Tema 1 Perseverancia

Diana Núñez
Diana NúñezCommunity Manager à DIA 3000
CATEQUESIS DE PERSEVERANCIA                                           -        OFMA


              TEMA 1: CONOCIENDONOS SOMOS AMIGOS (01 de Abril)



OBJETIVOS

Crear el buen clima de conocimiento e integración entre los miembros del grupo, fomentando la
fraternidad mutua.

    A. VER

BIENVENIDA

Dinámica: De a 2, de a 3

A una señal del guía, los jugadores se reúnen en pequeños grupos de 2, 3 ,4 o más, según ordene
aquel. Los que no llegan a formar un grupo o que forman un grupo demasiado numeroso salen
del juego.

ORACION

                                            Señor :

  Que el sonido de tu voz resuene siempre en mis oídos, Buen Jesús, para que pueda aprender
                  como mi corazón, mi mente y mi alma pueden amarte más.

Que las más íntimas porciones de mi corazón te abracen, mi único y solo bien, mi dulce alegría
                                 y mi amigo verdadero. Amén



ANÉCDOTA MOTIVADORA

Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado
punto del viaje discutieron y uno de ellos le pego una bofetada en el rostro. El otro, ofendido,
sin nada que decir, escribió en la arena:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido
abofeteado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA.
Intrigado, el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora
escribes en una piedra?
Sonriendo, él respondió:
"Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y
el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso,
deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde ningún viento en todo el
mundo podrá borrarlo"

DIÁLOGO:

Se ayuda a la participación de los catequizandos, ayudándose de las siguientes preguntas:

¿Qué ideas podemos extraer de la anécdota?, ¿Qué nos llama mucho la atención?, ¿Qué
actitudes de amistad resaltan? ¿Cómo se reconoce que alguien es un buen amigo/a?...



    B. JUZGAR

TEXTO BIBLICO

Eclesiástico 6,14-17 ( El amigo fiel no tiene precio, quien lo encuentra, encuentra un tesoro..)

Ayudarse también en: Proverbios 17,17, Proverbios 18,24 y otros citados en la profundización
del mensaje

DIALOGO

Invitar a la participación de los catequizandos:

¿Cómo es un amigo fiel?, ¿Cómo es encontrar un tesoro?, ¿Tiene valor un amigo?, ¿Quién nos
puede ayudar a orientar nuestra amistad? (Rpta: Dios), ¿Quiénes podrán encontrar un amigo
verdadero?... ¿Cuál es tu opinión respecto al texto bíblico que acabamos de leer?...



PROFUNDIZACIÓN DEL MENSAJE

En el libro de Proverbios encontramos las características y las cualidades que deben cultivarse
en la amistad:

    1.   Al amigo se le dedica tiempo.
    2.   Se ayuda al amigo en el problema.
    3.   Se sufre con el dolor del amigo.
    4.   Se vive el dolor del amigo como propio.
    5.   Se ofrecen muchas oraciones por los amigos y por aquellos que no tenemos como
         amigos.
    6.   La amistad debe crecer siempre en la Verdad.
    7.   El amigo no apoya en una maldad al amigo tapando el hecho, sino, debe hacer entrar en
         razón al amigo, debe sacarlo del error, no apoyarlo en el error.
    8.   El amigo respeta la causa del amigo, sea buena o sea mala, pero no debe aprobar lo
         malo.
    9.   Se es amigo para siempre.

Proverbios 18.24: El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo.

    •    El que quiere tener amigos que actúe como amigo, debemos hacer con los demás todo
         lo que quisiéramos para nosotros.
Proverbios 19.4: Las riquezas traen muchos amigos, más el pobre es apartado de su amigo

   • El amigo que se hace solo teniendo dinero no es verdadero amigo.
   • El amigo que está con uno en la pobreza es el verdadero amigo.
Proverbios 27.10: No dejes a tu amigo, ni al amigo de tu padre

    •   Una verdadera amistad nunca termina.
    •   Ningún motivo es suficiente para dejar a un amigo.
    •   La amistad debe tener respeto en todo momento.

En el Nuevo Testamento como ejemplo de la amistad encontramos a Jesús con diferentes
personas.

    •   Mateo 11.19 (vino el hijo del hombre amigo de publicanos y pecadores... la amistad no
        tiene clase social)
    •   Juan 15.13 -14(nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos)



      “VOSOTROS SOYS MIS AMIGOS SI HACÉIS LO QUE YO OS MANDO”
                  Jesús es nuestro amigo y nuestro modelo de ser amigos
  Jesús está en contra de las malas actitudes y malos actos, pero apoya los valores, y los
                                   buenos sentimientos.
             Es posible cultivar una verdadera amistad en el amor de Cristo.
                   La amistad debe estar fundada en la Palabra de Dios.

    C. ACTUAR

COMPROMISO

Haciendo mención a la fiesta litúrgica: Domingo de Ramos, el catequista invita a iniciar una
buena semana santa y permitir que Jesús venga a nuestro corazón y nos enseñe a ser buenos
amigos, primero de nosotros mismos ayudados por Él para luego serlo con los demás:

¿Qué actitud deseo tener para ser un buen amigo de mí mismo y para los demás?

(Lo catequizandos piensan sólo una actitud y escriben en su cuaderno o la tienen en mente para
ofrecerla en la oración)

    D. CELEBRAR

En pequeño círculo, todos presentan en oración su compromiso para ser mejores amigos,
pidiendo la ayuda de Jesús en especial en esta semana santa. (cada participante sólo menciona la
actitud pensada). Se puede entonar un canto o la aclamación ¡Hosanna! Después de cada
participación.
El catequista hace presente que en semana santa, se debe de acudir al sacramento de la
reconciliación y comulgar en la fiesta de Pascua, participar en las celebraciones litúrgicas en
familia.

    E. EVALUAR
El catequista se evalúa en oración personal y pone en las manos del Señor Jesús a sus
catequizandos.

Contenu connexe

Tendances(20)

Descubriendo el PropósitoDescubriendo el Propósito
Descubriendo el Propósito
UNE EPM Telecomunicaciones41.4K vues
Lecciones para jovenes (1)Lecciones para jovenes (1)
Lecciones para jovenes (1)
reneayala11176 vues
La confirmaciónLa confirmación
La confirmación
Olga Jacome12.7K vues
el huerto y sus riosel huerto y sus rios
el huerto y sus rios
Nielim Uzcategui14K vues
La Sanidad DivinaLa Sanidad Divina
La Sanidad Divina
Iglesia Pentecostal Nazaret277 vues
Los beneficios de la justificaciónLos beneficios de la justificación
Los beneficios de la justificación
jaime carrascal2.4K vues
Asunción de la Virgen María (Cmp)Asunción de la Virgen María (Cmp)
Asunción de la Virgen María (Cmp)
Carmen María Pérez7.4K vues
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
Manolo Florenciano2.1K vues
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
saulcv018K vues
El Pre EncuentroEl Pre Encuentro
El Pre Encuentro
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano2K vues
Un padre ejemplarUn padre ejemplar
Un padre ejemplar
Gerardo Jimenez Cuadra1.3K vues
El Cuerno Pequeño, Powerpoint.pptEl Cuerno Pequeño, Powerpoint.ppt
El Cuerno Pequeño, Powerpoint.ppt
LeonardoMurga3113 vues
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Carlos Serrador40.1K vues
MANUAL DE BAUTISMO.pdfMANUAL DE BAUTISMO.pdf
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
EfrainQuinayaHuisa270 vues
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
Byron Calles4.2K vues

Similaire à Tema 1 Perseverancia

AmistadAmistad
AmistadLokittha
389 vues4 diapositives
AmistadAmistad
AmistadStefySweat
999 vues4 diapositives
La AmistadLa Amistad
La Amistadguestb46bb73
699 vues12 diapositives
La AmistadLa Amistad
La AmistadZenny Danny
7.6K vues12 diapositives

Similaire à Tema 1 Perseverancia(20)

AmistadAmistad
Amistad
Lokittha389 vues
AmistadAmistad
Amistad
StefySweat999 vues
Humana laamistadesuntesoroHumana laamistadesuntesoro
Humana laamistadesuntesoro
Valentina Andrade327 vues
Subsidio iam niños julio 2015Subsidio iam niños julio 2015
Subsidio iam niños julio 2015
Alejandro Emmanuel Lugo646 vues
La AmistadLa Amistad
La Amistad
guestb46bb73699 vues
La AmistadLa Amistad
La Amistad
Zenny Danny7.6K vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
IvanDuarte7311 vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
HaderBohorquez257 vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
IvanDuarte7147 vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
DanieLa Rey1.7K vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
geiverparra807 vues
AmistadAmistad
Amistad
Angeliita Martiinez258 vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
AngieJulieth7186 vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
DanieLa Rey530 vues
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
geiverparra139 vues
Mi amigo jesús dinamicaMi amigo jesús dinamica
Mi amigo jesús dinamica
Rita Patri50.4K vues
AMISTAD Y JUVENTUD.pptAMISTAD Y JUVENTUD.ppt
AMISTAD Y JUVENTUD.ppt
Carlos Erto22 vues
Referencia rapida   amistadReferencia rapida   amistad
Referencia rapida amistad
Ministerio Infantil Arcoiris1.3K vues
Quest en Español - Primavera 2010 - Semana1Quest en Español - Primavera 2010 - Semana1
Quest en Español - Primavera 2010 - Semana1
Office of Religious Education299 vues

Plus de Diana Núñez

Listas OFMA 2016Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016Diana Núñez
448 vues3 diapositives
El Líder Oratoriano IEl Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano IDiana Núñez
344 vues13 diapositives
Los Recursos HumanosLos Recursos Humanos
Los Recursos HumanosDiana Núñez
847 vues63 diapositives

Plus de Diana Núñez(20)

Listas OFMA 2016Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016
Diana Núñez448 vues
El Líder Oratoriano IEl Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano I
Diana Núñez344 vues
Los Recursos HumanosLos Recursos Humanos
Los Recursos Humanos
Diana Núñez847 vues
Acompanamiento - Parte II -Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -
Diana Núñez555 vues
Acompañamiento - Parte I -Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -
Diana Núñez619 vues
Resolución Día del CatequistaResolución Día del Catequista
Resolución Día del Catequista
Diana Núñez422 vues
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
Diana Núñez1K vues
GUIA FINANCIERA IGUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA I
Diana Núñez1.1K vues
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
Diana Núñez995 vues
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
Diana Núñez4.3K vues
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
Diana Núñez5.1K vues
Medios de PagoMedios de Pago
Medios de Pago
Diana Núñez994 vues

Tema 1 Perseverancia

  • 1. CATEQUESIS DE PERSEVERANCIA - OFMA TEMA 1: CONOCIENDONOS SOMOS AMIGOS (01 de Abril) OBJETIVOS Crear el buen clima de conocimiento e integración entre los miembros del grupo, fomentando la fraternidad mutua. A. VER BIENVENIDA Dinámica: De a 2, de a 3 A una señal del guía, los jugadores se reúnen en pequeños grupos de 2, 3 ,4 o más, según ordene aquel. Los que no llegan a formar un grupo o que forman un grupo demasiado numeroso salen del juego. ORACION Señor : Que el sonido de tu voz resuene siempre en mis oídos, Buen Jesús, para que pueda aprender como mi corazón, mi mente y mi alma pueden amarte más. Que las más íntimas porciones de mi corazón te abracen, mi único y solo bien, mi dulce alegría y mi amigo verdadero. Amén ANÉCDOTA MOTIVADORA Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron y uno de ellos le pego una bofetada en el rostro. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA. Intrigado, el amigo preguntó: ¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, él respondió: "Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso,
  • 2. deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde ningún viento en todo el mundo podrá borrarlo" DIÁLOGO: Se ayuda a la participación de los catequizandos, ayudándose de las siguientes preguntas: ¿Qué ideas podemos extraer de la anécdota?, ¿Qué nos llama mucho la atención?, ¿Qué actitudes de amistad resaltan? ¿Cómo se reconoce que alguien es un buen amigo/a?... B. JUZGAR TEXTO BIBLICO Eclesiástico 6,14-17 ( El amigo fiel no tiene precio, quien lo encuentra, encuentra un tesoro..) Ayudarse también en: Proverbios 17,17, Proverbios 18,24 y otros citados en la profundización del mensaje DIALOGO Invitar a la participación de los catequizandos: ¿Cómo es un amigo fiel?, ¿Cómo es encontrar un tesoro?, ¿Tiene valor un amigo?, ¿Quién nos puede ayudar a orientar nuestra amistad? (Rpta: Dios), ¿Quiénes podrán encontrar un amigo verdadero?... ¿Cuál es tu opinión respecto al texto bíblico que acabamos de leer?... PROFUNDIZACIÓN DEL MENSAJE En el libro de Proverbios encontramos las características y las cualidades que deben cultivarse en la amistad: 1. Al amigo se le dedica tiempo. 2. Se ayuda al amigo en el problema. 3. Se sufre con el dolor del amigo. 4. Se vive el dolor del amigo como propio. 5. Se ofrecen muchas oraciones por los amigos y por aquellos que no tenemos como amigos. 6. La amistad debe crecer siempre en la Verdad. 7. El amigo no apoya en una maldad al amigo tapando el hecho, sino, debe hacer entrar en razón al amigo, debe sacarlo del error, no apoyarlo en el error. 8. El amigo respeta la causa del amigo, sea buena o sea mala, pero no debe aprobar lo malo. 9. Se es amigo para siempre. Proverbios 18.24: El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo. • El que quiere tener amigos que actúe como amigo, debemos hacer con los demás todo lo que quisiéramos para nosotros.
  • 3. Proverbios 19.4: Las riquezas traen muchos amigos, más el pobre es apartado de su amigo • El amigo que se hace solo teniendo dinero no es verdadero amigo. • El amigo que está con uno en la pobreza es el verdadero amigo. Proverbios 27.10: No dejes a tu amigo, ni al amigo de tu padre • Una verdadera amistad nunca termina. • Ningún motivo es suficiente para dejar a un amigo. • La amistad debe tener respeto en todo momento. En el Nuevo Testamento como ejemplo de la amistad encontramos a Jesús con diferentes personas. • Mateo 11.19 (vino el hijo del hombre amigo de publicanos y pecadores... la amistad no tiene clase social) • Juan 15.13 -14(nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos) “VOSOTROS SOYS MIS AMIGOS SI HACÉIS LO QUE YO OS MANDO” Jesús es nuestro amigo y nuestro modelo de ser amigos Jesús está en contra de las malas actitudes y malos actos, pero apoya los valores, y los buenos sentimientos. Es posible cultivar una verdadera amistad en el amor de Cristo. La amistad debe estar fundada en la Palabra de Dios. C. ACTUAR COMPROMISO Haciendo mención a la fiesta litúrgica: Domingo de Ramos, el catequista invita a iniciar una buena semana santa y permitir que Jesús venga a nuestro corazón y nos enseñe a ser buenos amigos, primero de nosotros mismos ayudados por Él para luego serlo con los demás: ¿Qué actitud deseo tener para ser un buen amigo de mí mismo y para los demás? (Lo catequizandos piensan sólo una actitud y escriben en su cuaderno o la tienen en mente para ofrecerla en la oración) D. CELEBRAR En pequeño círculo, todos presentan en oración su compromiso para ser mejores amigos, pidiendo la ayuda de Jesús en especial en esta semana santa. (cada participante sólo menciona la actitud pensada). Se puede entonar un canto o la aclamación ¡Hosanna! Después de cada participación. El catequista hace presente que en semana santa, se debe de acudir al sacramento de la reconciliación y comulgar en la fiesta de Pascua, participar en las celebraciones litúrgicas en familia. E. EVALUAR
  • 4. El catequista se evalúa en oración personal y pone en las manos del Señor Jesús a sus catequizandos.