presentacion de Farmacologia.pptx

Facilitador Medios de vida PA Quilalí FH
Farmacodinamia
 La farmacodinamia (PD) es el
estudio del efecto de un
fármaco en el organismo.
 Un fármaco puede actuar de
dos formas en el organismo:
 Un fármaco puede cambiar las
condiciones del organismo.
 Un fármaco puede interactuar
con determinadas partes del
organismo en el nivel celular o
subcelular.
La farmacocinética (PK) :
es el estudio de los procesos que se activan en el
organismo en presencia de un fármaco.
El acrónimo que encontrará en cualquier manual sobre
farmacocinética es ADME:
Absorción: forma en la que el fármaco penetra en el
organismo.
Distribución: localización del fármaco en el organismo.
Metabolismo: forma en la que organismo modifica
químicamente el fármaco.
Excreción: forma en la que organismo elimina el
fármaco.
La farmacología :
Se divide en dos áreas farmacodinamia y farmacocinética . Estas áreas se describen más
detalladamente a continuación.
FASES DEL FARMACO
FARMACOTECNICA FARMACOCINETICA FARMACODINAMICA
-Administración
-Liberación
-Disolución
-Absorción
-Distribución
-Metabolismo
-Interacción del fármaco con el
individuo.
Elaboración de los
medicamentos.
Trayectoria del medicamento. Mecanismo de acción.
Términos médicos
 Terapéutica: therapieae (griego)=Tratamiento medico.
Conjunto de medios de manejo farmacológicos ,quirúrgicos físicos cuya
finalidad es la curación o alivio (paliativo)de las enfermedades cuando se ha
llegado a un diagnostico.
 Farmacología. Pharmacon (griego).=remedio ,cura ,veneno.
Parte de la veterinaria q se encarga de estudiar los fármacos y sus efectos.
 Fármaco: Producto químico ,sintético o natural que actúan modificando
una o mas funciones vitales del organismo.
 Medicamento: fármaco o conjuntos de fármacos mezclados con
sustancias inertes (excipiente) sin actividad farmacológica listo para ser
administrado en presentación comercial.
 Excipiente: sustancia inerte mejora sabor, estabilidad físico-química.
conocido también como vehículo.
presentacion de Farmacologia.pptx
 FARMACOCINETICA
Estudia el fármaco desde que es aplicado hasta que es excretado
VIAS DE ADMINISTRACION
VIAS INDIRECTAS VIAS DIRECTAS
Vía tópica o local VIA PARENTERAL
Subcutánea
Intravenosa
intramuscular
Local sistema
inhalatoria
Entérica o enteral .
Oral
Sublingual
rectal
VIAS INDIRECTA:
1. Vía Tópica o local: el medicamento se aplica sobre la piel , la mucosa o cornea,
actúa en el punto de aplicación ej. gotas pomadas, champú medicales.
2. Vía local sistémica: Parches analgésicos que se absorben a través de la piel llamado
también transdermal o trandermica. Preferiblemente rasurar la zona
3. Vía Inhalatoria: El medicamento se evaporiza o nebuliza y se introducirá por las vías
respiratorias( ejemplo: gases o medicamentos para nebulizar.)
Vía entérica o enteral: se
aplica el medicamento por
algún punto del tubo digestivo.
Ventajas:Facil,primeroa
opcion,No esterilidad.
Iconvenientes:absorción
lenta.limitada,errática.ali
mentos interfieren,los
vomitos interfieren,posible
inactividad hepática.
Ej.: pastillas ,grajeas/
Capsula/suspensiones ,jarabes.
Sublingual(entérica):Se aplica el medicamento en el paquete vascular sublingual (Pasa rápidamente
al torrente sanguíneo)Arteria que lleva sangre a la lengua y piso de la boca.
Evita el primer paso hepático.
Queda reducido su uso a analépticos.(estimulantes respiratorios).
Rectal(entérica).aplica el medicamento en el recto. Enemas ,laxantes ,relajantes musculares
,narcóticos.
Vías directas
 Cualquier vía que no sea la digestiva.se utiliza la inyección atravesando la
mucosa de la piel.
Longitud| calibre Bisel Color cono
9.5-16mm 25-26 G Corto Transparente
naranja
16-22mm 24-27G Medio Naranja
25-35mm 19-23G Medio Azul/verde
35-75mm 16-21G largo Amarillo
40-75mm 14-10G Largo Rosado
Medidas y características de las agujas hipodérmicas.
VIAS
 Intravenosa IV/EV.
Es la vía mas rápida de
absorción.
Carnívoros
Vena cefálica (ext. Anterior)
Vena safena.(ext. Posterior)
Vena femoral.
Vena yugular.
Caballos
Vena yugular.
Aves
Cubital cutánea (alas)
Vena braquial (si pesa mas de
100gr)cuello.
Bovinos/caprinos.
Vena Yugular
Técnica de punción
• Rasurado de la zona si es necesario
• Comprensión del codo(o usar cinta de Smarch).
• Aplicar alcohol par desinfectar e ingurjitar el vaso.
• Inmovilizar el vaso tirando de la piel.
• Pinchar la vena en un <de30°
• Comprobar si estamos en vena.
• Si no estamos en vena intentaremos en la vena .(Al
otro Lado)
•
Vía intramuscular
Se deposita el medicamento en interior del tejido intramuscular.
 Es mas dolorosa y los volúmenes de medicamento son mas reducidos (no mas 10 ml
)x punción.
 Tiempo de absorción relativamente corto.(de 8 A 10 Minutos)
Vía subcutánea
• Vía convencional de vacunación.
• Admite grandes cantidades de fluido terapia..(
En los pliegues).
• Poco Riesgo
• Se aplica en el espacio subcutáneo.
• Otras Vías
• Intraperitoneal
• Intracelomica.(tejido celular cutáneo)
• Intraarticular
• Intracardiaca (casos de eutanasia)
presentacion de Farmacologia.pptx
1 sur 11

Recommandé

administracion y presentacion de medicamentos par
administracion y presentacion de medicamentos administracion y presentacion de medicamentos
administracion y presentacion de medicamentos oscar garcia
64.3K vues47 diapositives
Clase n°1 farmacocinetica par
Clase n°1 farmacocineticaClase n°1 farmacocinetica
Clase n°1 farmacocineticaRenzo Flores
725 vues43 diapositives
1. Bases conceptuales de la farmacología.pdf par
1. Bases conceptuales de la farmacología.pdf1. Bases conceptuales de la farmacología.pdf
1. Bases conceptuales de la farmacología.pdfYessicaLopez78
90 vues58 diapositives
Farmacologia Veterinaria par
Farmacologia VeterinariaFarmacologia Veterinaria
Farmacologia VeterinariaSonia Martinez
105.9K vues20 diapositives
Farmacologia General Generacion 28 C R M par
Farmacologia  General  Generacion 28  C R MFarmacologia  General  Generacion 28  C R M
Farmacologia General Generacion 28 C R MRocio del Carmen Ruiz Ceceña
6.5K vues33 diapositives
material_2022B1_MED254_01_151031 (2).ppt par
material_2022B1_MED254_01_151031 (2).pptmaterial_2022B1_MED254_01_151031 (2).ppt
material_2022B1_MED254_01_151031 (2).pptjohnattangonzalez
40 vues20 diapositives

Contenu connexe

Similaire à presentacion de Farmacologia.pptx

1. clase-n1-farmacocinetic par
1. clase-n1-farmacocinetic1. clase-n1-farmacocinetic
1. clase-n1-farmacocineticIsabel Quispe
573 vues43 diapositives
Glosario grupo 3 par
Glosario grupo 3Glosario grupo 3
Glosario grupo 3rubhendesiderio
254 vues5 diapositives
Curso nivel 1 en farmacologia par
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCasiMedi.com
13.8K vues108 diapositives
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració... par
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...UGC Farmacia Granada
10.9K vues51 diapositives
farmacocinetica.pdf par
farmacocinetica.pdffarmacocinetica.pdf
farmacocinetica.pdfAdriana Mireya Viafara Gil
71 vues67 diapositives
Taller almacenamiento par
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamientogrupo3cenal
1.5K vues11 diapositives

Similaire à presentacion de Farmacologia.pptx(20)

Curso nivel 1 en farmacologia par CasiMedi.com
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologia
CasiMedi.com13.8K vues
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració... par UGC Farmacia Granada
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Taller almacenamiento par grupo3cenal
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamiento
grupo3cenal1.5K vues
administrac de medica anab-1.pptx par ssuser414e59
administrac de medica anab-1.pptxadministrac de medica anab-1.pptx
administrac de medica anab-1.pptx
ssuser414e594 vues
Tema1 parte2-generalidades formas farma par HUGOGUTIERREZ71
Tema1 parte2-generalidades formas farmaTema1 parte2-generalidades formas farma
Tema1 parte2-generalidades formas farma
HUGOGUTIERREZ71372 vues
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS.pdf par JaimeHC2
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS.pdfVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS.pdf
JaimeHC228 vues
Administracion de medicamentos par natorabet
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
natorabet108.3K vues
Farmaco 1-new-2015 par Beluu G.
Farmaco 1-new-2015Farmaco 1-new-2015
Farmaco 1-new-2015
Beluu G.5.3K vues

Dernier

Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf par
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfJUNIORDANIELCARDENAS
10 vues18 diapositives
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx par
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
6 vues29 diapositives
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" par
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
79 vues54 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
24 vues19 diapositives
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular par
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
18 vues41 diapositives
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf par
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
20 vues37 diapositives

Dernier(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular par Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi par Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx par RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 vues

presentacion de Farmacologia.pptx

  • 1. Facilitador Medios de vida PA Quilalí FH
  • 2. Farmacodinamia  La farmacodinamia (PD) es el estudio del efecto de un fármaco en el organismo.  Un fármaco puede actuar de dos formas en el organismo:  Un fármaco puede cambiar las condiciones del organismo.  Un fármaco puede interactuar con determinadas partes del organismo en el nivel celular o subcelular. La farmacocinética (PK) : es el estudio de los procesos que se activan en el organismo en presencia de un fármaco. El acrónimo que encontrará en cualquier manual sobre farmacocinética es ADME: Absorción: forma en la que el fármaco penetra en el organismo. Distribución: localización del fármaco en el organismo. Metabolismo: forma en la que organismo modifica químicamente el fármaco. Excreción: forma en la que organismo elimina el fármaco. La farmacología : Se divide en dos áreas farmacodinamia y farmacocinética . Estas áreas se describen más detalladamente a continuación.
  • 3. FASES DEL FARMACO FARMACOTECNICA FARMACOCINETICA FARMACODINAMICA -Administración -Liberación -Disolución -Absorción -Distribución -Metabolismo -Interacción del fármaco con el individuo. Elaboración de los medicamentos. Trayectoria del medicamento. Mecanismo de acción.
  • 4. Términos médicos  Terapéutica: therapieae (griego)=Tratamiento medico. Conjunto de medios de manejo farmacológicos ,quirúrgicos físicos cuya finalidad es la curación o alivio (paliativo)de las enfermedades cuando se ha llegado a un diagnostico.  Farmacología. Pharmacon (griego).=remedio ,cura ,veneno. Parte de la veterinaria q se encarga de estudiar los fármacos y sus efectos.  Fármaco: Producto químico ,sintético o natural que actúan modificando una o mas funciones vitales del organismo.  Medicamento: fármaco o conjuntos de fármacos mezclados con sustancias inertes (excipiente) sin actividad farmacológica listo para ser administrado en presentación comercial.  Excipiente: sustancia inerte mejora sabor, estabilidad físico-química. conocido también como vehículo.
  • 6.  FARMACOCINETICA Estudia el fármaco desde que es aplicado hasta que es excretado VIAS DE ADMINISTRACION VIAS INDIRECTAS VIAS DIRECTAS Vía tópica o local VIA PARENTERAL Subcutánea Intravenosa intramuscular Local sistema inhalatoria Entérica o enteral . Oral Sublingual rectal
  • 7. VIAS INDIRECTA: 1. Vía Tópica o local: el medicamento se aplica sobre la piel , la mucosa o cornea, actúa en el punto de aplicación ej. gotas pomadas, champú medicales. 2. Vía local sistémica: Parches analgésicos que se absorben a través de la piel llamado también transdermal o trandermica. Preferiblemente rasurar la zona 3. Vía Inhalatoria: El medicamento se evaporiza o nebuliza y se introducirá por las vías respiratorias( ejemplo: gases o medicamentos para nebulizar.) Vía entérica o enteral: se aplica el medicamento por algún punto del tubo digestivo. Ventajas:Facil,primeroa opcion,No esterilidad. Iconvenientes:absorción lenta.limitada,errática.ali mentos interfieren,los vomitos interfieren,posible inactividad hepática. Ej.: pastillas ,grajeas/ Capsula/suspensiones ,jarabes. Sublingual(entérica):Se aplica el medicamento en el paquete vascular sublingual (Pasa rápidamente al torrente sanguíneo)Arteria que lleva sangre a la lengua y piso de la boca. Evita el primer paso hepático. Queda reducido su uso a analépticos.(estimulantes respiratorios). Rectal(entérica).aplica el medicamento en el recto. Enemas ,laxantes ,relajantes musculares ,narcóticos.
  • 8. Vías directas  Cualquier vía que no sea la digestiva.se utiliza la inyección atravesando la mucosa de la piel. Longitud| calibre Bisel Color cono 9.5-16mm 25-26 G Corto Transparente naranja 16-22mm 24-27G Medio Naranja 25-35mm 19-23G Medio Azul/verde 35-75mm 16-21G largo Amarillo 40-75mm 14-10G Largo Rosado Medidas y características de las agujas hipodérmicas.
  • 9. VIAS  Intravenosa IV/EV. Es la vía mas rápida de absorción. Carnívoros Vena cefálica (ext. Anterior) Vena safena.(ext. Posterior) Vena femoral. Vena yugular. Caballos Vena yugular. Aves Cubital cutánea (alas) Vena braquial (si pesa mas de 100gr)cuello. Bovinos/caprinos. Vena Yugular Técnica de punción • Rasurado de la zona si es necesario • Comprensión del codo(o usar cinta de Smarch). • Aplicar alcohol par desinfectar e ingurjitar el vaso. • Inmovilizar el vaso tirando de la piel. • Pinchar la vena en un <de30° • Comprobar si estamos en vena. • Si no estamos en vena intentaremos en la vena .(Al otro Lado) •
  • 10. Vía intramuscular Se deposita el medicamento en interior del tejido intramuscular.  Es mas dolorosa y los volúmenes de medicamento son mas reducidos (no mas 10 ml )x punción.  Tiempo de absorción relativamente corto.(de 8 A 10 Minutos) Vía subcutánea • Vía convencional de vacunación. • Admite grandes cantidades de fluido terapia..( En los pliegues). • Poco Riesgo • Se aplica en el espacio subcutáneo. • Otras Vías • Intraperitoneal • Intracelomica.(tejido celular cutáneo) • Intraarticular • Intracardiaca (casos de eutanasia)