5. N° %
Acuchillamiento 27 23%
Aplastamiento 1 1%
Asfixia / estrangulamiento 45 38%
Decapitación 1 1%
Disparo de bala 13 11%
Envenenamiento 1 1%
Golpes diversos 12 10%
Otro 14 12%
Quemadura 5 4%
Total 119 100%
Modalidad
Feminicidio
Como ocurrió el
hecho:
cuadros
6. cuadros
Grupo de edad N° %
0 a 5 años 0 0%
6 a 11 años 2 2%
12 a 14 años 2 2%
15 a 17 años 7 6%
18 a 29 años 53 45%
30 a 59 años 53 45%
60 años a más 2 2%
Total 119 100%
Edad de la
víctima: Niñas yadolescentes
9%
Adultas
89%
Adultas mayores
2%
12. FEMINICIDIO
ÍNTIMO
El feminicidio íntimo cometido por un
hombre con quien la victima tenía o tuvo
una relación intima .Supone un 35% de
todos los asesinatos de mujeres.
13. FEMINICIDIO
FAMILIAR
Cometido por el cónyuge o cualquier
descendiente o ascendiente en línea
recta o colateral hasta en cuarto grado,
hermana, concubina, adoptada.
16. CONSECUENCIAS
Muerte de mujeres en edad productiva.
Traumas en las familias, niños huérfanos.
Cultura de violencia aprendida.
Pena de cárcel al agresor.
17. ¿Qué es “ni una menos”?
Ni Una Menos es un grito
colectivo contra la
violencia machista,
porque en Perú cada 48
horas asesinan a una
mujer sólo por ser mujer.
18. “Vivimos en una sociedad que enseña a las
mujeres a cuidarse de no ser violadas, en vez
de enseñar a los hombres a no violar”.