2. Impresionismo
Monet es conocido por ser
uno de los fundadores del
movimiento impresionista
junto a otros artistas que
también experimentaban
con diferentes estilos
pictóricos.
De hecho, la denominación
impresionista surge de un
cuadro que Monet expuso y
al que llamó Impresión, sol
naciente.
3. Luz cambiante
Monet solía pintar la
misma escena varias veces
para capturar los cambios
de luz y de las estaciones.
Fíjate en estos
cuadros de pajares.
¿Cómo afectan los
cambios de luz a la
sensación que
produce el cuadro?
5. Sauce llorón
Monet pintó este cuadro en honor a los
soldados muertos en la Primera Guerra Mundial.
6. Nenúfares y puente japonés
Monet se trasladó a Giverny,
en Francia, y dedicó muchas
horas a pintar los nenúfares
y el puente en una serie de
cuadros enormes. Los
cuadros de la serie
Nenúfares están expuestos
en una sala curvada del
Musée de l’Orangerie, en
París, construida
expresamente para
albergarlos.
7. En el puente
Claude Monet en el puente
en Giverny con un visitante
anónimo en 1922.
8. Mujer con
sombrilla
“Estoy trabajando como
nunca e intentando nuevas
cosas, siluetas al aire libre
que trato de captar, como si
fueran paisajes. Sigue siendo
un viejo sueño que todavía
me preocupa y que quiero
cumplir de una vez por
todas. ¡Pero es difícil!”
Claude Monet
12. Los últimos días
Claude Monet empezó a tener
problemas de vista. Esto afectó
a los colores que usaba en sus
cuadros y, tras una operación
de cataratas en 1923, volvió a
pintar algunas de sus obras
para añadir más azul.
A Monet le diagnosticaron
cáncer de pulmón a los 86
años. Murió el 5 de diciembre
de 1926. Está enterrado en el
cementerio de Giverny.
Monet tuvo un gran impacto
en el mundo artístico y pintó
muchos de los cuadros al óleo
más icónicos del mundo.