas
•Centradas en
aprendizajes
•Reflejadas en los
instrumentos de
gestión escolar.
•Consensuadas
con la
comunidad.
•Conocidas por la
comunidad
educativa.
Obtención
y
asignación
de
recursos
de
manera
estratégica
• Recursos
humanos
• Materiales y
Recursos
educativos
• Priorización de
materiales e
infraestructura
para el
aprendizaje
Planificación,
coordinación
y
evaluación
de
la
enseñanza
y
del
currículo
•Participaciónen
la planificación
curricular.
•Monitoreo
oportuno de los
resultados de la
evaluación de
aprendizajes.
•Tomar en cuenta
las experiencias e
impresiones de
los estudiantes.
Promoción
y
participación
en
el
aprendizaje
y
desarrollo
profesional
del
profesorado
•Acompaña-
miento
pedagógico
•Organización
del trabajo
colaborativo
entre
docentes
•Ofrecimiento
oportuno de
posibilidades
de
capacitación
Asegurar
un
entorno
ordenado
y
de
apoyo
• Resolución
oportuna de
conflictos con
docentes y
estudiantes
• Cuidardel tiempo de
enseñanza
• Comunicación con las
familias y otros actores
de la comunidad
local.
• Propiciar
relaciones de
confianza y normas
que apoyen el
• compromiso.
1 2 3 4 5
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
Situación actual de los
directores peruanos
¿Cuánto sabemos de los
directores de IE?
¿Cuántos directores
tenemos en las escuelas
públicas?
Más de 35 mil directivos
¿Qué porcentaje dicta
clases en el aula?
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
¿Cuál es su jornada
laboral?
Liderazgo Pedagogico GE16  Ccesa007.pdf
¿Hay más hombres o
mujeres?
47%
53%
son hombres
son mujeres
¿Qué edad tienen?
Tienen en promedio 47 años
¿Cómo es el directivo?
El directivo que le da sentido a la institución educativa
Garantiza todas las
condiciones
necesarias para el
desarrollo de los
aprendizajes de los
estudiantes
Aprovecha todo
recurso que
potencie la
enseñanza y el
aprendizaje
Considera el
contexto y las
características de
los integrantes de la
comunidad
educativa
Implementa las 5
prácticas eficaces
de Liderazgo
Pedagógico
Las Instituciones Educativas públicas
representativas en el país
15% 13% 5% 2% 15% 50%
1 sur 33

Contenu connexe

Similaire à Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf(20)

Liderazgo pedagogico act 5 y 6Liderazgo pedagogico act 5 y 6
Liderazgo pedagogico act 5 y 6
Sofia Mendez754 vues
Manual del director Manual del director
Manual del director
LourdesCuentasRosale2.8K vues
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLARASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente304 vues
Gestión directiva 22 10 2013Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013
goldearth2001.6K vues
Formando lideres producto (1)Formando lideres producto (1)
Formando lideres producto (1)
profe_samuel136 vues
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE243 vues
Gestión EscolarGestión Escolar
Gestión Escolar
MINEDU136 vues
Liderazgo_Pedagogico[1].pptLiderazgo_Pedagogico[1].ppt
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
Karla Salas Davila6 vues
Liderazgo muy buenoLiderazgo muy bueno
Liderazgo muy bueno
Augusto Hernández Franco67 vues
Preguntas de reflexion semana 4 (1)Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Rebeca Consuelo Puac Relac239 vues
Diagnostico EvaluaciónDiagnostico Evaluación
Diagnostico Evaluación
Amarantha Vázquez2.1K vues
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
blanca magis rosas170 vues
Liderazgo en instituciones educativasLiderazgo en instituciones educativas
Liderazgo en instituciones educativas
Mirna Elizabeth Quezada226 vues
Navarra_2011Navarra_2011
Navarra_2011
Neus Lorenzo1.6K vues
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
Tclyque847 vues
Circular 5 14 (1)Circular 5 14 (1)
Circular 5 14 (1)
elizabeth guanuco1.8K vues

Plus de Demetrio Ccesa Rayme(20)

Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vues
Aprendizaje Situado en la Escuela Ccesa07.pdfAprendizaje Situado en la Escuela Ccesa07.pdf
Aprendizaje Situado en la Escuela Ccesa07.pdf
Demetrio Ccesa Rayme54 vues
Metodos Kaizen -Ikigai Ccesa007.pdfMetodos Kaizen -Ikigai Ccesa007.pdf
Metodos Kaizen -Ikigai Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme61 vues

Dernier(20)

Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues

Liderazgo Pedagogico GE16 Ccesa007.pdf

  • 2. Liderazgo Pedagógico y Prácticas eficaces de Gestión Escolar
  • 3. Liderazgo Pedagógico Liderazgo pensado en organizaciones educativas, que se caracteriza por la capacidad del líder de influenciar a la comunidad educativa para garantizar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los directivos tienen el segundo mayor efecto sobre el aprendizaje de los estudiantes, después del docente.
  • 4. ¿Quién es un Líder? De acuerdo con muchos investigadores, como el Dr. Ken Leithwood, la Dra. Viviane Robinson o Antonio Bolívar, el Liderazgo es la combinación de dos procesos: Componente humano Componente organizacional Responsabilidad social Responsabilidad institucional Ejercer INFLUENCIA Ofrecer DIRECCIÓN LÍDER Pedagógico
  • 5. Es necesario evitar confundir aspectos concretos de la práctica directiva: LIDERAZGO -vs-ADMINISTRACIÓN
  • 6. Liderazgo • Relación de influencia. • Mirada global, de largo plazo. • Transformación. Administración • Operación de procesos. • Mirada enfocada, de corto plazo. • Funcionamiento.
  • 7. ❑ Sin Liderazgo, los procesos pierden sentido. ❑ Sin Administración, el Liderazgo no alcanza sus metas. Administración Liderazgo
  • 8. “el desafío central de la Gestión escolar consiste en la forma en que en una organización lo administrativo agrega valor a la enseñanza y a sus resultados de aprendizaje, que son su foco de atención principal. Con ello el eje ordenador de la organización escolar ubica lo administrativo en función de la gestión pedagógica y no al revés”
  • 9. Prácticas eficaces de Liderazgo Pedagógico
  • 10. Impacto de Prácticas eficaces de Liderazgo Pedagógico 0.84 0.42 0.31 0.42 0.27 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 5.-Clima ordenado 4.- Desarrollo docente 3.- Eseñanza y currículo 2.- Recursos estratégicos 1.- Metas y expectativas Media del tamaño del efecto
  • 11. ¿Qué contienen las 5 Prácticas eficaces de Liderazgo Pedagógico? Establecimiento de metas y expectativas •Centradas en aprendizajes •Reflejadas en los instrumentos de gestión escolar. •Consensuadas con la comunidad. •Conocidas por la comunidad educativa. Obtención y asignación de recursos de manera estratégica • Recursos humanos • Materiales y Recursos educativos • Priorización de materiales e infraestructura para el aprendizaje Planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo •Participaciónen la planificación curricular. •Monitoreo oportuno de los resultados de la evaluación de aprendizajes. •Tomar en cuenta las experiencias e impresiones de los estudiantes. Promoción y participación en el aprendizaje y desarrollo profesional del profesorado •Acompaña- miento pedagógico •Organización del trabajo colaborativo entre docentes •Ofrecimiento oportuno de posibilidades de capacitación Asegurar un entorno ordenado y de apoyo • Resolución oportuna de conflictos con docentes y estudiantes • Cuidardel tiempo de enseñanza • Comunicación con las familias y otros actores de la comunidad local. • Propiciar relaciones de confianza y normas que apoyen el • compromiso. 1 2 3 4 5
  • 19. Situación actual de los directores peruanos
  • 20. ¿Cuánto sabemos de los directores de IE?
  • 21. ¿Cuántos directores tenemos en las escuelas públicas?
  • 22. Más de 35 mil directivos
  • 25. ¿Cuál es su jornada laboral?
  • 27. ¿Hay más hombres o mujeres?
  • 30. Tienen en promedio 47 años
  • 31. ¿Cómo es el directivo?
  • 32. El directivo que le da sentido a la institución educativa Garantiza todas las condiciones necesarias para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes Aprovecha todo recurso que potencie la enseñanza y el aprendizaje Considera el contexto y las características de los integrantes de la comunidad educativa Implementa las 5 prácticas eficaces de Liderazgo Pedagógico
  • 33. Las Instituciones Educativas públicas representativas en el país 15% 13% 5% 2% 15% 50%