¿Qué es?
GeoGebra es un software matemático
dinámico para todos los niveles
educativos que reúne geometría,
álgebra, hojas de cálculo, gráficas,
estadísticas y cálculo en un solo
motor.
Ofrece representaciones diversas de
los objetos desde cada una de sus
posibles perspectivas: vistas
gráficas, algebraicas, estadísticas y
de organización en tablas y planillas,
y hojas de datos dinámicamente
vinculadas.
Características
Es un software gratuito de matemáticas que ofrece la
posibilidad de asociar objetos geométricos y algebraicos
para resolver problemas complejos.
El software permite abordar diferentes problemas
matemáticos de forma creativa y original.
GeoGebra trabaja con objetos. Cualquier modificación
realizada dinámicamente sobre el objeto afecta a su
expresión matemática y viceversa.
GeoGebra ejecuta un archivo Java (geogebra.jar) y
almacena cada uno de los ejercicios o
construcciones en un archivo XML con de extensión
ggb.
GeoGebra está formada por un conjunto de objetos
básicos, un conjunto de acciones elementales a realizar
sobre estos objetos, un lenguaje de programación que
utiliza una sintaxis específica y una interfaz gráfica que
permite trabajar, operar y relacionar estos objetos.
Ventajas Desventajas
Programa completo de geometría y
álgebra
Potencia paramanejarvariables
Interfazclara
Variedaddeinstrumentos deestudio
Interactiva
Gráficodeecuaciones
Es gratuita
Da facilidaddeaprendizaje
Solo paraprofesores y estudiantesdeálgebra
Complejo paraprincipiantes
Tardaun largotiempo en descargar
Función
Como conclusión, la utilidad de GeoGebra permite al estudiante analizar de manera más detallada contenidos matemáticos,
en menor tiempo, así como también alcanzar objetivos claves como la mejora del rendimiento académico y el desarrollo
pleno de las competencias matemáticas para su posterior puesta en práctica cuando el alumno sea un profesional.
GeoGebra permite realizar construcciones dinámicas, fácilmente exportables a aplicaciones web, en las que podemos
manipular las expresiones (geométricas, numéricas, algebraicas o tabulares) y observar la naturaleza de las relaciones y
propiedades matemáticasa partirde las variacionesproducidas por nuestraspropias acciones.
CONTENIDOS
Los contenidosse organizanen los siguientesmódulos:
*VistaAlgebraica
*VistaHoja deCálculo
*VistaCálculo Simbólico
(CAS)
*VistaGráfica
*VistaGráfica2
*VistaGráfica3D
*VistaProtocolos de
Construcción
*VistaCalculadorade
Probabilidad
FORMAS DE TRABAJAR
GeoGebra permite abordar la geometría desde una forma
dinámica e interactiva que ayuda a los estudiantes a
visualizar contenidos matemáticos que son más
complicados de afrontar desde un dibujo estático.
También permite realizar construcciones de manera
fácil y rápida, con un trazado exacto y real, que además,
revelarán las relaciones existentes entre la figura
construida; también permitirá la transformación dinámica de
los objetos que la componen.
Debido a estas dos características el profesorado y el
alumnado pueden acercarse a GeoGebra de varias maneras,
no excluyentes entre sí pero que a menudo están
relacionadas con el nivel de capacitación que se tenga del
programa.
¿Cómo usarlo?
Cada vista presenta su propia barra de herramientas con un repertorio de herramientas y comandos, así como Operadores y
Funciones que permiten crear construcciones dinámicas con diferentes representaciones de los objetos matemáticos. se
puede seleccionaruna de las Aparienciasofrecidas (p. ej. la Aparienciaalgebraicao la Aparienciageométrica).
Cada apariencia despliega las vistas y otras componentes de la interfaz que son relevantes para el contenido matemático de
interés. La misma contiene una variedad de Herramientas gráficas, que están organizadas en Cajas de herramientas y que se
utilizanutilizandoel puntero del dispositivo.
Las Herramientas de GeoGebra están
organizadas en Cajas de herramientas, que
contienen Herramientas similares o
Herramientas que generan el mismo tipo de
objeto. Puedes abrir una Caja de
herramientas haciendo clic en una
herramienta. Luego podrás seleccionar una
de las herramientas de la lista emergente.
1. Selecciona la herramienta Circunferencia (centro,
punto) de la Barra de Herramientas de la Vista
Gráfica.
2. Haz clic en dos lugares de la Vista Gráfica para
crear la circunferencia. Nota: El primer clic define
el centro de la circunferencia, y el segundo uno de
los puntos por los que pasa.
3. Selecciona la herramienta Mueve y arrastra los
puntos para cambiar el tamaño o la posición de la
circunferencia. GeoGebra ofrece la posibilidad de
realizar entradas algebraicas y utilizar comandos
además de las Herramientas gráficas. Cada
Herramienta se corresponde con un Comando y,
por lo tanto, puede aplicarse sin utilizarel ratón.
Datos Interesantes
Todos los profesores de nivel básico, medio y superior pueden utilizaresta herramienta, aunque la mayoría de las
aplicacionesestán concentradas en el nivelde preparatoria.
El InstitutoInternacionalde GeoGebra establecediferentesnivelesde certificaciónpara sus usuarios.
*Certificadode USUARIO
*Certificadode EXPERTO
*Certificadode FORMADOR
Se trata de software librecon licenciaGPL para cualquieruso no comercial
¿Dónde se descarga?
Para descargar GeoGebra lo hacemos a través de la página oficial, a la que puedes acceder pinchando en el siguiente
enlace: https://www.geogebra.org/
Para instalar GeoGebra, solo tendrás que pinchar en uno de los
enlaces de la imagen anterior, en función del sistema operativo
con el que estés trabajando. Una vez se te haya descargado el
archivo, se te abrirá una ventana como la de la imagen. Para
terminar la instalación de GeoGebra, solo tendrás que seguir las
instrucciones: elegir el idioma, aceptar la licencia, el tipo de
instalación(Standard), y listo para usar