2. La fuerza elástica es la ejercida por objetos
tales como resortes, que tienen una posición
normal, fuera de la cual almacenan energía
potencial y ejercen fuerzas.
Todo cuerpo elástico (por ejemplo, una cuerda
elástica) reacciona contra la fuerza
deformadora para recuperar su forma original.
Como ésta, según la ley de Hooke, es
proporcional a la deformación producida, la
fuerza deformadora tendrá que tener el mismo
valor y dirección, pero su sentido será el
contrario.
3. La elasticidad es una propiedad de la
materia que permite a los cuerpos
deformarse cuando están sometidos a una
fuerza y recuperan la forma inicial cuando la
causa de la deformación desaparece.
4. La fuerza elástica se calcula como:
F = - k ΔX
ΔX = Desplazamiento desde la posición
normal
k = Constante de elasticidad del resorte
F = Fuerza elástica
5. Para deformar un objeto elástico debemos
realizar una fuerza sobre él, por ejemplo al
estirar un resorte.
Si realizamos estas experiencias percibiremos
que estos cuerpos al estar deformados realizan
fuerzas sobre nosotros, tratando de recuperar
su forma original.
Cuanto mayor sea la deformación mayor será
la fuerza que el cuerpo deformado realizará
sobre nosotros. A esta fuerza la denominamos
fuerza elástica y su notación es:
6. Punto de aplicación: sobre el cuerpo que esta
deformado al resorte.
Dirección: La recta que contiene al resorte.
Sentido: Opuesto al estiramiento o la compresión, la
fuerza siempre «apunta» hacia la posición del resorte
sin estirar. A la fuerza elástica se le denomina fuerza
restauradora, porque tiende a volver al resorte a su
longitud natural.
Módulo: depende de 2 factores:
-Las características del resorte (mayor o menor rigidez).
-De la deformación, a mayor deformación, mayor fuerza.
7. Analicemos que ocurre con un resorte
cuando le aplicamos una fuerza.
A)
B)
C)
8. En la figura A el resorte está en su longitud
natural y NO REALIZA NINGUNA FUERZA.
En la figura B el resorte está estirado y
realiza una fuerza hacia la izquierda (donde
esta sostenido el resorte) sobre el objeto
que lo deforma.
En la figura C el resorte está siendo
comprimido por la acción que ejerce el
cuerpo sobre él, y éste realiza una fuerza
horizontal hacia la derecha (sobre el cuerpo
que lo comprime).
9. La Ley de Hooke establece que el límite de la
tensión elástica de un cuerpo es directamente
proporcional a la fuerza.
Mediante un análisis e interpretación de la Ley de
Hooke se estudia aspectos relacionados con la ley
de fuerzas, trabajo, fuerzas conservativas y energía
de Resortes Los resortes son un modelo bastante
interesante en la interpretación de la teoría de la
elasticidad.
Si el sólido se deforma mas allá de un cierto punto,
el cuerpo no volverá a su tamaño o forma original,
entonces se dice que ha adquirido una deformación
permanente.
Ley de Hooke: “Cuando se
trata de deformar un
sólido, este se opone a la
deformación, siempre que
ésta no sea demasiado
grande”