1. www.eset.com/latam @esetla
eset
63%
Ciberseguridad en
FINTECH
Ciberseguridad en
FINTECH
de los usuarios NO
considera seguras
las aplicaciones
de banca móvil.
35%
mientras que
26% desde su
desktop/laptop.
30% no lo sabía.
26%
sabe y le preocupa
que muchas de estas
aplicaciones generan
ganancias vendiendo
información de los
usuarios, pero no puede
pagar las no gratuitas.
DE AQUELLOS QUE UTILIZAN
APLICACIONES GRATUITAS:
¿PARA QUÉ UTILIZAN LOS USUARIOS ESTAS APLICACIONES?
50%
al utilizar
estas aplicaciones
un 70% lo hace desde
dispositivos móviles,
70%
utilizan aplicaciones
gratuitas para vender y comprar
criptomonedas, acciones o bonos.
de los usuarios NO
considera seguras
las aplicaciones de
inversión en línea.
65%
Más del 53% utiliza
redes wifi domésticas
a la hora de manejar su
aplicación de banca móvil.
53%
20% lo sabe y
no le preocupa.
Compra y venta
de criptomonedas
11,73%
Compra y
venta de divisas
7,30%
Comercio de
acciones y bonos
8,08%
Asesoramiento
financiero
17,86%
Gestión de
cuentas bancarias
58,67%
Al descargar estas aplicaciones
51% lee los términos y condiciones
pero NO en detalle mientras que
un 20% directamente no los lee.
Para completar la seguridad de estas
aplicaciones, los usuarios utilizan:
54% doble factor de autentificación
52% solución antivirus y antispyware
Datos recolectados por ESET Latinoamérica durante el transcurso de enero del
2021 con la colaboración de usuarios de internet y redes sociales.
A la hora de acceder a sitios para informarse
sobre vulnerabilidades y hackeos a estas
aplicaciones los usuarios lo hacen:
36%
usualmente
14%
cada tanto
20%
casi nunca
5%
nunca
APLICACIONES DE
BANCA MÓVIL
APLICACIONES DE
INVERSIÓN EN LÍNEA