1. MSc. MEJIA CAGUANA DIGNA
ROCIO
Tema :
TECLADO ERGONÓMICO Y
PANTALLAS TÀCTILES
Nombres y Apellidos: Inca Naula Dayana Nicole
2. TECLADO ERGONÓMICO
Un teclado ergonómico es un teclado diseñado para mayor comodidad, facilidad de uso y menor esfuerzo
del usuario. Dichos teclados pueden incluir funciones como teclas cóncavas o cónicas, teclas bien
espaciadas o teclas que se separan y acodan desde un punto de giro central (probablemente esté
familiarizado con estos teclados, ya que parecen una letra "V" inversa).
•Microsoft Sculpt Ergonomic Desktop
El Sculpt Ergonomic Desktop está diseñado según los principios ergonómicos avanzados, con un teclado
dividido que mantiene sus muñecas y antebrazos en una posición relajada, y un reposamanos
acolchonado para apoyar sus muñecas. El teclado con forma de bóveda trabaja para reducir y corregir la
pronación de la muñeca que puede causar dolor y limitar su movilidad.
3. PERIXX PERIBOARD-512
Gracias a sus botones de acceso rápido, los usuarios pueden agilizar los procesos de trabajo, evitando los
tradicionales comandos que en ocasiones exigen posturas muy artificiales de la mano y que a largo plazo
generan lesiones. Además, sus teclas son de membrana, reduciendo la presión al escribir y ofreciendo
una experiencia cómoda y flexible.
Cuenta con 7 teclas de acceso rápido, un diseño ergonómico y un cable de casi dos metros par que no
tengas problemas a la hora de conectarlo.
4. Logitech Ergo K860
Su forma curva eleva el centro del teclado varios centímetros de la mesa, reduciendo la flexión de las
muñecas en un 25%. Además, permite conectar hasta tres dispositivos vía Bluetooth o a través del
puerto USB y es compatible con Mac y Windows. Una experiencia de escritura fluida y ultraprecisa sin
comprometer la velocidad ni la precisión. Tus dedos se deslizan con total fluidez por la superficie mate
de las teclas. Y los detalles táctiles ayudan a orientar los dedos y a mantener la concentración. El
teclado partido y la curva convexa fomentan una colocación de manos y dedos más natural.
5. Matias Ergo Pro
Se trata de un teclado dividido en dos partes, por lo que proporciona amplias opciones de
personalización, facilitando la colocación de cada una de las mitades en función de la comodidad del
usuario. Así se adapta a la mejor postura y necesidades de trabajo. La característica más obvia del
Matias Ergo Pro es que es de dos piezas. Esto le permite disponer las dos mitades de manera óptima,
lo que ayuda a obtener una posición natural para sus brazos y manos. Los dos elementos del teclado se
pueden colocar a una distancia de hasta 40 cm, lo que equivale a otro ancho de teclado mecánico
tradicional (incluido el teclado numérico).
6. MoKo Teclado Plegable Universal
Este teclado se puede plegar, siendo un accesorio práctico y cómodo. Con un peso de 175 gramos, se
conecta a través de Bluetooth y su batería tiene una autonomía de 40 horas en uso y de 30 días en
reposo, este teclado inalámbrico se enciende automáticamente cuando lo abres y se apaga cuando lo
pliegas.
Teclado Bluetooth plegable: este teclado plegable portátil cuenta con una superficie en forma de U y
un diseño ergonómico de 166 grados con teclas de tamaño completo integradas, que pueden
proporcionarte una gran experiencia táctil y suave de escritura fácil de usar.
7. PANTALLAS TÀCTILES
Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la
entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los
resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras
herramientas similares.
Pantalla Capacitivas
Las pantallas capacitivas necesitan ser manejadas mediante el dedo o un objeto que disponga de
capacitancia, no siendo aptas para los típicos stylus. Por otro lado, pueden detectar varias pulsaciones
simultáneas o gestos, lo que permite diversas formas de actuar con ellas, aumentando su capacidad
para ser controladas. Las pulsaciones o gestos no requieren presión, basta con deslizar el dedo para
controlar la pantalla del dispositivo.
8. PANTALLA RESISTIVAS
Las pantallas resistivas están formadas por varias capas. Cuando presionamos sobre la pantalla,
hay dos capas que entran en contacto, se produce un cambio en la corriente eléctrica y se detecta la
pulsación. Aparte de su precio, la mejor resistencia al polvo o al agua ha contribuido a su popularidad.
Sin embargo, el uso de múltiples capas hace que su brillo se reduzca en, aproximadamente, un 25% .
Pueden usarse con los dedos o el stylus, aunque los objetos afilados pueden dañarlas.
Uno de los principales inconvenientes que se les atribuye a las pantallas resistivas es su imposibilidad
para detectar varias pulsaciones, el multitouch, o los gestos.
9. PANTALLA CUADRÍCULA IR
La tecnología Touch IR (Sistema de Infrarrojos) es uno de los primeros tipos de pantalla táctil
inventada. Funciona mediante un entramado de LEDs infrarrojos dispuestos en el marco externo de la
pantalla que apuntan en dirección de un receptor situado en el marco contralateral. Cuando un objeto,
como puede ser un dedo o un puntero, obstruye la luz infrarroja en dirección al receptor, entonces se
identifica dónde ha ocurrido el evento táctil, permitiendo al sistema localizar de forma exacta el lugar
donde se ha producido el contacto.
La instalación de este sistema puede hacerse mediante un cristal en cuyos marcos estén conectados
los emisores-receptores infrarrojos, o bien colocar estos en el propio marco de la pantalla. Esta última
opción permite, al no haber nada entre la pantalla y el usuario, que no haya una pérdida en la calidad
de la imagen.
10. PANTALLA DISPERSIVAS
Una tecnología muy nueva y que quizás tenga futuro. Su fundamento es la piezoelectricidad formada
al tocar la pantalla. En otras palabras, cuando un objeto entra en contacto con otro objeto solido, el
golpe genera electricidad. Los sistemas dispersivos detectan dónde se originó esa onda eléctrica en la
superficie de una pantalla. Lo que hace estas pantallas superiores respecto a los sistemas capacitivos y
resistivos es que no se necesita capas sobre el panel de la pantalla, por lo que no se distorsiona la
calidad de imagen.
11. Pantallas táctiles de onda acústica superficial (SAW)
Este tipo de pantalla, consta de un sistema muy parecido al de las pantallas táctiles de infrarrojos, en
el cual, a través de la superficie del cristal, se transmiten unas ondas acústicas inaudibles para el ser
humano.
El sistema consta, como en el de infrarrojos, de unos detectores, pero esta vez están dispuestos en
los ejes. Cuando el usuario toca la pantalla, su dedo absorbe parte de la energía acústica atenuando así
la intensidad de la señal, en ese momento el circuito controlador recibe una onda atenuada y se
encarga de medir las coordenadas para conocer el punto exacto de la pulsación y obrar en
consecuencia.