3. Es un servicio para compartir las presentaciones de diapositivas online, es
similar a lo que hace youtube con los videos o Flickr con las fotografías.
Además slideshare funciona como una red social de presentaciones ya que
permite a los usuarios comentar los trabajos de otros, compartirlas,
puntuarlas, crear grupos de trabajo entre otros..
4. Su funcionamiento es sencillo, basta con registrarse para crear una cuenta y
tendremos un slidespace (un espacio personal) donde podremos subir las
presentaciones. Los archivos compatibles son OpenOffice, PowerPoint y PDF
y el tamaño máximo que se permite por archivo es de 100Mb
8. • De esta forma termina el registro, cierre la pagina, y abra su correo,
donde recibirá un e-mail de slideshare para que confirma le inscripción
haciendo clic en el hipervínculo que le envian en el cuerpo del mail.
• Cumplidos todos los pasos estará habilitado para subir las
presentaciones que desee, e incluso incorporarlas en otras
herramientas de la web, como por ejemplo blogs
9. Slideshare ha desarrollado servicios adicionales que complementas mas la
funcionalidad del mismo como los siguientes:
12. En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zippcasts.
Zippcasts es un sistema de conferencia a través de web social que
permite a los presentadores transmitir una señal de audio / vídeo
mientras se conduce la presentación a través de Internet . Zippcasts
también permite a los usuarios comunicarse durante la presentación a
través de una función de chat integrada. Zippcasts no soporta compartir
la pantalla con el presentador, una característica disponible en los
servicioscompetidores de pago como WebEx y GoToMeeting
13. En agosto de 2015, LinkedIn SlideShare lanza Clipping, que permite guardar
diapositivas individuales de presentaciones en tu propia colección (Clipboard).
Se puede utilizar como marcador, para coleccionar y organizar las
diapositivas a las que quieras volver a acceder en cualquier otro momento.
19. • Finalizados todos los pasos haga clic en Publish. 7 la publicación de la
presentación puede ser privada ( podrá verla usted) o publica (podrán
verla otras personas a través de la Web)
• En la opción My Slidespace puede ver las presentaciones que publico
en el sitio.
21. Es un sitio de Internet para almacenar imágenes y videos creado por Ludicrop
en 2004 y comprado por Yahoo! el año siguiente. Además de ser un sitio para
compartir y almacenar fotografías personales, flickr es una red social
utilizada por los usuarios para buscar y ligar fotografías hacia sus blogs y
otras redes sociales
22. • Facebook, Snapchat, Instagram, son las tres redes sociales preferidas
para compartir fotos, pues para la mayoría de las personas compartir
una imagen es más importante que la imagen misma, pero si lo que
necesitas es el mejor sitio para anotar, curar, almacenar y gestionar
tus fotos, la respuesta definitivamente no es Facebook. Flickr, con su
terabyte de espacio de almacenamiento gratuito es suficiente para
guardar medio millón de fotos con una resolución de 6 megapíxeles
como la de la mayoría de los smartphones. ¿Cuánto te costaría un disco
duro con todo ese espacio?
• Facebook y otros medios son geniales para compartir fotos, pero una
vez que se colocan más abajo en tu timeline, podrían parecer casi
perdidas para el mundo; además, no es tan efectivo como flickr para la
creación de álbumes, edición y navegación de fotografías (en alta
resolución); de forma muy fácil.
23. Ya que le pertenece a Yahoo! (y si no cuentas con un usuario en Google o
Facebook), necesitarás obtener una cuenta de correo Yahoo! para poder
hacer log in en flickr.
Carga tus fotos. Necesitarás hacer esto antes de formar algún grupo. Dirígete
a la pestaña “Subir fotos” junto al ícono de tu foto de perfil. Sólo debes
seleccionar las fotos desde una ubicación en tu computadora o dispositivo
móvil, o arrastrar las imágenes y dejarlas caer en la página.
Puedes agregar las características que se te indican en el lado izquierdo de la
pantalla (cambiar de nombre a tus fotos, agregar descripciones o etiquetas
para facilitar su búsqueda; clasificarlas en álbumes, etc.). Recuerda, para
poder asignar estas características a tus fotos, éstas deben encontrarse
“seleccionadas” (enmarcadas en rosa).
Después da clic en el botón azul en la esquina superior derecha de la pantalla
de carga y confirma la carga de tus fotos o cancélala, según prefieras.
24. • Crea un álbum. En la parte izquierda de la pantalla, justo al lado del logotipo
de flickr, verás el menú “Tú” desplegable, donde podrás seleccionar las
diferentes opciones que tienes para arreglar tus fotos en la página.
• Aquí encontrarás “Álbumes, mapas, galerías, organizar y demás enlaces. Al
hacer clic en “Álbumes”, esto te llevará a los conjuntos que finalmente vas
a crear. Los álbumes sólo son conjuntos de fotos que clasifican tus mejores
imágenes en temas.
• Sólo debes dar clic en “Agregar álbum nuevo”. Y ya está.
25. Únete a un grupo. Puedes pertenecer a las distintas comunidades de flickr. Sólo da clic en
“Grupos” y busca, únete o crea un grupo propio, según tus necesidades.
Para buscar un grupo, escribe el título del grupo en la barra de búsqueda, revisa entre
todos los grupos con una palabra clave o dirígete a un buscador, teclea el nombre del
grupo más las palabras “grupo flickr”.
Después de escoger el grupo, da clic en “¿Deseas Unirte?” y después en “Unirme a este
grupo”. Después de esto se te pedirá que respondas unas preguntas. Algunos grupos están
cerrados o sólo puedes unirte a ellos por invitación. Puedes unirte a todos los grupos que
te gusten y todos ellos pueden ser administrados en “Lista de grupos” en el menú
“Grupos”.
Puedes agregar fotos a los grupos como agregas fotos a tu propio perfil. Sólo debes haber
cargado las fotos en tu perfil antes de hacerlo en algún grupo. Así tendrás tu foto por si
algún día decides dejar el grupo.
Los grupos son administrados por el moderador (creador del grupo) así que no debes
poner fotografías ofensivas, insultos ni nada parecido.
26. Edita. ¿Cometiste un error o quieres cambiar algo en tus fotos o álbumes?
Da clic en Organizar. La Opción de “Organizar por lote” te permitirá editar un
grupo completo de fotografías, solo arrastra las imágenes hacia el espacio de
edición mientras que si das clic en una sola foto, puedes editarla seleccionando
los tres puntos en la parte inferior izquierda de la imagen y después cambiando
lo que gustes.
¡Y ya está! Puedes empezar a sacarle provecho a flickr. Sólo es cuestión de
seguir explorando las opciones con las que cuenta. También puedes dar clic
aquí para ver otros tutoriales.