Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Puede definirse como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento
apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de
habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada
miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los
restantes del grupo. Son elementos básicos la interdependencia positiva, la
interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo.
Comparten la interacción, el intercambio de ideas y conocimientos entre los
miembros del grupo. Se espera que participen activamente, que vivan el
proceso y se apropien de él. La expresión aprendizaje colaborativo se refiere a
metodologías de aprendizaje que incentivan la colaboración entre individuos
para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un
tema. Esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusión reales
o virtuales.
El aprendizaje colaborativo surge mayormente de instancias de trabajo en
grupos o trabajo colaborativo. En este caso los participantes unidos en grupos
juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una
meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual
los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir
individualmente.
Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo
humano.
Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no.
Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales.
Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento
del grupo.
Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben
adaptar al desarrollo grupal.
Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad.
Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal.
Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia
colaborativa.
Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca.
Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente
ilimitadas.
Una meta común.
Un sistema de recompensas (grupal e individual).
Respuestas distribuidas.
Normas claras.
Un sistema de coordinación
Interdependencia positiva
Interacción
Contribución individual
Habilidades personales y de grupo
Autoevaluación del grupo.
Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo
destacar entre ellas la de estimular habilidades personales,
disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los
sentimientos de auto eficiencia y propiciar, a partir de la
participación individual, la responsabilidad compartida por los
resultados del grupo.
Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro
de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos
asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones
planteadas.
Otra ventaja del aprendizaje colaborativo es que propicia en el
alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado
en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy
valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta
información.
Aprendizaje colaborativo
1 sur 5

Recommandé

Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba par
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaAprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaVivian Villalba
100 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez par
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezDieguitoraQ_M
116 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo verónica duarte par
Aprendizaje colaborativo verónica duarteAprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteVerónica Duarte
241 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoItzel Limón
803 vues10 diapositives
Aprendizaje colaborativo. par
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.JesusManuel94
120 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
110 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trabajo colaborativo par
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativosandra28armero
64 vues6 diapositives
Trabajo colaborativo par
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativosandra28armero
53 vues5 diapositives
Trabajo colaborativo par
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativosandra28armero
90 vues6 diapositives
Presentacion de aprendizaje colaborativo par
Presentacion de aprendizaje colaborativoPresentacion de aprendizaje colaborativo
Presentacion de aprendizaje colaborativoDC1992
63 vues4 diapositives
Trabajo colaborativo par
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoEverolguin
168 vues8 diapositives
aprendizaje Colaborativo u.A.A par
aprendizaje Colaborativo u.A.Aaprendizaje Colaborativo u.A.A
aprendizaje Colaborativo u.A.Aartu93
114 vues5 diapositives

En vedette

Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc... par
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Willianvillareal
420 vues13 diapositives
Filosofía del derecho primer nivel par
Filosofía del derecho primer nivelFilosofía del derecho primer nivel
Filosofía del derecho primer nivelCarlos Demera
393 vues9 diapositives
Estrategias respiración celular par
Estrategias respiración celularEstrategias respiración celular
Estrategias respiración celularbiologiacchunam
1.3K vues18 diapositives
Recolección de datos par
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datosKevin Henao Lopez
141 vues5 diapositives
Para nubia par
Para nubiaPara nubia
Para nubiaFiesta Independencia de Colombia
224 vues20 diapositives
Presentación1 invitacio nartemis par
Presentación1 invitacio nartemisPresentación1 invitacio nartemis
Presentación1 invitacio nartemismariangels70
141 vues8 diapositives

En vedette(20)

Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc... par Willianvillareal
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Willianvillareal420 vues
Filosofía del derecho primer nivel par Carlos Demera
Filosofía del derecho primer nivelFilosofía del derecho primer nivel
Filosofía del derecho primer nivel
Carlos Demera393 vues
Presentación1 invitacio nartemis par mariangels70
Presentación1 invitacio nartemisPresentación1 invitacio nartemis
Presentación1 invitacio nartemis
mariangels70141 vues
Quién fue san valentín par maria rojas
Quién fue san valentínQuién fue san valentín
Quién fue san valentín
maria rojas147 vues
Nuevos roles docentes y de los alumnos en par gabii47
Nuevos roles docentes y de los alumnos enNuevos roles docentes y de los alumnos en
Nuevos roles docentes y de los alumnos en
gabii47152 vues
Tabajo practico 4 par cokoghi
Tabajo practico 4Tabajo practico 4
Tabajo practico 4
cokoghi159 vues
Ondas electromagneticas gp4 par FranciscoXQA
Ondas electromagneticas gp4Ondas electromagneticas gp4
Ondas electromagneticas gp4
FranciscoXQA335 vues
Power point pybcanino par Pybcanino
Power point pybcaninoPower point pybcanino
Power point pybcanino
Pybcanino114 vues
Practica 1 par nicuma
Practica 1Practica 1
Practica 1
nicuma211 vues

Similaire à Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo andrea ramirez par
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirezflaquita_09
127 vues6 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSami_Vancleef
55 vues6 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
106 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
103 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
114 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
82 vues5 diapositives

Similaire à Aprendizaje colaborativo(20)

Aprendizaje colaborativo andrea ramirez par flaquita_09
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
flaquita_09127 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero106 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero103 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero114 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero82 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero117 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero87 vues
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo par Patricia Cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozoPresentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Patricia Cardozo426 vues
Aprendizaje colaborativo par Dashxd
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Dashxd54 vues
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10 par IE Simona Duque
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
IE Simona Duque223 vues
Aprendizaje Colaborativos par krol10kbrera
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
krol10kbrera617 vues
Aprendizaje colaborativo verónica duarte par Verónica Duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarteAprendizaje colaborativo verónica duarte
Aprendizaje colaborativo verónica duarte
Verónica Duarte196 vues
Conclusion aprendizaje colaborativo par Cristian Roca
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
Cristian Roca10.3K vues
Emilio granada, aprendizaje colaborativo par GranadaEmilio
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
GranadaEmilio123 vues

Aprendizaje colaborativo

  • 2. Puede definirse como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo. Son elementos básicos la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo. Comparten la interacción, el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo. Se espera que participen activamente, que vivan el proceso y se apropien de él. La expresión aprendizaje colaborativo se refiere a metodologías de aprendizaje que incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema. Esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusión reales o virtuales. El aprendizaje colaborativo surge mayormente de instancias de trabajo en grupos o trabajo colaborativo. En este caso los participantes unidos en grupos juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente.
  • 3. Objetivos: el desarrollo de la persona; más indefinido, se busca el desarrollo humano. Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad. Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no. Tipo de proceso: se pueden dar procesos formales e informales. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo. Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos, pueden cambiar pues se deben adaptar al desarrollo grupal. Reglas: generadoras, no limitan ni encasillan sino que generan creatividad. Desarrollo personal: es el objetivo, junto con el desarrollo grupal. Productividad: secundaria. El objetivo es lo que se aprende en la experiencia colaborativa. Preocupación: la experiencia en sí misma. La motivación es intrínseca. Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas. Una meta común. Un sistema de recompensas (grupal e individual). Respuestas distribuidas. Normas claras. Un sistema de coordinación Interdependencia positiva Interacción Contribución individual Habilidades personales y de grupo Autoevaluación del grupo.
  • 4. Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de auto eficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje colaborativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.