Los derechos humanos del pueblo wiwa

M
Maestria Derechos HumanosEducacion à USTA
Los Hermanos mayores reclaman Justicia
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS ACTORES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS MÉTODOS… ,[object Object],[object Object]
LAS TÉCNICAS… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS WIWA ,[object Object],[object Object]
 
HISTORIAS DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
EL CONTEXTO ,[object Object],[object Object]
LA FUERZA PÚBLICA ,[object Object]
 
LA LÍNEA NEGRA  ,[object Object]
TERRITORIOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
Que dice el DIH? ,[object Object],[object Object]
 
 
MEDIDAS CAUTELARES ,[object Object],“ solicitó al Estado colombiano la adopción de las medidas necesarias para proteger la vida y la integridad personal de los miembros del pueblo Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, respetando su identidad cultural y protegiendo la especial relación que tienen con su territorio, conforme a las obligaciones contraídas por el Estado; brindar atención humanitaria a las víctimas de desplazamiento y de la crisis alimentaria, en particular a las niñas y niños del pueblo indígena; concertar las medidas de protección colectiva […] con los beneficiarios […] y los peticionarios; adoptar las medidas necesarias a fin de poner término a los hechos de violencia y las amenazas proferidas en contra de la comunidad beneficiaria. La Comisión continúa dando seguimiento a la situación de los beneficiarios”.
[object Object],[object Object]
[object Object]
LOS RECORDAMOS  ,[object Object],[object Object]
1 sur 22

Contenu connexe

Tendances(17)

24 de junio del 201424 de junio del 2014
24 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla631 vues
DDHH_de_las_mujeresDDHH_de_las_mujeres
DDHH_de_las_mujeres
APPRENDE Bolivia1.3K vues
Denuncia publicaDenuncia publica
Denuncia publica
Paula Arroyave152 vues
El mozoteEl mozote
El mozote
Axel Cristian Garcia Avalos132 vues
Iniciativa de ley 5546Iniciativa de ley 5546
Iniciativa de ley 5546
tabletbrocs114 vues
Informe preliminar marina paraguayInforme preliminar marina paraguay
Informe preliminar marina paraguay
Crónicas del despojo172 vues
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
Mabel Karen421 vues
19 de febrero 201419 de febrero 2014
19 de febrero 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla495 vues

Similaire à Los derechos humanos del pueblo wiwa(20)

Análisis de casoAnálisis de caso
Análisis de caso
Gabriel Burbano Montenegro326 vues
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
Sandra Lievano1.5K vues
Pueblos indigenas del altomayoPueblos indigenas del altomayo
Pueblos indigenas del altomayo
Julio Carmona Robles2.1K vues
Informe Bagua 30dic09..Informe Bagua 30dic09..
Informe Bagua 30dic09..
Eider Mamolar7.7K vues
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
edpcaribe89 vues
Yachay 21Yachay 21
Yachay 21
Jean Px936 vues
322850001 historia-de-yotala-pdf322850001 historia-de-yotala-pdf
322850001 historia-de-yotala-pdf
jose luis plaza lunasco2.6K vues
La cuestión étnica en VenezuelaLa cuestión étnica en Venezuela
La cuestión étnica en Venezuela
Daniel Cortés2.1K vues
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Crónicas del despojo231 vues
Cultura otavaleñaCultura otavaleña
Cultura otavaleña
Mailyguu Santillan1.9K vues
N20170809 al 15N20170809 al 15
N20170809 al 15
Rsm San Martín175 vues
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Crónicas del despojo189 vues
LibroLibro
Libro
HaShem Diseño&Edición478 vues
En defensa del pueblo originario kawesqarEn defensa del pueblo originario kawesqar
En defensa del pueblo originario kawesqar
Crónicas del despojo360 vues

Dernier(20)

Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vues
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 vues
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vues
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues

Los derechos humanos del pueblo wiwa