2. Material Didáctico COLEGIO LA MERCED
REACCIONES QUÍMICAS Y NUCLEARES
1. Marque la alternativa que corresponde a una reacción de síntesis y de descomposición:
I.Ca(s) + 2 H2O(l) → Ca(OH)2(ac) + H2(g)
II.Li2O(s) + H2O(l) → 2 LiOH(ac)
III.Ca(OH)2(ac) + H2SO4(ac) → CaSO4(ac) + H2O(l)
IV.2 HgO(s) → 2 Hg(l) + O2(g)
A) IV, II B) II, IV C) III, IV D) I, IV E) I, III
2. Señale la correspondencia reacción química - clasificación de acuerdo al comportamiento de los
reactantes:
I. → CO + H
C(s) + H2O(g) + 137Kj ( ) adición – exotérmica
(g) 2(g)
II. H2(g) + Cl2(g) → 2 HCl , Q = - 184kJ ( ) sustitución – exotérmica
(g)
III. C3H8(g)+ 5O2(g) → 3CO + 4H O +2151kJ ( ) sustitución – endotérmica
2(g) 2 (l)
A) I, II, III B) III, II, I C) II, III, I D) III, I ,II E) II, I, III
3. Marque la secuencia correcta con respecto a la siguiente ecuación química:
Al(OH)3(s) + H2SO4(ac) → Al2(SO4)3(ac) + H2O(l)
I. Es una reacción no redox
II. La suma de los coeficientes estequiométricos de reactantes es 5.
III. El coeficiente estequiométrico de la sal es 3.
A) VFF B) VFV C) FFF D) VVF E) FVF
4. En la combustión completa de propano (C3H8) se forma dióxido de carbono y agua. La suma de
coeficientes estequiométricos de los productos es:
A) 13 B) 6 C) 7 D) 5 E) 12
5. Marque la secuencia correcta con respecto a la siguiente reacción química:
C(s) + H2SO4(l) → CO2(g) + SO2(g) + H2O(l)
I. El agente redactor es el carbono.
II. La suma de los coeficientes estequiométricos en la reacción es 8.
III. Se transfieren 6 moles de electrones.
3. COLEGIO LA MERCED Química
A) VVV B) FFF C) VFF D) VVF E) FVF
6. Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F) con respecto a la ecuación completa y
balanceada.
K2Cr2O7 + KI + H2SO4 → Cr2(SO4)3 + K2SO4 + I2 + ……..
I. En el producto se forman 7 moles de agua.
II. El agente reductor es el yoduro de potasio.
III. Se transfieren 6 moles de electrones.
A) VFV B) FFF C) VVV D) VVF E) FVV
7. Marque la alternativa correcta para la reacción:
NH4+(ac) + NO2-(ac) → N2(g) + H2O(l)
I. El NH4+ es el agente oxidante
II. El NO2- se reduce
III. El coeficiente estequiométrico del N2 es 1
IV. El coeficiente del agente oxidante es 1.
A) FVVV B) VVFF C) FVFV D) VFVV E) FVFF
8. Señale la correspondencia emisión radiactiva – carga:
a. Emisión α () 0
b. Emisión β ( ) +2
c. Emisión γ ( ) -1
A) bac B) cba C) abc D) acb E) cab
9. En la siguiente serie radiactiva, indique las emisiones producidas:
Th →230
90
226
88 Ra → 222
86 Rn → 218
84 Po
A) α , β , γ B) β , α , 01n C) α , β ,α
D) α , α , γ E) α , α , α
10. Señale la correspondencia reacción nuclear – proceso nuclear:
a.
234
91 Pa → 234
92U ( ) fisión nuclear
4. Material Didáctico COLEGIO LA MERCED
b. 3 2 He → 12C + γ
4
6 ( ) emisión β
c.
235
92 U + 01n → 140 Ba + 36 Kr + 3 01n
56
93
( ) fusión nuclear
A) abc B) cba C) cab D) bac E) bca
11. Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F) respecto de la siguiente reacción exotérmica
conocida como la termita:
Al(s) + Fe2O3(s) → Fe(l) + Al2O3(s) + Q
a. Cada mol de aluminio pierde 3 moles de electrones en la reacción.
b. El hierro es el agente oxidante.
c. El coeficiente del agente reductor es 2.
A) VFV B) VVV C) FFF D) VVF E) FVV
12. Marque la semireacción de reducción:
A) IO3-1 → I2
B) NO2-1 → NO3-1
C) V+2 → VO+2
D) U +2 → UO2+2
E) CrO2-1 → CrO4-2
13. Complete la siguiente serie radiactiva:
Pb →
214
82
214
83 Bi → 214
84 Po → 210 Pb
82
A) α , β , γ B) β , α,β C) β ,α ,α
D) β , β , α E) α , β , β
14. Señale la correspondencia reacción química – clasificación de acuerdo al comportamiento de los
reactantes:
a. 2 HgO → 2 Hg + O2 ( ) metátesis
b. 2 Al(OH)3 + 3 H2SO4 → Al2(SO4)3 + 6 H2O ( ) sustitución
c. TiCl + 2 Mg → Ti + 2 MgCl
4 2 ( ) descomposición
d. S + Na SO → Na S O
2 3 2 2 3 ( ) adición
A) badc B) cabd C) bcad D) abcd E) dabc
15. Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F) con respecto a la reacción entre el hidróxido de
calcio sólido y el ácido fosfórico para formar fosfato de calcio y agua.
I. La reacción es redox.
5. COLEGIO LA MERCED Química
II. Se forman 6 moles de agua a partir de tres moles de hidróxido.
III. Según el comportamiento de los reactantes es una reacción de metátesis.
A) FFV B) VVF C) VVV D) VFF E) FVV
16. Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F) después de balancear la siguiente reacción:
PbS + H2O2 → PbSO4 + H2O
I. Se transfieren 8 moles de electrones
II. El agente reductor es el peróxido de hidrógeno.
III. La suma de los coeficientes de la reacción es 10.
A) FVF B) VVV C) VFV D) FFF E) FVV
17. Balancee la siguiente reacción y marque la secuencia correcta:
KClO3 + KI + HCl → KCl + H2O + I2
I. El I2 es el agente reductor.
II. Se transfieren 10 moles de electrones.
III. En la reacción se producen 3 moles de I2.
IV. El agente oxidante es KIO3.
A) VFVV B) FVFV C) VVVV D) FVVV E) VVFF
18. Completa las siguientes reacciones nucleares y marque la secuencia correcta:
222
86 Rn → 218
84 Po + .........
I.
239
93 Np → 239
94 Pu + ........
II.
226
88 Ra → 222
86 Rn + .......
III.
1
A) 0 n , α ,β B)
1
0 n,β , β C) α , β ,α
D) α , β , 01n E) β ,α , β
19. Respecto a los siguientes enunciados marque la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F):
I. Las partículas alfa son núcleos de helio y la emisión beta está constituido por electrones.
II. La radiación gamma es de naturaleza electromagnética.
III. Las partículas alfa tienen elevado poder ionizante y baja penetración en la materia.
A) VVF B) VFF C) FFF D) VVV E) FVV
20. Señale la alternativa que corresponde a la suma de los coeficientes estequiométricos de los
productos.
KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 → MnSO4 + Fe2(SO4)3 + K2SO4 + H2O
6. Material Didáctico COLEGIO LA MERCED
A) 18 B) 14 C) 12 D) 16 E) 20
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
1. (UNMSM-1970) Si a una solución de CuSO4 se agrega limadura de hierro por unos días, qué clase
de reacción se formará:
A) Composición B) Descomposición C) Sustitución
D) Exotérmica E) Síntesis
2. (UNMSM-1973) La reacción de un hidróxido con un ácido de la que resulta una sal y agua es una:
A) Electrolisis B) Combustión C) Reducción
D) Oxidación E) Neutralización
3. (UNMSM-1974) Una reacción química se caracteriza esencialmente por:
A) El cambio de materia y cambio de energía
B) El cambio de estado físico
C) La aparición de gases
D) La formación de un precipitado
E) N.A.
4. (UNMSM-1974) La reacción: Na + H2O da los siguientes productos:
A) Na2O + H2
B) NaH + OH
C) NaOH + H2
D) NaO + H2
E) NaH + O2
5. (UNMSM-1974) En la reacción del carbonato de calcio con ácido sulfúrico se produce tres
compuestos: uno sólido, otro líquido y otro gaseoso, respectivamente; entre ellos:
A) Ca , H2S y N2
B) NaOH , HCl y He
C) Ca(OH)2 , H2O y H2
D) CaSO4 , H2O y CO2
E) N.A
6. (UNMSM-2004-I) En la siguiente reacción química:
Br2 + SO2 + x H2O → H2SO4 + z HBr
¿Cuáles son los valores de x, z?
7. COLEGIO LA MERCED Química
A) 1 ; 1 B) 6 ; 2 C) 2 ; 3
D) 2 ; 2 E) 3 ; 4
7. (UNMSM-2004-II) En la reacción redox en medio acido :
MnO4-1 + C2O4-2 → Mn+2 + CO2
El agente oxidante, la forma reducida, el agente reductor y la forma oxidada respectivamente son:
A) C2O4-2 , Mn+2 , MnO4-1, CO2
B) MnO4-1, C2O4-2, Mn+2, CO2
C) MnO4-1, Mn+2, C2O4-2, CO2
D) C2O4-2 , CO2 , MnO4-1 , Mn+2
E) MnO4-1, CO2 , Mn+2 , C2O4-2
8. (UNMSM-2005-I) En un hidrocarburo el número de átomos de hidrógeno es el doble del número
de carbonos. ¿Cuál será la fórmula del compuesto si éste reacciona completamente con seis
moléculas de oxígeno?
A) C5H10 B) C6H12 C) C4H8 D) C2H4 E) C3H6
9. (UNMSM-2005-I) De acuerdo con las siguientes ecuaciones parciales:
N-3 – 1e- → Na
S-1 + 1e- → Sb
Los estados de oxidación del nitrógeno (a) y del azufre (b) son:
A) -4 y 0 B) -4 y -2 C) -2 y -2
D) -2 y 0 E) -3 y -1
10. (UNMSM-2005-II) Cuando se quema madera, uno de los compuestos que intervienen en la
combustión es la celulosa, cuya fórmula más simple es: C6H10O5. Escriba la ecuación para la
combustión completa de esta sustancia.
A) 2 C6H10O5 +4O2 → 2CO2+ 4CO +5H2O
B) 2 C6H10O5 +6O2 → 12CO2 + 10H2O
C) C6H10O5 +3O2 → 6CO +5H2O
D) C6H10O5 +2O2 → 2CO2 + 2C +5H2O
E) C6H10O5 +6O2 → 6CO2 + 5H2O
11. (UNMSM-2009-I) La suma de los coeficientes estequiométricos de la reacción:
KI + K2Cr2O7 + H2SO4 → K2SO4 + Cr2(SO4)3 + I2 + H2O es:
A) 46 B) 18 C) 29 D) 28 E) 26
8. Material Didáctico COLEGIO LA MERCED
12. (UNMSM-2009-II) En la reacción: NaCl + MnO 2 + H2SO4
→ MnSO4 + NaHSO4 + Cl2 + H2O, la
diferencia entre la suma de los coeficientes de los productos y la de los reactantes en la ecuación
química balanceada es
A) 1 B) -1 C) 0 D) 2 E) -2
13. (UNMSM-2011-II) Señale verdadero (V) o falso (F) respecto a la reacción:
CuSO4(ac) + Zn(s) → Cu(s) + ZnSO4(ac)
I. Es una reacción irreversible.
II. El CuSO4(ac) es el agente redactor.
III. Se transfiere dos electrones.
IV. El Zn es el agente oxidante.
A) VVVF B) VFFF C) VVFF D) FFVV E) VFVF
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
1. (UNI-1982) Equilibrar la ecuación de la oxidación del cobre por el HNO3
aCu + bHNO3 → cCu(NO3) + dNO2 + eH2O
Indique el coeficiente incorrecto.
A) a=1 B) b=4 C) c=1 D) d=1 E) e=2
2. (UNI-1983-I) Determine los coeficientes del agente oxidante y del reductor (en ese orden) de la
siguiente ecuación, luego de balancear.
Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H O 2
A) 2 y 3 B) 3 y 2 C) 3 y 8 D) 3 y 6 E) 8 y
3
3. (UNI-1983-I) En una de las etapas de la extracción de cobalto a partir del mineral, se produce la
siguiente reacción en medio básico:
CoCl2 + OCl-1 → Co(OH)3 + Cl-1
Balanceada y determine la suma de los coeficientes estequiométricos.
A) 6 B) 8 C) 13 D) 15 E) 17
4. (UNI-1983-II) Se tiene la siguiente reacción de Redox:
9. COLEGIO LA MERCED Química
Cu + 4HNO3 → Cu(NO3)2 + 2NO2 + 2H2O
¿Qué especie química es el agente oxidante?
A) Cu+2 B) NO3-1 C) H+1 D) NO2 E ) H2O
5. (UNI-1983-II) Una reacción endotérmica es aquella que:
A) Hay que darle calor para que pueda realizarse
B) Emite calor a medida que se va realizando
C) Los reactantes no son consumidos totalmente sino que se llega a un equilibrio entre
reaccionantes y productos
D) Necesariamente se realiza en 2 etapas
E) Dos o más elementos se combinan para dar
un producto.
6. (UNI-1986) ¿Cuál de las reacciones que se escriben a continuación es una reacción de oxidación -
reducción?
A) NH3 + H2O → NH+4 + OH-
B) Ag+(ac) + Cl-(ac) → AgCl(s)
C) CH3OH + Na → CH2O- + Na+ + 1/2H2
D) NaCl(s) → Na+(ac) + Cl-(ac)
E) HCl(g) + H2O(l) → H3O+(ac) + Cl-(ac)
7. (UNI-1987) A un estudiante se le encarga verificar experimentalmente si una sustancia X y otra Y,
ambas en solución acuosa, reaccionan o no químicamente. ¿Cuál (cuales) de las siguientes
manifestaciones producidas, al poner en contacto las 2 soluciones, es (son) prueba inequívoca de
que ha ocurrido una reacción química?
I. La densidad resultante es mayor que 1.
II. El calor resultante es diferente al de la solución
X.
III. Se forma un precipitado
IV. Se desprende un gas
A) Sólo III B) I y II C) III y IV
D) II y III E) Todas
8. (UNI-1990) Señale los coeficientes correspondientes a los reactantes. Mn(NO3)2 , K2S2O8 y H2O
respectivamente, en la ecuación balanceada para la siguiente reacción redox (en medio ácido)
Mn(NO3)2 + K2S2O8 → HMnO4 + KHSO4 + HNO3
10. Material Didáctico COLEGIO LA MERCED
A) 1; 1; 4 B) 2, 5; 8 C) 2; 2; 8 D) 2; 10; 4 E) 5; 2; 8
9. (UNI-1991) La siguiente ecuación química:
Na2CO3 + CuSO4 → Na2SO4 + CuCO3
corresponde a una reacción de:
A) Combinación B)Adición C) Doble desplazamiento
D) Descomposición E) Desplazamiento
10. (UNI-1991) En la siguiente ecuación redox:
H 2 O 2 +Cr2 O 7 -2 +H +1 → Cr +3 +O 2 +H 2 O
−2
Los coeficientes para el H 2O2 , Cr2O7 e H +1 en la ecuación balanceada, serán
respectivamente:
A) 1; 3; 8 B) 3; 1; 8 C) 3; 1; 14 D) 1; 3; 14 E) 1; 1; 8
11. (UNI-1993-I: Exonerados) ¿Cuál será el valor de los coeficientes a, b, x e y respectivamente, para
que la siguiente ecuación quede balanceada?
aNH3 + bO2 → xNO + yNH2O
A) 2; 1; 2; 1 B) 2; 2; 2; 2 C) 4; 5; 4; 6
D) 3; 4; 3; 5 E) 4; 6; 5; 4
12. (UNI-1993-I: Exonerados) En la reacción de óxido - reducción balanceada
aFe2+ + bMnO-4 + cH+ → dFe3+ + eMn2+ + fH2O
La suma de los coeficientes: a + b + c será:
A) 8 B) 10 C) 12 D) 14 E) 16
13. (UNI-1994-I) Se tiene la siguiente ecuación:
4P4 +12OH -1 +12H 2 O → 12H 2 PO 2 -1 +4PH 3
Señale la alternativa correcta:
A) El P es sólo un agente reductor.
B) El OH −1 es solo un agente reductor.
C) El P es sólo un agente oxidante.
D) El OH −1 es el agente oxidante.
E) El P se oxida y se reduce a la vez.
14. (UNI-1995-II: Traslado externo) Elegir la opción correcta después de balancear la siguiente
reacción química en medio ácido
CuS(s) + NO3 -1(ac) → Cu2+(ac) + SO2-4(ac) + NO(g)
11. COLEGIO LA MERCED Química
A) 3; 8; 3; 3; 8 B) 3; 4; 3; 3; 4
C) 1; 8; 1; 1; 8
D) 3; 8; 4; 3; 4 E) 5; 12; 5; 5; 12
15. (UNI-1996-II) Balancear la siguiente reacción redox que ocurre en medio básico:
aMnO 4 -1 +bI-1 → xI 2 +yMnO 2
y señale la alternativa correcta:
A) a + b = 6 B) x + y = 6 C) a + x = 9
D) b + y = 4 E) a + y = 4
16. (UNI-1997-I) Considerando las tres ecuaciones siguientes:
2MnO 4 -1 +5SO 2 +6H 2O → O 4 -2 +2Mn +2 +4H 3O +
NH 4 +1 +PO 4 -3 → NH 3 +HPO 4 -2
HClO+H 2S → H 3O +1 +Cl-1 +S
¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?
A) El SO 2 oxida al MnO 4 -1 .
B) La conversión del NH 4 +1 en NH 3 es un proceso redox.
C) El Cl es el elemento que se oxida
D) La segunda ecuación no es un proceso redox.
E) El Mn es el elemento que se oxida.
17. (UNI-1997-II) Balancear la ecuación redox por el método del ión electrón y calcular la suma de
los coeficientes de los productos
KMnO 4 +H 2SO 4 +H 2S → K 2SO 4 +MnSO 4 +H 2 O+S
A) 8 B) 16 C) 32 D) 48 E) 64
18. (UNI-1999-I) ¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a una reacción de neutralización?
A) 2HCl+Ba(OH) 2 → BaCl2 +2H 2 O
B) 2KClO3 → 2KCl+3O 2
C) Zn+CuSO 4 → ZnSO 4 +Cu
D) 2C+O 2 → 2CO
E) MnO 2 +4HCl → MnCl 2 +Cl 2 +2H 2 0
19. (UNI-1999-II)¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a una reacción de descomposición?
A) 2HCl → H 2 + Cl2
12. Material Didáctico COLEGIO LA MERCED
B) Zn + CuSO4 → ZnSO4 + Cu
C) NaCl + AgNO3 → NaNO3 + AgCl
D) NH 3 + HCl → NH 4Cl
E) CaO + CO2 → CaCO3
20. (UNI-2001-I) Señale la proposición verdadera respecto a la reacción redox siguiente:
2MnO 4 -1 +6I-1 +4H 2 O → 2MnO 2 +3I 2 +8OH -1
A) El agua se reduce
B) El ión permanganato MnO4-1 es el agente oxidante.
C) El ión yoduro I-1 se reduce
D) El número de oxidación del manganeso no varia.
E) El ión permanganato MnO4-1 se oxida.
21. (UNI-2001-II) Balancear la siguiente ecuación rédox:
I2 +HNO3 → HIO3 +NO 2 +H 2O
y determine la suma de los coeficientes estequiométricos de los productos.
A) 16 B) 14 C) 11 D) 7 E) 5
22. (UNI-2002-I) Balancear la siguiente ecuación de oxidación-reducción:
H 2S+K 2 Cr2 O7 +H 2SO 4 → S+Cr2 (SO 4 )3 + K 2SO4 +H 2 O
¿Qué coeficiente tiene el ácido sulfhídrico H2S ?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
23. (UNI-2002-II) Balancear la siguiente ecuación oxidación-reducción (redox) en medio alcalino:
Cl2 +KOH → KCl+KClO3 +H 2 O
y determinar que coeficiente corresponde al KCl, KClO3 y H2O, respectivamente.
A) 4; 1; 1 B) 6, 3; 3 C) 8; 2; 5
D) 10; 2; 6 E) 12; 3; 7
24. (UNI-2003-II) Balancear la siguiente ecuación REDOX, en medio ácido.
MnO 4 -1 +Br -1 +H +1 → Mn +2 +Br2 +H 2 O
Calcular la suma de todos los coeficientes estequiométricos de la ecuación iónica balanceada.
A) 20 B) 28 C) 37 D) 43 E) 48
25. (UNI-2004-I) Calcule la suma de los valores de los coeficientes “a” y “d”, para la siguiente
ecuación de óxido-reducción quede balanceada:
aK 2 Cr2O7 +bNO2 +cHNO3 → dKNO3 + eCr(NO3 )3 +fH 2 O
13. COLEGIO LA MERCED Química
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 7
Profesor: Antonio Huamán N.
Lima, Abril del 2012