Efraín Rojas Mata: descubre por qué Wright Flyer III, Spirit of St. Louis, Lockheed Vega, Douglas DC-3, Havilland DH 106 Comet, Vickers Viscount y Aéropostiale-BAC Concorde marcaron la historia de la aviación.
2. Antes de la aparición de Airbus y Boeing, la historia de la aviación ha
estado marcada por diversos prototipos de aviones que le
permitieron al hombre soñar con la posibilidad de volar y hacerla un
hecho factible. Estos son los aviones que sentaron la base de la
historia de la aviación.
3. Wright Flyer III
Fue el tercer avión con motor de los hermanos Wright.
Estuvo equipado con el mismo motor y otros elementos del
Flyer II y tenía casi el mismo diseño del Flyer I. Hizo su
aparición en 1905.
4. Spirit of St. Louis
Este fue el aeroplano con el cual Charles Lindberg cruzó el
Atlántico en 1927 desde Nueva York hasta París.
5. Lockheed Vega
El monoplano de largo alcance para seis pasajeros y diseño robusto, hizo su
aparición en 1927 como una creación de la empresa Lockheed. Es uno de los
modelos manejado por los pilotos que han batido récords históricos: Amelia Earhart
fue la primera mujer que lo voló y con él, cruzó el Atlántico, mientras que Wiley Post
voló alrededor del mundo en dos oportunidades a bordo del Lockheed.
6. Douglas DC-3
El avión diseñado por el ingeniero Arthur E. Raymond redimensionó
lo que fue el transporte aéreo en la década los 30 y 40. Su diseño fue
tan perfecto que aún hoy se encuentra operando en diversas partes
del mundo.
7. Havilland DH 106 Comet
El avión comercial del fabricante aeronáutico británico Havilland
fue el primer avión comercial de reacción. Contaba con un buen
diseño de prestaciones aerodinámicas, cuatro motores turbojet
del mismo fabricante e instalados en el interior de las alas, una
cabina presurizada con reducción de ruido exterior y ventanas.
8. Vickers Viscount
En 1953, el avión comercial turbo hélice de Vickers-
Armstrong se convirtió en el avión preferido por los pasajeros
debido a su silenciosa cabina, pocas vibraciones y ventanas de
gran tamaño.
9. Aéropostiale-BAC Concorde
Fue el segundo avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros. Su
construcción estuvo a cargo de British Aircraft Corporation y Aéropostiale. En
1969, realizó su primer vuelo y salió de circulación en el 2003. Durante todos esos
años, debido a su velocidad, logró transportar a los pasajeros en la mitad del
tiempo que le tomaba a sus competidores. Sus destinos regulares en
Latinoamérica fueron hacia el aeropuerto internacional “Benito Juárez” (Ciudad
de México) y el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” (Maiquetía, Venezuela).