Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Socializacion proyecto abierto colsalle stereo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Folleto anillo insular
Folleto anillo insular
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Socializacion proyecto abierto colsalle stereo (20)

Publicité

Plus récents (20)

Socializacion proyecto abierto colsalle stereo

  1. 1.
  2. 2. PROYECTO ABIERTO<br />GRUPO DE INVESTIGACION<br />VOCES LASALLISTAS<br />“INVESTIGANDO – ANDO”<br />CAROLINA  VEGA TARAZONA<br />CIRO DURAN GUERRERO<br />EDUARDO JOSE  SANCHEZ<br />IVAN  GUERRERO CONTRERAS<br />MARIA MILENA  SUAREZ<br />MARLENY  VEGA PEREZ<br />MIGUEL YAIR  HERNANDEZ RODRIGUEZ<br />NATALIA OBREGON CHINCHILLA<br />NELLYS MILDRETH CONTRERAS Q<br />YANSY ASCANIO<br />
  3. 3. PREGUNTA PROBLEMA<br />¿CONTRIBUYE LA RADIO ESTUDIANTIL CON LA PAZ DE NUESTRA COMUNIDAD AZOTADA POR LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO?<br />
  4. 4. ARGUMENTOS<br />La radio es importante como medio de comunicación<br />Si la institución tuviera una emisora serian muchos los beneficios.<br />Dentro de los medios de comunicación que más nos agrada por escuchar música, noticias, estar informado podemos considerar la radio y la tele.<br />El proyecto de la radio nos mantendría ocupados y aprovecharíamos el tiempo libre, seriamos parte del proyecto y participaríamos en el proyecto y organizaríamos programas como radionovelas, elaboraríamos noticieros, perderíamos el temor al hablar al público y aprenderíamos cosas que facilitaría a los estudiantes a comprender la necesidad de vivir en paz, en esta sociedad tan conflictiva. <br />
  5. 5. PREGUNTAS DERIVADAS DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN<br />¿ Por qué investigar sobre la radio?<br />¿ Cómo investigarla?<br />¿ Quiénes pueden hacerlo?<br />¿ Qué tiempo se requiere para investigar?<br />¿ Con qué recursos contamos para la ejecución del proyecto?<br />
  6. 6. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA<br />La institución educativa Colegio La Salle ha venido promoviendo desde hace 8 años la creación de la radio estudiantil, proyecto que ha sido socializado y dado a conocer a todas las instancias gubernamentales para alcanzar el tan anhelado propósito como es el de tener nuestra propia emisora, la cual debe contribuir a desarrollar capacidades en los estudiantes y ofrecer los elementos necesarios para promover los valores de la cultura, en aras de la búsqueda de solución a los problemas propios de nuestra comunidad, sin embargo las dificultades han s ido demasiadas, pero sabemos que con el apoyo de políticos y líderes de la comunidad lograremos nuestro ideal.<br />
  7. 7. BÚSQUEDA DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE LA EMISORA ESTUDIANTIL<br />Estamos en búsqueda de la licencia de funcionamiento de la emisora estudiantil con el apoyo de las directivas del plantel, se ha desarrollado gestiones que promuevan el desarrollo legal del proyecto a pesar del gran apoyo recibido por el alcalde municipal Yebrail Hadad Lineros quien en su informe anual de su gestión al frente de la administración municipal incluyó un rublo especial para tal fin.<br />Estamos gestionando por medio de líderes comunitarios y ex alcaldes de la provincia quienes han tenido la experiencia de fundar emisoras en su municipio como es el caso de El Tarra norte de Santander, con su emisora parroquial.<br /> Tal vez nuestra experiencia más importante está al frente de los equipos de transmisión existentes en nuestra institución los cuales con el apoyo del coordinador Said navarro hemos promovido habilidades que nos ayudan a mejorar frente al micrófono y lograr vencer la timidez para emitir mensajes de voz a nuestros compañeros en las horas del descanso, además se han realizado clases en las que nos han apoyado periodistas Y/o locutores de la localidad, Jorge Ojeda y Jesús Barrera.<br />
  8. 8. OBJETIVO GENERAL <br />Desarrollar Actividades de integración que promuevan el espíritu por la búsqueda de conocimiento que facilite la adquisición del espíritu investigativo a través de la radio.<br />
  9. 9. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.<br />Participación en talleres de capacitación sobre la importancia de la radio y su utilidad en la educación<br />Consultar sobre los aportes de la radio a la comunidad educativa del colegio la Salle<br />Aplicación de entrevistas a padres, docentes y estudiantes<br />Análisis de información y datos recolectados para evidenciar el estudio de la situación social de nuestra comunidad<br />Desarrollo de actividades propias de la radio<br />Emisión de un programa de radio<br />
  10. 10. JUSTIFICACIÓN<br />Por la importancia de la radio en los actuales momentos nos ayudan para mantenernos comunicados y enterados de todos y cada uno de los acontecimiento de la localidad, la región, la nación y el mundo, por el conocimiento de los nuevos temas musicales, la actualidad en los hechos políticos, en el envío de mensajes a los secuestrados y retenidos por los grupos alzados en armas, por el conocimientos de cursos y publicidad ofrecida que es importante para nosotros los estudiantes.<br />Además investigar sobre la radio nos lleva hacer más críticos, dinámicos en el proceso de participación en eventos culturales, sociales, políticos y económicos de nuestra comunidad, además mantener informado a nuestros padres y familiares de los eventos académicos realizados por la institución con la participación de nosotros los estudiantes<br />
  11. 11. PARTICIPACION Y CONOCIMIENTO DEL AMBIENTE RADIAL<br />
  12. 12. EL PROYECTO ES UN MACRO PROYECTO INMERSO EN EL PEI DE LA INSTITUCION<br />
  13. 13. CONCLUSIONLA RADIO ESTUDIANTIL CONTRIBUYE CON LA PAZ DE NUESTRA COMUNIDAD AZOTADA POR LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO, A SU VEZ SE CONVIERTE EN PROYECTO DE VIDA, EMPRESARIAL, Y PRODUCTIVO HACIA EL PROGRESO DE LA CIUDADELA NORTE<br />
  14. 14. EVIDENCIAS<br />
  15. 15.
  16. 16.
  17. 17. PROPUESTAS AÑO 2011<br />ESTA INVESTIGACION CONTINUA CON FASE DOS A TRAVES DE LA SIGUIENTE PREGUNTA PROBLEMA:<br />¿CÓMO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  TRANSFORMAN A LOS JÓVENES AL GENERAR ESTEREOTIPOS COMPORTAMENTALES?<br />
  18. 18. Y EN ESPECIAL A:esp. Emilio Alfonso vergel Bayona esp. Edilberto claro VelásquezFREIDER AVENDAÑO  Y  MARCELA QUINTEROasesores programa ondasOcaña <br />

×