Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0

Seguridad e Interoperabilidad  en la Administración 2.0 Emilio García García Consejero Técnico Subdirección General  de Coordinación y Estudios Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio de Presidencia
Introducción Visión panorámica de los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y Seguridad
Ley 11/2007, Artículo 42. Esquema Nacional de Interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENI = Criterios y recomendaciones para garantizar interoperabilidad ENS = Política de seguridad de la información de las AAPP Elaboración de Real Decreto en modo colaborativo Incluyen instrumentos para su actualización continua  Alineados con recomendaciones internacionales y estándares
Back-office Front-office Organizativa Semántica Técnica Infraestructuras  y servicios asociados Modelos e integración  de datos Accesibilidad Multicanal Integrada Segura Integración de  sistemas y  servicios  Dimensiones de la interoperabilidad Norma e Instrumentos Cadena de interoperabilidad Infraestructuras Internet Red SARA sTESTA ... eIDM DNI-e @Firma Interoperabilidad en el tiempo Esquema Nacional de Interoperabilidad Principios básicos Cualidad integral Multidimensionalidad Soluciones Multilaterales
Política de seguridad Principios básicos Requisitos mínimos Desarrollo e Implementación del Esquema Servicios Esquema Nacional de Seguridad Instrumentos y especialización Formación Series CCN-STIC Normalización STIC nacional e internacional Análisis y gestión de riesgos Magerit v2, PILAR Normalización STIC nacional e internacional ... + Política de  firma-e Esquema Nacional de Seguridad
Los Esquemas Nacionales y la Evolución de la  Administración Electrónica Seguridad e Interoperabilidad  en la Administración 2.0
Papel coadyuvante de la Administración Electrónica “ La Administración electrónica es la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en las administraciones públicas, junto con el cambio organizativo y el desarrollo de nuevas habilidades, para mejorar los servicios públicos, los procesos democráticos y las políticas públicas”  http :// europa . eu . int / information _ society / soccul / egov / index _en. htm La Administración Electrónica sigue los pasos de la Administración como la sombra al cuerpo
…  y la Administración está cambiando ... Cambios demográficos Retos complejos e interconectados Información más accesible y reusable Creación de valor público Participación ciudadana Co-diseño y Co-producción Recesión económica Administración 2.0 Ciudamistrador
…  y con ella la Administración Electrónica Web 1.0 eAdministración Transaccional Eficiencia 2000 eAdministración User-centric Efectividad 2010 Administración 2.0 Empowerment 2020 Web 2.0 Web 2.0
…  dan lugar a nuevas arquitecturas ... Infraestructura Back-Office Web Services Canal Interfaz Autenticación e Identificación Usuarios de los servicios Ciudadanía Administración Fuente:  “Future Technology Needs for Future eGovernment Services”, Comisión Europea
... y modelos de provisión de servicios ...
…  con nuevas necesidades de interoperabilidad ... Integración con proveedores de identificación de redes sociales Firma Electrónica Versiones alternativas junto con versiones adaptadas. Accesibilidad Servicios transfronterizos, nuevas lenguas Multilingüismo Dirigidas por los ciudadanos (demand-driven) Reutilización aplicaciones y datos Modelo cloud-computing, integrando nubes de distintos actores Infraestructuras comunes Mayor hincapié en los estándares Interoperabilidad Técnica Modelos de datos para facilitar la reutilización de la información del sector público Interoperabilidad Semántica Integración con Redes y Medios Sociales Interoperabilidad Organizativa
…  y nuevos requisitos de seguridad. Delimitar marcos legales de aplicación Protección de la información Delimitar dominios y responsabilidades Gestión de incidentes Establecer SLAs con colaboradores Continuidad de la actividad Difuminación en datos, canales y servicios Perímetro Obligaciones de conducta en medios sociales, protección de la imagen Personal ¿Y si no existen? Instalaciones Aprender a transferir el riesgo Gestión de Riesgos Hacer participes a colaboradores Organización y política de seguridad
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esquema Nacional de Seguridad Principios y Requisitos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Marco organizativo -  Política de seguridad - Normativa de seguridad - Procedimientos de seguridad - Proceso de autorización - Auditorías de seguridad b) Marco operacional - Planificación - Control de acceso - Explotación - Servicios externos - Continuidad del servicio - Monitorización del sistema c) Medidas de protección - Protección de las instalaciones e infraestructuras - Gestión del personal - Protección de los equipos - Protección de las comunicaciones - Protección de los soportes de información - Protección de las aplicaciones informáticas - Protección de la información - Protección de los servicios  Medidas dependientes de categoría: Esquema Nacional de Seguridad Medidas
1 sur 17

Contenu connexe

En vedette

Intranet CorporativaIntranet Corporativa
Intranet CorporativaFernando Haro
1.4K vues17 diapositives
Planificacion operativa 2Planificacion operativa 2
Planificacion operativa 2maryuricoro
38.6K vues17 diapositives
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativaSantiago Tulmo
36.9K vues7 diapositives
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategicanetcommander2
48.9K vues99 diapositives

En vedette(7)

Intranet CorporativaIntranet Corporativa
Intranet Corporativa
Fernando Haro1.4K vues
Planificacion operativa 2Planificacion operativa 2
Planificacion operativa 2
maryuricoro38.6K vues
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
Daniel González Morales2.4K vues
Planificacion operativaPlanificacion operativa
Planificacion operativa
Santiago Tulmo36.9K vues
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
netcommander248.9K vues
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
Juan Carlos Fernandez90.5K vues

Similaire à Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0(20)

Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Cisco Service Provider Mobility270 vues
Manual de seguridad[1]Manual de seguridad[1]
Manual de seguridad[1]
Gelsomino Mattia891 vues
Ciberseguridad- Acciones y EstrategiasCiberseguridad- Acciones y Estrategias
Ciberseguridad- Acciones y Estrategias
Reuniones Networking TIC3.8K vues
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
scarlethnena1.4K vues

Plus de EmilioGarciaGarcia(20)

Estandares TIC en la Unión EuropeaEstandares TIC en la Unión Europea
Estandares TIC en la Unión Europea
EmilioGarciaGarcia797 vues
Operadores de datosOperadores de datos
Operadores de datos
EmilioGarciaGarcia460 vues
20121024 measuring e government takeup20121024 measuring e government takeup
20121024 measuring e government takeup
EmilioGarciaGarcia717 vues
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
#BigData : Retos y oportunidades en #aapp
EmilioGarciaGarcia647 vues
La cultura del opendataLa cultura del opendata
La cultura del opendata
EmilioGarciaGarcia3.3K vues
20120114 datos gob lapsi20120114 datos gob lapsi
20120114 datos gob lapsi
EmilioGarciaGarcia452 vues
20120101 risp w3 c20120101 risp w3 c
20120101 risp w3 c
EmilioGarciaGarcia440 vues
20111101 asedie20111101 asedie
20111101 asedie
EmilioGarciaGarcia368 vues
Session 4 emilio garcia garcia v2Session 4 emilio garcia garcia v2
Session 4 emilio garcia garcia v2
EmilioGarciaGarcia4.8K vues
20110603 risp español20110603 risp español
20110603 risp español
EmilioGarciaGarcia541 vues
20110603 risp español20110603 risp español
20110603 risp español
EmilioGarciaGarcia650 vues
20110602 e government in spain20110602 e government in spain
20110602 e government in spain
EmilioGarciaGarcia1.3K vues
20110510 psi meeting version final20110510 psi meeting version final
20110510 psi meeting version final
EmilioGarciaGarcia321 vues
Reutilizacion información  en la AGEReutilizacion información  en la AGE
Reutilizacion información en la AGE
EmilioGarciaGarcia456 vues

Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0

  • 1. Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0 Emilio García García Consejero Técnico Subdirección General de Coordinación y Estudios Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio de Presidencia
  • 2. Introducción Visión panorámica de los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y Seguridad
  • 3.
  • 4. Back-office Front-office Organizativa Semántica Técnica Infraestructuras y servicios asociados Modelos e integración de datos Accesibilidad Multicanal Integrada Segura Integración de sistemas y servicios Dimensiones de la interoperabilidad Norma e Instrumentos Cadena de interoperabilidad Infraestructuras Internet Red SARA sTESTA ... eIDM DNI-e @Firma Interoperabilidad en el tiempo Esquema Nacional de Interoperabilidad Principios básicos Cualidad integral Multidimensionalidad Soluciones Multilaterales
  • 5. Política de seguridad Principios básicos Requisitos mínimos Desarrollo e Implementación del Esquema Servicios Esquema Nacional de Seguridad Instrumentos y especialización Formación Series CCN-STIC Normalización STIC nacional e internacional Análisis y gestión de riesgos Magerit v2, PILAR Normalización STIC nacional e internacional ... + Política de firma-e Esquema Nacional de Seguridad
  • 6. Los Esquemas Nacionales y la Evolución de la Administración Electrónica Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
  • 7. Papel coadyuvante de la Administración Electrónica “ La Administración electrónica es la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en las administraciones públicas, junto con el cambio organizativo y el desarrollo de nuevas habilidades, para mejorar los servicios públicos, los procesos democráticos y las políticas públicas” http :// europa . eu . int / information _ society / soccul / egov / index _en. htm La Administración Electrónica sigue los pasos de la Administración como la sombra al cuerpo
  • 8. … y la Administración está cambiando ... Cambios demográficos Retos complejos e interconectados Información más accesible y reusable Creación de valor público Participación ciudadana Co-diseño y Co-producción Recesión económica Administración 2.0 Ciudamistrador
  • 9. … y con ella la Administración Electrónica Web 1.0 eAdministración Transaccional Eficiencia 2000 eAdministración User-centric Efectividad 2010 Administración 2.0 Empowerment 2020 Web 2.0 Web 2.0
  • 10. … dan lugar a nuevas arquitecturas ... Infraestructura Back-Office Web Services Canal Interfaz Autenticación e Identificación Usuarios de los servicios Ciudadanía Administración Fuente: “Future Technology Needs for Future eGovernment Services”, Comisión Europea
  • 11. ... y modelos de provisión de servicios ...
  • 12. … con nuevas necesidades de interoperabilidad ... Integración con proveedores de identificación de redes sociales Firma Electrónica Versiones alternativas junto con versiones adaptadas. Accesibilidad Servicios transfronterizos, nuevas lenguas Multilingüismo Dirigidas por los ciudadanos (demand-driven) Reutilización aplicaciones y datos Modelo cloud-computing, integrando nubes de distintos actores Infraestructuras comunes Mayor hincapié en los estándares Interoperabilidad Técnica Modelos de datos para facilitar la reutilización de la información del sector público Interoperabilidad Semántica Integración con Redes y Medios Sociales Interoperabilidad Organizativa
  • 13. … y nuevos requisitos de seguridad. Delimitar marcos legales de aplicación Protección de la información Delimitar dominios y responsabilidades Gestión de incidentes Establecer SLAs con colaboradores Continuidad de la actividad Difuminación en datos, canales y servicios Perímetro Obligaciones de conducta en medios sociales, protección de la imagen Personal ¿Y si no existen? Instalaciones Aprender a transferir el riesgo Gestión de Riesgos Hacer participes a colaboradores Organización y política de seguridad
  • 14.
  • 16.
  • 17. a) Marco organizativo - Política de seguridad - Normativa de seguridad - Procedimientos de seguridad - Proceso de autorización - Auditorías de seguridad b) Marco operacional - Planificación - Control de acceso - Explotación - Servicios externos - Continuidad del servicio - Monitorización del sistema c) Medidas de protección - Protección de las instalaciones e infraestructuras - Gestión del personal - Protección de los equipos - Protección de las comunicaciones - Protección de los soportes de información - Protección de las aplicaciones informáticas - Protección de la información - Protección de los servicios Medidas dependientes de categoría: Esquema Nacional de Seguridad Medidas