Neurona

Facundo Gutiérrez
Definición
 Son células del sistema nervioso cuyo
principal característica es la excitabilidad
eléctrica de su membrana plasmática.
 Se especializan en la recepción de estímulos y
la conducción de impulsos nerviosos en forma
de potencial de acción entre ellas o con fibras
musculares (placa motora).
Transmisión de señales entre neuronas
 Un sistema nervioso procesa la información siguiendo
un circuito más o menos estándar. La señal se inicia
cuando una neurona sensorial recoge información. Su
axón se denomina fibra aferente . Esta neurona
sensorial transmite la información a otra aledaña, de
modo que acceda un centro de integración del sistema
nervioso del animal. Las interneuronas, situadas en
dicho sistema, transportan la información a través de
sinapsis. Finalmente, si debe existir respuesta, se
excitan neuronas eferentes que
controlan músculos, glándulas u otras estructuras
anatómicas. Las neuronas aferentes y eferentes, junto
con las interneuronas, constituyen el circuito
neuronal.
Velocidad de transmisión del impulso
 El impulso nervioso se transmite a través de las
dendritas y el axón. La velocidad de transmisión
del impulso nervioso, depende fundamentalmente
de la velocidad de conducción del axón, la cual
depende a su vez del diámetro del axón y de la
mielinización de éste. El axón lleva el impulso a
una sola dirección y el impulso es transmitido de
un espacio a otro. En las grandes neuronas alfa de
las astas anteriores de la médula espinal, las
velocidades de conducción axonal pueden alcanzar
hasta 120 m/s.
Evolución
 En los celentéreos más primitivos, se ha
descrito una actividad neural originada más
bien a través de una comunicación de células
epiteliales que llamadas neuroides ya que aun
siendo epitelio tienen características de
neuronas como lo es el percibir y transmitir
estímulos. De igual manera actos motores de
ciertos pólipos como lo es cerrar y mover sus
tentáculos y ventosas provienen de
potenciales eléctricos que se propagan de
una célula a otra en la capa epitelial de
cefálico a caudal.
 Además, en los embriones vertebrados se
puede observar la neurulación, que no es
otra cosa que la conversión y migración de
células epiteliales a células neurales hacia
el interior del producto. Todo esto hace
pensar que las células nerviosas se
diferenciaron por una transformación
gradual de células de revestimiento, que en
los sistemas primitivos desempeñaron una
función de iniciadoras de actividad
transmisible a células adyacentes. Se
supone que la neurona actual solo difiere de
estas primeras por la emisión de su largo
filamento axial para comunicarse con
células distantes.
Partes de la Neurona
1 sur 7

Recommandé

la neurona par
la neuronala neurona
la neuronaClaudiaCaroD
1.2K vues10 diapositives
Diptico neurona par
Diptico neuronaDiptico neurona
Diptico neuronaCarlos Bernabé
2.9K vues2 diapositives
Neuronas par
NeuronasNeuronas
NeuronasIES Suel - Ciencias Naturales
80.9K vues6 diapositives
1. neurona estructura y funcionamiento par
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
1.9K vues10 diapositives
Neuronas par
NeuronasNeuronas
Neuronasjose luis
5.1K vues21 diapositives
Neuronas par
NeuronasNeuronas
NeuronasAllison Domecht
16.3K vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Organización funcional de la neurona y la glía par
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glíaaimee108
6.5K vues34 diapositives
La neurona par
La neuronaLa neurona
La neuronaCHRISTHOPHER PERNALETE
862 vues12 diapositives
La Neurona par
La NeuronaLa Neurona
La Neuronanewromero
29.1K vues9 diapositives
Las neuronas 2 par
Las neuronas 2Las neuronas 2
Las neuronas 2VirSanJose
2K vues5 diapositives
Neuronas par
NeuronasNeuronas
Neuronascrani
3.4K vues50 diapositives
La neurona como unidad funcional par
La neurona como unidad funcionalLa neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalMarielba Velandia
12K vues30 diapositives

Tendances(20)

Organización funcional de la neurona y la glía par aimee108
Organización funcional de la neurona y la glíaOrganización funcional de la neurona y la glía
Organización funcional de la neurona y la glía
aimee1086.5K vues
La Neurona par newromero
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
newromero29.1K vues
Neuronas par crani
NeuronasNeuronas
Neuronas
crani3.4K vues
Diapositivas las neuronas par anmore310
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore31023.2K vues
Estructura y funcionamiento de la neurona par Magditita
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
Magditita12.1K vues
Neurona diapositiva par aide254
Neurona diapositivaNeurona diapositiva
Neurona diapositiva
aide25425.1K vues
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas par Luis Sauceda Rayos
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
Conducción de-señales-eléctricas-por-neuronas
TIPO DE NEURONA par amayranni
TIPO DE NEURONATIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONA
amayranni1.2K vues
Las neuronas 5 par VirSanJose
Las neuronas 5Las neuronas 5
Las neuronas 5
VirSanJose6.5K vues
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio par flori
Unidad i sistema nervioso, iiºmedioUnidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
flori1.7K vues
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES par CindyKarinaHO
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORESNEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
CindyKarinaHO2.7K vues

En vedette

Tejido cartilaginoso par
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoJesus_Guerrero
1.3K vues14 diapositives
Biologia mente actualizado 1 par
Biologia mente actualizado 1Biologia mente actualizado 1
Biologia mente actualizado 1lorenitaca
2K vues95 diapositives
Actividad eléctrica del cerebro par
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebrolesZ
14.2K vues31 diapositives
Reparación meniscal par
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscalJulio Duart
2.2K vues47 diapositives
Tejido nervioso par
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso Arelis Fernandez Muñoz
6.9K vues30 diapositives
Lesiones condrales (2) par
Lesiones condrales (2)Lesiones condrales (2)
Lesiones condrales (2)Leonardo Favio Chávez Gasque
2.9K vues58 diapositives

En vedette(20)

Biologia mente actualizado 1 par lorenitaca
Biologia mente actualizado 1Biologia mente actualizado 1
Biologia mente actualizado 1
lorenitaca2K vues
Actividad eléctrica del cerebro par lesZ
Actividad eléctrica del cerebroActividad eléctrica del cerebro
Actividad eléctrica del cerebro
lesZ14.2K vues
Reparación meniscal par Julio Duart
Reparación meniscalReparación meniscal
Reparación meniscal
Julio Duart2.2K vues
3. celulas gliales (neuroglias) 2 par Magditita
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
Magditita11.3K vues
Neuronas y neurotransmisores tarea 9 par hector_87
Neuronas y neurotransmisores tarea 9Neuronas y neurotransmisores tarea 9
Neuronas y neurotransmisores tarea 9
hector_876.2K vues
Neuronas par crannii
NeuronasNeuronas
Neuronas
crannii58.8K vues
Sistema nervioso y Neuronas par Onefoodslide
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
Onefoodslide23.3K vues
3. celulas gliales equipo tlp par Magditita
3. celulas gliales   equipo tlp3. celulas gliales   equipo tlp
3. celulas gliales equipo tlp
Magditita33.1K vues

Similaire à Neurona

Neurona par
NeuronaNeurona
NeuronaJhors Aldo MO
415 vues2 diapositives
La neurona par
La neuronaLa neurona
La neuronaguest25a1e9f
175 vues2 diapositives
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx par
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptxHumbertoEspinozaChve
5 vues11 diapositives
Sistema Nervioso par
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nerviosouniversidad abierta interamericana
3.7K vues24 diapositives
Neurona y neurotransmisores par
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisorescelestemat
396 vues12 diapositives
las neuronas par
las neuronaslas neuronas
las neuronasDiegooMaartinez
141 vues4 diapositives

Similaire à Neurona(20)

Neurona y neurotransmisores par celestemat
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
celestemat396 vues
Tarea5 slidesshare carrillo par Carlos-1974
Tarea5 slidesshare carrilloTarea5 slidesshare carrillo
Tarea5 slidesshare carrillo
Carlos-1974352 vues
Neuronas y neurotrasmisores par yenscarol
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
yenscarol856 vues
Pp de biologia par tomasraban
Pp de biologiaPp de biologia
Pp de biologia
tomasraban1.5K vues
Neurona y neurotrasmisores par Wen19052000
Neurona y neurotrasmisores Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores
Wen190520001.6K vues

Plus de Facundo Gutierrez

Célula par
Célula Célula
Célula Facundo Gutierrez
619 vues5 diapositives
Música brasileña par
Música brasileñaMúsica brasileña
Música brasileñaFacundo Gutierrez
1.4K vues10 diapositives
Minería par
MineríaMinería
MineríaFacundo Gutierrez
2.2K vues24 diapositives
Ley de gravitación universal par
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universalFacundo Gutierrez
12.9K vues22 diapositives
Salsa par
SalsaSalsa
SalsaFacundo Gutierrez
2.3K vues7 diapositives
Rock par
RockRock
RockFacundo Gutierrez
5K vues13 diapositives

Plus de Facundo Gutierrez(19)

Dernier

DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vues11 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vues1 diapositive
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vues43 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
128 vues39 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vues7 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vues12 diapositives

Dernier(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vues

Neurona

  • 2. Definición  Son células del sistema nervioso cuyo principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.  Se especializan en la recepción de estímulos y la conducción de impulsos nerviosos en forma de potencial de acción entre ellas o con fibras musculares (placa motora).
  • 3. Transmisión de señales entre neuronas  Un sistema nervioso procesa la información siguiendo un circuito más o menos estándar. La señal se inicia cuando una neurona sensorial recoge información. Su axón se denomina fibra aferente . Esta neurona sensorial transmite la información a otra aledaña, de modo que acceda un centro de integración del sistema nervioso del animal. Las interneuronas, situadas en dicho sistema, transportan la información a través de sinapsis. Finalmente, si debe existir respuesta, se excitan neuronas eferentes que controlan músculos, glándulas u otras estructuras anatómicas. Las neuronas aferentes y eferentes, junto con las interneuronas, constituyen el circuito neuronal.
  • 4. Velocidad de transmisión del impulso  El impulso nervioso se transmite a través de las dendritas y el axón. La velocidad de transmisión del impulso nervioso, depende fundamentalmente de la velocidad de conducción del axón, la cual depende a su vez del diámetro del axón y de la mielinización de éste. El axón lleva el impulso a una sola dirección y el impulso es transmitido de un espacio a otro. En las grandes neuronas alfa de las astas anteriores de la médula espinal, las velocidades de conducción axonal pueden alcanzar hasta 120 m/s.
  • 5. Evolución  En los celentéreos más primitivos, se ha descrito una actividad neural originada más bien a través de una comunicación de células epiteliales que llamadas neuroides ya que aun siendo epitelio tienen características de neuronas como lo es el percibir y transmitir estímulos. De igual manera actos motores de ciertos pólipos como lo es cerrar y mover sus tentáculos y ventosas provienen de potenciales eléctricos que se propagan de una célula a otra en la capa epitelial de cefálico a caudal.
  • 6.  Además, en los embriones vertebrados se puede observar la neurulación, que no es otra cosa que la conversión y migración de células epiteliales a células neurales hacia el interior del producto. Todo esto hace pensar que las células nerviosas se diferenciaron por una transformación gradual de células de revestimiento, que en los sistemas primitivos desempeñaron una función de iniciadoras de actividad transmisible a células adyacentes. Se supone que la neurona actual solo difiere de estas primeras por la emisión de su largo filamento axial para comunicarse con células distantes.
  • 7. Partes de la Neurona