¿Qué es soberanía?
Soberanía se refiere al uso del poder de mando o del
control político que se ejerce en distintas formas de
asociación humana y que implica la existencia de
algún tipo de gobierno independiente que se apoya
en la racionalización jurídica del poder.
Es el poder superior, es la suprema autoridad que
distingue y caracteriza al poder del Estado, por lo
cual se afirma su superioridad sobre cualquier otro
poder, sin aceptar limitaciones, ni subordinaciones
que reduzcan sus facultades y ni su independencia
dentro de su territorio y posesiones.
•El soberano es el pueblo, y este se encuentra
sustituido por el pacto social, es un cuerpo político que
surge del contrato social y cuya expresión es la ley.
“La historia del concepto de soberanía demuestra
como dicho concepto ha estado, desde el
principio, mas al servicio de los propósitos de los
gobernantes que de la finalidad científica del Estado”.
(Hans Kelsen)
“La soberanía es indivisible, es del pueblo en forma
integral, si el pueblo cede parte de ella ya no es
soberano”. (Rousseau)
ANARQUÍA
El termino proviene del griego
anarkhia, de arkho, “gobernar” y refiere
a la falta de todo gobierno en un
Estado.
Es la doctrina política que pretende la
desaparición del Estado y de sus
organismos y sus instituciones
representativas, defiende la libertad
del individuo por encima de cualquier
autoridad.
•Surge cuando un gobierno no logra aplicar la ley
sobre su territorio por un desorden político, un
conflicto institucional o una crisis social.
“Los Estados poderosos solo pueden sostenerse
por el crimen. Los Estados pequeños solo son
virtuosos porque son débiles”. (Mijaíl Bakunin)
“No mas partidos, no mas autoridad, libertad
absoluta del hombre y del ciudadano: esta es mi
profesión de fe social y política”. (Pierre Joseph
Proudhon)
POTESTAD
La potestad es el dominio, poder o facultad que
se ostenta sobre alguien o una cosa, se trata
de un termino de fuerte presencia en el ámbito
jurídico y que al mismo tiempo engloba
cuestiones como el poder, el derecho y la
obligación.
La potestad supone una derivación de la
soberanía y coloca a su titular en una posición
de superioridad, lleva implícita una capacidad
de fuerza.
La potestad es un derecho, porque quien la
ostenta puede ejercerla frente a ciertas
personas para que cumplan ciertos deberes. Le
faculta legalmente para hacer ciertas cosas.
Soberanía del monarca y el
parlamento
El monarca es el jefe simbólico de un país
cuyo sistema de gobierno recibe el nombre
de monarquía.
Bajo la soberanía parlamentaria, el poder
legislativo tiene absoluta soberanía, que
significa que es supremo por sobre todas las
instituciones gubernamentales.
Monarquía absoluta
La absoluta es una forma de gobierno en la
cual el rey gobierna los tres poderes (judicial,
ejecutivo y legislativo) y es el representante
de Dios en la Tierra. Se rige por la ley divina y
este poder es hereditario.
Monarquía Parlamentaria
La monarquía parlamentaria es una forma de
gobierno en la que el poder del rey o marca
esta limitado por el Parlamento.