3. Physis = Naturaleza Therapeia = Tratamiento
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la
Fisioterapia como: "El arte y la ciencia del tratamiento por medio del
ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad.
Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y
manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular,
pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del
movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas
diagnósticas para el control de la evolución".
Por su parte, la Confederación Mundial de la Fisioterapia (W.C.P.T.) realiza
la siguiente definición, "La Fisioterapia es el conjunto de métodos,
actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos,
curan previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de
disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel
adecuado de salud".
4. FISIOTERAPIA DEFINICIÓN
La FISIOTERAPIA (del griego
physis, 'naturaleza‘ y therapéia,
'tratamiento').
La fisioterapia, es una rama de
las ciencias de la Salud, que se
dedica a la prevención y
tratamiento de diversas
patologías mediante la aplicación
de agentes físicos como masajes,
terapia manual, calor, frio,
corrientes eléctricas, ejercicios y
estiramientos.
7. Hay que resaltar que las personas que se encuentran en tratamiento
fisioterapéutico no solo presentan discapacidades físicas o lesiones
osteomusculares, esto también ayuda a las personas sanas a prevenir
muchas enfermedades degenerativas.
8. FISIOTERAPIA IMPORTANCIA
Es importante porque realiza una recuperación integral abarcando no
sólo la parte física, sino también el área psicológica y social en los
pacientes; logrando así un proceso más efectivo y mejorando la calidad
de vida de cada uno de ellos.
La fisioterapia orienta sus acciones al mantenimiento, optimización o
potencialización del movimiento, así como la prevención y recuperación
de sus alteraciones y a la habilitación y rehabilitación integral de las
personas, con el fin de optimizar su calidad de vida y contribuir al
desarrollo social.
10. REHABILITACIÓN DEFINICIÓN
La rehabilitación física, apunta a la funcionalidad corporal.
La rehabilitación pretende que el individuo mejore su movilidad y sus
habilidades físicas a partir de ejercicios, masajes y otras técnicas.
Las lesiones que afectan a los músculos, ligamentos, tendones,
articulaciones y huesos suelen requerir de una rehabilitación física que
permita recuperar la fortaleza y el equilibrio entre los mismos.
12. REHABILITACIÓN
IMPORTANCIA
Se ha destacado la importancia de la rehabilitación física en las
personas con discapacidad, ya que ayuda a recuperar o mejorar la
función motora en pacientes con discapacidad por problemas
neurológicas (con secuelas tras un ictus, por ejemplo) u ortopédicos.
Los objetivos de la rehabilitación son mejorar la calidad de vida de los
pacientes y sus familias, facilitar la mayor participación en la vida social
y ayudar a las personas con discapacidad para alcanzar una vida
satisfactoria y con la máxima independencia.
Es destacable remarcar la importancia de reducir las barreras
arquitectónicas en las ciudades, en los colegios y en el trabajo.
13. FUNCION
1. Función Asistencial: el desempeño mismo de la fisioterapia para
la prevención y curación, utilizando las técnicas propias de su
campo.
2. Función Docente y de Investigación: a través de la formación
universitaria de futuros profesionales, es importante que se apunte
a una evolución de la fisioterapia, abriendo las puertas a
tratamientos que hagan uso de los distintos avances tecnológicos y
medicinales que vayan surgiendo.
3. Función de Gestión: los profesionales de este campo pueden
acceder a participar de los gabinetes o centros de Fisioterapia
siempre que la legislación de su país se lo permita.
14. OBJETIVOS
✓Mantener y mejorar los rangos de movimientos.
✓Mejorar la fuerza muscular.
✓Mejorar la realización de actividades motoras.
✓Mejorar la coordinación.
✓Mejorar la marcha y la estabilidad
✓Valorar la necesidad de medios auxiliares y enseñar su uso (bastón
sencillo, de cuatro puntos de apoyo, andador, silla de ruedas, etc.).