Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

El índice temprano de ventas cae 11,5% interanualmente en septiembre

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Publicité

Similaire à El índice temprano de ventas cae 11,5% interanualmente en septiembre (20)

Plus par Eduardo Nelson German (20)

Publicité

Plus récents (20)

El índice temprano de ventas cae 11,5% interanualmente en septiembre

  1. 1. ITV – Informe | 1 Septiembre 2015 EL ÍNDICE TEMPRANO DE VENTAS (ITV) CAE 11,5% INTERANUALMENTE EN SEPTIEMBRE  El Índice Temprano de Ventas (ITV), que estima variaciones en el consumo a precios constantes en el Área Metropolitana Buenos Aires en base a variaciones en el flujo peatonal en centros comerciales1 , cae 11,5% respecto a septiembre 2014.  A nivel mensual y sin desestacionalizar, el ITV cae 6,3%.  El ITV ha sido concebido como una medida del consumo en centros comerciales y no de visitantes totales a los mismos. De esta forma, un aumento o disminución en el ITV no implica un aumento o disminución de igual magnitud en la cantidad de visitantes totales a centros comerciales. 1 Datos provistos por URBIX. www.urbix.com.ar ÍNDICE TEMPRANO DE VENTAS
  2. 2. ITV – Informe | 2 Motivación El Índice Temprano de Ventas (ITV) calculado y difundido por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella es un indicador que estima variaciones en el consumo a precios constantes en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). El ITV es calculado a partir de la utilización de datos medidos de flujo peatonal, obtenidos de manera automatizada y en tiempo real por URBIX, empresa líder en la medición y análisis de tráfico peatonal. El ITV está basado en la noción de que variaciones del flujo peatonal en espacios comerciales conducen generalmente a variaciones en el nivel de ventas y consumo. Por lo tanto, información temprana sobre tráfico peatonal permite estimar medidas de consumo. El ITV es parte de una tendencia global hacia la construcción de indicadores basados en datos recolectados de manera automática y en tiempo real. Además de su valor intrínseco como estimador temprano de ventas, el ITV permite, en cierta medida, la anticipación de la estadística mensual de ventas en centros comerciales a precios constantes generada por el INDEC, la cual es publicada varias semanas después de la finalización del mes de referencia y que es seguida con atención por analistas económicos. Metodología La construcción del ITV utiliza datos de tráfico peatonal medidos por URBIX en tiempo real hasta el día 21 de cada mes en locales y/o zonas comunes de los principales centros comerciales del AMBA. Previo al cálculo del índice, URBIX realiza un estudio de coherencia y consistencia del conjunto de datos utilizado. La información de tráfico peatonal y el ITV no son desestacionalizados. Por motivos de confidencialidad, la identidad de los centros comerciales seleccionados para el ITV se mantiene en reserva. Además de mediciones de tráfico peatonal, el cálculo del ITV incluye una variable binaria para acomodar la variación estacional de ventas en diciembre y una tendencia lineal en el tiempo. El ITV se calcula secuencialmente a través de sus cambios porcentuales mensuales, que se asumen proporcionales a los cambios porcentuales de tráfico peatonal y demás variables explicativas. Los coeficientes de todas estas variables se determinan usando los datos históricos disponibles, a través de una regresión lineal entre los cambios mensuales de las variables explicativas y cambios mensuales y contemporáneos en una medida apropiada de consumo real. El ITV se calcula a través de la acumulación de sus retornos porcentuales mensuales y a partir de un valor inicial de 100 en julio de 2012. Durante el desarrollo del ITV se ha adoptado como medida histórica de consumo real a la estadística de ventas en centros comerciales a precios corrientes reportada por el INDEC deflactada con el Índice de Precios al Consumidor dado a conocer por el Congreso (IPC-Congreso). Aunque las medidas de consumo real y de tráfico peatonal son contemporáneas en su período de referencia, no se difunden simultáneamente. El valor del ITV reside precisamente en que se basa en información de tráfico peatonal que se obtiene en tiempo real y se conoce entonces de manera más temprana que las estadísticas habituales de actividad económica.
  3. 3. ITV – Informe | 3 Resultados Septiembre 2015 En Septiembre de 2015 el ITV presenta una caída de 11,5% respecto a Septiembre de 2014, de esta manera el ITV se ubica en 77,6 puntos. En términos intermensuales, y sin desestacionalizar, el ITV cae 6,3% respecto al mes anterior. Comportamiento histórico del ITV A continuación se presentan los cambios porcentuales históricos mes a mes del ITV. Se incluyen para propósitos comparativos los cambios porcentuales mensuales de la estadística de ventas en centros comerciales a precios constantes del INDEC, y los cambios porcentuales mensuales de la estadística de ventas en centros comerciales a precios corrientes del INDEC, deflactada luego por el IPC Congreso. Estas medidas se presentan de acuerdo a su disponibilidad al momento de la generación del presente informe. Para el periodo agosto 2012-julio 2015, la correlación de cambios mensuales en las dos medidas de ventas reales, y cambios mensuales en el ITV fue del 89%.
  4. 4. ITV – Informe | 4 Se presentan también a continuación la evolución histórica del ITV, junto a la evolución de estadísticas de ventas en centros comerciales previamente mencionadas.    
  5. 5. ITV – Informe | 5 CRONOGRAMA DE DIFUSIÓN INFORMES 2015 27 de Febrero 30 de Marzo 29 de Abril 28 de Mayo 29 de Junio 28 de Julio 27 de Agosto 29 de Septiembre 28 de Octubre 30 de Noviembre 29 de Diciembre
  6. 6. ITV – Informe | 6 Serie histórica (disponible en formato .xls aquí) Mes ITV Variación Intermensual Variación Interanual jul-12 100.0 ago-12 90.6 -9.4% sep-12 85.5 -5.6% oct-12 103.2 20.8% nov-12 95.3 -7.7% dic-12 134.1 40.7% ene-13 62.4 -53.5% feb-13 73.3 17.5% mar-13 86.8 18.4% abr-13 87.5 0.7% may-13 86.1 -1.6% jun-13 108.2 25.7% jul-13 113.1 4.5% 13.1% ago-13 102.3 -9.6% 12.9% sep-13 94.9 -7.2% 11.1% oct-13 113.3 19.4% 9.8% nov-13 95.6 -15.7% 0.3% dic-13 142.2 48.8% 6.1% ene-14 71.4 -49.8% 14.5% feb-14 72.7 1.8% -0.8% mar-14 78.5 8.0% -9.5% abr-14 82.7 5.3% -5.4% may-14 74.1 -10.4% -13.9% jun-14 90.5 22.1% -16.3% jul-14 88.5 -2.2% -21.8% ago-14 94.6 6.9% -7.5% sep-14 87.6 -7.4% -7.7% oct-14 115.5 31.9% 1.9% nov-14 109.0 -5.6% 14.1% dic-14 144.5 32.5% 1.6% ene-15 63.3 -56.2% -11.4% feb-15 65.7 3.9% -9.6% mar-15 78.9 20.0% 0.4% abr-15 75.3 -4.5% -9.0% may-15 70.0 -7.0% -5.5% jun-15 84.2 20.3% -7.0% jul-15 95.8 13.8% 8.3% ago-15 82.8 -13.6% -12.5% sep-15 77.6 -6.3% -11.5%

×