• Nuevas tecnologías de la comunicación y la
información
• Edgar Stiven Amaya Duarte
• Universidad ECCI
• Técnicas de comunicación
• Fabio Nelson Silva Penagos
• Bogotá
• 2014
INTRODUCCIÓN
• La comunicación a través del tiempo ha
evolucionado, sobretodo las últimas décadas, a nivel
de rapidez y calidad a causa de la tecnología, lo cual
ha permitido que la información sea transmitida en
un menor tiempo posible, una mayor calidad visual y
una mayor extensión en cuanto a investigación y
recopilación de datos.
• El objetivo de este trabajo es dar a conocer las
nuevas tecnologías de la comunicación incluyendo
sus ventajas y desventajas en el uso de estos medios.
COMUNICACIÓN
• La comunicación es un medio de conexión para
transmitir información de una entidad a otra.
INFORMACIÓN
• La información es el mensaje que va ser transmitido.
Hay muchos tipos de información; de tipo escrito,
oral, y el más usado en la actualidad de tipo digital o
electrónico (internet y redes sociales)
NUEVAS TECNOLOGÍAS
En la actualidad, la mayoría de las personas, entes o
empresas se han adaptado fácilmente a las nuevas
tecnologías de comunicación siempre y cuando
cuenten con medios electrónicos para su difusión.
Debido a las novedosas formas de transmitir
información se han dejado otras y con ellas formas de
empleo tales como:
• El cartero
• La telefonía fija
Los ejemplos más claros de las nuevas tecnologías son:
1. SITIOS WEB
• Son páginas de Internet las cuales poseen
información de cualquier tipo y son accesibles a
cualquier usuario de Internet. Actualmente existen
más de 668 millones de páginas web en la red lo que
facilita una mejor búsqueda de varios sitios de
información
2. REDES SOCIALES
• Es un medio de comunicación que se concentra en
encontrar gente en línea y compartir intereses,
mensajes de amistad, avisos publicitarios, etc. entre
ellos. Su suscripción es económica por lo que mucha
gente tiene acceso a la mayoría de ellas. Estas redes
se subdividen
1) Redes laborales
2) Redes temáticas
3) Redes personales
2,1) Redes laborales
• Como bien lo indica su nombre este tipo de
comunidades se utilizan para el uso profesional.
Dentro de estas redes es posible acceder a personas
que buscan un determinado puesto laboral o saber
cuando las empresas convocan personal, también
para realizar búsquedas personales. Las mas
populares:
LinkedIn
• La red profesional más grande del mundo
es LinkedIn, que relaciona a más de 42 millones de
usuarios de más de 200 países del mundo y de los
que aproximadamente la mitad son de fuera de
EE.UU. Forman parte de LinkedIn profesionales de
170 sectores, muchos de ellos pertenecientes a la
mayoría de las empresas de Fortune 500.
ICT NET
• Es una red profesional cuya comunidad virtual
de profesionales y empresas de ámbito
español y latinoamericano especializadas en
un sector o área funcional determinado, tal
como una red de innovadores para el
intercambio de ideas y experiencias creativas.
2,2) Redes temáticas
Las Redes Temáticas son asociaciones de grupos
de investigación de entidades públicas o
privadas, cuyas actividades científicas o
tecnológicas están relacionadas dentro de un
ámbito común de interés. Tienen como objetivo
principal, el intercambio de conocimientos entre
grupos de investigación y la potenciación de la
cooperación como método de trabajo.
2,3) Redes Personales
Estas comunidades también se encuentran
conformadas por muchos usuarios. Cada uno de los
mismos posee un sitio donde puede compartir
datos personales, imágenes, información, etc. con
otros usuarios. Algunos ejemplos de estas redes
sociales son:
1. Twitter
2. Facebook
3. WhatsApp
4. Google plus
TWITTER
La idea básica del twitter es publicar lo que se está
haciendo o pensado en ese preciso momento. Aunque
gracias a la masividad que ha adquirido es también
muy utilizado desde el marketing, partidos políticos,
diversos medios de comunicación, etc. Los mensajes
que son publicados en esta comunidad deben ser muy
revés ya que no pueden exceder los ciento cuarenta
caracteres. Es posible agregar contactos y ser agregado
por otros, generalmente llamados “seguidores”.
Facebook
Para hacer uso del Facebook es necesario registrarse,
para ello se crea una cuenta, denominada perfil, donde
el usuario ingresa sus datos personales. Sin bien esta
red comenzó como un medio para comunicarse entre
estudiantes universitarios, hoy en día ha alcanzado
todo los continentes y se cree que posee un número
superior a quinientos millones de usuarios. Cada
usuario posee un muro donde sus contactos, llamados
amigos, pueden publicar cosas. A su vez los miembros
pueden compartir actividades en grupos cerrados.
WhatsApp
WhatsApp es una aplicación de mensajería de pago
para enviar y recibir mensajes mediante Internet,
complementando servicios de correo
electrónico, mensajería instantánea, servicio de
mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
Además de aprovechar la mensajería en modo texto,
los usuarios pueden crear grupos y enviarse
mutuamente, imágenes, videos y grabaciones de audio.
Google+
Google+ es una red social que como cualquier otra red
social, permite interactuar con personas y compañías
que puede clasificar en círculos de acuerdo a su
afinidad o tipo de relación que mantenga con cada
uno. En los círculos clasifica cada una de las personas
con las que tiene contacto y juegan un rol determinado.
Puede crear tantos círculos como quiera, con los
nombres y significados que quiera y tengan sentido
para usted.
3. LOS BLOGS
Un weblog, es un tipo de periódico o diario en línea
que permite a alguien dar su opinión sobre algo. Los
blogs a menudo proporcionan comentarios o noticias e
información sobre un tópico particular. Un blog típico
combina textos, imágenes, y conexiones a otros blogs,
a páginas Web, y a medios. Los blogs son generalmente
basados en textos, pero pueden incluir fotografías,
videos o audio (podcasting).
4. WEBINARS
Una conferencia web es similar a una reunión personal
porque permite a los asistentes interactuar entre sí, y
participan entre 2 y 20 personas y pueden compartir
documentos y aplicaciones. Se trata de una manera de
compartir información, impartir una charla o dictar un
curso en tiempo real con la misma calidad que si se
llevara a cabo en el aula de clases. Existen aplicaciones
en las cuales el usuario puede pedir el micrófono y
hablar, hacer preguntas e interactuar con el
interlocutor, o usar un chat incluido en la página de la
conferencia.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS NTCI
VENTAJAS DESVENTAJAS
Un mayor portafolio de búsqueda de
información
La veracidad de estas fuentes no son
seguras ni confiables
La rapidez de transmisión de la
comunicación
No existe privacidad en la descarga de
información
La subida o descarga de información es
económica y se obtiene en segundos
No tiene un límite de expresión, se trata
que cada uno puede decir lo que quiere
sin importar lo que otros piensen
Una mejor oportunidad para conseguir
nueva amistades, trabajo y empleo
Algunos perfiles son falsos, esto ayuda a
la trata de personas
Puedes comunicarte con varias personas a
la misma vez, sin salir de tus quehaceres
Se perdido el sentido de las citas, las
salidas y la conversación cara a cara.
Se obtiene información de
acontecimientos del otro lado del mundo
en cuestión de segundos.
La cantidad de empleados que dependían
del empleo de cartas, periódicos, etc., han
sido sustituidos por dispositivos móviles
con acceso a redes sociales.
Mucha más gente tiene acceso y con ello
hay mayor publicidad de cualquier tipo
Todas las personas se han vuelto
dependientes de estos dispositivos
LAS NTCI EN LA EDUCACIÓN
Gracias a las NTCI, la educación ha evolucionado
su forma de educar los aprendices, de la forma
antigua pasó a un sistema de interacción que
permite al estudiante verificar la información de
varias fuentes.
TECNOLOGÍAS APLICACIONES ACTIVIDADES DEL ALUMNO
E-MAIL • Documentar información
• Asesoría del taller
• Intercambio de documentos
• Guardar proyectos extensos
• Búsqueda de soluciones
• Interacción con el profesor y
los compañeros
REDES SOCIALES • Fácil comunicación
• Búsqueda de información
• Búsqueda de amistades
• Chatear fácil y rápido con
varias personas a la vez
• Una mejor ayuda para
buscar tareas
BLOGS • Pensamiento crítico
• Análisis cognitivo
• Desarrollo de opinión
• Buscar temas con
opiniones incluidas
• Crear ambientes de
opinión y análisis de tareas
WEBINARS • VIDEOCONFERENCIAS
• UNA CHARLA O EXPOSICIÓN
EN TIEMPO REAL
• DESARROLLO PROFESIONAL
• CREAR EXPOSICIONES DE
TESIS O PROYECTOS
• TAREAS O TRABAJOS NE
GRUPO
NTCI EN LAS EMPRESAS
Las empresas ahora emplean las NTCI para dar a
conocer sus productos o beneficios, ya que se
convirtieron en un medio súper masivo de
comunicación y tienen un costo más bajo que
por ejemplo, un comercial de televisión, un
mensaje en una revista, entre otros.
Las empresas ahora invierten en personas
expertas en manejo de redes que ayudan a
difundir fácil y rápidamente las características de
su empresa junto con sus beneficios. Estas
personas se llaman Community Manager.
Las empresas han sido beneficiadas con las nuevas
tecnologías ya que reducen sus gastos en publicidad
y están actualizadas al tanto de todas sus
producciones y competencias.
NTCI EN LA SOCIEDAD
Las nuevas formas de comunicación han ayudado a
que la sociedad esté al tanto de todo lo que pasa en
el mundo en cuestión de minutos, sin la necesidad
de comprar un periódico o una revista,
simplemente miramos nuestro Smartphone y entre
todas sus aplicaciones averiguamos lo que
necesitamos.
Pero no todo es bueno, debido a las nuevas
tecnologías se ha incrementado la compra de
aparatos electrónicos y con ello el aumento de
robos en cualquier lado, esto porqué nos
volvimos dependientes y expuestos a peligros
externos tales como el robo, el atraco, inclusive
hasta la muerte.
En conclusión, las NTCI han sido creadas con el
fin de ayudar a la gente a buscar, subir o
descargar información de una manera rápida, a
su vez ayudan crear un ambiente de opinión y
conversación con otras personas, inclusive de
otros países y culturas. Sin embargo, se ha
perdido la conciencia de charlar, conversar con
alguien mirándole a los ojos y ha aumentado el
robo de aparatos electrónicos, todo esto por ser
tan “Dependientes de la Información”
BIBLIOGRAFÍA
• GERALD CHAIT. CINCO NUEVAS TECNOLOGIÁS DE INFORMACIÓN. (en línea). EE.UU.
2014. RECUPERADO DE http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/
estrategia/nuevas-tecnologias-de-comunicacion.htm
• CYTED LTDA. REDES TEMATICAS.(en línea). CANADA. 2008. RECUEPERADO DE
http://www.cyted.org/cyted_informacion/es/redes_tematicas.php
• ESCOLARES. MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. (en línea). COLOMBIA. 2010.
RECUPERADO DE http://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/medios-masivos-de-
comunicacion/
• DONEMPLEO.COM. REDES PROFESIONALES. (en línea). MÉXICO. 2013. RECUPERADO DE
http://www.donempleo.com/temas-trabajo/redes-profesionales-empleo.asp
• ARTICLE 19. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y LOS NUEVOS
MEDIOS. (en línea). EE.UU. 2014. RECUPERADO DE
http://www.article19.org/pages/es/icts-new-media.html
• AVILA. ERNESTO. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTAS NECESARIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
DE ESTUDIANTES. (en línea). COLOMBIA. 2009. RECUPERADO DE
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero1/Articulos/Las_TIC_como_herra
mienta.pdf