psicologia.pptx

TRATAMIENTO REHABILITACION Y
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
TRATAMIENTO Y REHABILITACION
• tratamiento psicológico. Hablamos de una herramienta que tiene el objetivo de proporcionar recursos, facilitar técnicas o
poner en práctica terapias adecuadas que ayuden a las personas a gestionar sentimientos, pensamientos y
emociones. Y es que, a través de la terapia, es posible resolver muchos problemas, alteraciones y malestares. Para ello,
existen diferentes tipos de tratamientos y medidas de intervención,
Existen numerosos modelos y corrientes
psicoterapéuticas entre ellos las más conocidas son:
● Terapia Cognitivo Conductual
● Tterapia Breve
● Terapia de Aceptación y Compromiso
● Terapia Sistémica
● Terapia Humanista
• La psicología de la rehabilitación lo ayuda a sobrellevar afecciones crónicas (continuas) o
incapacitantes y a ser más fuerte en lo emocional y lo mental. Nuestros programas mejoran el
funcionamiento cognitivo y los problemas de conducta relacionados con la atención, la memoria,
el pensamiento y el estado de ánimo. También ayudan a resolver problemas emocionales, como
la depresión y la ansiedad.
• Algunos objetivos específicos según el tratamiento psicológico escogido serían:
• Eliminar o mejorar la síntomas (insomnio, cefaleas, preocupaciones, tristeza, fatiga etc).
• Conocer las causas que originan el problema actual.
• Proporcionar al paciente herramientas y recursos para afrontar los problemas.
• Mejorar su calidad de vida.
• Superar las limitaciones y dificultades que se le presenten.
• vAyudarle a realizar los cambios deseados.
• Cambiar el sufrimiento por satisfacción.
• Aceptarse incondicionalmente y mejorar su autoestima.
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
Las familias hacen parte sustancial del proceso psiquiátrico por el que atraviesa cualquier
individuo. Los trastornos mentales pueden ser ocasionados por factores biológicos (genéticos, neu-
urológicos, etc.), ambientales o psicológicos. Las investigaciones hechas en este tema coinciden en
la importancia de una atención multidisciplinaria para mejorar la calidad de vida de la persona, con presencia de
acompañamiento familiar constante y oportuno
Las instituciones de salud, deben involucrar a las familias en los
tratamientos de pacientes,
debido ah que éstas pueden convertirse en factores protectores
para los enfermos y ayudarles a evitar
recaídas. Por lo anterior, cada vez más, ofrecen alternativas de
intervención familiar orientadas a un
modelo de intervención grupal en el que ofrecen información
sobre la enfermedad mental y apoyo emocional a los familiare
REFERENCIA
• Cardona Patiño, Daniela; Zuleta Guzmán, Vanessa Andrea; Londoño Bernal, Laura
• Victoria; Ramírez Nieto, Luz Ángela; Viveros Chavarría, Edison Francisco
• ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR DURANTE EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON
• DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD MENTAL
1 sur 7

Recommandé

Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus par
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusPrevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitus
Prevención y manejo optimo de la persona con diabetes mellitusTbNuevoLeon
2.2K vues12 diapositives
PSICOPATIA.pdf par
PSICOPATIA.pdfPSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdfAyeeSoruco
15 vues85 diapositives
rehabilitacion e insercion social par
 rehabilitacion e  insercion social rehabilitacion e  insercion social
rehabilitacion e insercion socialBrayan Acosta Rincon
165 vues33 diapositives
Generalidades en psicoterapia.pptx par
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGabriel Tonatiu Franco Espinosa
10 vues15 diapositives
Generalidades en psicoterapia.pptx par
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGabriel Tonatiu Franco Espinosa
38 vues15 diapositives
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje par
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeTrabajo final de infoctecnologia para el aprendizaje
Trabajo final de infoctecnologia para el aprendizajeYudelkysEsperanza
19 vues14 diapositives

Contenu connexe

Similaire à psicologia.pptx

3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx par
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptxCarlosMartinez435092
28 vues13 diapositives
Psicoeducación-3.pdf par
Psicoeducación-3.pdfPsicoeducación-3.pdf
Psicoeducación-3.pdfestefaniacortes15
12 vues24 diapositives
Plan Terapeutico.pptx par
Plan Terapeutico.pptxPlan Terapeutico.pptx
Plan Terapeutico.pptxElizabethCaridadRodr
2.3K vues17 diapositives
Psicoeducación-3 par
Psicoeducación-3Psicoeducación-3
Psicoeducación-3gabrielsilva1004
3 vues24 diapositives
Tarea par
Tarea Tarea
Tarea HatMC
28 vues13 diapositives
Plan de intervención. par
Plan de intervención.Plan de intervención.
Plan de intervención.leonardo666420
163 vues12 diapositives

Similaire à psicologia.pptx(20)

Tarea par HatMC
Tarea Tarea
Tarea
HatMC28 vues
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental par Facebook
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mentalG2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
Facebook1.1K vues
Abordaje terapéutico integral en adolescentes con tdah par Rodolfo Gallo
Abordaje terapéutico integral en adolescentes con tdahAbordaje terapéutico integral en adolescentes con tdah
Abordaje terapéutico integral en adolescentes con tdah
Rodolfo Gallo2.7K vues
Terapia cognitivo conductual par rocio_e
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e105.2K vues
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx par SofiaTC1
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptxacompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
SofiaTC11 vue
Terapia cognitivo conductual par rocio_e
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e7.9K vues
Terapia cognitivo conductual par rocio_e
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e2K vues
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica. par EvelynUBA
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA4.1K vues
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica par claidy alvarez
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez2.8K vues
Relaciones interpersonales par jazmin19949
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
jazmin19949172 vues
Presentacion psicologia par opdhcg
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
opdhcg5.8K vues
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx par Yhon Montes Palomino
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptxijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
ijornadaterapiastercerageneracin-151122192240-lva1-app6891 (1)-convertido.pptx
Niveles de intervencion familiar Annel.pptx par ssuser6b95ef
Niveles de intervencion familiar Annel.pptxNiveles de intervencion familiar Annel.pptx
Niveles de intervencion familiar Annel.pptx
ssuser6b95ef33 vues

Plus de DianaVelazquez64

DOCENCIA.-1.pptx par
DOCENCIA.-1.pptxDOCENCIA.-1.pptx
DOCENCIA.-1.pptxDianaVelazquez64
3 vues13 diapositives
ENF. PEDIATRICA.pptx par
ENF. PEDIATRICA.pptxENF. PEDIATRICA.pptx
ENF. PEDIATRICA.pptxDianaVelazquez64
1 vue27 diapositives
TESTICULO.pdf par
TESTICULO.pdfTESTICULO.pdf
TESTICULO.pdfDianaVelazquez64
14 vues5 diapositives
diana.docx par
diana.docxdiana.docx
diana.docxDianaVelazquez64
5 vues16 diapositives
aparato_digestivo.pdf par
aparato_digestivo.pdfaparato_digestivo.pdf
aparato_digestivo.pdfDianaVelazquez64
4 vues36 diapositives
Sistema Cardiovascular I.pdf par
Sistema Cardiovascular I.pdfSistema Cardiovascular I.pdf
Sistema Cardiovascular I.pdfDianaVelazquez64
5 vues17 diapositives

Dernier

PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxKevinChvez14
9 vues19 diapositives
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia par
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
60 vues7 diapositives
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf par
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfIsraelGuerreroNavasJ
6 vues10 diapositives
Protocolo diarre y estreñimiento par
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
41 vues12 diapositives
Volumen Corpuscular Medio. par
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Jhan Saavedra Torres
5 vues4 diapositives
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf par
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfbiblioadmn
5 vues376 diapositives

Dernier(20)

PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 vues
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf par biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 vues
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf par yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 vues
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. par Javeriana Cali
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Javeriana Cali68 vues
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx par RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vues
EPOC remake (generalidades).pptx par LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 vues
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx par Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 vues
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi par Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

psicologia.pptx

  • 2. TRATAMIENTO Y REHABILITACION • tratamiento psicológico. Hablamos de una herramienta que tiene el objetivo de proporcionar recursos, facilitar técnicas o poner en práctica terapias adecuadas que ayuden a las personas a gestionar sentimientos, pensamientos y emociones. Y es que, a través de la terapia, es posible resolver muchos problemas, alteraciones y malestares. Para ello, existen diferentes tipos de tratamientos y medidas de intervención, Existen numerosos modelos y corrientes psicoterapéuticas entre ellos las más conocidas son: ● Terapia Cognitivo Conductual ● Tterapia Breve ● Terapia de Aceptación y Compromiso ● Terapia Sistémica ● Terapia Humanista
  • 3. • La psicología de la rehabilitación lo ayuda a sobrellevar afecciones crónicas (continuas) o incapacitantes y a ser más fuerte en lo emocional y lo mental. Nuestros programas mejoran el funcionamiento cognitivo y los problemas de conducta relacionados con la atención, la memoria, el pensamiento y el estado de ánimo. También ayudan a resolver problemas emocionales, como la depresión y la ansiedad.
  • 4. • Algunos objetivos específicos según el tratamiento psicológico escogido serían: • Eliminar o mejorar la síntomas (insomnio, cefaleas, preocupaciones, tristeza, fatiga etc). • Conocer las causas que originan el problema actual. • Proporcionar al paciente herramientas y recursos para afrontar los problemas. • Mejorar su calidad de vida. • Superar las limitaciones y dificultades que se le presenten. • vAyudarle a realizar los cambios deseados. • Cambiar el sufrimiento por satisfacción. • Aceptarse incondicionalmente y mejorar su autoestima.
  • 5. ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Las familias hacen parte sustancial del proceso psiquiátrico por el que atraviesa cualquier individuo. Los trastornos mentales pueden ser ocasionados por factores biológicos (genéticos, neu- urológicos, etc.), ambientales o psicológicos. Las investigaciones hechas en este tema coinciden en la importancia de una atención multidisciplinaria para mejorar la calidad de vida de la persona, con presencia de acompañamiento familiar constante y oportuno
  • 6. Las instituciones de salud, deben involucrar a las familias en los tratamientos de pacientes, debido ah que éstas pueden convertirse en factores protectores para los enfermos y ayudarles a evitar recaídas. Por lo anterior, cada vez más, ofrecen alternativas de intervención familiar orientadas a un modelo de intervención grupal en el que ofrecen información sobre la enfermedad mental y apoyo emocional a los familiare
  • 7. REFERENCIA • Cardona Patiño, Daniela; Zuleta Guzmán, Vanessa Andrea; Londoño Bernal, Laura • Victoria; Ramírez Nieto, Luz Ángela; Viveros Chavarría, Edison Francisco • ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR DURANTE EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON • DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD MENTAL