Cadena de suministros

Diana Villalobos
Diana VillalobosCentro De Convenciones Gonzalo Jimenez De Quesada
CADENA DE SUMINISTROS
ING. DANIEL GAMEZ FANDIÑO
DOCENTE – FUNDACIÓN INCAP
BOGOTÁ, COLOMBIA.
¿QUÉ ES UNA CADENA DE
SUMINISTROS?
“Cadena de suministros son todas las partes
involucradas directa o indirectamente en la
satisfacción de la solicitud de un cliente.”

Ejercicio:

Grafique la cadena de suministros de la
organización donde labora o algún ejemplo que se
le ocurra. Explíquelo.
ETAPAS DE LA CADENA DE
SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
                             RENTABILIDAD O
OBJETIVO
                             SUPERÁVIT

   Maximizar   el   valor      Diferencia entre el
    generado.                    ingreso del cliente y
                                 los     costos     de
                                 producción.
   Todos los flujos de
    información, producto       Administración eficaz
    o    fondos  generan         de la Cadena de
    costos dentro de la          Suministros         =
    cadena.                      Maximización      del
                                 superávit.
FASES DE DECISIÓN EN LA CADENA
DE SUMINISTROS

   ESTRATEGIA O DISEÑO DE LA SC

   PLANEACIÓN DE LA SC

   OPERACIÓN DE LA SC
ENFOQUE DE PROCESOS DENTRO
DE LA CADENA DE SUMINISTROS
                              ENFOQUE
ENFOQUE DE CICLO
                              EMPUJE - TIRÓN
   Los     procesos     se      Empuje:         Inician
    dividen en series de          anticipándose         al
    ciclos,   cada     uno        pedido del cliente.
    realizando    interfase
    entre dos etapas de la       Tirón: Inician con el
    SC.                           pedido del cliente.
ENFOQUE DE CICLO
                   CADA CICLO
                   OCURRE EN LA
                   INTERFASE DE
                   DOS
                   PROCESOS EN
                   LA CADENA DE
                   SUMINISTROS.
Cadena de suministros
PROCESOS MACRO EN UNA
CADENA DE SUMINISTROS

2.   Admininstración de la relación con el cliente
     (ARC).

4.   Administración de la Cadena de Suministro
     interna (ACSI).

6.   Administración de la relación con proveedores
     (ARP).
PROCESOS MACRO EN UNA
CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIA COMPETITIVA Y
CADENA DE SUMINISTROS
LOGRAR UN AJUSTE ESTRATÉGICO
                             Estrategia competitiva y
                              funcional deben estar
                              coordinadas.
Ambas       estrategias
 deben tener alineadas       Estructura      apropiada
 sus metas.                   para la ejecución exitosa
                              de la estrategia.

                             El diseño de la SC y cada
                              etapa de ella deben
                              apoyar la estrategia de la
                              cadena
La cantidad de producto necesario




                                            LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO

                                                                         Entender        al
    para cada lote.                                                      cliente   y     la
                                                                         incertidumbre   de
                                                                         la   cadena     de
   El tiempo de respuesta que el                                        suministros.
    cliente está dispuesto a tolerar.
                                                                         Entender        la
                                                                         capacidad de    la
   La    variedad       de     productos                                cadena          de
    necesarios.                                                          suministro.



                                                                         Ajustar     a   la
   El nivel de servicio requerido.                                      estrategia.


   El precio del producto.

   La tasa deseada de innovación en el
    producto.
LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO
                                                                          Entender        al
   Incertidumbre de la demanda:                                          cliente   y     la
                                                                          incertidumbre   de
                                                                          la   cadena     de
    La falta de certeza de la demanda del                                 suministros.
    cliente por un producto.
                                                                          Entender        la
                                                                          capacidad de    la
   Incertidumbre implícita de la                                         cadena          de
    demanda:                                                              suministro.



    Incertidumbre resultante de sólo la                                   Ajustar     a   la
    porción de la demanda que la cadena de                                estrategia.
    suministro desea satisfacer y los
    atributos que el cliente desea.
Capacidad de Respuesta:




                                                  LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO

                                                                               Entender al cliente
                                                                               y la incertidumbre
    Responder a amplios           rangos     de                                de la cadena de
                                                                               suministros.
    cantidades demandadas.

    Cortos períodos de entrega.                                                Entender     la
                                                                               capacidad de la
                                                                               cadena       de
                                                                               suministro.
    Manejar    una     gran    variedad      de
    productos.
                                                                               Ajustar     a    la
                                                                               estrategia.
    Construir      productos       altamente
    innovadores.

    Cumplir con alto nivel de servicio.

    Manejar la incertidumbre de la oferta.
Eficiencia de      la   Cadena      de




                                              LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO

                                                                           Entender al cliente
    Suministro:                                                            y la incertidumbre
                                                                           de la cadena de
                                                                           suministros.
    Eficiencia es inversamente proporcional
    al costo de fabricar y entregar un
    producto al cliente.                                                   Entender     la
                                                                           capacidad de la
                                                                           cadena       de
                                                                           suministro.



                                                                           Ajustar     a    la
                                                                           estrategia.
LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO
                                                                  Entender al cliente
                                                                  y la incertidumbre
                                                                  de la cadena de
                                                                  suministros.
   Eficiencia para una cadena de
    suministros      con     baja                                 Entender        la
    incertidumbre implícita.                                      capacidad de    la
                                                                  cadena          de
                                                                  suministro.
   Capacidad de respuesta alta
    para una cadena de suministros                                Ajustar     a   la
    con      alta   incertidumbre                                 estrategia.
    implícita.
DESEMPEÑO DE LAS
DIRECTRICES DE LA
CADENA DE SUMINISTRO
Cadena de suministros
INSTALACIONES
UBICACIÓN FÍSICA DONDE EL PRODUCTO   SE
ALMACENA, SE ENSAMBLA O FABRICA.
INSTALACIONES
                           PAPEL EN LA
PAPEL EN LA CADENA
                           ESTRATEGIA
DE SUMINISTROS             COMPETITIVA


   Ubicaciones desde o       Eficiencia y capacidad
    hacia las cuales se        de respuesta.
    transporta        el
    inventario.               Ubicar instalaciones
                               cerca o lejos del
   Es el “donde” se           cliente.
    transforma la MP en
    PT.
FUNCIÓN




                              INSTALACIONES

       Flexibles
       Dedicadas
       Combinadas
       Enfoque de producto
       Enfoque funcional                     COMPONENTES
                                              DE    DECISIÓN
                                              SOBRE      LAS
   UBICACIÓN                                 INSTALACIONES
     Centralizar
     Descentralizar



   CAPACIDAD
MÉTRICAS RELACIONADAS CON LAS
INSTALACIONES
 Capacidad
 Utilización

 Ciclo teórico de producción

 Ciclo real de producción

 Eficiencia     de     ciclo    de
  producción
 Variedad de producto

 Tiempo       de     preparación,
  descompostura,       inactividad,
  proceso
 Tamaño de lote promedio

 Nivel de servicio
INVENTARIO
SE PRESENTA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
GRACIAS A LA INESTABILIDAD DE LA OFERTA Y LA
DEMANDA
INVENTARIO
                              PAPEL EN LA
PAPEL EN LA CADENA
                              ESTRATEGIA
DE SUMINISTROS                COMPETITIVA


   Aumentar la demanda          Capacidad          de
    que       se      puede       respuesta.
    satisfacer cuando el
    cliente lo requiera.         Incremento    de   la
                                  eficiencia.
   Economías de escala.
INVENTARIOS
   INVENTARIO DE CICLO

                                                COMPONENTES
   INVENTARIO DE SEGURIDAD                     DE    DECISIÓN
                                                SOBRE      LOS
                                                INVENTARIOS
   INVENTARIO ESTACIONAL

   NIVEL DE DISPONIBILIDAD DEL
    PRODUCTO
MÉTRICAS RELACIONADAS CON
LOS INVENTARIOS

 Inventario promedio
 Productos con más de un número
  específico de días en inventario
 Tamaño promedio de lote de
  reabastecimiento
 Inventario de seguridad promedio

 Inventario estacional

 Tasa de surtido

 Fracción de tiempo sin inventario
TRANSPORTE
IMPACTO EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA
TRANSPORTE
                             PAPEL EN LA
PAPEL EN LA CADENA
                             ESTRATEGIA
DE SUMINISTROS               COMPETITIVA


   Capacidad           de      Servicio al cliente
    respuesta.
                                Capacidad             de
   Impacto     sobre   la       respuesta
    eficiencia.
                                Impacto negativo en
                                 la fijación de precios
TRANSPORTE
   DISEÑO DE LA RED DE
    TRANSPORTE.
                                             COMPONENTES
                                             DE    DECISIÓN
   SELECCIÓN DE LOS MODOS DE                SOBRE       EL
                                             TRANSPORTE
    TRANSPORTE.
MÉTRICAS RELACIONADAS CON
LOS TRANSPORTE
 Costo promedio del transporte entrante
 Tamaño promedio del embarque entrante

 Costo promedio del transporte entrante por embarque

 Costo promedio del transporte saliente

 Tamaño del embarque saliente

 Fracción transportada por medio

 Costo promedio del transporte

  saliente por embarque
INFORMACIÓN
IMPACTO EN EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE
LA CADENA DE SUMINISTROS
INFORMACIÓN
                            PAPEL EN LA
PAPEL EN LA CADENA
                            ESTRATEGIA
DE SUMINISTROS              COMPETITIVA


   Como conexión entre        Reduce     costos     y
    las etapas de la            mejora la eficiencia.
    cadena           de
    suministros.               Importancia    en   la
                                capacidad           de
   Como            parte       respuesta.
    importante   para la
    operación    de    la
    cadena.
EMPUJE FRENTE A TIRÓN




                                          INFORMACIÓN




   COMPARTIR LA COORDINACIÓN
    E INFORMACIÓN

                                                        COMPONENTES
   PRONÓSTICO        Y   PLANEACIÓN                    DE    DECISIÓN
    AGREGADA                                            SOBRE       LA
                                                        INFORMACIÓN

   TECNOLOGÍA ADECUADA
     Intercambio electrónico
     Visibilidad de la Información
     Sistema de planeación de recursos
     Software de SCM
MÉTRICAS RELACIONADAS CON LA
INFORMACIÓN

   Horizonte del pronóstico

   Frecuencia de actualización

   Error del pronóstico

   Factores estacionales

   Varianza del plan
APROVISIONAMIENTO
IMPACTO EN EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE
LA CADENA DE SUMINISTROS Y EN LA CAPACIDAD
DE RESPUESTA
APROVISIONAMIENTO
                              PAPEL EN LA
PAPEL EN LA CADENA
                              ESTRATEGIA
DE SUMINISTROS                COMPETITIVA




   Conjunto de procesos         Eficiencia
    encargados     de    la
    compra de bienes y           Capacidad    de
    servicios para ejecutar       respuesta
    las tareas.
APROVISIONAMIENTO
   PROPIO O SUBCONTRATADO

                                                  COMPONENTES
   SELECCIÓN DEL PROVEEDOR                       DE    DECISIÓN
                                                  SOBRE       EL
                                                  APROVISIONAMI
                                                  ENTO
   ABASTECIMIENTO
MÉTRICAS RELACIONADAS CON EL
APROVISIONAMIENTO

 Días pendientes por pagar
 Precio promedio de compra

 Rango de precios de compra

 Cantidad promedio de compra

 Fracción de entregas a tiempo

 Calidad del suministro

 Tiempo     de   entrega    del
  suministro
FIJACIÓN DE PRECIOS
CUANTO COBRAR A LOS CLIENTES POR LOS
BIENES Y SERVICIOS QUE CONSUME.
FIJACIÓN DE PRECIOS
                             PAPEL      EN          LA
PAPEL EN LA CADENA
                             ESTRATEGIA
DE SUMINISTROS               COMPETITIVA
   Afecta a la porción de      Atributo significativo
    clientes que se espera       para la estrategia
    satisfacer.                  competitiva.

   Impacto directo sobre       Se busca captar la
    los ingresos de la           mayor cantidad de
    cadena (demanda de           clientes posible.
    la cadena).
FIJACIÓN DE PRECIOS
   ECONOMÍAS DE ESCALA

   PRECIOS BAJOS TODOS LOS
    DÍAS                                            FACTORES   DE
                                                    DECISIÓN CON
                                                    RESPECTO A LA
                                                    FIJACIÓN   DE
                                                    PRECIOS.
   PRECIOS ALTOS Y BAJOS

   PRECIOS FIJOS

   MENÚ DE PRECIOS
MÉTRICAS RELACIONADAS CON LA
FIJACIÓN DE PRECIOS
 Margen de utilidad
 Días de ventas pendientes

 Costo fijo incremental por
  pedido
 Costo   variable incremental
  por unidad
 Precio promedio de venta

 Tamaño promedio de pedidos

 Rango del precio de ventas

 Rango de ventas periódicas
OBSTÁCULOS PARA EL
LOGRO DEL AJUSTE
ESTRATÉGICO
LA COMPAÑÍA ENFRENTA OBSTÁCULOS PARA
DEFINIR EL PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE LA
EFICIENCIA Y LA CAPACIDAD DE RESPUESTA
DE LA CADENA.
OBSTÁCULOS PARA LOGRAR                     EL
AJUSTE ESTRATÉGICO

 Incremento en la variedad de productos
  (personalización).
 Ciclos decrecientes de vida de los productos.

 Clientes cada vez más exigentes.

 Fragmentación de la propiedad de la cadena de
  suministros.
 Globalización.

 Dificultad para ejecutar nuevas estrategias.
1 sur 45

Recommandé

Cadenas de suministro par
Cadenas de suministroCadenas de suministro
Cadenas de suministroIesatecVirtual
20.2K vues69 diapositives
Qué es la cadena de suministro par
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroJuan Manuel Carrión Delgado
9.1K vues15 diapositives
Cadena de suministro par
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministroAlberth ibañez Fauched
15.7K vues11 diapositives
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro par
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroCarlos Daniel Campoverde Pillajo
44.6K vues35 diapositives
Directrices y métricas de la cadena de suministro par
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroJuan Manuel Carrión Delgado
25.5K vues12 diapositives
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum... par
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
109.1K vues21 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Gestión de la cadena de suministros par
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosJuan Carlos Fernández
86.1K vues30 diapositives
Cadena de suministros par
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministrosUDO Monagas
4.6K vues14 diapositives
Presentacion power point cadena de suministro par
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroJeferson Ruiz Gallego
25K vues55 diapositives
Clase tema 1 estudiantes (parte 1) par
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)AngelEduardoRuizBust
3.5K vues43 diapositives
Desempeño de la cadena de suministro par
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroJuan Manuel Carrión Delgado
13.6K vues16 diapositives
Lote económico de compras par
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras190794
185.6K vues10 diapositives

Tendances(20)

Cadena de suministros par UDO Monagas
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas4.6K vues
Lote económico de compras par 190794
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
190794185.6K vues
Tarea 13. abastecimiento y compras par Carolina Vidal
Tarea 13. abastecimiento y comprasTarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y compras
Carolina Vidal4.7K vues
Modulo gestion de materiales(2) par nuestrowiki
Modulo gestion de materiales(2)Modulo gestion de materiales(2)
Modulo gestion de materiales(2)
nuestrowiki9K vues
Cadena de Suministro Coca-Cola par Gabriela Olmedo
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo193.2K vues
Gestion De Compras Y Abastecimiento par UNMSM
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM97K vues
Mapa conceptual de logistica par Dalila Fuentes
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
Dalila Fuentes15.2K vues
Proceso logistico de coca cola par samieste
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
samieste70.4K vues

Similaire à Cadena de suministros

11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdf par
11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdf11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdf
11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdfMarcoCuro2
35 vues34 diapositives
Directrices e la cadena de suministro 2020 par
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020rodrigo garcia
110 vues34 diapositives
A7 cadena de suministro par
A7 cadena de suministroA7 cadena de suministro
A7 cadena de suministrooscarreyesnova
7.8K vues32 diapositives
Gestion de suministros par
Gestion de suministrosGestion de suministros
Gestion de suministrosMaykel Centeno
2K vues19 diapositives
Erik indicadores de gestion logisticos. par
Erik  indicadores de gestion logisticos.Erik  indicadores de gestion logisticos.
Erik indicadores de gestion logisticos.jaarboleda0
3K vues5 diapositives
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti... par
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...Arturo Rodolfo Alba García
1.8K vues70 diapositives

Similaire à Cadena de suministros(20)

11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdf par MarcoCuro2
11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdf11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdf
11.-S11.s1 - El cliente y la Incertidumbre en Cadena de Abastecimiento.pdf
MarcoCuro235 vues
Directrices e la cadena de suministro 2020 par rodrigo garcia
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020
rodrigo garcia110 vues
Erik indicadores de gestion logisticos. par jaarboleda0
Erik  indicadores de gestion logisticos.Erik  indicadores de gestion logisticos.
Erik indicadores de gestion logisticos.
jaarboleda03K vues
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti... par Arturo Rodolfo Alba García
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf par JoseOscarRodriguez1
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion par remyor09
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
remyor0930.2K vues
Indicadores logisticos par candiazr
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
candiazr7.5K vues
Resumen par idali94
ResumenResumen
Resumen
idali9413.9K vues
Cadena de suministros par Alex Hanco
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Alex Hanco101 vues
Cadena de suministros par Alex Hanco
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Alex Hanco137 vues

Cadena de suministros

  • 1. CADENA DE SUMINISTROS ING. DANIEL GAMEZ FANDIÑO DOCENTE – FUNDACIÓN INCAP BOGOTÁ, COLOMBIA.
  • 2. ¿QUÉ ES UNA CADENA DE SUMINISTROS? “Cadena de suministros son todas las partes involucradas directa o indirectamente en la satisfacción de la solicitud de un cliente.” Ejercicio: Grafique la cadena de suministros de la organización donde labora o algún ejemplo que se le ocurra. Explíquelo.
  • 3. ETAPAS DE LA CADENA DE SUMINISTROS
  • 4. CADENA DE SUMINISTROS RENTABILIDAD O OBJETIVO SUPERÁVIT  Maximizar el valor  Diferencia entre el generado. ingreso del cliente y los costos de producción.  Todos los flujos de información, producto  Administración eficaz o fondos generan de la Cadena de costos dentro de la Suministros = cadena. Maximización del superávit.
  • 5. FASES DE DECISIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS  ESTRATEGIA O DISEÑO DE LA SC  PLANEACIÓN DE LA SC  OPERACIÓN DE LA SC
  • 6. ENFOQUE DE PROCESOS DENTRO DE LA CADENA DE SUMINISTROS ENFOQUE ENFOQUE DE CICLO EMPUJE - TIRÓN  Los procesos se  Empuje: Inician dividen en series de anticipándose al ciclos, cada uno pedido del cliente. realizando interfase entre dos etapas de la  Tirón: Inician con el SC. pedido del cliente.
  • 7. ENFOQUE DE CICLO CADA CICLO OCURRE EN LA INTERFASE DE DOS PROCESOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS.
  • 9. PROCESOS MACRO EN UNA CADENA DE SUMINISTROS 2. Admininstración de la relación con el cliente (ARC). 4. Administración de la Cadena de Suministro interna (ACSI). 6. Administración de la relación con proveedores (ARP).
  • 10. PROCESOS MACRO EN UNA CADENA DE SUMINISTROS
  • 12. LOGRAR UN AJUSTE ESTRATÉGICO  Estrategia competitiva y funcional deben estar coordinadas. Ambas estrategias deben tener alineadas  Estructura apropiada sus metas. para la ejecución exitosa de la estrategia.  El diseño de la SC y cada etapa de ella deben apoyar la estrategia de la cadena
  • 13. La cantidad de producto necesario LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO  Entender al para cada lote. cliente y la incertidumbre de la cadena de  El tiempo de respuesta que el suministros. cliente está dispuesto a tolerar. Entender la capacidad de la  La variedad de productos cadena de necesarios. suministro. Ajustar a la  El nivel de servicio requerido. estrategia.  El precio del producto.  La tasa deseada de innovación en el producto.
  • 14. LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO Entender al  Incertidumbre de la demanda: cliente y la incertidumbre de la cadena de La falta de certeza de la demanda del suministros. cliente por un producto. Entender la capacidad de la  Incertidumbre implícita de la cadena de demanda: suministro. Incertidumbre resultante de sólo la Ajustar a la porción de la demanda que la cadena de estrategia. suministro desea satisfacer y los atributos que el cliente desea.
  • 15. Capacidad de Respuesta: LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO  Entender al cliente y la incertidumbre Responder a amplios rangos de de la cadena de suministros. cantidades demandadas. Cortos períodos de entrega. Entender la capacidad de la cadena de suministro. Manejar una gran variedad de productos. Ajustar a la estrategia. Construir productos altamente innovadores. Cumplir con alto nivel de servicio. Manejar la incertidumbre de la oferta.
  • 16. Eficiencia de la Cadena de LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO  Entender al cliente Suministro: y la incertidumbre de la cadena de suministros. Eficiencia es inversamente proporcional al costo de fabricar y entregar un producto al cliente. Entender la capacidad de la cadena de suministro. Ajustar a la estrategia.
  • 17. LOGRAR AJUSTE ESTRATÉGTICO Entender al cliente y la incertidumbre de la cadena de suministros.  Eficiencia para una cadena de suministros con baja Entender la incertidumbre implícita. capacidad de la cadena de suministro.  Capacidad de respuesta alta para una cadena de suministros Ajustar a la con alta incertidumbre estrategia. implícita.
  • 18. DESEMPEÑO DE LAS DIRECTRICES DE LA CADENA DE SUMINISTRO
  • 20. INSTALACIONES UBICACIÓN FÍSICA DONDE EL PRODUCTO SE ALMACENA, SE ENSAMBLA O FABRICA.
  • 21. INSTALACIONES PAPEL EN LA PAPEL EN LA CADENA ESTRATEGIA DE SUMINISTROS COMPETITIVA  Ubicaciones desde o  Eficiencia y capacidad hacia las cuales se de respuesta. transporta el inventario.  Ubicar instalaciones cerca o lejos del  Es el “donde” se cliente. transforma la MP en PT.
  • 22. FUNCIÓN INSTALACIONES   Flexibles  Dedicadas  Combinadas  Enfoque de producto  Enfoque funcional COMPONENTES DE DECISIÓN SOBRE LAS  UBICACIÓN INSTALACIONES  Centralizar  Descentralizar  CAPACIDAD
  • 23. MÉTRICAS RELACIONADAS CON LAS INSTALACIONES  Capacidad  Utilización  Ciclo teórico de producción  Ciclo real de producción  Eficiencia de ciclo de producción  Variedad de producto  Tiempo de preparación, descompostura, inactividad, proceso  Tamaño de lote promedio  Nivel de servicio
  • 24. INVENTARIO SE PRESENTA EN LA CADENA DE SUMINISTROS GRACIAS A LA INESTABILIDAD DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
  • 25. INVENTARIO PAPEL EN LA PAPEL EN LA CADENA ESTRATEGIA DE SUMINISTROS COMPETITIVA  Aumentar la demanda  Capacidad de que se puede respuesta. satisfacer cuando el cliente lo requiera.  Incremento de la eficiencia.  Economías de escala.
  • 26. INVENTARIOS  INVENTARIO DE CICLO COMPONENTES  INVENTARIO DE SEGURIDAD DE DECISIÓN SOBRE LOS INVENTARIOS  INVENTARIO ESTACIONAL  NIVEL DE DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO
  • 27. MÉTRICAS RELACIONADAS CON LOS INVENTARIOS  Inventario promedio  Productos con más de un número específico de días en inventario  Tamaño promedio de lote de reabastecimiento  Inventario de seguridad promedio  Inventario estacional  Tasa de surtido  Fracción de tiempo sin inventario
  • 28. TRANSPORTE IMPACTO EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA
  • 29. TRANSPORTE PAPEL EN LA PAPEL EN LA CADENA ESTRATEGIA DE SUMINISTROS COMPETITIVA  Capacidad de  Servicio al cliente respuesta.  Capacidad de  Impacto sobre la respuesta eficiencia.  Impacto negativo en la fijación de precios
  • 30. TRANSPORTE  DISEÑO DE LA RED DE TRANSPORTE. COMPONENTES DE DECISIÓN  SELECCIÓN DE LOS MODOS DE SOBRE EL TRANSPORTE TRANSPORTE.
  • 31. MÉTRICAS RELACIONADAS CON LOS TRANSPORTE  Costo promedio del transporte entrante  Tamaño promedio del embarque entrante  Costo promedio del transporte entrante por embarque  Costo promedio del transporte saliente  Tamaño del embarque saliente  Fracción transportada por medio  Costo promedio del transporte saliente por embarque
  • 32. INFORMACIÓN IMPACTO EN EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE LA CADENA DE SUMINISTROS
  • 33. INFORMACIÓN PAPEL EN LA PAPEL EN LA CADENA ESTRATEGIA DE SUMINISTROS COMPETITIVA  Como conexión entre  Reduce costos y las etapas de la mejora la eficiencia. cadena de suministros.  Importancia en la capacidad de  Como parte respuesta. importante para la operación de la cadena.
  • 34. EMPUJE FRENTE A TIRÓN INFORMACIÓN   COMPARTIR LA COORDINACIÓN E INFORMACIÓN COMPONENTES  PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN DE DECISIÓN AGREGADA SOBRE LA INFORMACIÓN  TECNOLOGÍA ADECUADA  Intercambio electrónico  Visibilidad de la Información  Sistema de planeación de recursos  Software de SCM
  • 35. MÉTRICAS RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN  Horizonte del pronóstico  Frecuencia de actualización  Error del pronóstico  Factores estacionales  Varianza del plan
  • 36. APROVISIONAMIENTO IMPACTO EN EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE LA CADENA DE SUMINISTROS Y EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA
  • 37. APROVISIONAMIENTO PAPEL EN LA PAPEL EN LA CADENA ESTRATEGIA DE SUMINISTROS COMPETITIVA  Conjunto de procesos  Eficiencia encargados de la compra de bienes y  Capacidad de servicios para ejecutar respuesta las tareas.
  • 38. APROVISIONAMIENTO  PROPIO O SUBCONTRATADO COMPONENTES  SELECCIÓN DEL PROVEEDOR DE DECISIÓN SOBRE EL APROVISIONAMI ENTO  ABASTECIMIENTO
  • 39. MÉTRICAS RELACIONADAS CON EL APROVISIONAMIENTO  Días pendientes por pagar  Precio promedio de compra  Rango de precios de compra  Cantidad promedio de compra  Fracción de entregas a tiempo  Calidad del suministro  Tiempo de entrega del suministro
  • 40. FIJACIÓN DE PRECIOS CUANTO COBRAR A LOS CLIENTES POR LOS BIENES Y SERVICIOS QUE CONSUME.
  • 41. FIJACIÓN DE PRECIOS PAPEL EN LA PAPEL EN LA CADENA ESTRATEGIA DE SUMINISTROS COMPETITIVA  Afecta a la porción de  Atributo significativo clientes que se espera para la estrategia satisfacer. competitiva.  Impacto directo sobre  Se busca captar la los ingresos de la mayor cantidad de cadena (demanda de clientes posible. la cadena).
  • 42. FIJACIÓN DE PRECIOS  ECONOMÍAS DE ESCALA  PRECIOS BAJOS TODOS LOS DÍAS FACTORES DE DECISIÓN CON RESPECTO A LA FIJACIÓN DE PRECIOS.  PRECIOS ALTOS Y BAJOS  PRECIOS FIJOS  MENÚ DE PRECIOS
  • 43. MÉTRICAS RELACIONADAS CON LA FIJACIÓN DE PRECIOS  Margen de utilidad  Días de ventas pendientes  Costo fijo incremental por pedido  Costo variable incremental por unidad  Precio promedio de venta  Tamaño promedio de pedidos  Rango del precio de ventas  Rango de ventas periódicas
  • 44. OBSTÁCULOS PARA EL LOGRO DEL AJUSTE ESTRATÉGICO LA COMPAÑÍA ENFRENTA OBSTÁCULOS PARA DEFINIR EL PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE LA EFICIENCIA Y LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA CADENA.
  • 45. OBSTÁCULOS PARA LOGRAR EL AJUSTE ESTRATÉGICO  Incremento en la variedad de productos (personalización).  Ciclos decrecientes de vida de los productos.  Clientes cada vez más exigentes.  Fragmentación de la propiedad de la cadena de suministros.  Globalización.  Dificultad para ejecutar nuevas estrategias.