16 comunicacion

COMUNICACIÓN
Robbins (2010) Administración,
Pearson, Décima Edición,
México.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
INGENIERÍA
INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y DE
SISTEMAS
“Transferencia y comprensión de significados”
DEFINICIÓN
“La comunicación interpersonal es la comunicación
entre dos o más personas”
“La comunicación organizacional son todos los
patrones, redes y sistemas de comunicación
dentro de una organización”
DEFINICIÓN
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
MOTIVACIÓN
CONTROL INFORMACIÓN
EXPRESIÓN
EMOCIONAL
 Las funciones de la comunicación incluyen
controlar el comportamiento de los
empleados, motivarlos, proporcionar un
escape para la expresión emocional de los
sentimientos y la satisfacción de las
necesidades sociales, así como darles
información.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
 Manejo de las conductas de los miembros de
una organización.
 Las empresas tienen alineamientos y jerarquías
que los individuos deben seguir.
 La comunicación informal, producto del control
entrega molestias y hostigamientos hacia un
individuo como producto de su labor
(productividad), por parte de su pares.
CONTROL
 La Comunicación fomenta la motivación.
 Aclara a los empleados lo que hay que hacer y
lo bien que lo están haciendo.
 Mejora la retroalimentación y por medio de una
conducta deseada. Además por el buen
funcionamiento del grupo produce que los
objetivos establecidos sean logrados.
MOTIVACIÓN
 Para muchos empleados, su grupo de
trabajo es fuente principal de trato social.
 Ayuda a la manifestación de frustraciones
y satisfacciones.
 Proporciona un escape de sentimientos y
necesidades sociales.
EXPRESIÓN EMOCIONAL
INFORMACIÓN
 Es un facilitador de toma de decisiones.
 Permite que los individuos y grupos transmitan datos.
 Identifica y evalúa opciones alternativas.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
“Pasos entre un emisor y un receptor que
dan por resultado la transferencia y la
comprensión de un significado”.
Fuente Codificación Canal ReceptorDecodificación
RETROALIMENTACIÓN
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
FUENTE
INICIA UN MENSAJE AL CODIFICAR UN
PENSAMIENTO
CODIFICACIÓN Convertir el mensaje en símbolos
MENSAJE Propósito que debe comunicarse
CANAL Es el medio por el que viaja el mensaje.
DECODIFICACIÓN
El receptor traduce el mensaje del emisor.
RECEPTOR Es aquel al que se dirige el mensaje.
RETROALIMENTACIÓN
Es la comprobación del éxito de la transferencia del
mensaje.
 RETROALIMENTACIÓN
 CAPACIDAD DE COMPLEJIDAD
 POTENCIAL DE AMPLITUD
 CONFIDENCIALIDAD
 FACILIDAD DE CODIFICACIÓN
 FACILIDAD DE DECODIFICACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
MÉTODOS DE COMUNICACIÓN
 LIMITACIÓN EN TIEMPO Y ESPACIO
 COSTO
 CALIDEZ INTERPERSONAL
 FORMALIDAD
 CAPACIDAD DE DETECCIÓN
 TIEMPO DE CONSUMO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
MÉTODOS DE COMUNICACIÓN
FORMAL
 Tiene lugar por los
acuerdos de trabajo
organizacionales
prescritos.
INFORMAL
 No está definida en la
estructura jerárquica de
la organización.
COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMAL
DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación puede fluir en sentido vertical
u horizontal.
En sentido vertical además puede tener dos
direcciones, descendentes y ascendentes.
COMUNICACIÓN VERTICAL
Ascendente:
• Medio de retroalimentación para los superiores.
• Mantiene a los administradores al tanto de las
opiniones que tiene los empleados de acuerdo a su
labor.
Descendente:
• Comunicación transmitida a niveles inferiores de la
organización (Ej.: Gerente a jefes sección) para la
entrega de asignación de metas u otros.
• Puede ser presencial como no presencial. (correo, e -
mails)
COMUNICACIÓN HORIZONTAL
 Trabajo entre miembros del mismo nivel del grupo u
organización
 Facilita la coordinación y el ahorro de tiempo.
 La relación lateral en algunos casos están
formalizadas.
 Es un atajo informal a la comunicación vertical, para
hacer más expeditas ciertas actividades laborales.
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
 Existen tres métodos básicos de comunicación
interpersonal:Oral Escrita No verbal
 Principal medio de
comunicación.
 Discursos, encuentros
formales entre dos
personas.
 Es rápido y permite la
retroalimentación.
 La mayor desventaja es
que el mensaje tiende
a la distorsión.
 Cualquier medio de
transmisión realizado
por escrito o símbolos.
 El emisor es tangible y
verificable.
 El mensaje tiene
durabilidad en el
tiempo.
 La mayor desventaja es
que consume mucho
tiempo para su
confección.
 Se produce por medio
del movimiento
corporal.
 Expresiones faciales.
 La mayor desventaja es
cuando el receptor no
logra asimilar el gesto
corporal, produce una
interrupción en el envío
del mensaje.
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Comunicación verbal Comunicación no
verbal
“En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de
comunicación no verbal”
COMUNICACIÓN NO VERBAL
En la actualidad el sistema de comunicación no verbal
a sido participe de talleres a nivel corporativo.
Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte
de la información que obtenemos de esa persona
procede de sus palabras. Los investigadores han
estimado que entre el 60% y 70% de lo que
comunicamos los hacemos mediante el lenguaje no
verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y
expresión.
“UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS”
REDES FORMALES DE GRUPOS PEQUEÑOS
 Existen tres tipos de redes:
CADENA LA RUEDA MULTICANAL
Sigue rígidamente la línea
formal de mando. Se
aproxima a los canales de
comunicación que se
encuentran en una
organización.
Tiene una figura central que
surge como el conducto para
la comunicación de todo el
grupo. (líder fuerte)
Permite que todos los
miembros del grupo puedan
comunicarse. Donde los
integrantes tienen la libertad
de entregar su aporte.
 Red informal de comunicación
organizacional.
 Una encuesta mostró que un 63% de los
empleados dicen que se enteran de asuntos
importantes mediante rumores.
 Los gerentes pueden manejar las
consecuencias negativas del radiopasillo al
comunicarse de manera abierta, total y
honesta.
RADIOPASILLO
 La tecnología ha cambiado radicalmente la
forma de comunicarse.
 Mejora la habilidad de monitorear el
desempeño.
 Da información más completa para que los
empleados tomen decisiones y facilitan la
colaboración y compartimiento de
información. Haciendo posible el estar
disponible en cualquier hora y en cualquier
lugar.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN
 La IT afecta a las organizaciones, ya que
impacta la forma en que los miembros de la
misma se comunican, comparten
información y hacen su trabajo.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN VIRTUAL
En las organizaciones actuales la comunicación se
fortalece mediante las nuevas tecnologías.
Correo
Electrónico Videoconferencia
Intranet
Extranet Redes sociales
RIQUEZA DEL CANAL
“Cantidad de información que puede
transmitirse en un episodio de comunicación”
Canal
con
poca
riqueza
Canal
rico
Informes
formales,
boletines
Discursos
Grabados
Grupos de
discusiones en
línea
Discursos
en vivo
Videoconferenci
a
Memorando,
Cartas
Correo
Electrónico
Correo de
Voz
Conversaciones
telefónicas
Conversaciones
en persona
BARRERA DE LA COMUNICACIÓN
EFICAZ
FILTRADO
Manipulación de la información por parte del emisor de
modo que aparezca mas favorablemente a los ojos del
receptor.
PERCEPCIÓN SELECTIVA
La gente interpreta selectivamente lo que ve a partir de
sus intereses, antecedentes, experiencias y actitudes.
BARRERA DE LA COMUNICACIÓN
EFICAZ
SOBRECARGA DE INFORMACIÓN
Condición en la que el caudal de la información excede
la capacidad de procesamiento del individuo.
EMOCIONES
Es el estado de ánimo que se tenga en el momento de
recibir un mensaje o en la forma de interpretarlo.
BARRERA DE LA COMUNICACIÓN
EFICAZ
LENGUAJE
Significados de distintas palabras para diversas
personas. La edad, educación y la cultura son las
variables que influyen en el lenguaje que usa una
persona.
ANSIEDAD POR LA COMUNICACIÓN
Son personas que sufren ansiedad o miedo a la
comunicación. Muchas personas se sienten
aterradas de tener que hablar frente a un grupo.
SUPERACIÓN DE LAS BARRERAS
 MEDIANTE LA RETROALIMENTACIÓN
 SIMPLIFICACIÓN DEL LENGUAJE
 ESCUCHAR ACTIVAMENTE
 LIMITAR LAS EMOCIONES
 VIGILAR LAS SEÑALES NO VERBALES
 Los dos retos principales son los asuntos
legales y de seguridad, y la falta de
interacción personal.
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS
COMUNICACIONES
 Las organizaciones pueden manejar el
conocimiento al facilitar que los empleados
se comuniquen y compartan su conocimiento
y así aprender unos de otros sobre otras
maneras de hacer su trabajo de manera más
efectiva y eficiente.
 Ejemplos:
 Bases de datos y comunidades de práctica.
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS
COMUNICACIONES
 Comunicarse con los clientes es una
cuestión gerencial importante porque el tipo
de comunicación que se lleva a cabo y la
manera en que se lleva a cabo pueden
afectar considerablemente la satisfacción de
un cliente con el servicio, así como, la
probabilidad de que se convierta en un
cliente cautivo.
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS
COMUNICACIONES
 La política correcta afecta la comunicación
ya que a veces restringe la claridad de la
misma. No obstante, los gerentes deben
vigilar que su elección de palabras no ofenda
a los demás.
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS
COMUNICACIONES
1 sur 34

Recommandé

1 manual para organizadores de ferias par
1 manual para organizadores de ferias1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de feriasTristy Aligry Botello
12K vues62 diapositives
Material instruccional proyecto fase i. par
Material instruccional proyecto fase i. Material instruccional proyecto fase i.
Material instruccional proyecto fase i. SistemadeEstudiosMed
176 vues11 diapositives
Los comites de un evento par
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un eventoCristina Marcano Lárez
221.3K vues20 diapositives
informe auditoria administrativas par
informe auditoria administrativasinforme auditoria administrativas
informe auditoria administrativasAzalea Moraga
9.6K vues16 diapositives
Ppt marco lógico par
Ppt marco lógicoPpt marco lógico
Ppt marco lógicoviquimo
13.6K vues41 diapositives
PARTE DEL BLOG III par
PARTE DEL BLOG IIIPARTE DEL BLOG III
PARTE DEL BLOG IIIDanielaGOMEZDIAZ
5.1K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Finalidad de la Capacitación par
Finalidad de la CapacitaciónFinalidad de la Capacitación
Finalidad de la CapacitaciónTecnológico Sudamericano
29.6K vues15 diapositives
Estructura y organización de un evento par
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoMiguel Angel Santos Garrido
15.5K vues53 diapositives
Diapositivas plan operativo par
Diapositivas plan operativoDiapositivas plan operativo
Diapositivas plan operativoJohanna Escobar
1K vues8 diapositives
Plan De Mejora par
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De MejoraJuan Carlos Fernández
310.7K vues18 diapositives
Manual de procedimientos par
Manual  de procedimientosManual  de procedimientos
Manual de procedimientosanyela estefania
97.7K vues13 diapositives
ESQUEMA DE UN PROYECTO par
ESQUEMA DE UN PROYECTOESQUEMA DE UN PROYECTO
ESQUEMA DE UN PROYECTOescuelaigualdad
61.5K vues21 diapositives

Tendances(20)

Tipos de eventos par Monica coro
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro275.6K vues
Qué debe tener un informe post evento par Kro Ksanova
Qué debe tener un informe post eventoQué debe tener un informe post evento
Qué debe tener un informe post evento
Kro Ksanova27K vues
Manuales administrativos par admor01
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
admor0132.3K vues
Divulgación eventos par Shizu-chan
Divulgación eventosDivulgación eventos
Divulgación eventos
Shizu-chan5.2K vues
Presentacion poa 2011 final par hsrtvirtual
Presentacion poa 2011 finalPresentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 final
hsrtvirtual13K vues
Estrategias de socializacion par Paco Palma
Estrategias de socializacionEstrategias de socializacion
Estrategias de socializacion
Paco Palma9.3K vues
Plan, prog y proy par isrra11
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
isrra118.4K vues
El Proceso De La PlanificacióN par yvarelis
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
yvarelis37.4K vues

Similaire à 16 comunicacion

Finishhhhh par
FinishhhhhFinishhhhh
FinishhhhhCarolina R
3.3K vues47 diapositives
Emprendimiento pozo par
Emprendimiento pozoEmprendimiento pozo
Emprendimiento pozomaritzalindao1
41 vues9 diapositives
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN par
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓNMarlene Katherine
122.6K vues33 diapositives
Diapos de comunicacion par
Diapos de comunicacionDiapos de comunicacion
Diapos de comunicacionmaikolgb
346 vues33 diapositives
Comunicación par
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónKaReenziziima Glez
375 vues40 diapositives
Comunicación par
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónKaReenziziima Glez
678 vues40 diapositives

Similaire à 16 comunicacion(20)

LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN par Marlene Katherine
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
Marlene Katherine122.6K vues
Diapos de comunicacion par maikolgb
Diapos de comunicacionDiapos de comunicacion
Diapos de comunicacion
maikolgb346 vues
Comunicacinorganizacional par GISELLA OLEAS
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
GISELLA OLEAS12.4K vues
elementos de la comunicación par redes
elementos de la comunicaciónelementos de la comunicación
elementos de la comunicación
redes5.2K vues
comunicaciòn par uebcarlos
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
uebcarlos6.1K vues
Tema. Gestión de la comunicación par CriistiinaPG
Tema. Gestión de la comunicaciónTema. Gestión de la comunicación
Tema. Gestión de la comunicación
CriistiinaPG480 vues
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano... par LauraSalazar150855
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
Act._3.2_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en Recursos Humano...
La comunicación en la empresa. par Rosa Barroso
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.
Rosa Barroso47K vues

Plus de Eduardo Caldera Coltters

18 teoria de sistemas par
18   teoria de sistemas18   teoria de sistemas
18 teoria de sistemasEduardo Caldera Coltters
2.5K vues50 diapositives
17 fundamento de control par
17   fundamento de control17   fundamento de control
17 fundamento de controlEduardo Caldera Coltters
1.6K vues32 diapositives
15 manejo de equipo y conflictos par
15   manejo de equipo y conflictos15   manejo de equipo y conflictos
15 manejo de equipo y conflictosEduardo Caldera Coltters
560 vues53 diapositives
14 liderazgo par
14   liderazgo14   liderazgo
14 liderazgoEduardo Caldera Coltters
1.6K vues51 diapositives
13 la motivación de los empleados(ok1) par
13  la motivación de los empleados(ok1)13  la motivación de los empleados(ok1)
13 la motivación de los empleados(ok1)Eduardo Caldera Coltters
419 vues67 diapositives
12 área informática par
12  área informática12  área informática
12 área informáticaEduardo Caldera Coltters
29 vues13 diapositives

Plus de Eduardo Caldera Coltters(18)

Dernier

BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 vues12 diapositives
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf par
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 vues119 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 vues14 diapositives
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vues11 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
111 vues19 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 vues13 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues

16 comunicacion

  • 1. COMUNICACIÓN Robbins (2010) Administración, Pearson, Décima Edición, México. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS
  • 2. “Transferencia y comprensión de significados” DEFINICIÓN
  • 3. “La comunicación interpersonal es la comunicación entre dos o más personas” “La comunicación organizacional son todos los patrones, redes y sistemas de comunicación dentro de una organización” DEFINICIÓN
  • 4. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN MOTIVACIÓN CONTROL INFORMACIÓN EXPRESIÓN EMOCIONAL
  • 5.  Las funciones de la comunicación incluyen controlar el comportamiento de los empleados, motivarlos, proporcionar un escape para la expresión emocional de los sentimientos y la satisfacción de las necesidades sociales, así como darles información. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
  • 6.  Manejo de las conductas de los miembros de una organización.  Las empresas tienen alineamientos y jerarquías que los individuos deben seguir.  La comunicación informal, producto del control entrega molestias y hostigamientos hacia un individuo como producto de su labor (productividad), por parte de su pares. CONTROL
  • 7.  La Comunicación fomenta la motivación.  Aclara a los empleados lo que hay que hacer y lo bien que lo están haciendo.  Mejora la retroalimentación y por medio de una conducta deseada. Además por el buen funcionamiento del grupo produce que los objetivos establecidos sean logrados. MOTIVACIÓN
  • 8.  Para muchos empleados, su grupo de trabajo es fuente principal de trato social.  Ayuda a la manifestación de frustraciones y satisfacciones.  Proporciona un escape de sentimientos y necesidades sociales. EXPRESIÓN EMOCIONAL
  • 9. INFORMACIÓN  Es un facilitador de toma de decisiones.  Permite que los individuos y grupos transmitan datos.  Identifica y evalúa opciones alternativas.
  • 10. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN “Pasos entre un emisor y un receptor que dan por resultado la transferencia y la comprensión de un significado”. Fuente Codificación Canal ReceptorDecodificación RETROALIMENTACIÓN
  • 11. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN FUENTE INICIA UN MENSAJE AL CODIFICAR UN PENSAMIENTO CODIFICACIÓN Convertir el mensaje en símbolos MENSAJE Propósito que debe comunicarse CANAL Es el medio por el que viaja el mensaje. DECODIFICACIÓN El receptor traduce el mensaje del emisor. RECEPTOR Es aquel al que se dirige el mensaje. RETROALIMENTACIÓN Es la comprobación del éxito de la transferencia del mensaje.
  • 12.  RETROALIMENTACIÓN  CAPACIDAD DE COMPLEJIDAD  POTENCIAL DE AMPLITUD  CONFIDENCIALIDAD  FACILIDAD DE CODIFICACIÓN  FACILIDAD DE DECODIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE COMUNICACIÓN
  • 13.  LIMITACIÓN EN TIEMPO Y ESPACIO  COSTO  CALIDEZ INTERPERSONAL  FORMALIDAD  CAPACIDAD DE DETECCIÓN  TIEMPO DE CONSUMO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE COMUNICACIÓN
  • 14. FORMAL  Tiene lugar por los acuerdos de trabajo organizacionales prescritos. INFORMAL  No está definida en la estructura jerárquica de la organización. COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMAL
  • 15. DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN La comunicación puede fluir en sentido vertical u horizontal. En sentido vertical además puede tener dos direcciones, descendentes y ascendentes.
  • 16. COMUNICACIÓN VERTICAL Ascendente: • Medio de retroalimentación para los superiores. • Mantiene a los administradores al tanto de las opiniones que tiene los empleados de acuerdo a su labor. Descendente: • Comunicación transmitida a niveles inferiores de la organización (Ej.: Gerente a jefes sección) para la entrega de asignación de metas u otros. • Puede ser presencial como no presencial. (correo, e - mails)
  • 17. COMUNICACIÓN HORIZONTAL  Trabajo entre miembros del mismo nivel del grupo u organización  Facilita la coordinación y el ahorro de tiempo.  La relación lateral en algunos casos están formalizadas.  Es un atajo informal a la comunicación vertical, para hacer más expeditas ciertas actividades laborales.
  • 18. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL  Existen tres métodos básicos de comunicación interpersonal:Oral Escrita No verbal  Principal medio de comunicación.  Discursos, encuentros formales entre dos personas.  Es rápido y permite la retroalimentación.  La mayor desventaja es que el mensaje tiende a la distorsión.  Cualquier medio de transmisión realizado por escrito o símbolos.  El emisor es tangible y verificable.  El mensaje tiene durabilidad en el tiempo.  La mayor desventaja es que consume mucho tiempo para su confección.  Se produce por medio del movimiento corporal.  Expresiones faciales.  La mayor desventaja es cuando el receptor no logra asimilar el gesto corporal, produce una interrupción en el envío del mensaje.
  • 19. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Comunicación verbal Comunicación no verbal “En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal”
  • 20. COMUNICACIÓN NO VERBAL En la actualidad el sistema de comunicación no verbal a sido participe de talleres a nivel corporativo. Cuando hablamos con alguien, sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre el 60% y 70% de lo que comunicamos los hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. “UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS”
  • 21. REDES FORMALES DE GRUPOS PEQUEÑOS  Existen tres tipos de redes: CADENA LA RUEDA MULTICANAL Sigue rígidamente la línea formal de mando. Se aproxima a los canales de comunicación que se encuentran en una organización. Tiene una figura central que surge como el conducto para la comunicación de todo el grupo. (líder fuerte) Permite que todos los miembros del grupo puedan comunicarse. Donde los integrantes tienen la libertad de entregar su aporte.
  • 22.  Red informal de comunicación organizacional.  Una encuesta mostró que un 63% de los empleados dicen que se enteran de asuntos importantes mediante rumores.  Los gerentes pueden manejar las consecuencias negativas del radiopasillo al comunicarse de manera abierta, total y honesta. RADIOPASILLO
  • 23.  La tecnología ha cambiado radicalmente la forma de comunicarse.  Mejora la habilidad de monitorear el desempeño.  Da información más completa para que los empleados tomen decisiones y facilitan la colaboración y compartimiento de información. Haciendo posible el estar disponible en cualquier hora y en cualquier lugar. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • 24.  La IT afecta a las organizaciones, ya que impacta la forma en que los miembros de la misma se comunican, comparten información y hacen su trabajo. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • 25. COMUNICACIÓN VIRTUAL En las organizaciones actuales la comunicación se fortalece mediante las nuevas tecnologías. Correo Electrónico Videoconferencia Intranet Extranet Redes sociales
  • 26. RIQUEZA DEL CANAL “Cantidad de información que puede transmitirse en un episodio de comunicación” Canal con poca riqueza Canal rico Informes formales, boletines Discursos Grabados Grupos de discusiones en línea Discursos en vivo Videoconferenci a Memorando, Cartas Correo Electrónico Correo de Voz Conversaciones telefónicas Conversaciones en persona
  • 27. BARRERA DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ FILTRADO Manipulación de la información por parte del emisor de modo que aparezca mas favorablemente a los ojos del receptor. PERCEPCIÓN SELECTIVA La gente interpreta selectivamente lo que ve a partir de sus intereses, antecedentes, experiencias y actitudes.
  • 28. BARRERA DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ SOBRECARGA DE INFORMACIÓN Condición en la que el caudal de la información excede la capacidad de procesamiento del individuo. EMOCIONES Es el estado de ánimo que se tenga en el momento de recibir un mensaje o en la forma de interpretarlo.
  • 29. BARRERA DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ LENGUAJE Significados de distintas palabras para diversas personas. La edad, educación y la cultura son las variables que influyen en el lenguaje que usa una persona. ANSIEDAD POR LA COMUNICACIÓN Son personas que sufren ansiedad o miedo a la comunicación. Muchas personas se sienten aterradas de tener que hablar frente a un grupo.
  • 30. SUPERACIÓN DE LAS BARRERAS  MEDIANTE LA RETROALIMENTACIÓN  SIMPLIFICACIÓN DEL LENGUAJE  ESCUCHAR ACTIVAMENTE  LIMITAR LAS EMOCIONES  VIGILAR LAS SEÑALES NO VERBALES
  • 31.  Los dos retos principales son los asuntos legales y de seguridad, y la falta de interacción personal. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS COMUNICACIONES
  • 32.  Las organizaciones pueden manejar el conocimiento al facilitar que los empleados se comuniquen y compartan su conocimiento y así aprender unos de otros sobre otras maneras de hacer su trabajo de manera más efectiva y eficiente.  Ejemplos:  Bases de datos y comunidades de práctica. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS COMUNICACIONES
  • 33.  Comunicarse con los clientes es una cuestión gerencial importante porque el tipo de comunicación que se lleva a cabo y la manera en que se lleva a cabo pueden afectar considerablemente la satisfacción de un cliente con el servicio, así como, la probabilidad de que se convierta en un cliente cautivo. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS COMUNICACIONES
  • 34.  La política correcta afecta la comunicación ya que a veces restringe la claridad de la misma. No obstante, los gerentes deben vigilar que su elección de palabras no ofenda a los demás. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS COMUNICACIONES