1.
Universidad central del
Ecuador
Mesa
Redonda
Integrantes:
GRUPO 2
- Bryan Condor
-Evelyn Beltran
-Nataly Tamayo
-EdisonAimacaña
-Karen Amagua
-Paula Carreño
-Estefania Diaz
-Alison Agual
2.
Definición
Cuando hablamos sobre “mesa redonda” nos
referimos especialmente a un debate, en el
cual es una dinámica que nadie tiene
privilegios y todos están bajo las mismas
reglas y derechos.
3.
Información
extra
El surgimiento de este tipo de reunión tiene su antecedente en la leyenda del rey Arturo
sobre la Mesa Redonda o Tabla Redonda. Se trataba de una mesa mística de Camelot
alrededor de la cual el rey y sus caballeros se sentaban para discutir asuntos cruciales
para la seguridad del reino.
La mesa redonda principalmente fue creada para que no haya ningún lugar
privilegiado, por lo que ninguna persona sobresale del resto.
La mesa redonda cuenta con una estructura que permite que la discusión se realice de
manera coherente y organizada.
4.
Características
Es una técnica de comunicación donde un grupo de
personas intercambian ideas y opiniones sobre un
tema determinado.
El intercambio de información es a través del
lenguaje oral.
No debe existir jerarquías, diferencias ni privilegios.
Cada integrante debe desarrollar su propia opinión
sobre el tema.
El tiempo es con anterioridad estipulado por los que
conformaran la mesa.
Cada integrante de la mesa debe tener un rol.
5.
Ventajas
La confrontación de enfoques y puntos
de vista permitirá al grupo obtener una
información variada.
Propicia la capacidad de los alumnos
para seleccionar y manejar la
información.
Desarrolla la expresión oral de los
alumnos y su capacidad para argumentar
Se puede estudiar un tema en particular.
Genera una lluvia de ideas y argumentos.
observar los problemas desde diferentes
puntos de vistas.
6.
Desventajas
No participan de igual manera todos los
alumnos.
Muchas veces no se expresan todas las
ideas deseadas.
Suele llegar a ser muy informal.
Si el moderador no hace un buen trabajo y
no permite el desarrollo del tema.
Solo sirve para pequeños equipos
Los resultados no son inmediatos, exige
mucho tiempo para ser llevados a cabo.
7.
Como intervienen los
participantes
En relación al número de integrantes, la mesa redonda puede estar conformada entre 4 y
6 integrantes, más el moderador o guía de la discusión.
Además de los integrantes y el moderador, se encuentra el público o audiencia, que son
los oyentes que han elegido acudir a presenciar la mesa redonda.
Estos son los siguientes:
• Integrantes
• Coordinador
• Audiencia
8.
Ejemplo
Tema: Homosexualidad y religión.
Moderador(Estefania Diaz) : Buenas tardes querido público
oyente, nos encontramos reunidos aquí para presentar el
tema del día de hoy que es la homosexualidad y la religión
en donde un grupo de personas previamente
seleccionadas darán su punto de vista acerca del tema a
discutir.
Participantes.
• Paula Carreño (Representante comunidad LGBTIQ+)
• Alison Agual (Representante comunidad LGBTIQ+)
• Nathaly Tamayo (Representante Iglesia Católica)
• Edison Aimacaña (Catequista)
9.
Ronda de opiniones
Paula: Centrándonos en el tema principal la homosexualidad desde mi punto de
vista es algo natural sin embargo la religión se ha encargado de persuadir a las
personas de que la homosexualidad está ligada a cosas malignas, algunas
personas han afirmado que estas cosas son pecados y por lo tanto lo relacionan
con el diablo, el tener libertad de elegir y decidir sobre nuestro cuerpo y
sexualidad no hace que una persona sea pecadora y tampoco es necesario rendir
cuentas ante nadie por las preferencias de cada uno y esto es algo a lo que los
devotos religiosos se niegan a aceptarlo, la religión predica amor pero a la hora de
accionar todos se convierten en personas hipócritas.
Nathaly: Estamos de acuerdo en que cada una de las personas cuentan con un
libre albedrio, pero no encuentro cual es la necesidad de mostrar estos afectos en
público, puede existir una pareja del mismo sexo pero andar dándose
demostraciones de amor por la calle puede influir en el pensamiento de los niños
que hoy en día observen las cosas malas como una esponjita, a nuestros ojos la
homosexualidad es un pecado y yo respeto mucho eso pero lo que no me agrada
es que la comunidad que apoya esto quiera que aceptemos sus ideales a la fuerza,
como ellos exigen respeto también ellos deberían dar respeto.
10.
Alison: La religión habla de pecado, pero de lo que ellos no se dan cuenta es que
la iglesia es la organización más corrupta que existe, una forma de amar para
ellos es pecado, pero las violaciones, las mentiras y el juzgar a la gente lo pasan
por alto porque son sus mismos devotos los que hacen esto, pero si les dicen
algo dejarían de darles los diezmos con los que sobrevive la iglesia, la religión
nunca va a respetar a nuestra comunidad por lo tanto tampoco respetaremos
sus creencias, porque todo lo que pasa para la Iglesia es nuestra culpa.
Edison: Creo que Nathaly argumento todo lo que se necesitaba, pero para
agregar un poco más de contenido ha habido varios experimentos que hemos
realizado para comprobar nuestros argumentos, tal vez podamos convencer a la
comunidad LGBTIQ+ de seguir la palabra del señor, de arrepentirse y llevar una
vida en paz, solo si dejas entrar al señor a tu corazón tendrás libertad plena, la
iglesia lo único que trata de hacer es que los jóvenes que asisten a nuestra
iglesia no caigan en las manos de satanás, si eso es malo entonces estaremos
dispuestos a aceptar las consecuencias por nuestros errores.
11.
¿Cuál creen que es la postura que toma el gobierno en el conflicto
presentado con anterioridad?
¿Planean algún día ceder ante el conflicto para que todos vivan en paz?
¿La homosexualidad es influyente para la sociedad.
Formulación de preguntas
Paula: El gobierno siempre estará con la iglesia ya que ellos financian y apoyan
los proyectos de los actuales mandatarios.
Alison: Mientras la Iglesia siga juzgando a la gente no cederemos ante su
irrespeto.
Edison: Por una parte, yo creo que sí un pensamiento grupal puede intentar
persuadir al resto y por lo tanto la homosexualidad se vuelve popular y los
jóvenes se siente curiosos por probar cosas nuevas.
12.
Opiniones extras
Moderador (Estefanía Diaz) : Al parecer ninguno de los
integrantes de esta mesa tiene alguna opinión extra sobre este
tema.
Conclusión
Las dos organizaciones siempre permanecerán en una lucha por
encontrar quien tiene la razón, unos presentan argumentos que
para ellos son correctos, mientras los otros también argumentan
a su favor, la necesidad de defender cada una de las diferentes
ideologías nos traerán problemas porque siempre habrá alguien
que se opondrá a nuestras propias ideas.
13.
Referencias
Ortiz, J. (2022). Mesa redonda: características, función, participantes, ejemplos.
https://www.lifeder.com/caracteristicas-mesa-redonda/
Ortiz, J. (2020,19 de febrero). Mesa redonda: características, función, participantes,
ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/características-mesa-redonda/
Ana Gardey, J. P. (2022). Definición. Mesa Redonda. https://definicion.de/mesa-redonda/
Significados. (2014, julio 4). Significado de Mesa redonda. Significados.
https://www.significados.com/mesa-redonda/
Técnicas didácticas - Mesa redonda. (s/f).
dehttp://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/redonda.htm
Ortiz, J. (2020). Mesa redonda: características, función, participantes, ejemplos.
https://www.lifeder.com/caracteristicas-mesa-redonda/
Il semblerait que vous ayez déjà ajouté cette diapositive à .
Créer un clipboard
Vous avez clippé votre première diapositive !
En clippant ainsi les diapos qui vous intéressent, vous pourrez les revoir plus tard. Personnalisez le nom d’un clipboard pour mettre de côté vos diapositives.
Créer un clipboard
Partager ce SlideShare
Vous avez les pubs en horreur?
Obtenez SlideShare sans publicité
Bénéficiez d'un accès à des millions de présentations, documents, e-books, de livres audio, de magazines et bien plus encore, sans la moindre publicité.
Offre spéciale pour les lecteurs de SlideShare
Juste pour vous: Essai GRATUIT de 60 jours dans la plus grande bibliothèque numérique du monde.
La famille SlideShare vient de s'agrandir. Profitez de l'accès à des millions de livres numériques, livres audio, magazines et bien plus encore sur Scribd.
Apparemment, vous utilisez un bloqueur de publicités qui est en cours d'exécution. En ajoutant SlideShare à la liste blanche de votre bloqueur de publicités, vous soutenez notre communauté de créateurs de contenu.
Vous détestez les publicités?
Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité.
Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité pour nous conformer à l'évolution des réglementations mondiales en matière de confidentialité et pour vous informer de la manière dont nous utilisons vos données de façon limitée.
Vous pouvez consulter les détails ci-dessous. En cliquant sur Accepter, vous acceptez la politique de confidentialité mise à jour.