Capacitacion para cetpro (1)

Edgar Sanchez
Edgar Sanchezdocente en ugel 01 à ugel 01
11
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y
CAPACITACIÓN LABORAL
MÓDULO DE CAPACITACION PARA EL
TRABAJO
FORMACION PROFESIONAL
La F.P. es una actividad cuyo objeto es
descubrir y desarrollar las aptitudes
humanas para una vida activa, productiva
y satisfactoria. (OIT: 1975).
La expresión F.P. designa todos los modos de formación que permitan adquirir o
desarrollar conocimientos técnicos y profesionales, ya se proporcione esta
formación en la escuela o en el lugar de trabajo. (Casanova: 2003: 12).OIT
Conjunto de actividades destinadas a
proporcionar conocimientos, habilidades
y destrezas, que permitan desarrollar
capacidades y valores para ejercer una
ocupación o diversas funciones con
competencia y eficacia profesional.
Corresponde a diferentes formas y
modalidades
LOS MÓDULOS Y EL REFERENTE PRODUCTIVO
Unidad de competencia 1
Unidad de competencia 2
Competencia
Módulo 1
Módulo 2
Elementos de competencia
Capacidades
4
EL PROCESO PARA LA ELABORACION DE LOS MÓDULOS
El módulo de capacitación
Es la unidad de capacitación, asociada a una unidad de competencia de
un perfil ocupacional, que permite el desarrollo de capacidades
específicas y/o genéricas para el desempeño en un puesto de trabajo.
U.
C.
Soldador de
mantenimiento
U.
C.
Operador de maquinaria
pesada
Conocimientos
Saber
Habilidades
Destrezas
Actitudes
ser
EL MÓDULO.
Está conformado por un bloque completo, autónomo y coherente de
EL MÓDULO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO
capacidades
contenidos Criterios de evaluación
Cada módulo es terminal y acumulativo
Identificación ocupaciones frecuentes
Identificación de sectores dinámicos
Identificación de ocupaciones
Selección de ocupaciones frecuentes
Duración (7 meses)
Actuación del MTPE
EL PROCESO PARA LA ELABORACION DE LOS MÓDULOS
RESULTADO
DENOMINACIÓN DEL MÓDULO
Unidad de
competencia
Clasificador
Nacional de
Ocupaciones
Puesto demandado por el
mercado laboral
Denominación del
módulo
Realizar las
actividades y
operaciones de
almacenamiento
de todo tipo de
existencias, de
acuerdo con las
políticas de la
empresa…
Asistente de ventas
en tiendas y
almacenes – Código
5223
OPERACIONES
DE
ALMACENAMIENTO
(Establecer la
denominación en
respuesta a la
demanda del
mercado laboral
asociado a la UC)
Identificación del perfil ocupacional
Identificación de la competencia
Identificación de las unidades de
competencia
Identificación de los elementos de
competencia
EL PROCESO PARA LA ELABORACION DE LOS MÓDULOS
RESULTADO
U.C. Identificadas
Elementos de
competencia
Asociado a
un módulo
Referente
capacidades
Identificación de los elementos de competencia del Perfil
Duración (7 meses)
EL PROCESO PARA IDENTIFICACION DE CAPACIDADES
Aplicar técnicas de recepción de existencias
que ingresan al almacén…
Aplicar técnicas de almacenamiento de
existencias …
Realizar el despacho de las existencias,
empacando…
De los elementos de competencia del Perfil (DESEMPEÑOS)
A CAPACIDADES
Duración (7 meses)
EL PROCESO PARA IDENTIFICACION DE CAPACIDADES
Aplicar técnicas de recepción de existencias
que ingresan al almacén…
Aplicar técnicas de almacenamiento de
existencias …
Realizar el despacho de las existencias,
empacando…
Formulación
de
capacidades
basados en la
Taxonomía
de Bloom
Transitando de (DESEMPEÑOS) A CAPACIDADES
Duración (7 meses)
EL PROCESO PARA IDENTIFICACION DE CAPACIDADES
Aplicar técnicas de recepción de
existencias que ingresan al
almacén…
Aplicar técnicas de almacenamiento
de existencias …
Realizar el despacho de las
existencias, empacando…
CAPACIDAD
Identificar las
técnicas de
recepción de
existencias
que ingresan
al almacén, de
acuerdo a la
orden de
servicio
Identificación de los criterios de desempeño del Perfil
Duración (7 meses)
IDENTIFICACION DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Viste la indumentaria personal
Controla la cantidad de existencias
recepcionadas
Codifica las existencias
Estos criterios se agrupan en determinados
aspectos
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
Selecciona los
equipos de
seguridad
personal e
identifica su
uso correcto
en el trabajo
Módulo de Capacitación Nº 1
……….
ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. 1.1
1.2
…
2 2.1
2.2
…
3 3.1
3.2
…
CONTENIDOS BÁSICOS
 …..
 ….
 ….
 ……
ACTITUDES
 …..
 ….
 ….
 ……
ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
Equipo personal de trabajo o indumentaria de trabajo:
 …..
Utensilios:
 …..
Material de consumo:
 …..
Información / formatos:
 …..
Espacios e Instalaciones
 …..
Productos y resultados:
 …..
 ….
Perfil del formador o capacitador
 …..
ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INDICADORES
1.1 1.1.1.
1.1.2.
1.1.3.
1.2 1.2.1.
1.2.2.
1.2.3.
CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN
ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
Sector
Familia productiva
División
Código de perfil
Perfil Ocupacional
Competencia general
Nivel de
competencia
Unidad de
competencia
Código de la
unidad de
competencia
Módulos de
capacitación
Código del
módulo
Hora
mínimas
FICHA TÉCNICA DE PERFIL OCUPACIONAL Y MÓDULOS
RELACIONADOS
ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
1 sur 18

Recommandé

Presentación Formación Profesional par
Presentación Formación ProfesionalPresentación Formación Profesional
Presentación Formación Profesionalraquel prieto castillejo
2.2K vues68 diapositives
Certificados de profesionalidad par
Certificados de profesionalidadCertificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidadxOsse dorrío
3.1K vues11 diapositives
TI_Quidam_Rodríguez_Alonso par
TI_Quidam_Rodríguez_AlonsoTI_Quidam_Rodríguez_Alonso
TI_Quidam_Rodríguez_AlonsoAlicia Rodríguez Alonso
130 vues7 diapositives
Formacion profesional par
Formacion profesionalFormacion profesional
Formacion profesionalMiguel Abanto Canto
808 vues16 diapositives
Presentacion certificados de profesionalidad par
Presentacion certificados de profesionalidadPresentacion certificados de profesionalidad
Presentacion certificados de profesionalidadmacarcar
500 vues5 diapositives
Tema 1 formador de formadores par
Tema 1 formador de formadoresTema 1 formador de formadores
Tema 1 formador de formadoresRocío Bollo Marín
99 vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Normalizacion par
NormalizacionNormalizacion
Normalizacionoscarreyesnova
238 vues14 diapositives
Certificados profesionalidad par
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidadAenoa
2.1K vues46 diapositives
eLearning y tecnología educativa par
eLearning y tecnología educativaeLearning y tecnología educativa
eLearning y tecnología educativaPatricia Rabal Caballero
66 vues6 diapositives
T i 13 Quidam par
T i 13 QuidamT i 13 Quidam
T i 13 QuidamPilar Dito Rubio
91 vues6 diapositives
Normas de Competncia Laboral par
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboralingjaimepinzon
30.1K vues57 diapositives
Certificados profesionalidad par
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidadAprendizaje Colaborativo
1.1K vues12 diapositives

Tendances(16)

Certificados profesionalidad par Aenoa
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidad
Aenoa2.1K vues
Normas de Competncia Laboral par ingjaimepinzon
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboral
ingjaimepinzon30.1K vues
Docencia formación profesional para el empleo par isagg90
Docencia formación profesional para el empleoDocencia formación profesional para el empleo
Docencia formación profesional para el empleo
isagg902.8K vues
Formacion anexa a los contratos formativos par GalileaFormacion
Formacion anexa a los contratos formativosFormacion anexa a los contratos formativos
Formacion anexa a los contratos formativos
GalileaFormacion681 vues
Presentación ti quidam par SEA84
Presentación ti quidamPresentación ti quidam
Presentación ti quidam
SEA84164 vues
Presentación1 par Csygrupo
Presentación1Presentación1
Presentación1
Csygrupo43 vues
LA FORMACIÓN Y LOS ROLES DE LOS FORMADORES DE EMPRESA EN ESPAÑA par network_trainers
LA FORMACIÓN Y LOS ROLES DE LOS FORMADORES DE EMPRESA EN ESPAÑALA FORMACIÓN Y LOS ROLES DE LOS FORMADORES DE EMPRESA EN ESPAÑA
LA FORMACIÓN Y LOS ROLES DE LOS FORMADORES DE EMPRESA EN ESPAÑA
network_trainers959 vues

En vedette

Módulo cas (1) par
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Edgar Sanchez
2.3K vues67 diapositives
Capacitación 15 10-2016. eba(1) par
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Edgar Sanchez
255 vues35 diapositives
Diseño curricular ciclo_básico par
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoJose Fernando Agip Guzman
20.7K vues44 diapositives
Hagamonos ex grados 6_7 par
Hagamonos ex grados 6_7Hagamonos ex grados 6_7
Hagamonos ex grados 6_7Desempleados S.A.
968 vues226 diapositives
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ... par
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...EUROsociAL II
1.4K vues38 diapositives
Mod matecompleto par
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompletoEdgar Sanchez
1.2K vues56 diapositives

En vedette(20)

Capacitación 15 10-2016. eba(1) par Edgar Sanchez
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Edgar Sanchez255 vues
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ... par EUROsociAL II
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
Incentivos en Educación. Unidad de Financiamiento por Desempeño OPEP - SPE / ...
EUROsociAL II1.4K vues
orientaciones sobre la normas de etp par ipedes
orientaciones sobre la normas de etporientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etp
ipedes458 vues
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015 par Julio Najarro Laura
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 20151. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
1. Simulacro de examen subprueba conocimientos pedagógicos 2015
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica par Yaritza Ferreira
Teorías y enfoques para la práctica pedagógicaTeorías y enfoques para la práctica pedagógica
Teorías y enfoques para la práctica pedagógica
Yaritza Ferreira4.2K vues
Examen simulacro docente de nombramiento 2015-augeperu par Colegio
Examen simulacro docente de nombramiento  2015-augeperuExamen simulacro docente de nombramiento  2015-augeperu
Examen simulacro docente de nombramiento 2015-augeperu
Colegio49.1K vues
Plants emotions experiment par jugafoce
Plants emotions experimentPlants emotions experiment
Plants emotions experiment
jugafoce692 vues
Plants gabi par jugafoce
Plants gabiPlants gabi
Plants gabi
jugafoce335 vues

Similaire à Capacitacion para cetpro (1)

M.II-Unidad IV-Presentacion de Metodos Para Confirmar Competencias par
M.II-Unidad IV-Presentacion de Metodos Para Confirmar CompetenciasM.II-Unidad IV-Presentacion de Metodos Para Confirmar Competencias
M.II-Unidad IV-Presentacion de Metodos Para Confirmar Competenciasdiplomadoencompetencias
509 vues44 diapositives
Presentacion de metodos para confirmar competencias par
Presentacion de metodos para confirmar competenciasPresentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competenciasArturo Amaya
4.5K vues44 diapositives
Propuesta de Trabajo para Marco de Cualificaciones en Chile par
Propuesta de Trabajo  para Marco de Cualificaciones en ChilePropuesta de Trabajo  para Marco de Cualificaciones en Chile
Propuesta de Trabajo para Marco de Cualificaciones en ChileJavier Carranza
519 vues13 diapositives
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE par
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJElasdaper
22.8K vues22 diapositives
Sesion de aprendizaje par
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajelasdaper
12.3K vues22 diapositives
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional par
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia ProfesionalPresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesionalguest1f4885
1K vues45 diapositives

Similaire à Capacitacion para cetpro (1)(20)

Presentacion de metodos para confirmar competencias par Arturo Amaya
Presentacion de metodos para confirmar competenciasPresentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competencias
Arturo Amaya4.5K vues
Propuesta de Trabajo para Marco de Cualificaciones en Chile par Javier Carranza
Propuesta de Trabajo  para Marco de Cualificaciones en ChilePropuesta de Trabajo  para Marco de Cualificaciones en Chile
Propuesta de Trabajo para Marco de Cualificaciones en Chile
Javier Carranza519 vues
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE par lasdaper
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
lasdaper22.8K vues
Sesion de aprendizaje par lasdaper
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
lasdaper12.3K vues
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional par guest1f4885
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia ProfesionalPresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
PresentacióN Seminario Ssc[1].Competencia Profesional
guest1f48851K vues
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi... par Jose Angel
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Competencia Profesional - Cualificación Profesional - Certificados de Profesi...
Jose Angel 16.5K vues
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC par Jose Angel
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSCCualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Cualificación profesional en SSC - Seminario Regional FP - SSC
Jose Angel 1.1K vues
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA par jmanuel llerena
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIAENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
jmanuel llerena7.2K vues
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT par jmanueldc25
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc2566.6K vues
Competencia Definicion par cpantera73
Competencia DefinicionCompetencia Definicion
Competencia Definicion
cpantera7327.7K vues
Adiestramiento de caninos de compañía par alexmevet
Adiestramiento de caninos de compañíaAdiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañía
alexmevet169 vues

Plus de Edgar Sanchez

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1) par
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Edgar Sanchez
680 vues3 diapositives
Sesion ecuaciones par
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuacionesEdgar Sanchez
9K vues4 diapositives
Proyecto educativo de educación física dos par
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosEdgar Sanchez
311 vues2 diapositives
Casos de estrategias uno par
Casos de estrategias unoCasos de estrategias uno
Casos de estrategias unoEdgar Sanchez
317 vues8 diapositives
Casos de estrategias uno (1) par
Casos de estrategias uno (1)Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)Edgar Sanchez
341 vues8 diapositives
Examen escrito de ciencia par
Examen escrito de cienciaExamen escrito de ciencia
Examen escrito de cienciaEdgar Sanchez
1.2K vues3 diapositives

Plus de Edgar Sanchez(20)

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1) par Edgar Sanchez
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Edgar Sanchez680 vues
Proyecto educativo de educación física dos par Edgar Sanchez
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
Edgar Sanchez311 vues
Interes compuesto manolito1 par Edgar Sanchez
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
Edgar Sanchez4.5K vues
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras par Edgar Sanchez
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Edgar Sanchez10.2K vues
Examen escrito de razonamiento matematico series par Edgar Sanchez
Examen escrito de razonamiento matematico seriesExamen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico series
Edgar Sanchez475 vues
Evolución histórica del dólar par Edgar Sanchez
Evolución histórica del dólarEvolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólar
Edgar Sanchez338 vues
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02 par Edgar Sanchez
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
Carpetapedagogicapercyhuanuco 130412104125-phpapp02
Edgar Sanchez2.2K vues
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742 par Edgar Sanchez
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742
Edgar Sanchez637 vues
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742 par Edgar Sanchez
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742
Capacitacion docente 2015 simulacros de examenes ocentes con 742
Edgar Sanchez654 vues

Dernier

Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vues1 diapositive
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vues30 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
31 vues1 diapositive
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 vues1 diapositive
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
49 vues6 diapositives
Contenidos y PDA 5°.docx par
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
35 vues17 diapositives

Dernier(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues

Capacitacion para cetpro (1)

  • 1. 11 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL MÓDULO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO
  • 2. FORMACION PROFESIONAL La F.P. es una actividad cuyo objeto es descubrir y desarrollar las aptitudes humanas para una vida activa, productiva y satisfactoria. (OIT: 1975). La expresión F.P. designa todos los modos de formación que permitan adquirir o desarrollar conocimientos técnicos y profesionales, ya se proporcione esta formación en la escuela o en el lugar de trabajo. (Casanova: 2003: 12).OIT Conjunto de actividades destinadas a proporcionar conocimientos, habilidades y destrezas, que permitan desarrollar capacidades y valores para ejercer una ocupación o diversas funciones con competencia y eficacia profesional. Corresponde a diferentes formas y modalidades
  • 3. LOS MÓDULOS Y EL REFERENTE PRODUCTIVO Unidad de competencia 1 Unidad de competencia 2 Competencia Módulo 1 Módulo 2 Elementos de competencia Capacidades
  • 4. 4 EL PROCESO PARA LA ELABORACION DE LOS MÓDULOS El módulo de capacitación Es la unidad de capacitación, asociada a una unidad de competencia de un perfil ocupacional, que permite el desarrollo de capacidades específicas y/o genéricas para el desempeño en un puesto de trabajo. U. C. Soldador de mantenimiento U. C. Operador de maquinaria pesada
  • 5. Conocimientos Saber Habilidades Destrezas Actitudes ser EL MÓDULO. Está conformado por un bloque completo, autónomo y coherente de EL MÓDULO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO capacidades contenidos Criterios de evaluación Cada módulo es terminal y acumulativo
  • 6. Identificación ocupaciones frecuentes Identificación de sectores dinámicos Identificación de ocupaciones Selección de ocupaciones frecuentes Duración (7 meses) Actuación del MTPE EL PROCESO PARA LA ELABORACION DE LOS MÓDULOS RESULTADO
  • 7. DENOMINACIÓN DEL MÓDULO Unidad de competencia Clasificador Nacional de Ocupaciones Puesto demandado por el mercado laboral Denominación del módulo Realizar las actividades y operaciones de almacenamiento de todo tipo de existencias, de acuerdo con las políticas de la empresa… Asistente de ventas en tiendas y almacenes – Código 5223 OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO (Establecer la denominación en respuesta a la demanda del mercado laboral asociado a la UC)
  • 8. Identificación del perfil ocupacional Identificación de la competencia Identificación de las unidades de competencia Identificación de los elementos de competencia EL PROCESO PARA LA ELABORACION DE LOS MÓDULOS RESULTADO U.C. Identificadas Elementos de competencia Asociado a un módulo Referente capacidades
  • 9. Identificación de los elementos de competencia del Perfil Duración (7 meses) EL PROCESO PARA IDENTIFICACION DE CAPACIDADES Aplicar técnicas de recepción de existencias que ingresan al almacén… Aplicar técnicas de almacenamiento de existencias … Realizar el despacho de las existencias, empacando…
  • 10. De los elementos de competencia del Perfil (DESEMPEÑOS) A CAPACIDADES Duración (7 meses) EL PROCESO PARA IDENTIFICACION DE CAPACIDADES Aplicar técnicas de recepción de existencias que ingresan al almacén… Aplicar técnicas de almacenamiento de existencias … Realizar el despacho de las existencias, empacando… Formulación de capacidades basados en la Taxonomía de Bloom
  • 11. Transitando de (DESEMPEÑOS) A CAPACIDADES Duración (7 meses) EL PROCESO PARA IDENTIFICACION DE CAPACIDADES Aplicar técnicas de recepción de existencias que ingresan al almacén… Aplicar técnicas de almacenamiento de existencias … Realizar el despacho de las existencias, empacando… CAPACIDAD Identificar las técnicas de recepción de existencias que ingresan al almacén, de acuerdo a la orden de servicio
  • 12. Identificación de los criterios de desempeño del Perfil Duración (7 meses) IDENTIFICACION DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Viste la indumentaria personal Controla la cantidad de existencias recepcionadas Codifica las existencias Estos criterios se agrupan en determinados aspectos CRITERIO DE DESEMPEÑO Selecciona los equipos de seguridad personal e identifica su uso correcto en el trabajo
  • 13. Módulo de Capacitación Nº 1 ………. ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. 1.1 1.2 … 2 2.1 2.2 … 3 3.1 3.2 …
  • 14. CONTENIDOS BÁSICOS  …..  ….  ….  …… ACTITUDES  …..  ….  ….  …… ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
  • 15. Equipo personal de trabajo o indumentaria de trabajo:  ….. Utensilios:  ….. Material de consumo:  ….. Información / formatos:  ….. Espacios e Instalaciones  ….. Productos y resultados:  …..  …. Perfil del formador o capacitador  ….. ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
  • 16. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES 1.1 1.1.1. 1.1.2. 1.1.3. 1.2 1.2.1. 1.2.2. 1.2.3. CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACITACIÓN ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
  • 17. Sector Familia productiva División Código de perfil Perfil Ocupacional Competencia general Nivel de competencia Unidad de competencia Código de la unidad de competencia Módulos de capacitación Código del módulo Hora mínimas FICHA TÉCNICA DE PERFIL OCUPACIONAL Y MÓDULOS RELACIONADOS ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE CAPACITACIÓN
  • 18. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!