Manejo de la información (oficial)1

Diego Rosas Sierra
Diego Rosas SierraEmpleado / Asesor Comercial / Estudiante à Pedro Gomez y cia / Uniminuto
MANEJO DE LA INFORMACIÓN

                             FUNDAMENTOS DE
                      TECNOLOGIA EN LOGISTICA



Diego Rosas
                 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
 Eliana Reyes                     TECNOLOGIA EN LOGISTICA
  Romani Viana                                            GBI
                                 Docente: Juan Carlos Quinche
                                                       Bogotá
                                               Marzo de 2012
CONTENIDO
 LOGÍSTICA
 CADENA DE ABASTECIMIENTO
 LEAN MANUFACTURING
 BENCHMARKING
 OUTSOURCING
LOGÍSTICA

Bienes y servicios




                                 CLIENTE
       PROVEEDOR




                                 Información
BREVE REVISIÓN DE LA LOGÍSTICA MILITAR EN COLOMBIA
”Logística, una ciencia o especialidad que examina, administra y
direcciona económica e integralmente los movimientos y acciones de
apoyo a una estrategia gerencial, articulada en los procesos de
almacenamiento, abastecimiento, movimiento o conservación y
distribución de materiales, productos e información efectiva en
cumplimiento y desarrollo del objetivo corporativo” (Godoy Castro,
2008, p. 15).
Teniendo en cuenta que la logística proviene
de las Fuerzas Milítales, en el artículo Breve
Revisión de la Logística Militar en Colombia,
hacen referencia a la importancia que tuvo la
logística en la organización implementada por
el General Santander para lograr obtener los
resultados en nuestros primeros años de vida
nacional, quien fue considerado como la
conciencia logística y democrática más firme
del continente.
Las Fuerzas Militares como cualquier
organización ha implementado desde
la época de la Nueva Granada y hasta
nuestros días en la Colombia de hoy,
una logística organizada y pensada
para el resultado militar del país,
poniendo en práctica los principios
fundamentales     de    esta    ciencia,
integrando el flujo de información
hacia su personal y sus objetivos.
                                    Los resultados militares obtenidos en su
                                    momento por el General Santander y las
                                    tropas por este comandadas, fueron el
                                    cimiento para demostrar que la logística
                                    bien    implementada,      es   la   fiel
                                    demostración de que el flujo de bienes,
                                    productos, información y dinero son
                                    constantes y que la interacción de
                                    estos, integran procesos para lograr los
                                    resultados acorde con la meta trazada.
CADENA DE ABASTECIMIENTO




© sönarservices 2007
  sö                                              6
Impacto en las Decisiones de la Cadena de Suministros de una Empresa
     de Confección de Prendas Deportiva Acuáticas con la Utilización
     Dinámica de Sistemas.

   En este articulo veremos la importancia de la
   cadena de abastecimiento en la compañía
   CREACIONES NADAR S.A.(confección de
   ropa para deportes acuáticos). La cadena se
   compone de los siguientes eslabones: clientes,
   tienda, centro de distribución integrado (CEDI),
   planta     interna,     plantas     satélites   y
   abastecimiento de materias primas. En la
   compañía en mención se aplica de la siguiente
   manera, se emplea la metodología de dinámica
   de sistemas y el software Ithink®. Se analizan
   diferentes escenarios, utilizando la simulación y
   teniendo en cuenta las variables más
   representativas para ser modificadas. Los
   resultados arrojados por el modelo permiten
   buscar políticas y parámetros con los mejores
   beneficios para la empresa.
© sönarservices 2007
  sö                                                                        7
De acuerdo con este articulo vemos la
                                 importancia de mantener un orden en la
                                 cadena de abastecimiento. Podemos
                                 manejar distintos modelos pero siempre
                                 siguiendo la directriz de un proveedor -
                                 fabricante - CEDI – Detallista - hasta el
                                 cliente o consumidor final, con el fin de
                                 mantener un proceso exitoso en el
                                 almacenaje y distribución de cualquier tipo
                                 de producto.



 “ La cadena de abastecimiento
 es tan fuerte como el eslabón
 mas débil.”




© sönarservices 2007
  sö                                                                           8
LEAN MANUFACTURING
Un estudio al impacto de las iniciativas de mejora de las cadenas de
suministro y de fabricación en empresas que aplican MTO y MTS.

                                 El objetivo de Lean Manufacturing
                                 es mejorar los procesos internos
                                 de las compañías reduciendo los
                                 ocho     tipos    de       desperdicios
                                 (sobreproducción,       tiempos      de
                                 espera, transporte, exceso de
                                 procesado,         inventario         ,
                                 movimiento ,y defectos , potencial
                                 humano subutilizado).como cita el
                                 articulo , el cual nos explica
                                 claramente la mejora que se
                                 alcanza      implementando        este
                                 sistema     en      las     compañías
                                 aumentando así la productividad y
                                 competitividad de las mismas.
BENCHMARKING
Sistema de Benchmarking de competencias nucleares en universidades.

   El benchmarking, o evaluación
   comparativa, es un instrumento de
   gestión contemporánea que se viene
   aplicando    ampliamente     y    con
   resultados más que notables en el
   mundo de la gestión empresarial. Es
   un proceso sistemático y continuo
   para evaluar las mejores prácticas de
   las     organizaciones    que     son
   reconocidas como excelentes con el
   propósito de compararse, encontrar
   las diferencias en cuanto a la
   realización y a los resultados
   alcanzados para, finalmente, adoptar
   la experiencia, adaptarla y actuar en
   consecuencia.

© sönarservices 2007
  sö                                                                     12
El núcleo central del trabajo es la propuesta de un sistema de evaluación
comparativa de competencias esenciales aplicado a la gestión universitaria. El
sistema se estructura en cuatro módulos básicos: planificar, organizar, valorar
y actuar, precisándose, dentro de ellos, los objetivos a alcanzar, las
actividades a desarrollar y los instrumentos a aplicar.

Estos módulos se desarrollan dos procesos fundamentales.

•El primero que busca evaluar el desempeño que se quiere mejorar de la
universidad que se va a comparar y, por otro lado, evaluar la práctica
excelente de la organización universitaria socia con la que se va a comparar.
Este proceso implica la identificación y análisis de los aspectos relevantes de
ambos desempeños o prácticas.

•El segundo proceso tiene como objetivo comparar las prácticas de las dos
universidades comprometidas en la evaluación, determinar las diferencias,
valorarlas y plantear la eliminación de ellas. La realización de ambos procesos
y el diseño de un plan de mejora a seguir para eliminar las diferencias
comportan un claro valor agregado que supone la mejora de la
competitividad de la universidad que se evalúa y compara.
OUTSOURCING




                          Tercerización


© sönarservices 2007
  sö                                      14
Especialización vertical, Outsourcing e inversión directa en la industria
     Española.




          El Outsourcing, un proceso económico en el cual una empresa
          destina recursos en busca de la mejora por medio de servicios
          externos, de esta forma las industrias españolas han incrementado
          su capital a partir de 1995 y 2000 como lo indica el articulo
          Especialización vertical, por medio del Outsourcing se busca llegar
          a la apertura de nuevos mercados principalmente en el ámbito
          internacional.
© sönarservices 2007
  sö                                                                             15
BIBLIOGRAFÍA
•   http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3660072

•   http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=6488

•   http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3850787

•   http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3815068

•   http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2313272
GRACIAS!!!
1 sur 17

Recommandé

Proyecto Final Grupo 302581_66 par
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66wilcerporras-10
449 vues21 diapositives
Nuevo plan de tesis_ -ultimo par
Nuevo plan de tesis_ -ultimoNuevo plan de tesis_ -ultimo
Nuevo plan de tesis_ -ultimopepegrillo22
119 vues36 diapositives
Trabajo final de practica 1 par
Trabajo final de practica 1Trabajo final de practica 1
Trabajo final de practica 1Irma Puma Piedra
1.9K vues43 diapositives
Rol de la Administracion de Operaciones par
Rol de la Administracion de OperacionesRol de la Administracion de Operaciones
Rol de la Administracion de OperacionesMitzi Linares Vizcarra
5.1K vues22 diapositives
Gestiã³n de la cadena de suministro par
Gestiã³n de la cadena de suministroGestiã³n de la cadena de suministro
Gestiã³n de la cadena de suministroAlejo Arbelaez
656 vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La cadena de valor de Michael Porter par
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porterwsanavria
51.4K vues13 diapositives
INDICADORES LOGISTICOS par
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSLuisa Sierra
34.8K vues23 diapositives
Proyecto de investigacion ppt par
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptRRHHLIRM
611 vues10 diapositives
Logistica interna. par
Logistica interna.Logistica interna.
Logistica interna.tata1252
16.7K vues12 diapositives
Conceptos basicos de Cadenas de Valor par
Conceptos basicos de Cadenas de ValorConceptos basicos de Cadenas de Valor
Conceptos basicos de Cadenas de ValorFundación CODESPA
5.1K vues31 diapositives
Disney arias 207115_a_220 par
Disney arias 207115_a_220Disney arias 207115_a_220
Disney arias 207115_a_220Disney Arias Arias
99 vues12 diapositives

Tendances(20)

La cadena de valor de Michael Porter par wsanavria
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
wsanavria51.4K vues
INDICADORES LOGISTICOS par Luisa Sierra
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
Luisa Sierra34.8K vues
Proyecto de investigacion ppt par RRHHLIRM
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion ppt
RRHHLIRM611 vues
Logistica interna. par tata1252
Logistica interna.Logistica interna.
Logistica interna.
tata125216.7K vues
To gestion logistica_822202_v1[1] par lijiva86
To gestion logistica_822202_v1[1]To gestion logistica_822202_v1[1]
To gestion logistica_822202_v1[1]
lijiva865.4K vues
Comercio y servicios (almacenes de cadena) par Juan Carlos
Comercio y servicios (almacenes de cadena)Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Comercio y servicios (almacenes de cadena)
Juan Carlos2.5K vues
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena par monicarg13
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
monicarg137.9K vues
Outsourcing logístico(1) par Zoralia
Outsourcing logístico(1)Outsourcing logístico(1)
Outsourcing logístico(1)
Zoralia2.2K vues
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción par Mitzi Linares Vizcarra
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de ProducciónAplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Aplicación de la Planificación y Control a las Diversas Clases de Producción
Maria adm operaciones par ucla
Maria adm operacionesMaria adm operaciones
Maria adm operaciones
ucla122 vues
Fase 1 gestion empresarial par escalona03
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
escalona0343 vues

En vedette

Claves crear tienda online ecommerce par
Claves crear tienda online ecommerce Claves crear tienda online ecommerce
Claves crear tienda online ecommerce eCommbits eCommerce Bitsness
1.3K vues31 diapositives
10 modos para otimizar logística interna par
10 modos para otimizar logística interna10 modos para otimizar logística interna
10 modos para otimizar logística internaValter Mello
1.4K vues44 diapositives
Logistica interna par
Logistica internaLogistica interna
Logistica internadavid9099
1.8K vues10 diapositives
Capitulo 1 del manual de logistica integral par
Capitulo 1 del manual de logistica integralCapitulo 1 del manual de logistica integral
Capitulo 1 del manual de logistica integral1072191954
627 vues1 diapositive
Financial Supply Chain Management par
Financial Supply Chain ManagementFinancial Supply Chain Management
Financial Supply Chain ManagementCredit Management Association
6.3K vues25 diapositives
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020 par
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020Europa frente a la crisis. Estrategia 2020
Europa frente a la crisis. Estrategia 2020University of Cantabria. Spain
903 vues66 diapositives

En vedette(20)

10 modos para otimizar logística interna par Valter Mello
10 modos para otimizar logística interna10 modos para otimizar logística interna
10 modos para otimizar logística interna
Valter Mello1.4K vues
Logistica interna par david9099
Logistica internaLogistica interna
Logistica interna
david90991.8K vues
Capitulo 1 del manual de logistica integral par 1072191954
Capitulo 1 del manual de logistica integralCapitulo 1 del manual de logistica integral
Capitulo 1 del manual de logistica integral
1072191954627 vues
Tecnologías de la información en logística par LHAA09
Tecnologías de la información en logísticaTecnologías de la información en logística
Tecnologías de la información en logística
LHAA0913.6K vues
MANUAL DE LOGÍSTICA INTEGRAL par 1072192075
MANUAL DE LOGÍSTICA INTEGRALMANUAL DE LOGÍSTICA INTEGRAL
MANUAL DE LOGÍSTICA INTEGRAL
10721920752.5K vues
Financial supply chain management 2014 par Xiaoming Liang
Financial supply chain management 2014Financial supply chain management 2014
Financial supply chain management 2014
Xiaoming Liang8.6K vues
Logistica Interna par linaplaza22
Logistica InternaLogistica Interna
Logistica Interna
linaplaza2226.6K vues
Financial Supply Chain Management par Archana Kadam
Financial Supply Chain ManagementFinancial Supply Chain Management
Financial Supply Chain Management
Archana Kadam20.8K vues
Top 10 shipping & receiving interview questions with answers par willhoward459
Top 10 shipping & receiving interview questions with answersTop 10 shipping & receiving interview questions with answers
Top 10 shipping & receiving interview questions with answers
willhoward45922.6K vues
6 organizacion dpto compras par leonelosva
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva63.6K vues
3 métodos para pronosticar las ventas par CELOGIS
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
CELOGIS454.7K vues

Similaire à Manejo de la información (oficial)1

Adm cadena suministro par
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministroLuis Nieves
469 vues12 diapositives
Gestion de produccion industrial par
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialar4yj
2.8K vues20 diapositives
LEAN SUPPLY CHAIN par
LEAN SUPPLY CHAINLEAN SUPPLY CHAIN
LEAN SUPPLY CHAINAngelLunaAguilar
272 vues7 diapositives
Logistica Integral par
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica IntegralCarlos Sevilla
5.6K vues44 diapositives
Administracion de operaciones par
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operacionesJhonatan Rojas
281 vues9 diapositives
Definición de Logistica par
Definición de LogisticaDefinición de Logistica
Definición de LogisticaVirtualEsumer
18.3K vues31 diapositives

Similaire à Manejo de la información (oficial)1(20)

Adm cadena suministro par Luis Nieves
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
Luis Nieves469 vues
Gestion de produccion industrial par ar4yj
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
ar4yj2.8K vues
Definición de Logistica par VirtualEsumer
Definición de LogisticaDefinición de Logistica
Definición de Logistica
VirtualEsumer18.3K vues
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado par stejhulis
Fase 5  Actividad final Proyecto de GradoFase 5  Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
stejhulis223 vues
Administracion e inventario par Diego Garcia
Administracion e inventarioAdministracion e inventario
Administracion e inventario
Diego Garcia141 vues
Trabajo final ... par soedpueti
Trabajo final ...Trabajo final ...
Trabajo final ...
soedpueti414 vues
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS par Manuel Bedoya D
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOSCUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
Manuel Bedoya D15.3K vues
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera par Meinzul ND
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carreraBalance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Meinzul ND5.9K vues
Introducció par leidy95c
IntroduccióIntroducció
Introducció
leidy95c438 vues
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento. par Rafael Maya Sanabria
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento. par Rafael Maya Sanabria
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.

Dernier

RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 vues16 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
152 vues125 diapositives
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 vues1 diapositive
Mapa conceptual 2.pptx par
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
7 vues2 diapositives
Recepcion de documentos.pdf par
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vues8 diapositives
Catalogo Diciembre TWC par
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
35 vues25 diapositives

Dernier(20)

RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar152 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar995 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar47 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar73 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 vues
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar8 vues
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 vues
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar105 vues

Manejo de la información (oficial)1

  • 1. MANEJO DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EN LOGISTICA Diego Rosas CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Eliana Reyes TECNOLOGIA EN LOGISTICA Romani Viana GBI Docente: Juan Carlos Quinche Bogotá Marzo de 2012
  • 2. CONTENIDO  LOGÍSTICA  CADENA DE ABASTECIMIENTO  LEAN MANUFACTURING  BENCHMARKING  OUTSOURCING
  • 3. LOGÍSTICA Bienes y servicios CLIENTE PROVEEDOR Información
  • 4. BREVE REVISIÓN DE LA LOGÍSTICA MILITAR EN COLOMBIA ”Logística, una ciencia o especialidad que examina, administra y direcciona económica e integralmente los movimientos y acciones de apoyo a una estrategia gerencial, articulada en los procesos de almacenamiento, abastecimiento, movimiento o conservación y distribución de materiales, productos e información efectiva en cumplimiento y desarrollo del objetivo corporativo” (Godoy Castro, 2008, p. 15). Teniendo en cuenta que la logística proviene de las Fuerzas Milítales, en el artículo Breve Revisión de la Logística Militar en Colombia, hacen referencia a la importancia que tuvo la logística en la organización implementada por el General Santander para lograr obtener los resultados en nuestros primeros años de vida nacional, quien fue considerado como la conciencia logística y democrática más firme del continente.
  • 5. Las Fuerzas Militares como cualquier organización ha implementado desde la época de la Nueva Granada y hasta nuestros días en la Colombia de hoy, una logística organizada y pensada para el resultado militar del país, poniendo en práctica los principios fundamentales de esta ciencia, integrando el flujo de información hacia su personal y sus objetivos. Los resultados militares obtenidos en su momento por el General Santander y las tropas por este comandadas, fueron el cimiento para demostrar que la logística bien implementada, es la fiel demostración de que el flujo de bienes, productos, información y dinero son constantes y que la interacción de estos, integran procesos para lograr los resultados acorde con la meta trazada.
  • 6. CADENA DE ABASTECIMIENTO © sönarservices 2007 sö 6
  • 7. Impacto en las Decisiones de la Cadena de Suministros de una Empresa de Confección de Prendas Deportiva Acuáticas con la Utilización Dinámica de Sistemas. En este articulo veremos la importancia de la cadena de abastecimiento en la compañía CREACIONES NADAR S.A.(confección de ropa para deportes acuáticos). La cadena se compone de los siguientes eslabones: clientes, tienda, centro de distribución integrado (CEDI), planta interna, plantas satélites y abastecimiento de materias primas. En la compañía en mención se aplica de la siguiente manera, se emplea la metodología de dinámica de sistemas y el software Ithink®. Se analizan diferentes escenarios, utilizando la simulación y teniendo en cuenta las variables más representativas para ser modificadas. Los resultados arrojados por el modelo permiten buscar políticas y parámetros con los mejores beneficios para la empresa. © sönarservices 2007 sö 7
  • 8. De acuerdo con este articulo vemos la importancia de mantener un orden en la cadena de abastecimiento. Podemos manejar distintos modelos pero siempre siguiendo la directriz de un proveedor - fabricante - CEDI – Detallista - hasta el cliente o consumidor final, con el fin de mantener un proceso exitoso en el almacenaje y distribución de cualquier tipo de producto. “ La cadena de abastecimiento es tan fuerte como el eslabón mas débil.” © sönarservices 2007 sö 8
  • 10. Un estudio al impacto de las iniciativas de mejora de las cadenas de suministro y de fabricación en empresas que aplican MTO y MTS. El objetivo de Lean Manufacturing es mejorar los procesos internos de las compañías reduciendo los ocho tipos de desperdicios (sobreproducción, tiempos de espera, transporte, exceso de procesado, inventario , movimiento ,y defectos , potencial humano subutilizado).como cita el articulo , el cual nos explica claramente la mejora que se alcanza implementando este sistema en las compañías aumentando así la productividad y competitividad de las mismas.
  • 12. Sistema de Benchmarking de competencias nucleares en universidades. El benchmarking, o evaluación comparativa, es un instrumento de gestión contemporánea que se viene aplicando ampliamente y con resultados más que notables en el mundo de la gestión empresarial. Es un proceso sistemático y continuo para evaluar las mejores prácticas de las organizaciones que son reconocidas como excelentes con el propósito de compararse, encontrar las diferencias en cuanto a la realización y a los resultados alcanzados para, finalmente, adoptar la experiencia, adaptarla y actuar en consecuencia. © sönarservices 2007 sö 12
  • 13. El núcleo central del trabajo es la propuesta de un sistema de evaluación comparativa de competencias esenciales aplicado a la gestión universitaria. El sistema se estructura en cuatro módulos básicos: planificar, organizar, valorar y actuar, precisándose, dentro de ellos, los objetivos a alcanzar, las actividades a desarrollar y los instrumentos a aplicar. Estos módulos se desarrollan dos procesos fundamentales. •El primero que busca evaluar el desempeño que se quiere mejorar de la universidad que se va a comparar y, por otro lado, evaluar la práctica excelente de la organización universitaria socia con la que se va a comparar. Este proceso implica la identificación y análisis de los aspectos relevantes de ambos desempeños o prácticas. •El segundo proceso tiene como objetivo comparar las prácticas de las dos universidades comprometidas en la evaluación, determinar las diferencias, valorarlas y plantear la eliminación de ellas. La realización de ambos procesos y el diseño de un plan de mejora a seguir para eliminar las diferencias comportan un claro valor agregado que supone la mejora de la competitividad de la universidad que se evalúa y compara.
  • 14. OUTSOURCING Tercerización © sönarservices 2007 sö 14
  • 15. Especialización vertical, Outsourcing e inversión directa en la industria Española. El Outsourcing, un proceso económico en el cual una empresa destina recursos en busca de la mejora por medio de servicios externos, de esta forma las industrias españolas han incrementado su capital a partir de 1995 y 2000 como lo indica el articulo Especialización vertical, por medio del Outsourcing se busca llegar a la apertura de nuevos mercados principalmente en el ámbito internacional. © sönarservices 2007 sö 15
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3660072 • http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=6488 • http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3850787 • http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3815068 • http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2313272