1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA
21009 “LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RÍO” - HUARAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE – EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3
I.-TITULO: Los huesos y las articulaciones
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
- Preparar y practicar: “El baile de los esqueletos”.
Elaborar fichas sobre el sistema esquelético.
Papelógrafos, plumones, cinta, hojas de colores, moldes del sistema
óseo, cuadernos, fichas, portafolio.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA DE EJECUCIÓN 23– 05– 2023
GRADO SEXTO SECCIÓN “ E ”
DOCENTE GLADIS TACUNAN LAURA
LO QUE BUSCAMOS
Los estudiantes participan utilizando estrategias para aprender más sobre
los huesos y las articulaciones.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS (criterios de evaluación)
¿Qué nos
dará
evidencias
de
aprendizaje?
EXPLICA EL MUNDO
FÍSICO BASÁNDOSE EN
CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES
VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD, TIERRA
Y UNIVERSO
Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.
Describe los organismos y señala que pueden
ser unicelulares o pluricelulares y que cada
célula cumple funciones básicas o
especializadas. Ejemplo: El estudiante señala
que las bacterias necesitan un huésped para
poder cumplir sus funciones básicas.
Explica las
funciones
que
cumple el
sistema
óseo y las
articulacio
nes en los
seres
vivos.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Orientación
al bien común
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando
comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.
Instrumento de
evaluación
Lista de cotejo.
2. INICIO:
- En equipos, los estudiantes cantan y bailan la canción de “Los esqueletos” y luego se les pregunta ¿Les gustó la canción? ¿Qué partes de su
cuerpo movieron con la canción?
- En grupos, los estudiantes recuperan los saberes previos, desarrollando la actividad “Ubica cada hueso en el esqueleto”, para ello se
presenta maquetas de esqueletos y los niños indican los nombres de los huesos.
- Se recupera los saberes previos: Responden las interrogantes ¿Cómo se llaman los huesos del esqueleto?
- ¿Cómo nos trasladamos de un lugar a otro? ¿En qué nos ayuda la columna vertebral? ¿Cómo son las formas y tamaños de los huesos?
¿Cómo se unen los huesos para generar movimientos?
- Se plantea el conflicto cognitivo: ¿Qué sucedería si las personas no tuvieran huesos?
- Propósito de la sesión: En esta sesión, los estudiantes ubican y describen los huesos del cuerpo humano en un esqueleto móvil.
Doy a conocer los criterios de evaluación
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
DESARROLLO:
Planteamiento del problema
- En pares, los estudiantes lee el siguiente caso y comentan:
- Comentan ¿Qué sucede si no hubiesen huesos en el cuerpo humano? ¿Cómo nos podemos trasladar sin
articulaciones?
- Se plantea el problema a indagar:
- ¿Cómo movemos los huesos del cuerpo humano? ¿Los huesos nos permiten el movimiento del cuerpo?
Planteamiento de la hipotesis
- En diferentes equipos, los estudiantes dialoga y plantean sus hipótesis sobre el problema de indagación
Explica la importancia del esqueleto que forma nuestro cuerpo.
-Explica la importancia de las articulaciones en nuestro cuerpo.
-Proponen acciones para el cuidado de las articulares.
Los niños en los recreos saltan la soga, Mariana de sexto grado, observa a sus compañeros atentamente y
mira como sus piernas y brazos se mueven rápidamente, sincronizados con la soga, ella se pregunta ¿Cómo
se mueven los huesos junto a las articulaciones?
- Es posible que necesitemos articulaciones para mover el sistema óseo y así movilizar el
cuerpo humano.
3. Elaboración de un plan de indagación
- Un representante por cada grupo entregará los materiales necesarios para construir un esqueleto móvil.
- Siguen diferentes procedimientos para elaborar el esqueleto móvil.
- Dialogan ¿De qué se encarga el aparato locomotor? ¿Todos los seres humanos tienen un aparato locomotor?
- Observan diferentes carteles sobre los huesos del cuerpo humano ¿Cuáles son las formas y los tamaños de los
huesos?
- Explican cómo funciona cada hueso del cuerpo humano.
- ¿Por qué los huesos son importantes para el cuerpo humano?
- Sirve para sostener tu cuerpo y conservar su forma. Además, protege órganos delicados, como los pulmones,
corazón, medula espinal y cerebro.
- Utilizan sus esqueletos móviles, y ubican diferentes huesos, describiendo sus formas y tamaños.
- ¿Cuál es la importancia de la columna vertebral? ¿Dónde se ubica? (Utilizan sus esqueletos móviles)
- La columna vertebral es una parte muy importante del esqueleto. Está formada por 33 huesos anillados llamados
vertebras, que van desde el cuello hasta el final de la espalda.
Análisis de resultados y comparación de la hipótesis
- En diferentes equipos, los estudiantes completan el cuadro de doble entrada:
HIPÓTESIS PLANTEADAAL INICIO HIPÓTESIS DE MIS COMPAÑEROS
- Comparan las hipótesis que plantearon en el inicio y escogen la que se le acerca.
- Comentan ¿Por qué el sistema óseo es importante? ¿Cómo funcionan las articulaciones con el sistema óseo?
Estructuración del saber construido
Elaboran organizadores visuales sobre el sistema óseo y explican de manera breve describen a
los huesos.
Evaluación y comunicación
En equipos, comentan y contestan las preguntas: ¿Qué huesos encontramos en las extremidades? ¿Qué
huesos encontramos en la cabeza? ¿Qué huesos encontramos en el tronco?
CIERRE:
- Un representante de cada grupo menciona la importancia del sistema óseo y las articulaciones en la locomoción del
cuerpo humano.
- En grupos comentan las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendieron en el día de hoy?
- ¿Qué dificultades tuvieron el día de hoy?
- ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
- Los estudiantes completan una evaluación escrita.
- Dibujarán un esqueleto en su cuaderno y escriben los nombres de los huesos del sistema óseo.
- Completan una ficha sobre el sistema esquelético.
Comparten con sus padres lo que aprendieron.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación
Lo logré Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
4. Explica la importancia del esqueleto que forma nuestro cuerpo.
-Explica la importancia de las articulaciones en nuestro cuerpo.
Proponen acciones para el cuidado de las articulares.
V.-REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?
__________________________ _____________________________
GLADIS TACUNAN LAURA LULIA DORA LÓPEZ LLASHAG
DOCENTE SUBDIRECTORA
5. Lista de Cotejo: PERSONAL SOCIAL - UNIDAD 3
SESIÓN : Los huesos y las articulaciones
GRADO Y SECCIÓN: 6° “ E ”. FECHA: 23 /05/2023
N° APELLIDOS Y NOMBRES
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Explica la
importancia
del esqueleto
que forma
nuestro
cuerpo.
Explica la
importancia
de las
articulaciones
en nuestro
Proponen
acciones para el
cuidado de las
articulares
1 CARLOS SANDOVAL RONALD ANDRES
2 CASTRO HUAMAN LUANA ELIZABETH
3 CHAVEZ MORENO MATHIAS ITALO
4 CHIRINOS CARRASCO KARL WILLIAM
5 CLAUDIO RODRIGUEZ CRISTOPHER LEONARDO
6 COLLAZOS ACOSTA JASSIEL NEYMAR
7 DE LA CRUZ VENTURA JESUS ANDREE
8 ENRIQUE SAMANEZ RODRIGO ADRIAN
9 FALCON PORTAL JULIO ALEZANDER EMMANUEL
10 GAMARRA GERONIMO MARYORI NICOLE
11 GAVIDIA CALVANAPON LEONARDO MATIAS
12
GERONIMO MINETTO ALESSANDRO SEBASTIAN
SANTIAGO
13 GRAS PALOMINO DANA DAYARA
14 LEON LEON HEYDI ANALY
15 MAGUIÑA ASENCIOS ELIAS JOSE GABRIEL
16 MEDRANO ALBORNOZ ALLISON ARACELY
17 MORALES PINEDO JEFRI RICARDO
18 MORALES PINEDO JUAN ANDRE
19 NAKAHI CUARESMA BRITANI CLAUDIA SOFIA
20 OCAS RAMOS FERNANDA NATHANIEL
21 PAREDES CRISPIN CIELO KENSANI
22 QUILLAY JULCA ESTEFANI ISABEL
23 RAMIREZ FELIX ZAMIRA GERALDINE MELODY
24 RAMIREZ LUCAS ERIC YOSUET
25 REQUES ROMERO AUSTIN ROSHELL
26 RISCO VEGA RENATO ANDREW
27 RODRIGUEZ PEÑA MILAGROS MELISSA
28 RODRIGUEZ PURIZACA HERMES DAVID
29 SALVADOR FRANCIA GIMENA ALEJANDRA
30 TEJADA MAQUIN JOYCE MITSUKO
31 VILLANERA OBLITAS DAYANA FERNANDA