Publicité
Edison verdezoto origendelainternet
Edison verdezoto origendelainternet
Edison verdezoto origendelainternet
Edison verdezoto origendelainternet
Publicité
Edison verdezoto origendelainternet
Edison verdezoto origendelainternet
Prochain SlideShare
ApuntesApuntes
Chargement dans ... 3
1 sur 6
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Edison verdezoto origendelainternet

  1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS VII NIVEL “B” MODALIDAD PRESENCIAL TAREA PRÁCTICA TEMA: ORIGEN DE LA INTERNET MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO AUTOR: EDISON VERDEZOTO SANTO DOMINGO – ECUADOR 2016
  2. ORIGEN DE LA INTERNET INTRODUCCIÓN Este trabajo ha de tratar acerca de la historia del Internet desde sus inicios, quien lo creo, su definición, los usos del Internet, como funciona y como está relacionado en común a lo que nos pueda servir , como se realiza su conexión y los demás servicios como el Chat que hablaremos de todos los servicios que ofrece este, enviar documentos, etc. Espero que sea de su conveniencia y agrado. Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60, Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares establecidos alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de carácter obligatoria en sistema operativo a diario de los paquetes de información entre lugares. CONTENIDO ORIGEN DEL INTERNET El internet (o, también, la internet)3 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web ), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.4 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—,
  3. los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea. La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red. Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la necesidad de la conmutación de paquetes. Los primeros conceptos de Internet La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red pionera de conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres de radiopaquetes y otras redes. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea técnica subyacente fundamental, que es la de red de arquitectura abierta. En este enfoque, la selección de una tecnología de redes no la dictaba una arquitectura particular de redes, sino que la podía elegir libremente un proveedor y hacerla trabajar con las demás redes a través de una “metaarquitectura de
  4. interredes”. Hasta ese momento solo había un método general para federar redes. Era el método tradicional de conmutación de circuitos, en el que las redes se interconectaban a nivel de circuito, pasando bits individuales de forma síncrona a través de una parte de un circuito completo entre un par de ubicaciones finales. Recordemos que Kleinrock había demostrado en 1961 que la conmutación de paquetes era un método de conmutación más eficiente. Además de la conmutación de paquetes, las interconexiones entre redes con fines especiales eran otra posibilidad. Aunque había otras maneras limitadas de interconectar redes diferentes, era necesario usar una como componente de la otra, y la primera no actuaba como par de la segunda ofreciendo servicios de extremo a extremo. o Evento 1958 La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple. 1961 Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos. 1962 Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J.C.R. Lickliderdefiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras. 1964 Leonard Kleinrock del MIT publica un libro sobre la comunicación por conmutación de paquetes para implementar una red. 1967 Primera conferencia sobre ARPANET 1969 Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard 1971 23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson.
  5. 1972 Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet. 1973 Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora. 1979 Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses. 1981 Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet» 1983 Primer servidor de nombres de sitios. 1984 1000 computadoras conectadas. 1987 10000 computadoras conectadas. 1989 100000 computadoras conectadas. 1990 Desaparición de ARPANET 1991 Se anuncia públicamente la World Wide Web 1992 1 millón de computadoras conectadas. 1993 Aparición del navegador web NCSA Mosaic1 Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web.1 1996 10 millones de computadoras conectadas.
  6. 2001 Explosión de la Burbuja.com 2009 Primer sitio web que permitió la interacción táctil.1 CONCLUSIONES  Internet es importante porque nos permite acceder a información remota QUE queramos adquirir ya sea por necesidad y comunicarnos este es uno de los principales usos de Internet, si tomamos en cuenta las características de accesibilidad y globalidad, se convierte en el medio de comunicación más que disponemos.  Hoy en día, las cosas en internet han avanzado bastante, la tecnología en internet crece muy rápido, se hacen avances en la ciencia e investigación gracias al internet, se puede comprar y vender productos, subastar productos, ver, consultar ,publicar datos de todo tipo , tener tu propia página de internet  En el universo de Internet, también apoyan a los colectivos de afectados y promueven la utilización de las nuevas tecnologías por los profesionales del sistema; los proveedores de contenidos conseguimos entre otras cosas, como se maneja el mercado. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (http://www.monografias.com/, s.f.) (Luis Almeidsa, s.f.)
Publicité