Contenu connexe

PLANTAS.pptx

  1. MENTA DESCRIPCIÓN “Mintha” Mitología Griega, cultivada desde 1696 en Inglaterra La planta es de unos 8 cm de altura, olor y sabor a mentol, tallos son rojizos y hojas son ovaladas y opuestas de un color verde, flores tipo lila y fruto de carácter seco con semillas estériles.
  2. PRINCIPIOS ACTIVOS La hoja de menta contiene aceites esenciales ricos en mentol, mentona, flavonoides, entre otros.
  3. ACCCIONES FARMACOLOGICAS La hoja de menta posee una acción espasmolítica directa sobre la musculatura lisa del tracto digestivo, colerética y carminativa. Estas acciones son debidas principalmente al aceite esencial, el cual también ejerce un efecto descongestionante nasal y expectorante, antipruriginoso, antirreumático y antibacteriano. La esencia, aplicada por vía tópica, produce una ligera analgesia. Los flavonoides y ácidos fenoles participan también de las acciones espasmolítica, colerética y carminativa de la droga.
  4. EFECTOS FARMACOLOGICOS La inhalación de mentol puede provocar apnea y laringoconstricción en individuos susceptibles. El mentol puede ocasionar ictericia en recién nacidos. La inhalación excesiva de productos mentolados puede producir efectos indeseables reversibles, tales como: náuseas, anorexia, alteraciones cardíacas, ataxia y otros trastornos del SNC, probablemente debido a la presencia de mentol. El aceite esencial puede producir, en personas sensibles, nerviosismo e insomnio. Las formas no encapsuladas de dosificación del aceite esencial pueden ocasionar pirosis en personas con reflujo gastroesofágico. Los pacientes con aclorhidria sólo pueden tomar el aceite esencial en comprimidos entéricos. Excepcionalmente, el aceite esencial, puede originar dermatitis de contacto.
  5. PRECAUCION E INTOXICACION Debe evitarse la aplicación de preparados que contienen esencia de menta en la cara, particularmente la nariz, y en el pecho de niños y lactantes debido al riesgo de espasmo de laringe o bronquios. Se recomienda practicar de forma preventiva un test de tolerancia previo a la aplicación de inhalaciones con aceite esencial: inhalar durante 15 segundos y esperar 30 minutos.
  6. CLAVO DE OLOR El clavo de olor es una hierba. La gente utiliza los aceites, los capullos de las flores secas, las hojas y los tallos para hacer las medicinas
  7. PRINCIPIOS ACTIVOS  Aceite esencial eugenol  Esteres  Fenoles  Óxidos  Otros componentes minoritarios  Flavonoides  Esteroles o Ácidos fenoles
  8. ACCION FARMACOLOGICA El clavo muestra actividad antiséptica, antibacteriana, antifúngica, antiviral, antiespasmódica, anestésica local. El aceite esencial de clavo de olor se utiliza comúnmente para aliviar el dolor dental. En lo que se refiere a la actividad antiviral, la eugeniina inhibe de forma no competitiva la DNA polimerasa de diferentes cepas de virus del herpes simple 1 y 2 y, además, aumenta la eficacia terapéutica del aciclovir en el tratamiento del herpes simple. .
  9. EFECTOS FARMACOLOGICOS Se ha descrito que la aplicación repetitiva del aceite esencial sin diluir sobre la mucosa bucal puede dañar el tejido gingival.
  10. CRISANTEMO Planta herbácea bienal o perennizante, que incluso puede llegar a los 150 cm. de altura. Tallo anguloso y endurecido en su base y muy ramificado en el extremo superior. Tallos erectos y estriados. Parte apical del tallo muy ramificada formando un ramillete de cabezuelas donde todas ellas llegan a la misma altura. Hojas pecioladas, ovales o redondeadas. Hojas divididas sin llegar a formar pinnas, y con muchas vellosidades. Estas, presentan una disposición alterna, de 3’5-5 cm. de longitud, por 3-4 cm. De ancho. Con lóbulos divididos, alargados, muy numerosos y dentados.
  11. PRINCIPIO ACTIVO Aceite esencial (0,2-0,4 %), Acidos fenólicos, Flavonoides, Lactonas sesquiterpénicas. (Hierbitas, 2017)
  12. ACCION FARMACOLOGICA Antibacteriana, antifúngica y antiviral. Las preparaciones de Flos Crhysanthemi en investigaciones «in vitro» se ha demostrado una acción inhibitoria sobre el crecimiento de Staphilococcus aureus, Streptococcus hemoliticus, Escherichia coli, Bacyllus typhi, Shigella sp. Antiespirochaetas. Antipirética, sedante. Antihipertensiva. Dilata las arterias coronarias y aumenta la fluidez de sangre (para patologías cardiacas coronarias como «angor pectoris»). Antiinflamatoria.
  13. Antihipertensivo: las preparaciones de Flos Chrysanthemi combinadas con Lonicera japónica (flores de madreselva), son muy útiles en el tratamiento de la hipertensión y también de la arteriosclerosis, debido principal mente a un ascenso de YANG hepático. Tiene una acción supresora sobre el centro que controla los vasos sanguíneos, produciendo una dilatación de los mismos, lo que se traduce en un efecto hipotensivo.
  14. EFECTOS FARMACOLOGICOS En caso de decocciones muy concentradas, o uso de extractos acuosos muy concentrados y a muy elevadas dosis y durante largos periodo de tiempo podría presentar efectos secundarios como: dolor abdominal, diarrea, incluso alteración gastrointestinal. Mucho más raro sería la aparición de una dermatitis por contacto.
  15. TOXICIDAD Presenta una muy baja toxicidad. En los estudios de toxicidad realizados con ratas de laboratorio, tras la administración de extracto fluido del orden de 100 gr./kgr. Las alteraciones fueron inexistentes.