Contenu connexe

Presentación denis

  1. Elaborado Por: Denis Martínez Berger y Kam (1996), Es el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción. Incluye el análisis de necesidades de aprendizaje, los objetivos o competencias, el desarrollo de tareas y materiales, la evaluación del aprendizaje y el seguimiento del curso.
  2. Sirven de guía a los profesionales sistematizando el proceso de desarrollo de acciones formativas. Desde su implementación estos modelos han pasado por varias generaciones ADDIE: es el modelo básico de DI, sus fases son Análisis. Del alumnado, el contenido y el entorno Diseño. Se desarrolla un programa del curso. Desarrollo. La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje. Implementación. Ejecución y puesta en práctica. Evaluación. Se lleva a cabo la evaluación formativa y la evaluación sumativa.
  3. FASE DESCRIPCIÓN PASO 1: Análisis 10 Participante del Modulo V del Diplomado en Formación Docente en Entornos Virtuales de Aprendizaje, GRUPO E. Docentes de la Universidad Bicentenaria de Aragua, con diferentes profesiones y que habitan en diferentes regiones del país. PASO 2: Diseño Utilizando el Aula Virtual de la plataforma Moddle , presentar un video contentivo de una situación problema denominada “Misión Andrómeda”. Los participantes deberán observar el video y luego de hacerlo identificar cuál es el problema. Los participantes deberán discutir entre ellos cuál consideran qué es el problema y luego realizar su presentación en un foro.  Revisar los aportes de los otros participantes de otros grupos. PASO 3: Desarrollo •A través del aula virtual antes mencionadas, en el foro de sugerencias, se les exhortara a los participantes a formar un grupo de wathssapp, creando de esta manera un espacio de intercambio de opiniones y conocimiento. •También se les enviará los correos electrónicos de cada participantes, esperando que intercambien información por esta vía. •Se les dará la instrucción para que traten de definir el problema y los posibles medios de solución. •Los participantes del grupo deberán enviar sus aporte al aula con la intención de evaluarlo
  4. PASO 4: IMPLEMENTACIÓN FASE DESCRIPCIÓN PASO 4: Implementación Cada participante deberá realizar aportes individuales, pero además deben realizar al menos una intervención grupal donde identifiquen la problemática a solucionar y desarrollar diferentes formas posibles de intervención. PASO 5: Evaluación Para evaluar los avances, los participantes deberán: • Contestar encuestas presentadas en los diferentes foros. • Realizar exámenes referente al tema. • Plantear y exponer sus puntos de vistas.