Norm española sobre medio ambiente

LA POLÍTICA
MEDIOAMBIENTAL
ESPAÑOLA.
España, a pesar de padecer las consecuencias de la
               deforestación, la erosión, la
   desertización y la urbanización, aún —no sabemos
durante cuánto tiempo— disfruta de una notable ventaja
 sobre la mayor parte de los países comunitarios, por el
   valor y la diversidad de sus espacios naturales, sus
            ecosistemas y su calidad del aire.
Quizás por eso no se le haya dado la importancia que tiene la
  protección del medio ambiente, tenemos que proteger esa
              diversidad y esa calidad del aire.

Además la Legislación española no cuenta con una Ley general
   sobre protección del Medio Ambiente, supliéndose con
   abundante legislación de carácter sectorial o específico.
Inicios de la Política Medioambiental en España:

•1916: Ley de Parques Nacionales.
•1971: ICONA.
•1975:Ley de Espacios Naturales protegidos.
•1978: CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
•1989: Ley para la conservación de Espacios Naturales y de la
flora y la fauna silvestre.
•En 1996 se crea el Ministerio de Medioambiente.
  Sus principales actuaciones son:
         1. Contaminación Atmosférica.
         2. Deforestación.
         3. Degradación de suelos. (Plan nacional de suelos
contaminados)
         4. Aguas (Plan Nacional de Saneamiento y depuración de
las Aguas residuales).
         5. Residuos Sólidos (Programa CENEAM)
         6. Adopción de las políticas comunitarias.
         7. Contribución a la financiación de grupos ecologistas.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

En España, la Constitución de 1.978 ya trataba la protección del medio
ambiente con este derecho-deber recogido en el artículo 45:


  1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para
  el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

  2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los
  recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y
  defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable
  solidaridad colectiva.

  3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos
  que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso,
  administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.
Hemos dividido la Normativa Española, más actual, sobre Medio
Ambiente en seis bloques:
   Información Ambiental          Ley n º 27/2006, de 18 de Julio,
                                  por la que se regulan los derechos
                                  de acceso a la información, de
                                  participación pública y de acceso a
                                  la justicia en materia de
                                  medioambiente.

   Fiscal                         Deducción por protección del
                                  medio ambiente, Real Decreto
                                  283/2001 de 16 de marzo (BOE
                                  del 17-3-2001)

   AGUA                           LEY DE AGUAS

                                  LEY 10/2001 DEL PLAN
                                  HIDROLÓGICO NACIONAL

   RESIDUOS                       LEY DE ENVASES

                                  LEY DE RESIDUOS
EMISIONES              Registro Estatal (español) de
CONTAMINANTES          Emisiones y Sustancias
                       Contaminantes (EPER-
DERECHOS DE EMISION    España)
(PROTOCOLO DE KYOTO)
                       · Plan Nacional de asignación
                       de derechos de emisión
                       2005-07 (RD 1866/2004 de 6
                       de septiembre, BOE 216),

                       .Regimen del comercio de
                       derechos de emisión de
                       gases de efecto invernadero
                       (R.D. L. 5/2004 de 27 de
                       agosto, BOE 208)
ENERGÍAS RENOVABLES   ●
                       Plan de Energías Renovables
                      2005-2010

                      ●
                       Plan de Fomento de las
                      Energías Renovables 2000-2010
                      (PER)
ORGANISMOS IMPLICADOS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO
CLIMÁTICO EN ESPAÑA:

* Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente:
Coordinación y desarrollo de la política relacionada con el Cambio Climático
Seguimiento de la Convención Marco sobre Cambio Climático
* Consejo Nacional del Clima:
Órgano colegiado de carácter consultivo
Elaboración, seguimiento y evaluación de la Estrategia española de lucha
contra el Cambio Climático
Elaboración de propuestas para definir políticas sectoriales
* Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático:
Coordinación entre la Admon. del Estado y las CCAA para el cumplimiento de
los compromisos internacionales, derechos de emisión…
* Grupo Interministerial de Cambio Climático :
Órgano de coordinación de la Administración Central del Estado.
POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES POR SECTORES DE
ACTIVIDAD:



 1. SUMINISTRO DE ENERGÍA:

 Aumento del nivel de eficiencia en la generación de
 electricidad
 (30% en la actualidad – 60% en 2050)
 Sustitución del carbón por gas natural
 Mejora en las tecnologías de combustión
 (reducción de un 50% en las emisiones de GEI)
 Potenciación de las fuentes de energía renovable
2. SECTOR INDUSTRIAL

Mejora de la eficiencia energética
(hasta 25% de reducción de las emisiones de CO2)
Reciclado y progresiva eliminación de los gases fluorados


3. SECTOR DEL TRANSPORTE

Reducción del consumo en vehículos ligeros
(10-25% en el 2020)
Utilización de motores diesel, de gas natural o propano
(reducción de 10-30% respecto a las emisiones de los de gasolina)
Combustibles procedentes de fuentes renovables
(hasta el 80% de reducción de las emisiones)
Medidas fiscales sobre los combustibles en países de bajos precios
(hasta un 25% de reducción… posibles repercusiones en otros
sectores)
Estímulo del transporte público
4. SECTOR RESIDENCIAL, INSTITUCIONAL Y COMERCIAL

Mejora de la eficiencia energética de los edificios
(electrodomésticos, iluminación, climatización…
…aislamiento, construcción bioclimática)
Tecnologías para el uso eficiente de la energía en el interior de los edificios
(20% de reducción en 2010)
Aislamiento de los edificios
(25% de reducción en 2010)

5. SECTOR AGRARIO

Mejoras cría de rumiantes
Racionalización del regadío
Mejoras en la utilización de la energía
Producción de biocombustibles
Mejor uso de los fertilizantes
6. SECTOR DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

Disminución del vertido, reciclado, reutilización
Recuperación de los gases emitidos en los vertederos


 7. SECTOR FORESTAL

 Fomento de la captación de carbono atmosférico por los ecosistemas
 forestales:
 Protección de los bosques
 Repoblación forestal
 Gestión sostenible de los bosques
Otras políticas, actuaciones o circunstancias

* Mejora energética de los edificios / normativas urbanísticas-edificación
* Regeneración espontánea del bosque / abandono de cultivos
* Deslocalización industrial
* Reducción emisiones / limitación de la velocidad de los vehículos…




                                      FIN
1 sur 14

Recommandé

Leyes del Medio Ambiente par
Leyes del Medio AmbienteLeyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio Ambienteguest3f4be
175.7K vues25 diapositives
Marco legal medio ambiente (1) par
Marco legal medio ambiente (1)Marco legal medio ambiente (1)
Marco legal medio ambiente (1)Leidy Orozco
3.9K vues10 diapositives
Normatividad Colombiana para la calidad del agua par
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaNormatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaLucho Ortegón
13.4K vues40 diapositives
Decreto 2811 de 1974 par
Decreto 2811 de 1974Decreto 2811 de 1974
Decreto 2811 de 1974dianitatd
3.1K vues89 diapositives
Medio ambiente par
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteCARLAPOY
1.1K vues23 diapositives
Normatividad ambiental par
Normatividad ambiental  Normatividad ambiental
Normatividad ambiental kevinalesis
2.2K vues31 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Las primeras legislaciones propiamente ambientales par
Las primeras legislaciones propiamente ambientalesLas primeras legislaciones propiamente ambientales
Las primeras legislaciones propiamente ambientalesEddithy
841 vues14 diapositives
Normatividadcolombia[1] par
Normatividadcolombia[1]Normatividadcolombia[1]
Normatividadcolombia[1]ReciclajeESAP
2.8K vues16 diapositives
Bases legales ambientales par
Bases legales ambientalesBases legales ambientales
Bases legales ambientalesDiseño Gráfico Unimar
54K vues20 diapositives
legislacion ambiental par
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambientalJose Pineda
521K vues16 diapositives
01 normativa-ambiental-venezolana-general par
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-generalDorys A. Prado Iriarte
608 vues40 diapositives

Tendances(19)

Las primeras legislaciones propiamente ambientales par Eddithy
Las primeras legislaciones propiamente ambientalesLas primeras legislaciones propiamente ambientales
Las primeras legislaciones propiamente ambientales
Eddithy841 vues
legislacion ambiental par Jose Pineda
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Jose Pineda521K vues
Legislacion Nacional Venezolana en Ambiente par pablodmartinezm
Legislacion Nacional Venezolana en AmbienteLegislacion Nacional Venezolana en Ambiente
Legislacion Nacional Venezolana en Ambiente
pablodmartinezm9.6K vues
Leyes ambientales en Ecuador par Viny Calles
Leyes ambientales en EcuadorLeyes ambientales en Ecuador
Leyes ambientales en Ecuador
Viny Calles36.7K vues
Legislación ambiental tema 2 par diplomados2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
diplomados26.1K vues
Ley de mejoramiento del medio ambiente par Jonathan Max O.o
Ley de mejoramiento del medio ambienteLey de mejoramiento del medio ambiente
Ley de mejoramiento del medio ambiente
Jonathan Max O.o10.9K vues
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ... par Alberto Vizcaíno López
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Política de Bosques en Colombia par NIXONCUEVA
Política de Bosques en ColombiaPolítica de Bosques en Colombia
Política de Bosques en Colombia
NIXONCUEVA8.7K vues
Legislacion ambiental - Comparendo par remington2009
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
remington2009837 vues

En vedette

TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE par
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTESTONY13
176.4K vues40 diapositives
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ... par
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Fernando Santiago González
27.1K vues17 diapositives
Normas De Medio Ambiente par
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteAdewong
35.6K vues41 diapositives
Aspectos Legales en España par
Aspectos Legales en EspañaAspectos Legales en España
Aspectos Legales en EspañaProColombia
4K vues25 diapositives
La huella ecologica del hombre (autoguardado) par
La huella ecologica del hombre (autoguardado)La huella ecologica del hombre (autoguardado)
La huella ecologica del hombre (autoguardado)monykstar07
884 vues1 diapositive

En vedette(20)

TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE par STONY13
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
STONY13176.4K vues
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ... par Fernando Santiago González
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Normas De Medio Ambiente par Adewong
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
Adewong35.6K vues
Aspectos Legales en España par ProColombia
Aspectos Legales en EspañaAspectos Legales en España
Aspectos Legales en España
ProColombia4K vues
La huella ecologica del hombre (autoguardado) par monykstar07
La huella ecologica del hombre (autoguardado)La huella ecologica del hombre (autoguardado)
La huella ecologica del hombre (autoguardado)
monykstar07884 vues
Tema 2.5. La situación medioambiental en España par cherepaja
Tema 2.5. La situación medioambiental en EspañaTema 2.5. La situación medioambiental en España
Tema 2.5. La situación medioambiental en España
cherepaja1.4K vues
Políticas publicas en el sector medio ambiente par luzros
Políticas publicas en el sector medio ambientePolíticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambiente
luzros6.9K vues
Gestión y Politica medioambiental par magigi2
Gestión y Politica medioambientalGestión y Politica medioambiental
Gestión y Politica medioambiental
magigi21.4K vues
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera par omartruro
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
omartruro1.1K vues
Protección del medio ambiente como política de estado par An Corahua
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
An Corahua3K vues
Analisis PESTE España - Grupo 3 par EAFIT
Analisis PESTE España - Grupo 3Analisis PESTE España - Grupo 3
Analisis PESTE España - Grupo 3
EAFIT8.3K vues
Los problemas del medio ambiente en españa par MaureenCheyenne
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españa
MaureenCheyenne10.3K vues
Soluciones a los problemas medioambientales par SmileCompany
Soluciones a los problemas medioambientalesSoluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientales
SmileCompany10.9K vues

Similaire à Norm española sobre medio ambiente

Norm española par
Norm españolaNorm española
Norm españolaESPERANZAMARTIN
300 vues14 diapositives
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017 par
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017Daniel Silva Ramos
1.2K vues31 diapositives
Legislacion ambiental par
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambientalchato2615
104 vues39 diapositives
El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A... par
El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A...El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A...
El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A...AIDA_Americas
520 vues26 diapositives
Presentacion Yasuní ITT. par
Presentacion Yasuní ITT.Presentacion Yasuní ITT.
Presentacion Yasuní ITT.MrJonath4n
271 vues10 diapositives
Objetibo general par
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo generalyiselk
2.1K vues81 diapositives

Similaire à Norm española sobre medio ambiente(20)

Legislacion ambiental par chato2615
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
chato2615104 vues
El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A... par AIDA_Americas
El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A...El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A...
El consenso del fracking: más allá de las normativas y las instituciones en A...
AIDA_Americas520 vues
Presentacion Yasuní ITT. par MrJonath4n
Presentacion Yasuní ITT.Presentacion Yasuní ITT.
Presentacion Yasuní ITT.
MrJonath4n271 vues
Objetibo general par yiselk
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk2.1K vues
Objetivo general par yiselk
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
yiselk3.9K vues
Objetibo general par yiselk
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk5.4K vues
Objetivo general par yiselk
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
yiselk511 vues
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce par SUSMAI
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana PonceDesmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
SUSMAI246 vues
1.3 ley general del ambiente par guidoxl
1.3 ley general del ambiente1.3 ley general del ambiente
1.3 ley general del ambiente
guidoxl137 vues
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m... par ExternalEvents
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
Respuestas del marco legal e institucional frente a las necesidades para el m...
ExternalEvents254 vues
CREACIÓN DE LA CATEGORÍA 7 DE BANDERA AZUL ECOLOGICA par Andrés Barquero
CREACIÓN DE LA CATEGORÍA 7 DE BANDERA AZUL ECOLOGICACREACIÓN DE LA CATEGORÍA 7 DE BANDERA AZUL ECOLOGICA
CREACIÓN DE LA CATEGORÍA 7 DE BANDERA AZUL ECOLOGICA
Andrés Barquero456 vues
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacional par Aldo Naranjo
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacionalDecreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
Aldo Naranjo470 vues
Aplicación del protocolo de kioto en peru par manuleonch87
Aplicación del protocolo de kioto en peruAplicación del protocolo de kioto en peru
Aplicación del protocolo de kioto en peru
manuleonch87402 vues
Aplicación del protocolo de kioto en peru par manuleonch87
Aplicación del protocolo de kioto en peruAplicación del protocolo de kioto en peru
Aplicación del protocolo de kioto en peru
manuleonch877.4K vues

Plus de ESPERANZAMARTIN

Tema 7 natu. par
Tema 7 natu.Tema 7 natu.
Tema 7 natu.ESPERANZAMARTIN
324 vues8 diapositives
Tema 6. medio ambiente. par
Tema 6. medio ambiente.Tema 6. medio ambiente.
Tema 6. medio ambiente.ESPERANZAMARTIN
404 vues6 diapositives
Plan mk 2020 par
Plan mk 2020Plan mk 2020
Plan mk 2020ESPERANZAMARTIN
96 vues16 diapositives
Tema 4 logistica par
Tema 4 logisticaTema 4 logistica
Tema 4 logisticaESPERANZAMARTIN
7.7K vues28 diapositives
Lolo y alberto par
Lolo y albertoLolo y alberto
Lolo y albertoESPERANZAMARTIN
507 vues7 diapositives
Pub creativa en bus par
Pub creativa en busPub creativa en bus
Pub creativa en busESPERANZAMARTIN
889 vues9 diapositives

Plus de ESPERANZAMARTIN(20)

Tema 5 investigacioncomercial definitivo par ESPERANZAMARTIN
Tema 5 investigacioncomercial definitivoTema 5 investigacioncomercial definitivo
Tema 5 investigacioncomercial definitivo
ESPERANZAMARTIN5K vues

Norm española sobre medio ambiente

  • 2. España, a pesar de padecer las consecuencias de la deforestación, la erosión, la desertización y la urbanización, aún —no sabemos durante cuánto tiempo— disfruta de una notable ventaja sobre la mayor parte de los países comunitarios, por el valor y la diversidad de sus espacios naturales, sus ecosistemas y su calidad del aire.
  • 3. Quizás por eso no se le haya dado la importancia que tiene la protección del medio ambiente, tenemos que proteger esa diversidad y esa calidad del aire. Además la Legislación española no cuenta con una Ley general sobre protección del Medio Ambiente, supliéndose con abundante legislación de carácter sectorial o específico.
  • 4. Inicios de la Política Medioambiental en España: •1916: Ley de Parques Nacionales. •1971: ICONA. •1975:Ley de Espacios Naturales protegidos. •1978: CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA •1989: Ley para la conservación de Espacios Naturales y de la flora y la fauna silvestre. •En 1996 se crea el Ministerio de Medioambiente. Sus principales actuaciones son: 1. Contaminación Atmosférica. 2. Deforestación. 3. Degradación de suelos. (Plan nacional de suelos contaminados) 4. Aguas (Plan Nacional de Saneamiento y depuración de las Aguas residuales). 5. Residuos Sólidos (Programa CENEAM) 6. Adopción de las políticas comunitarias. 7. Contribución a la financiación de grupos ecologistas.
  • 5. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA En España, la Constitución de 1.978 ya trataba la protección del medio ambiente con este derecho-deber recogido en el artículo 45: 1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. 2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva. 3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.
  • 6. Hemos dividido la Normativa Española, más actual, sobre Medio Ambiente en seis bloques: Información Ambiental Ley n º 27/2006, de 18 de Julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medioambiente. Fiscal Deducción por protección del medio ambiente, Real Decreto 283/2001 de 16 de marzo (BOE del 17-3-2001) AGUA LEY DE AGUAS LEY 10/2001 DEL PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL RESIDUOS LEY DE ENVASES LEY DE RESIDUOS
  • 7. EMISIONES Registro Estatal (español) de CONTAMINANTES Emisiones y Sustancias Contaminantes (EPER- DERECHOS DE EMISION España) (PROTOCOLO DE KYOTO) · Plan Nacional de asignación de derechos de emisión 2005-07 (RD 1866/2004 de 6 de septiembre, BOE 216), .Regimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (R.D. L. 5/2004 de 27 de agosto, BOE 208)
  • 8. ENERGÍAS RENOVABLES ● Plan de Energías Renovables 2005-2010 ● Plan de Fomento de las Energías Renovables 2000-2010 (PER)
  • 9. ORGANISMOS IMPLICADOS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA: * Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente: Coordinación y desarrollo de la política relacionada con el Cambio Climático Seguimiento de la Convención Marco sobre Cambio Climático * Consejo Nacional del Clima: Órgano colegiado de carácter consultivo Elaboración, seguimiento y evaluación de la Estrategia española de lucha contra el Cambio Climático Elaboración de propuestas para definir políticas sectoriales * Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático: Coordinación entre la Admon. del Estado y las CCAA para el cumplimiento de los compromisos internacionales, derechos de emisión… * Grupo Interministerial de Cambio Climático : Órgano de coordinación de la Administración Central del Estado.
  • 10. POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES POR SECTORES DE ACTIVIDAD: 1. SUMINISTRO DE ENERGÍA: Aumento del nivel de eficiencia en la generación de electricidad (30% en la actualidad – 60% en 2050) Sustitución del carbón por gas natural Mejora en las tecnologías de combustión (reducción de un 50% en las emisiones de GEI) Potenciación de las fuentes de energía renovable
  • 11. 2. SECTOR INDUSTRIAL Mejora de la eficiencia energética (hasta 25% de reducción de las emisiones de CO2) Reciclado y progresiva eliminación de los gases fluorados 3. SECTOR DEL TRANSPORTE Reducción del consumo en vehículos ligeros (10-25% en el 2020) Utilización de motores diesel, de gas natural o propano (reducción de 10-30% respecto a las emisiones de los de gasolina) Combustibles procedentes de fuentes renovables (hasta el 80% de reducción de las emisiones) Medidas fiscales sobre los combustibles en países de bajos precios (hasta un 25% de reducción… posibles repercusiones en otros sectores) Estímulo del transporte público
  • 12. 4. SECTOR RESIDENCIAL, INSTITUCIONAL Y COMERCIAL Mejora de la eficiencia energética de los edificios (electrodomésticos, iluminación, climatización… …aislamiento, construcción bioclimática) Tecnologías para el uso eficiente de la energía en el interior de los edificios (20% de reducción en 2010) Aislamiento de los edificios (25% de reducción en 2010) 5. SECTOR AGRARIO Mejoras cría de rumiantes Racionalización del regadío Mejoras en la utilización de la energía Producción de biocombustibles Mejor uso de los fertilizantes
  • 13. 6. SECTOR DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS Disminución del vertido, reciclado, reutilización Recuperación de los gases emitidos en los vertederos 7. SECTOR FORESTAL Fomento de la captación de carbono atmosférico por los ecosistemas forestales: Protección de los bosques Repoblación forestal Gestión sostenible de los bosques
  • 14. Otras políticas, actuaciones o circunstancias * Mejora energética de los edificios / normativas urbanísticas-edificación * Regeneración espontánea del bosque / abandono de cultivos * Deslocalización industrial * Reducción emisiones / limitación de la velocidad de los vehículos… FIN