1. www.eset.com/latam @esetlaeset
EDUCACIÓN Y
CIBERSEGURIDAD
¿Te sientes capacitado para usar
la tecnología de forma segura?
Hoy en día usamos la tecnología para casi todo, escuchamos
música, vemos películas, trabajamos, estudiamos, nos
mantenemos en contacto con familiares y amigos, y mucho
más. Sin embargo, los conocimientos necesarios para utilizar
la tecnología de forma segura no son tan populares como los
dispositivos y programas en sí. En esta oportunidad
compartimos la experiencia de nuestra comunidad sobre
la educación en ciberseguridad.
de los usuarios considera
que las capacitaciones
sobre ciberseguridad son
útiles para detectar un
engaño o un posible
ataque.
CASI UN
94% se dio cuenta de la importancia
de estas capacitaciones durante
la pandemia del COVID-19.
MÁS DEL 90%
cree que las capacitaciones sobre
ciberseguridad son necesarias
para su trabajo.
de los encuestados cree que los
jóvenes, al terminar la escuela, no
cuentan con herramientas para
afrontar un mundo más digitalizado.
ÁMBITO LABORAL ÁMBITO EDUCATIVO
de los encuestados cree que las
empresas u organismos no ofrecen
suficientes capacitaciones.
MÁS DEL 86%
no ha recibido ninguna capacitación
de ciberseguridad para teletrabajo.
de los encuestados nunca recibió una
capacitación sobre ciberseguridad.
Y CASI UN 61%
de los encuestados no ha recibido
ningunacapacitacióndeciberseguridad
para la educación a distancia
MÁS DEL 59%
SIN EMBARGO
¿?
¿?
de los encuestados considera que solo
algunos de sus compañeros (de estudio
o trabajo) tiene las competencias
necesarias para aprovechar la tecnología.
CASI EL
43%
CASI EL
60%
cree que se necesita educación para
complementar las herramientas de
seguridad informática.
MÁS DEL
35%
cree que con las herramientas es
suficiente.
de los usuarios cree que el
conocimiento que tiene sobre
ciberseguridad no es suficiente
ALREDEDOR DEL
60%
35%
X
86%
+
22%
+
ÁMBITO
LABORAL
INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Los usuarios recibieron capacitaciones sobre ciberseguridad en:
17% 52%
Datos obtenidos por ESET a través de una encuesta realizada a
usuarios de redes sociales e internet durante junio y julio de 2020.