AST D-MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR MT.doc
1. AST D/MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR SUBTERRANEO MT
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL
TRABAJO
RIESGOS POTENCIALES
ELEMENTOS DE
PROTECCION
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
(Actos y Condiciones Seguras)
CONTROLES Y
RECOMENDACIONES
Página 1 de 3
Preparación
Ejecución incorrecta de los
trabajos.
Casco dieléctrico.
Calzado planta aislante
Ropa de trabajo
1. Inspeccionar previamente la zona trabajo para
determinar materiales, equipos y magnitud de
trabajo.
2. Preparar la totalidad de los materiales y equipos a
utilizar.
3. Verificar que el personal cuente con todos los
implementos de seguridad necesarios para esta
actividad y en perfectas condiciones.
4. Seleccionar una grúa adecuada al tamaño y peso de
los elementos a transportar.
Probar todos los equipos
antes de ser utilizados,
para asegurar su eficacia.
Señalización
Traumatismos
Daños a terceros
Atropellamiento
Casco dieléctrico.
Guantes de cuero.
Conos
Tranqueras
Cinta señalizadora
5. Colocar las señales de aviso y protección de la zona
de trabajo.
No iniciar las tareas sin
antes delimitar y proteger
completamente la zona de
trabajo.
Identificación
Ejecución del trabajo en
lugar equivocado.
Electrocución y/o
quemaduras eléctricas.
Traumatismos.
Daños a terceros.
Casco dieléctrico.
Calzado con planta
aislante.
Guantes dieléctricos clase
02.
Guantes de cuero.
Revelador de tensión.
Bastón de maniobras.
Banco de maniobras.
6. Recibir la boleta de seguridad del responsable de los
trabajos preliminares.
7. Verificar con el revelador de tensión, que el circuito o
cable a probar se encuentre desenergizado.
8. Verificar que el circuito esté desconectado en sus
extremos y con las líneas de tierra instaladas.
9. Verificar que, en el circuito a trabajar, no se halle
otro personal trabajando.
Encender el alumbrado
interno al ingresa a la
SED, llevar una linterna y
ubicar la boleta de
liberación.
Contar con el esquema de
10kV actualizado.
Coordinación
Electrocuciones y/o
quemaduras eléctricas.
Traumatismos.
Heridas cortantes.
Casco dieléctrico.
Calzado con planta
aislante.
Guantes dieléctricos para
MT.
Guantes de cuero.
Carteles de seguridad.
Cinta señalizadora.
10. Colocar los carteles de seguridad en los puntos
donde exista la posibilidad de tensión de retorno
(extremos del circuito y derivaciones), si estos no lo
están.
11. Demarcar la zona de trabajo con la cinta
señalizadora de peligro.
12. El responsable de los trabajos deberá emitir las
boletas de seguridad a todo el personal a su cargo
que va a realizar la Tarea.
13. Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, y
de ser necesario, detener o desviar el tránsito
2. AST D/MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR SUBTERRANEO MT
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL
TRABAJO
RIESGOS POTENCIALES
ELEMENTOS DE
PROTECCION
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
(Actos y Condiciones Seguras)
CONTROLES Y
RECOMENDACIONES
Página 2 de 3
vehicular y/o peatonal.
Ejecución
Traumatismos
Daños a terceros
Casco dieléctrico.
Guantes de cuero.
Calzado con planta
aislante.
Pasos y/o estrobos.
14. Revisar el estado del poste, especialmente la base,
antes de escalarlo.
15. Estrobarse adecuadamente y subir el poste con las
herramientas mínimas necesarias.
16. En la parte superior del poste, buscar la posición
apropiada, estrobarse al poste y ejecutar el trabajo.
17. Descender del poste con el estrobo puesto.
Durante el trabajo no
habrá personal ni material
en un radio de 2 m como
mínimo.
Antes de subir al poste ver
que la base no esté
corroída, de no ofrecer
seguridad, suspender el
trabajo.
Culminación
Electrocución y/o
quemaduras eléctricas.
Traumatismos.
Casco dieléctrico.
Calzado con planta
aislante.
El responsable de estos trabajos, deberá:
18. Recabar las boletas de seguridad de todo el personal
a su cargo, para verificar que han culminado su
trabajo y retirado del circuito.
19. Devolver la boleta de seguridad recibida al
responsable de los trabajos preliminares, ¡sólo
después que le hayan devuelto la totalidad de
boletas de seguridad entregadas!.
La entrega de la boleta de
seguridad al técnico de
Electronoroeste,
debidamente firmada por
el responsable del trabajo,
significará la culminación
exitosa de los trabajos y la
disponibilidad del circuito
para la ejecución de
trabajos complementarios.
Retiro
Traumatismos.
Daños a terceros.
Robo de las instalaciones
por terceros.
Casco dieléctrico.
Calzado con planta
aislante.
Guantes de cuero.
20. Retirar las señalizaciones que ya no sean necesarias
en la zona de trabajo.
21. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el
trabajo, verificando su operatividad para una
próxima utilización.
22. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos
de materiales y/o elementos extraños.
23. Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad
contra accesos (candados, puertas, etc.) donde
corresponda.
Reportar los equipos y/o
herramientas que hayan
sufrido desperfectos, para
su inmediata reparación.
3. AST D/MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR SUBTERRANEO MT
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL
TRABAJO
RIESGOS POTENCIALES
ELEMENTOS DE
PROTECCION
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
(Actos y Condiciones Seguras)
CONTROLES Y
RECOMENDACIONES
Página 3 de 3
CONDICIONES
1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
3. El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de ELECTRONOROESTE S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
4. El uso y Conservación de los EPP y IPP son obligatorios
5. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!
ELABORADO POR: COMITÉ AST REVISADO POR: OFICINA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
Ing. Adolfo Olaya Torres.
APROBADO POR:
GERENTE REGIONAL
ING. ALBERTO PEREZ MORON
GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN
Firma
UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN
Firma
Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Gerente de Área, jefes de Área y el personal que realiza esta actividad en la empresa.