03 - Distribución y Transporte

GESTIÓN DE DISTRIBUCION Y
TRANSPORTES
LIC. EDUARDO ZAVALETA LEÓN
2
Compraventa
Internacional de
Mercancías
17/10/2015 10:51 a. m.
Concepto:
“Es un acuerdo de voluntades suscrito entre dos o más
partes, con domicilio en Estados diferentes, orientado a
la realización de una operación comercial que genera
un intercambio de mercancías por dinero con miras a
obtener una rentabilidad para cada una de las partes”
Características:
Autonomía de voluntad de las partes.
Las partes son personas jurídicas o naturales.
Objeto lícito y determinado del contrato.
Las partes deben prestar su consentimiento.
Las partes tienen capacidad para contratar.
Compraventa Internacional de Mercancías
317/10/2015 10:51 a. m.
Convención de Viena
Compraventa Internacional de Mercancías
Es un Régimen legal completo y detallado aplicable a los Contratos de Compra Venta
Internacional de Mercancías así como a las obligaciones del comprador y del
vendedor, a los derechos y acciones en caso de incumplimiento y otros aspectos del
contrato.
Antecedentes La Convención de Viena
• 1978 – Uncitral finaliza un proyecto de convención.
• 1980 – El proyecto se convierte en la Convención de Viena sobre C-V Int.
• La Convención de Viena no tiene una legislación uniformemente aceptada,
necesita la LEX Mercatoria.
• La Convención de Viena regula:
• Formación del contrato de compra venta
• Derechos y Obligaciones de las partes.
• Excluye la compra venta de: Bienes de uso personal, subastas, valores mobiliarios,
buques o aeronaves, electricidad o remates judiciales.
http://www.uncitral.org/uncitral/es/case_law/digests/cisg2008.html 417/10/2015 10:51 a. m.
5
Compraventa Internacional de Mercancías
17/10/2015 10:51 a. m.
¿Existe algún requisito en cuanto a formas especiales de contrato?
No existe ningún requisito en cuanto a formas especiales de contrato. Los
contratos pueden variar en complejidad según transacción. “Cualquier
forma que obligue a las partes es admitida y operable en las transacciones
del comercio internacional. Desde una relación telefónica, acuerdo verbal,
hasta los actos formalizados y solemnizados que se asientan en protocolos
notariales.
• En operaciones de confianza: Oferta, proforma o cotización firmada.
• Operaciones más complejas: Redacción de un Contrato.
¿Cómo se modifica o extingue un contrato de compra venta internacional ?
Un contrato podrá modificarse o extinguirse por simple acuerdo de las
partes.
¿Cómo se prueba la existencia y validez de un contrato oral ?
La existencia y validez de un contrato oral puede probarse por cualquier
medio, incluso testigos.
Compraventa Internacional de Mercancías
617/10/2015 10:51 a. m.
¿En algunos casos la aceptación puede consistir en la
ejecución de un acto?
Sí. La aceptación del contrato de C-V intl´ Puede consistir en la
ejecución de un acto
como en la expedición de las mercancías o el pago del precio.
¿Cuándo surte efecto la aceptación del contrato de C-V
Internacional?
Cuando llegue al oferente (al exportador, al que ofrece).
¿Quién define el plazo para aceptación de la oferta?
Lo puede definir el oferente o el demandante (vendedor o
comprador).
¿En caso de aceptación tardía, ésta surtirá efecto?
Sólo si esta es aprobada por la otra parte.
Compraventa Internacional de Mercancías
717/10/2015 10:51 a. m.
• La oferta:
¿Cuándo la oferta es vinculante?
La oferta es vinculante para el que la expide desde el momento que
la oferta queda aceptada por la otra parte.
¿Puede el exportador revocar la oferta?
Si puede, siempre y cuando el comprador no haya enviado aún su
aceptación.
¿Cuándo se extingue la oferta?
Una vez concluido el plazo de la oferta o cuando la otra parte
comunica rechazo de la oferta.
• Para la mayoría de sistemas jurídicos contrato es suma de oferta
y aceptación
Compraventa Internacional de Mercancías
817/10/2015 10:51 a. m.
Compraventa Internacional de Mercancías
917/10/2015 10:51 a. m.
Compraventa Internacional de Mercancías
Obligaciones del vendedor
Conservar y custodiar el producto hasta entregarlo.
Entregar el producto vendido en los términos pactados (calidad,
cantidad).
Entregar los documentos.
Prestar la garantía en caso necesario.
Acciones del comprador frente al incumplimiento del vendedor:
Puede solicitar que se le sustituyan las mercancías en caso de no haber
recibido lo que se pactó en el contrato.
El comprador podrá fijar un plazo suplementario de duración razonable
para el cumplimiento por el vendedor de la obligaciones que le
incumban.
También puede solicitar la resolución del contrato.
El comprador puede solicitar también reducción del precio por falta de
conformidad.
Puede solicitar también que las entregas sean parciales o anticipadas.
1017/10/2015 10:51 a. m.
Obligaciones del comprador
Pagar el precio en el lugar y tiempo pactado.
Recepción de las mercancías compradas.
• Acciones del vendedor frente al incumplimiento del
comprador:
Dar por incumplido el contrato y solicitar indemnización por
daños y perjuicios.
Dar por resuelto el contrato.
El vendedor podrá fijar un plazo suplementario de duración
razonable para el cumplimiento por el comprador de las
obligaciones que le incumban.
Compraventa Internacional de Mercancías
1117/10/2015 10:51 a. m.
12
INCOTERMS
2010
17/10/2015 10:51 a. m.
INCOTERMS ® 2010
(INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS)
Se refieren a un estándar internacional de
once términos comerciales, desarrollado por
la Comisión de Derecho y Práctica Mercantil
de la Cámara de Comercio Internacional
(CLP-ICC). Estos términos estandarizados
facilitan el comercio internacional al permitir
que agentes de diversos países realicen una
misma interpretación sobre las condiciones
de entrega de las mercancías. Son términos
usados habitualmente en los contratos
internacionales.
Versiones
1953, 1967, 1976, 1980, 1990, 2000 y en
Enero de 2011 entro en vigencia los
Incoterms ® 2010.
1317/10/2015 10:51 a. m.
1417/10/2015 10:51 a. m.
Principales Características de las reglas
Incoterms ® 2010
Reglas para el comercio nacional e internacional.
Se puede aplicar tanto a contratos de
compraventa internacionales como a los
nacionales.
Comunicación electrónica:
Otorgan ahora a los medios de comunicación
electrónicos el mismo efecto que la
comunicación en papel, en la medida en que
las partes así lo acuerden o cuando sea la
costumbre. Esta fórmula facilita la evolución
de nuevos procedimientos electrónicos
durante la vigencia de las reglas Incoterms ®
2010.
1517/10/2015 10:51 a. m.
USO CORRECTO Incoterms ® 2010
Consulte texto completo en la publicación de la ICC (NO versiones
no autorizadas NI resúmenes erróneos de internet).
Incorpore reglas Incoterms®2010 al contrato de C/V:
Especifique lugar/puerto con la mayor precisión posible:
DDP – Puerto del Callao – Perú, Almacenera Logística –
Almacén 4, Incoterms®2010.
Escoja la regla Incoterms®2010 apropiada:
Seleccione el Incoterms apropiado a la mercancía, al medio de
transporte y a otras obligaciones entre las partes (como el
seguro).
1617/10/2015 10:51 a. m.
USO CORRECTO Incoterms ® 2010
Comunicación Electrónica
Los medios de comunicación electrónica tienen el mismo efecto que la
comunicación en papel, en la medida en que las partes así lo acuerden o cuando sea la
costumbre. Esta fórmula facilita la evolución de los procedimientos electrónicos durante
la vigencia de las reglas Incoterms ® 2010
1717/10/2015 10:51 a. m.
OBLIGACIONES
A - VENDEDOR
• A1 Obligaciones generales del vendedor.
• A2 Licencias, autorizaciones, autorizaciones
de seguridad y otros trámites.
• A3 Contratos de transporte y seguro.
• A4 Entrega.
• A5 Transferencia de riesgos.
• A6 Asignación de los costos.
• A7 Notificaciones para el comprador.
• A8 Documento de entrega.
• A9 Verificación- embalaje-etiquetado.
• A10 Asistencia con información y costos
relacionados .
B - COMPRADOR
• B1 Obligaciones generales del
comprador.
• B2 Licencias, autorizaciones,
autorizaciones de seguridad y otros trámites.
• B3 Contratos de transporte y seguro.
• B4 Llevando la entrega.
• B5 Transferencia de los riesgos.
• B6 Asignación de costos.
• B7 Notificaciones para el vendedor.
• B8 Prueba de entrega.
• B9 Inspección de la mercancía.
• B10 Asistencia con información y costos
relacionados.
1817/10/2015 10:51 a. m.
Modo de transporte apropiado
según los Incoterms ® 2010
Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de firmar
un contrato de compraventa internacional es la elección
adecuada del Incoterms. Contemos o no con la posibilidad
de elegir el medio de transporte en el que se realizará la
entrega, conviene que tengamos presente cuáles son los
Incoterms que nos interesaría incluir en nuestro contrato
particular de compraventa.
En el contrato, al definir los lugares de carga, descarga,
origen o entrega, es importante prestar atención a la
terminología utilizada, ya que, de no ser correcta, podría
originar problemas en las condiciones de entrega. De este
modo, hemos de saber que:
• Un lugar puede ser casualmente un puerto. Al contrario
un puerto nunca es un lugar.
• Un puerto no es un aeropuerto.
• Una terminal de contenedores nunca es considerada
como localizada en un puerto, sino en el interior de un
territorio (lugar).
1917/10/2015 10:51 a. m.
Modo de transporte apropiado
según los Incoterms ® 2010
En función del tipo de transporte,
los Incoterms 2010 se pueden
clasificar en dos categorías:
 “Multimodal”, aptos para
cualquier modo de transporte, o
si se utiliza más de un modo
(incluyendo los casos en que se
utiliza el buque para la
realización de parte del
transporte de las mercancías).
 “Marítimo y por vías navegables
de interior”, cuando el punto de
entrega se localiza en un puerto,
y el lugar al cual se transportan
las mercancías para el
comprador (importador)
también.
2017/10/2015 10:51 a. m.
2117/10/2015 10:51 a. m.
1 sur 21

Recommandé

Competencia monopolistico y oligopolio par
Competencia monopolistico y oligopolioCompetencia monopolistico y oligopolio
Competencia monopolistico y oligopolioRoberto Daniel Duffoó Palma
1.9K vues52 diapositives
incentivos para la exportación par
incentivos para la exportación incentivos para la exportación
incentivos para la exportación Fabiola Hernandez Gamez
13.9K vues18 diapositives
Logistica y transporte internacional par
Logistica y transporte internacionalLogistica y transporte internacional
Logistica y transporte internacionalrolandocastro2015
1.6K vues39 diapositives
AA11 EVID 3 FREE TRADE AGREEMENT (FTA) ADVANTAGES AND DISADVANTAGES.pdf par
AA11 EVID 3  FREE TRADE AGREEMENT (FTA) ADVANTAGES AND DISADVANTAGES.pdfAA11 EVID 3  FREE TRADE AGREEMENT (FTA) ADVANTAGES AND DISADVANTAGES.pdf
AA11 EVID 3 FREE TRADE AGREEMENT (FTA) ADVANTAGES AND DISADVANTAGES.pdfjhonatancano3
231 vues3 diapositives
Clasificacion del comercio par
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercioJavier Osorio
34.4K vues3 diapositives

Contenu connexe

Tendances

MINCETUR - guia aerea par
MINCETUR - guia aereaMINCETUR - guia aerea
MINCETUR - guia aereaHernani Larrea
1.5K vues60 diapositives
Politica fiscal par
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscalrichard1305
109 vues7 diapositives
Circuito Exportador par
Circuito Exportador Circuito Exportador
Circuito Exportador Angie E. Poletty
2.8K vues31 diapositives
Tlc (monografia) par
Tlc (monografia)Tlc (monografia)
Tlc (monografia)riki22_01
28.2K vues47 diapositives
Zonas francas en Colombia par
Zonas  francas en ColombiaZonas  francas en Colombia
Zonas francas en ColombiaSebastian Betancur
52.8K vues58 diapositives
Business case: Cooperativa Mondragon (España) par
Business case: Cooperativa Mondragon (España)Business case: Cooperativa Mondragon (España)
Business case: Cooperativa Mondragon (España)Carlos Betancur Gálvez
2K vues9 diapositives

Tendances(20)

Tlc (monografia) par riki22_01
Tlc (monografia)Tlc (monografia)
Tlc (monografia)
riki22_0128.2K vues
Inversion Extranjera par guest36e3e43
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
guest36e3e4333.6K vues
Ventaja absoluta y ventaja comparativa par romancm
Ventaja absoluta y ventaja comparativaVentaja absoluta y ventaja comparativa
Ventaja absoluta y ventaja comparativa
romancm93.3K vues
Drawback par Ro Ub
Drawback Drawback
Drawback
Ro Ub5K vues
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010 par julian1204
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
julian12044.3K vues
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA par Rocio23
CONTRATO DE COMPRA Y VENTACONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
Rocio2346.7K vues
Inducción a la empresa y al comercio internacional par Martin Perez
Inducción a la empresa y al comercio internacionalInducción a la empresa y al comercio internacional
Inducción a la empresa y al comercio internacional
Martin Perez7.2K vues

En vedette

Jornada Lcm PresentacióN LogíStica Regional par
Jornada Lcm   PresentacióN LogíStica RegionalJornada Lcm   PresentacióN LogíStica Regional
Jornada Lcm PresentacióN LogíStica RegionalGuillermo Orsi
965 vues21 diapositives
Visite de la délégation d'Hermaringen par
Visite de la délégation d'HermaringenVisite de la délégation d'Hermaringen
Visite de la délégation d'HermaringenMichel Giraud
672 vues37 diapositives
10 rapport activité cdsp 2011 par
10 rapport activité cdsp 201110 rapport activité cdsp 2011
10 rapport activité cdsp 2011CCDH75
430 vues3 diapositives
Les revolutions en direct par
Les revolutions en directLes revolutions en direct
Les revolutions en directJustine L Watkins
296 vues24 diapositives
Propuesta par
PropuestaPropuesta
PropuestaConchi Allica
292 vues7 diapositives
AST glovebag 2013 fr par
AST glovebag 2013 frAST glovebag 2013 fr
AST glovebag 2013 frPeter De Keukeleere
1K vues71 diapositives

En vedette(20)

Jornada Lcm PresentacióN LogíStica Regional par Guillermo Orsi
Jornada Lcm   PresentacióN LogíStica RegionalJornada Lcm   PresentacióN LogíStica Regional
Jornada Lcm PresentacióN LogíStica Regional
Guillermo Orsi965 vues
Visite de la délégation d'Hermaringen par Michel Giraud
Visite de la délégation d'HermaringenVisite de la délégation d'Hermaringen
Visite de la délégation d'Hermaringen
Michel Giraud672 vues
10 rapport activité cdsp 2011 par CCDH75
10 rapport activité cdsp 201110 rapport activité cdsp 2011
10 rapport activité cdsp 2011
CCDH75430 vues
Un Monstre a La Ciutat par Aula Oberta
Un Monstre a La CiutatUn Monstre a La Ciutat
Un Monstre a La Ciutat
Aula Oberta342 vues
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR par Carlos Gabriel Asato
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
10 Años de la Normativa de Digitalización de Mapas Geológicos del SEGEMAR
44 rapport activité cdsp 2011 par CCDH75
44 rapport activité cdsp 201144 rapport activité cdsp 2011
44 rapport activité cdsp 2011
CCDH75308 vues
Surveillance marché par ROUVIERE
Surveillance marchéSurveillance marché
Surveillance marché
ROUVIERE769 vues
Pour une approche temporalise des usages par JCDomenget
Pour une approche temporalise des usagesPour une approche temporalise des usages
Pour une approche temporalise des usages
JCDomenget1.1K vues
Santékirimèd - Numéro I - Juin 2011 par UGTG.org
Santékirimèd - Numéro I - Juin 2011Santékirimèd - Numéro I - Juin 2011
Santékirimèd - Numéro I - Juin 2011
UGTG.org 1.2K vues
French 2010 Twitter Slideshow par achang2010
French 2010 Twitter SlideshowFrench 2010 Twitter Slideshow
French 2010 Twitter Slideshow
achang2010262 vues

Similaire à 03 - Distribución y Transporte

Contratos de compra y venta internacional reglas y usos par
Contratos de compra y venta internacional reglas y usosContratos de compra y venta internacional reglas y usos
Contratos de compra y venta internacional reglas y usosPontificia Universidad Católica del Peru - PUCP
1.5K vues12 diapositives
curso_incoterms_2020.pptx par
curso_incoterms_2020.pptxcurso_incoterms_2020.pptx
curso_incoterms_2020.pptxREPUESTOS CALVO
11 vues111 diapositives
9. contratos internacionales par
9. contratos internacionales9. contratos internacionales
9. contratos internacionalesBERENICE GUADARRAMA
2.7K vues13 diapositives
Contrato de compra venta internacional par
Contrato de compra  venta internacionalContrato de compra  venta internacional
Contrato de compra venta internacionaleliones damian farroñan
327 vues38 diapositives
Contrato de compraventa internacional par
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacionaldebs13
3.8K vues15 diapositives
Convención de Viena par
Convención de Viena Convención de Viena
Convención de Viena Mitzi Linares Vizcarra
581 vues34 diapositives

Similaire à 03 - Distribución y Transporte(20)

Contrato de compraventa internacional par debs13
Contrato de compraventa internacionalContrato de compraventa internacional
Contrato de compraventa internacional
debs133.8K vues
Incoterms_2020_keyword_principal.pdf par DiegoSerpaRos
Incoterms_2020_keyword_principal.pdfIncoterms_2020_keyword_principal.pdf
Incoterms_2020_keyword_principal.pdf
DiegoSerpaRos7 vues
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx par marlone19
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
marlone1967 vues
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011 par USAC
Capacitacion   incoterms 2010 - enero 2011Capacitacion   incoterms 2010 - enero 2011
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
USAC315 vues
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011 par USAC
Capacitacion   incoterms 2010 - enero 2011Capacitacion   incoterms 2010 - enero 2011
Capacitacion incoterms 2010 - enero 2011
USAC804 vues

Dernier

Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
149 vues18 diapositives
Recepcion de documentos.pdf par
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vues8 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
159 vues125 diapositives
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vues60 diapositives
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
104 vues9 diapositives
Criptomonedas LIBRO.pdf par
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
6 vues38 diapositives

Dernier(18)

Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vues

03 - Distribución y Transporte

  • 1. GESTIÓN DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTES LIC. EDUARDO ZAVALETA LEÓN
  • 3. Concepto: “Es un acuerdo de voluntades suscrito entre dos o más partes, con domicilio en Estados diferentes, orientado a la realización de una operación comercial que genera un intercambio de mercancías por dinero con miras a obtener una rentabilidad para cada una de las partes” Características: Autonomía de voluntad de las partes. Las partes son personas jurídicas o naturales. Objeto lícito y determinado del contrato. Las partes deben prestar su consentimiento. Las partes tienen capacidad para contratar. Compraventa Internacional de Mercancías 317/10/2015 10:51 a. m.
  • 4. Convención de Viena Compraventa Internacional de Mercancías Es un Régimen legal completo y detallado aplicable a los Contratos de Compra Venta Internacional de Mercancías así como a las obligaciones del comprador y del vendedor, a los derechos y acciones en caso de incumplimiento y otros aspectos del contrato. Antecedentes La Convención de Viena • 1978 – Uncitral finaliza un proyecto de convención. • 1980 – El proyecto se convierte en la Convención de Viena sobre C-V Int. • La Convención de Viena no tiene una legislación uniformemente aceptada, necesita la LEX Mercatoria. • La Convención de Viena regula: • Formación del contrato de compra venta • Derechos y Obligaciones de las partes. • Excluye la compra venta de: Bienes de uso personal, subastas, valores mobiliarios, buques o aeronaves, electricidad o remates judiciales. http://www.uncitral.org/uncitral/es/case_law/digests/cisg2008.html 417/10/2015 10:51 a. m.
  • 5. 5 Compraventa Internacional de Mercancías 17/10/2015 10:51 a. m.
  • 6. ¿Existe algún requisito en cuanto a formas especiales de contrato? No existe ningún requisito en cuanto a formas especiales de contrato. Los contratos pueden variar en complejidad según transacción. “Cualquier forma que obligue a las partes es admitida y operable en las transacciones del comercio internacional. Desde una relación telefónica, acuerdo verbal, hasta los actos formalizados y solemnizados que se asientan en protocolos notariales. • En operaciones de confianza: Oferta, proforma o cotización firmada. • Operaciones más complejas: Redacción de un Contrato. ¿Cómo se modifica o extingue un contrato de compra venta internacional ? Un contrato podrá modificarse o extinguirse por simple acuerdo de las partes. ¿Cómo se prueba la existencia y validez de un contrato oral ? La existencia y validez de un contrato oral puede probarse por cualquier medio, incluso testigos. Compraventa Internacional de Mercancías 617/10/2015 10:51 a. m.
  • 7. ¿En algunos casos la aceptación puede consistir en la ejecución de un acto? Sí. La aceptación del contrato de C-V intl´ Puede consistir en la ejecución de un acto como en la expedición de las mercancías o el pago del precio. ¿Cuándo surte efecto la aceptación del contrato de C-V Internacional? Cuando llegue al oferente (al exportador, al que ofrece). ¿Quién define el plazo para aceptación de la oferta? Lo puede definir el oferente o el demandante (vendedor o comprador). ¿En caso de aceptación tardía, ésta surtirá efecto? Sólo si esta es aprobada por la otra parte. Compraventa Internacional de Mercancías 717/10/2015 10:51 a. m.
  • 8. • La oferta: ¿Cuándo la oferta es vinculante? La oferta es vinculante para el que la expide desde el momento que la oferta queda aceptada por la otra parte. ¿Puede el exportador revocar la oferta? Si puede, siempre y cuando el comprador no haya enviado aún su aceptación. ¿Cuándo se extingue la oferta? Una vez concluido el plazo de la oferta o cuando la otra parte comunica rechazo de la oferta. • Para la mayoría de sistemas jurídicos contrato es suma de oferta y aceptación Compraventa Internacional de Mercancías 817/10/2015 10:51 a. m.
  • 9. Compraventa Internacional de Mercancías 917/10/2015 10:51 a. m.
  • 10. Compraventa Internacional de Mercancías Obligaciones del vendedor Conservar y custodiar el producto hasta entregarlo. Entregar el producto vendido en los términos pactados (calidad, cantidad). Entregar los documentos. Prestar la garantía en caso necesario. Acciones del comprador frente al incumplimiento del vendedor: Puede solicitar que se le sustituyan las mercancías en caso de no haber recibido lo que se pactó en el contrato. El comprador podrá fijar un plazo suplementario de duración razonable para el cumplimiento por el vendedor de la obligaciones que le incumban. También puede solicitar la resolución del contrato. El comprador puede solicitar también reducción del precio por falta de conformidad. Puede solicitar también que las entregas sean parciales o anticipadas. 1017/10/2015 10:51 a. m.
  • 11. Obligaciones del comprador Pagar el precio en el lugar y tiempo pactado. Recepción de las mercancías compradas. • Acciones del vendedor frente al incumplimiento del comprador: Dar por incumplido el contrato y solicitar indemnización por daños y perjuicios. Dar por resuelto el contrato. El vendedor podrá fijar un plazo suplementario de duración razonable para el cumplimiento por el comprador de las obligaciones que le incumban. Compraventa Internacional de Mercancías 1117/10/2015 10:51 a. m.
  • 13. INCOTERMS ® 2010 (INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS) Se refieren a un estándar internacional de once términos comerciales, desarrollado por la Comisión de Derecho y Práctica Mercantil de la Cámara de Comercio Internacional (CLP-ICC). Estos términos estandarizados facilitan el comercio internacional al permitir que agentes de diversos países realicen una misma interpretación sobre las condiciones de entrega de las mercancías. Son términos usados habitualmente en los contratos internacionales. Versiones 1953, 1967, 1976, 1980, 1990, 2000 y en Enero de 2011 entro en vigencia los Incoterms ® 2010. 1317/10/2015 10:51 a. m.
  • 15. Principales Características de las reglas Incoterms ® 2010 Reglas para el comercio nacional e internacional. Se puede aplicar tanto a contratos de compraventa internacionales como a los nacionales. Comunicación electrónica: Otorgan ahora a los medios de comunicación electrónicos el mismo efecto que la comunicación en papel, en la medida en que las partes así lo acuerden o cuando sea la costumbre. Esta fórmula facilita la evolución de nuevos procedimientos electrónicos durante la vigencia de las reglas Incoterms ® 2010. 1517/10/2015 10:51 a. m.
  • 16. USO CORRECTO Incoterms ® 2010 Consulte texto completo en la publicación de la ICC (NO versiones no autorizadas NI resúmenes erróneos de internet). Incorpore reglas Incoterms®2010 al contrato de C/V: Especifique lugar/puerto con la mayor precisión posible: DDP – Puerto del Callao – Perú, Almacenera Logística – Almacén 4, Incoterms®2010. Escoja la regla Incoterms®2010 apropiada: Seleccione el Incoterms apropiado a la mercancía, al medio de transporte y a otras obligaciones entre las partes (como el seguro). 1617/10/2015 10:51 a. m.
  • 17. USO CORRECTO Incoterms ® 2010 Comunicación Electrónica Los medios de comunicación electrónica tienen el mismo efecto que la comunicación en papel, en la medida en que las partes así lo acuerden o cuando sea la costumbre. Esta fórmula facilita la evolución de los procedimientos electrónicos durante la vigencia de las reglas Incoterms ® 2010 1717/10/2015 10:51 a. m.
  • 18. OBLIGACIONES A - VENDEDOR • A1 Obligaciones generales del vendedor. • A2 Licencias, autorizaciones, autorizaciones de seguridad y otros trámites. • A3 Contratos de transporte y seguro. • A4 Entrega. • A5 Transferencia de riesgos. • A6 Asignación de los costos. • A7 Notificaciones para el comprador. • A8 Documento de entrega. • A9 Verificación- embalaje-etiquetado. • A10 Asistencia con información y costos relacionados . B - COMPRADOR • B1 Obligaciones generales del comprador. • B2 Licencias, autorizaciones, autorizaciones de seguridad y otros trámites. • B3 Contratos de transporte y seguro. • B4 Llevando la entrega. • B5 Transferencia de los riesgos. • B6 Asignación de costos. • B7 Notificaciones para el vendedor. • B8 Prueba de entrega. • B9 Inspección de la mercancía. • B10 Asistencia con información y costos relacionados. 1817/10/2015 10:51 a. m.
  • 19. Modo de transporte apropiado según los Incoterms ® 2010 Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de compraventa internacional es la elección adecuada del Incoterms. Contemos o no con la posibilidad de elegir el medio de transporte en el que se realizará la entrega, conviene que tengamos presente cuáles son los Incoterms que nos interesaría incluir en nuestro contrato particular de compraventa. En el contrato, al definir los lugares de carga, descarga, origen o entrega, es importante prestar atención a la terminología utilizada, ya que, de no ser correcta, podría originar problemas en las condiciones de entrega. De este modo, hemos de saber que: • Un lugar puede ser casualmente un puerto. Al contrario un puerto nunca es un lugar. • Un puerto no es un aeropuerto. • Una terminal de contenedores nunca es considerada como localizada en un puerto, sino en el interior de un territorio (lugar). 1917/10/2015 10:51 a. m.
  • 20. Modo de transporte apropiado según los Incoterms ® 2010 En función del tipo de transporte, los Incoterms 2010 se pueden clasificar en dos categorías:  “Multimodal”, aptos para cualquier modo de transporte, o si se utiliza más de un modo (incluyendo los casos en que se utiliza el buque para la realización de parte del transporte de las mercancías).  “Marítimo y por vías navegables de interior”, cuando el punto de entrega se localiza en un puerto, y el lugar al cual se transportan las mercancías para el comprador (importador) también. 2017/10/2015 10:51 a. m.