Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Reflexiones docentes

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Reflexiones docentes (20)

Plus récents (20)

Publicité

Reflexiones docentes

  1. 3. <ul><li>Reflexionar sobre las posibilidades que nos brindan las herramientas tecnológicas, desterrar el mito sobre la falta de interés de los alumnos por la lectura y animarnos a incluir estas herramientas en cada clase . </li></ul>
  2. 4. <ul><ul><li>Docentes de nivel primario y secundario que se preocupan por incluir las nuevas herramientas tecnológicas en sus clases y favorecer la enseñanza-aprendizaje de la nueva generación. </li></ul></ul>
  3. 8. <ul><li>El imaginario social de los docentes repite esta afirmación en forma constante, no importa a cuál de las asignaturas se refiera, la frase le viene bien a cualquier asignatura del área cognitiva, así como a las de expresión, o estético- expresiva. </li></ul>
  4. 9. <ul><li>La pregunta es ¿cómo medimos lo que los alumnos leen en internet? Esa lectura de miles de sitios web ¿no sirve para la comprensión y el trabajo áulico? ¿No será hora de capitalizar esta herramienta e incluirla en las clases? </li></ul>
  5. 10. <ul><li>Esta idea llama a la reflexión a docentes del último año de Educación primaria y Profesores de secundaria. </li></ul><ul><li>Si unimos el trabajo docente y los intereses de los alumnos, tal vez logremos caminar en la misma dirección, la educación y las nuevas tecnologías. </li></ul>
  6. 11. <ul><li>Participación de los miembros en el foro, aportes, colaboración de blogs y otras herramientas de la web. </li></ul>
  7. 12. <ul><li>Aprovechar el uso y la practica que de ella tienen los alumnos. </li></ul><ul><li>Variedad de contenidos para seleccionar y trabajar. </li></ul><ul><li>Posibilidad de compartir, aprendizaje, opiniones y debates. </li></ul>
  8. 13. <ul><li>La variedad de herramientas a alcance de todos los alumnos. </li></ul><ul><li>El seguimiento que se puede hacer al trabajo grupal e individual. </li></ul><ul><li>Las fundamentaciones que cada alumno haga sobre los temas tratados. </li></ul><ul><li>La profundidad de los debates, basados en las investigaciones realizadas en la web. </li></ul>
  9. 14. <ul><li>El trabajo colaborativo en función del logro grupal. </li></ul><ul><li>La posibilidad que cada alumno maneje sus tiempos dedicados al estudio. </li></ul><ul><li>El trabajo en red permite respetar el tiempo que cada alumno necesita para asimilar conceptos, reflexionar y establecer relación con otros saberes. </li></ul><ul><li>Dilma Pucheta Profesora de Educación Primaria. </li></ul><ul><li>Estudiante último año Profesorado de Pedagogía -Uader </li></ul><ul><li>Curso: Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet </li></ul><ul><li>http://educar.educativa.com/index.cgi </li></ul>

×