Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Actividades de Síntesis unidad 2.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Tacnología síntesis 2.pptx
Tacnología síntesis 2.pptx
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Actividades de Síntesis unidad 2.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Actividades de Síntesis unidad 2.pptx

  1. 1. ACTIVIDADES DE SÍNTESIS Elisa Ocampo y Mara Sancho
  2. 2. ¿QUÉ SON LOS PLÁSTICOS? • Los plásticos son materiales constituidos por largas cadenas de átomos (llamadas polímeros) cuyo elemento principal es, generalmente, el carbono.
  3. 3. ¿QUÉ ES LA POLIMERIZACIÓN? ¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES PRINCIPALES DE LOS PLÁSTICOS? • La polimerización es una reacción química en la que se unen monómeros para formar un polímero. • Los plásticos tienen diversas propiedades:  Resistencia  Son aislantes eléctricos, térmicos y acústicos  Ductilidad y maleabilidad  Ligereza  Impermeabilidad  Reciclabilidad
  4. 4. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS PLÁSTICOS DE TERMOPLÁSTICOS, TERMOESTABLES Y ELASTÓMEROS? NOMBRA ALGUNOS EJEMPLOS DE CADA UNO DE ELLOS. • Los plásticos termoplásticos, termoestables y elastómeros se diferencian en que:  Plásticos termoplásticos: las cadenas que nos unen están enlazadas débilmente. Ejemplo: metacrilato.  Plásticos termoestables: las cadenas que los unen están enlazadas entre sí con fuerza. Ejemplo: melamina  Plásticos elastómeros: las cadenas que los unen están enlazadas lateralmente entre sí. Se pliegan sobre sí mismas en forma de ovillo. Ejemplo: silicona.
  5. 5. ¿CÓMO SE FABRICAN LOS OBJETOS PLÁSTICOS? ¿QUÉ HERRAMIENTAS SE UTILIZAN EN EL TRABAJO CON LOS PLÁSTICOS? ¿CÓMO SE PUEDEN UNIR? • Para obtener industrialmente objetos plásticos hay diferentes técnicas de conformación: extrusión, calandrado, conformado al vacío y varias técnicas de moldeo. • Se usan las siguientes herramientas: - Medir: escuadra metálica, regla metálica, cinta métrica o flexómetro transportador de ángulos. - Marcar y trazar: punzón, lápiz y rotulador indeleble. - Cortar: tijeras, cúter o cuchilla, sierra de arco, sierra de calar, prensa o troquel e hilo metálico. - Perforar: taladradora y troqueles y llaves. - Afinar: lima, papel de lija, lijadora de banda y lijadora orbital. - Unir:  Uniones desmontables: tornillo pasante por tuerca y enroscado  Uniones fijas: adhesivos (resinas, cemento acrílico y adhesivos de contacto) y soldadura (mordazas calientes y soldadura de gas caliente).
  6. 6. ¿QUÉ SON LAS FIBRAS SINTÉTICAS? ¿CUÁLES SON SUS PROPIEDADES? ¿QUÉ MATERIALES PLÁSTICOS SE UTILIZAN EN LA INDUSTRIA TEXTIL? ¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES? • Las fibras sintéticas son las obtenidas a partir de compuestos sintetizados como el nailon, poliéster y la licra. • Sus propiedades son resistencia, impermeabilidad, facilidad en el cuidado, durabilidad, posibilidad de ser mezcladas con fibras naturales y reciclabilidad. • En la industria textil se usan los siguientes materiales plásticos: nailon, poliéster, polipropileno, licra, polietileno y fibras acrílicas. • Aplicaciones: - Nailon: fibra de poliamida --> ropa - Poliéster: ropa, textiles del hogar y paragüas. - Polipropileno: prendas de trabajo y tapicerías. - Licra: fibra de poliuretano --> ropa interior y bañadores - Polietileno: moquetas y tapicería. - Fibras acrílicas: mantas y prendas de punto. - Neopreno: prendas deportivas.
  7. 7. ¿POR QUÉ SE UTILIZAN LOS PLÁSTICOS EN LA CONSTRUCCIÓN? ¿QUÉ MATERIALES PLÁSTICOS SON LOS MÁS UTILIZADOS EN ESTE CAMPO? ¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES APLICACIONES? • Los plásticos son utilizados en la construcción debido a su resistencia mecánica, durabilidad y resistencia química. • Materiales plásticos utilizados en la construcción:  PVC: techos.  Polietileno, polipropileno, PVC, ABS: aislamiento de cables.  Poliuretano y poliestireno: aislamiento.  Vinilo: revestimiento de pared.  PVC, HDPE y polipropileno: suelos sintéticos y barandas.  Policarbonato y PVC: ventanas, marcos y persianas.  PVC y poliolefinas: recubrimientos.

×