1. LINEA DE
TIEMPO SOBRE
EL INTERNET
EDGAR ALONSO RIOS PAURA
303031
PERIODISMO DIGITAL
TAREA 1 –
PARCIAL 1
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE
CHIHUAHUA
OCTAVO
SEMESTRE
2. A finales de los años 60 nació la ARPAnet (Advanced Research
Projects Agency) que puso a disposición de los científicos una
red análoga llamada NSFnet, creada por la NSF (National
Science Foundation).
EL INICIO DEL INTERNET.
3. En este sistema los mensajes de datos eran transmitidos en diferentes
paquetes, cada uno de ellos con la información sobre el control de
errores.
Estos paquetes podían tomar diferentes caminos en dependencia de
la saturación de la red, y rehacerse al llegar al destino. Así comenzaron
a crecer las redes.
4. 1960
1969
1972
1983
1986
1989
1990
Se crea ARPA net. Como respuesta
para conectar múltiples
computadoras.
Se conectan los primeros
ordenadores entre las
universidades Stanford y UCLA.
Se hace la primera demostración
publica de ARPANET.
ARPANET cambió el
protocolo NCP por TCP/IP.
La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que
se convirtió en la principal Red en árbol de
Internet, complementada después con las
redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados
Unidos.
Con la integración de los protocolos OSI en la
arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual
de permitir no solo la interconexión de redes de
estructuras dispares, sino también la de facilitar el
uso de distintos protocolos de comunicaciones.
El mismo equipo construyó el primer
cliente Web, llamado World Wide Web
(WWW), y el primer servidor web.
5. ALCANCE DE LAS REDES SOCIALES
Actualmente en el mundo hay más de 3.000
millones de usuarios que utilizan redes
sociales, un 42% de la población mundial.
Dentro de estos últimos años, la manera de
consumir redes sociales o social media ha
cambiado, en la cual, el teléfono celular es el
líder indiscutible, seguido por la computadora
y en tercer lugar la tablet.
6. ¿CUANTOS USUARIOS HAY EN INTERNET?
Actualmente, en 2019 los usuarios
de internet alcanza la cifra de
4.388 millones de usuarios.
7. REDES SOCIALES
EN EL AÑO 2017 LAS REDES
SOCIALES TUVIERON UN BUEN
AUMENTO DE INTERNAUTAS
EN LAS PLATAFORMAS. TODO
EXPRESADO EN MILLONES.
10. FENOMENOS DE CARÁCTER SOCIAL.
Ciberbullying: se utiliza para describir cuando un adolecente o
niño es molestado, amenazado, acosado, humillado o abusado
por otro a través de internet o cualquier medio de
comunicación.
Algunas formas son:
1.- Acoso por mensajería instantánea
2.- Robo de contraseñas
3.- Publicaciones ofensivas
4.- Encuestas de popularidad