1. Celular 962 658 614
Secuencia didáctica
• Saludamos a los estudiantes con cordialidad. Cantamos
https://www.youtube.com/watch?v=ENARPBv951s&t=16s
• Recogemos los saberes previos de los estudiantes: Según la letra de la canción ¿Por
qué somos guardianes del medio ambiente?
• Promovemos el conflicto cognitivo: ¿Cómo crees tú que cuidamos nuestro medio
ambiente? Explica.
• Damos a conocer el propósito de la actividad:
Hoy leeremos una noticia para ampliar información, explicar con tus propias palabras
qué han entendido de la noticia y decir de qué trata.
• Enunciamos los criterios de valoración de la actividad y de la evidencia:
Identificar información explícita y relevante que se encuentra en el texto.
Reconoce la estructura de una noticia.
Opinar sobre el contenido del texto a partir de mi propia experiencia.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°11
“Leemos una noticia sobre la contaminación
ambiental”
(Consonante “n” - El adjetivo calificativo)
DOCENTE
ÁREA Comunicación
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CAPACIDADES Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Identifica información explícita y relevante que se encuentra
en el texto.
Reconoce la estructura de una noticia.
Opina sobre el contenido del texto a partir de su propia
experiencia.
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Ficha de comprensión lectora
MATERIALES Fichas impresas
Papelote con el cuento.
Tarjetas léxicas
FECHA Lunes 22 de mayo del 2023.
INICIO
2. Celular 962 658 614
• Anunciamos la evidencia de aprendizaje: Ficha de comprensión lectora
• Acordamos las normas de buena convivencia para la actividad.
Antes de la lectura
• Observamos el texto que leeremos, leemos el título con ayuda y pensamos en cómo se
relacionan. Respondemos. ¿Qué texto crees que es?, ¿Alguna vez lo viste?, ¿Dónde?
(en las revistas y periódicos. Es una noticia)
• Luego, conversamos y respondemos a la siguiente pregunta en forma oral:
¿De qué crees que tratará el texto?
• Volvemos a observar el texto y nos fijamos en cómo está organizado y qué presenta.
• Identificamos como está organizada LA NOTICIA.
Piura, 17 de marzo del 2023
Gran acumulación de basura y contaminación en Chiclayo.
Limitaciones en maquinarias y lluvias han provocado la presencia de grandes cúmulos de residuos
sólidos en Chiclayo. Regidor pide acciones a alcaldesa.
Las calles y las avenidas de la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, lucían un
preocupante panorama ayer jueves 16 de marzo, con una gran cantidad de residuos sólidos y
desmontes acumulados. El olor nauseabundo de los desperdicios tirados cerca de los aniegos de
agua generados por las intensas lluvias del ciclón Yaku.
Captamos a personas irresponsables tirando restos de alimentos en la calle en lugar de usar los
contenedores que colocó la Municipalidad Provincial de Chiclayo para que pongan la basura.
Dicha situación ocurrió porque los contenedores están rebasados de desperdicios y las vías
públicas también tienen cerros de basura.
Durante la lectura
•Leemos la noticia:
DESARROLLO
Titular
Bajada
Imagen
Cuerpo
3. Celular 962 658 614
Piura, 17 de marzo del 2023
Gran acumulación de basura y
contaminación en Chiclayo.
Limitaciones en maquinarias y lluvias han provocado la presencia de grandes
cúmulos de residuos sólidos en Chiclayo. Regidor pide acciones a alcaldesa.
Las calles y las avenidas de la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, lucían un
preocupante panorama ayer jueves 16 de marzo, con una gran cantidad de residuos sólidos
y desmontes acumulados. El olor nauseabundo de los desperdicios tirados cerca de los
aniegos de agua generados por las intensas lluvias del ciclón Yaku.
Captamos a personas irresponsables tirando restos de alimentos en la calle en lugar de usar
los contenedores que colocó la Municipalidad Provincial de Chiclayo para que pongan la
basura. Dicha situación ocurrió porque los contenedores están rebasados de desperdicios
y las vías públicas también tienen cerros de basura.
Después de la lectura
•Luego de haber leído el texto, conversamos respondiendo las siguientes preguntas:
¿De qué trata el texto?
¿Para qué se habrá escrito esta noticia?
¿Qué problema ambiental se presenta en Chiclayo?
En el texto, ¿qué crees que signifique la palabra aniegos?
En tu localidad ¿has observado el problema presentado en la noticia? Opina
Y ¿qué es una noticia?
La noticia es un acontecimiento de actualidad, que despierta el
interés del público.
El propósito de una noticia es informarnos sobre algún tema de
actualidad o de interés., por eso la noticia es un texto informativo.
Y las partes e la noticia son: Titular, subtítulo o bajada, cuerpo e
imagen.
4. Celular 962 658 614
•Llegó el momento de que respondemos a las preguntas por escrito:
PREGUNTA RESPUESTA
¿De qué trata principalmente la noticia?
_______________________________________________
_______________________________________________
¿Cuáles son las partes de una noticia?
_______________________________________________
_______________________________________________
¿Por qué crees que algunos chiclayanos tiran
restos de alimentos a las calles? Explica. _______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
Aprendemos:
• Escribimos los nombres de las siguientes imágenes: (avenida, aniego y municipalidad)
• Formamos la siguiente palabra con las letras móviles y la escribimos. (aniego)
• Seguimos aprendiendo:
n a i o g e
Ahora, vamos nuevamente a la
noticia y ubicamos todas las
palabras que contengan la
consonante “n” y las encerramos
Ahora, vamos nuevamente a la
noticia y ubicamos la expresión:
Personas irresponsables.
5. Celular 962 658 614
• Responde: ¿Cuál es el sustantivo? Y ¿qué se dice de las personas? ¿Cómo llamamos
a las palabras que nos dicen cómo son los sustantivos? (Adjetivos)
• Ahora completa el cuadro:
Sustantivo Adjetivo
Personas irresponsables
Aprendemos:
Ahora ya podemos decir cómo son los siguientes sustantivos:
•Responden a las preguntas de metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿para qué me va
a servir?, ¿qué dificultades tuve?, ¿cómo lo superé?
• Marca (X) según valores tu logro de aprendizaje en esta actividad.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Lo logré
Necesito
mejorar
Identifiqué información explícita y relevante que se
encuentra en el texto.
Reconocí la estructura de una noticia.
Opiné sobre el contenido del texto a partir de su
propia experiencia.
SUSTANTIVOS ADJETIVO
Chiclayo contaminado
olor nauseabundo
lluvias intensas
contenedores llenos
Las palabras que expresan cualidades, es decir nos dicen capomo es el
sustantivo, se llaman adjetivos
CIERRE
Reflexiona sobre tus aprendizajes
6. Celular 962 658 614
Lista de Cotejo - Actividad Nro. 11 - EdA 03 - Bimestre II
Docente: Fecha: lunes 22 de mayo del 2023
Título: Leemos una noticia sobre la contaminación ambiental Grado y Sección: PRIMERO “F“
Evidencia de aprendizaje: Ficha de comprensión lectora.
Área Desempeño Criterios de Evaluación
Comunicación
Opina acerca de personas, los personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que
lee o escucha leer.
Identifica
información
explícita y
relevante que se
encuentra en el
texto.
Reconoce la
estructura de una
noticia.
Opina sobre el
contenido del
texto a partir de
su propia
experiencia.
N°
Apellidos y nombres del estudiante
Asistencia u
otra
observación
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22