Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Plus récents (20)

Publicité

QUEJA VIVA AIR CARTAGENA.docx

  1. 1. San Juan de Pasto, 1 de noviembre de 2021 Señores: VIVA AIR Ciudad. Asunto: Queja RESERVA YFJR2H Yo, JULIO CESA ROSERO MOREANO, identificado con cedula de ciudadanía número 12.986.330 expedida en la ciudad de Pasto, mediante la presente me permito poner en su conocimiento la presente queja o aberrante situación que se nos presentó en el aeropuerto de Cartagena, el día de ayer 31 de octubre del presente por culpa de una de sus funcionarias y de la insipiente información de ustedes como compañía de aviación. En tal sentido paso a relatar el suceso y luego presentare la respectiva queja por este medio y las entidades competentes que regulan a las aerolíneas comerciales, y que en principio deja muy mal plantada a VIVA AIR como empresa de aviación en Colombia. Lo que ocurrió fue lo siguiente:
  2. 2. Conformamos un grupo de 14 personas para pasar unos días en Cartagena con la empresa Nariñense, NOVATOUR, la cual nos separó los tiquetes y reservas en su aerolínea de manera oportuna y sin ningún problema. De esa empresa nos comunicaron las restricciones de equipaje que manejan ustedes, las cuales en ningún momento hablan de maletas con o sin rodachines, solo especifican el peso máximo que permite la aerolínea portar a cada pasajero y evitar el cobro por uso de la bodega. Adjunto infografía enviada por la agencia de viajes. Hasta ahí, todo normal, siguiendo el relato iniciamos el viaje ingresando al aeropuerto ALFONSO BONILLA ARAGÓN de Cali, donde se nos fue revisada cada maleta, equipaje de mano y demás cosas personales que llevábamos cada integrante del grupo familiar, en donde no se presentó ningún tipo de problema o exigencia extra de parte de ustedes en ese aeropuerto, se nos recordó el peso del equipaje y que cada uno debería llevar su propia maleta. En vista de lo anterior asumimos que todo era perfecto y que cada pasajero llevaba el equipaje mínimo y con el peso sugerido por ustedes. Si ustedes revisan sus propios manuales, se darán cuenta que en ninguna parte dice que no pueden llevar rodachines, únicamente hablan de unas longitudes y un peso máximo, insisto en lo de los rodachines, ya que por ejemplo las bag schools de los niños todas llevan ruedas, exigencia que invento en ese momento la funcionaria para detener a la señora MARIA BERNARDA MONTAÑO ROSERO, quien fue detenida en el último momento para instarla a pagar la suma de $ 140.000 pesos, mas no en el momento en que otro funcionario nos selló cada equipaje con una cinta adhesiva. Creemos que ese momento era el indicado para hacer todo tipo de advertencias o prohibiciones y no en el último minuto, cuando llamaron a abordar el avión, lo cual hizo que nuestra acompañante perdiera el vuelo por la necedad de la funcionaria quien no se prestó para solucionar el problema y recibir oportunamente el sobre costo del equipaje que supuestamente no cumplía con los requisitos de equipaje de mano y debería ir en la bodega. Estuvimos dos horas antes para que ese impase
  3. 3. hubiera sido solucionado y nuestra compañera no hubiese perdido el vuelo, lo cual, pensamos fue de mala fe y de manera mal intencionada por parte de la funcionara de ese turno. Reiteramos que las observaciones del equipaje para vuelos promocionales no son bien entendidas por sus propios funcionarios, quienes justifican con criterios personales y subjetivos, perjudicando a las personas que confiamos que son una empresa seria y que valora al pasajero como un ser humano con sentimientos y no como una máquina que debe responder a un requerimiento sin resquebrajarse o bloquearse al verse sola, sin apoyo ya que todos ya habíamos abordado el avión. Pasamos los días contratado en Cartagena, pero llego el día del caos promovido por una funcionaria de su aerolínea, que nunca estuvo en el punto de control donde se supone debería estar revisando que se cumplan las normas o requerimientos que se nos explicaron al tomar le plan de viaje y que en primera medida ya había sido superado en la ciudad de Cali, pero al parecer no fue así, según la funcionaria que atendió el caso ese día en la sala de abordaje (11:39 a.m.), de quien no supimos su nombre, pero que si preguntan por ese turno y de esa reserva (YFJR2H) y quien hiciera la petición de ese dinero, lo cual no quedo muy clara, ya que dejo mucho que pensar si se pagaba la exigencia de la funcionaria era para ella o para la empresa VIVA AIR. Lo cierto es que la pésima táctica de la funcionaria al dejar pasar casi dos horas para verificar el equipaje de los pasajeros y que en el último minuto tratase de enmendar una supuesta falla o sobre equipaje, recayendo la mala suerte en nuestra compañera, a quien no se le daban razones ni soluciones, sino únicamente negativas y terror causado por la insistente solicitud de la funcionara a sus compañeros para que cierren las puertas y evitar el abordaje de alguien más, incluida nuestra compañera perjudicada. Después de todo considero que ustedes como empresa deben entrenar muy bien a sus empleados, realizar los protocolos respectivos en el lugar y tiempo indicado, donde se favorezca la empresa y sobre todo la comodidad de nosotros los pasajeros, que en ultimo somos su razón de ser. Finalmente, consideramos que al menos ustedes deben pedir disculpas públicas aceptando sus errores como empresa, se le llame la atención a la funcionaria comprometida y por lo menos se le devuelva los gastos causados, ya que ella tuvo que comprar un tiquete en AVIANCA para poder reunirse con nosotros en Cali y luego trasladarnos a la ciudad de Pasto en nuestros vehículos particulares.

×