1. El eclecticismo, en arquitectura, es una tendencia que
mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la
historia del arte y la arquitectura. Nacido en Francia y
rápidamente exportado por toda Europa y Rusia, y luego a
Estados Unidos, el estilo se manifestó en Occidente entre
1860 y finales de los años 1920.
La Arquitectura del Eclecticismo
Características
❑ El eclecticismo es un estilo arquitectónico en el que
incorpora una mezcla de elementos de estilos
históricos para crear algo nuevo y original.
❑ tiene sus raíces durante el agotamiento del
neoclasicismo y toma inspiración de la arquitectura
historicista
❑ En la arquitectura historicista. La cual estaba más
dedicada a imitar las corrientes de la antigüedad
(como la grecorromana)
❑ Era un estilo más creativo que el historicismo, que se
limitaba a imitar los patrones tradicionales
Arquitectos renombrados
Obras significativas
Palacio de Justicia de Bruselas
Obra del arquitecto belga Joseph Poelaert,
esta contrucción integra elementos
neoclásicos y neobarrocos. Inspiró
edificios similares en otras partes del
mundo, como Perú o Alemania. Está
considerado uno de los edificios de piedra
más grandes del mundo.
Teatro Municipal de Río de Janeiro
Inspirado en la Ópera Nacional de París
y desarrollado por los arquitectos
Francisco de Oliveira Passos y Albert
Guilbert, en este edificio de estilo ecléctico
destacan las columnas y las cúpulas
adornadas con estatuas.
Ópera Nacional de París
Este edificio, también conocido como Ópera
Garnier, es considerado una de las obras
maestras de la arquitectura de su época,
mezclando estilos como el neobarroco y el
gótico. Diseñado por el arquitecto Charles
Garnier, está decorado con frisos de
mármol, columnas y estatuas.
Karl Friedrich Schinkel
fue muy importante en Alemania,
específicamente en la zona de Berlín. Tuvo
varias etapas, primero un viaje a Italia lo
influenció hacia un estilo y luego viajó a
Inglaterra donde experimentó con nuevas
ideas.
Eugene-Emmanuel Viollet-le-Duc
El francés destacó más para su trabajo
como restaurador. En ese sentido logró
trabajar en construcciones de gran
importancia como La Santa Capilla y la
catedral de Nuestra Señora, mejor
conocida como Notre-Dame.
John Ruskin
Fue muy importante su aporte a nivel
bibliográfico. El inglés fue el autor de Las siete
lámparas de la arquitectura, libro que se
publicó en 1849. Fue totalmente contrario a las
ideas del francés Eugene-Emmanuel Viollet-le-
Duc.
Fuentes
• Eclecticismo en la arquitectura – HiSoUR Arte Cultura Historia. (s. f.).
https://www.hisour.com/es/eclecticism-in-architecture-29007/
• ifeder. (2019). Arquitectura ecléctica: historia, características, ejemplos.
Lifeder. https://www.lifeder.com/arquitectura-eclectica/
• Palmer, L. (2023, 26 marzo). ¿Qué es el eclecticismo en arquitectura y cuál
es su historia? Domestika. https://www.domestika.org/es/blog/11069-que-es-
el-eclecticismo-en-arquitectura-y-cual-es-su-historia
Estilo Neoclasicismo
Estilo Historistica
Elaborado por
B.R. Elba Carpio