Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Somos en realidad un estado social de derecho egg iii

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Somos en realidad un estado social de derecho egg iii (20)

Publicité

Plus par Emilio Garcia (20)

Plus récents (20)

Publicité

Somos en realidad un estado social de derecho egg iii

  1. 1. Somos en realidad un Estado Social de Derecho Emilio García Gutiérrez ESAP 2021
  2. 2. Somos en realidad un Estado Social de Derecho • La Constitución Política de 1991, nos muestra una carta política de corte humanista y social, pero basada en un modelo económico neoliberal. • La verdadera realidad Constitucional, es que no hay un verdadero Estado Social de Derecho, entre los postulados que la conforman y la realidad que hoy vive nuestro país. • Una cosa es la actual Constitución y otra muy diferente es la realidad nacional que pisotea todos nuestros derechos en ella consagrados
  3. 3. Somos en realidad un Estado Social de Derecho El derecho principal de todo ser humano es el derecho a la vida, teniendo en cuenta que dentro de los fines esenciales que debe cumplir el Estado, aparece la protección efectiva de los derechos humanos y la creación de condiciones mínimas de convivencia entre nosotros los colombianos.
  4. 4. Somos en realidad un Estado Social de Derecho El Estado no garantiza el derecho a la salud, pues para obligarlo a que realice una operación a un paciente, primero hay que agotar infinidad de derechos de petición, tutelas e incidentes de desacato a las Entidades Promotoras de Salud (E.P.S); es decir, la única operación que se practica en el país después de estos engorrosos y acostumbrados trámites es la necropsia
  5. 5. Somos en realidad un Estado Social de Derecho • El derecho a la educación menos; pues es cada vez menor el número de colombianos que tienen acceso a la educación primaria, secundaria y ni hablar de la universitaria la cual es un lucrativo negocio que está en manos de las instituciones privadas y no del Estado. • El Estado no garantiza el derecho a tener un salario mínimo legal justo, pues nos enseñaron magistralmente a sobrevivir no sé cómo mensualmente con menos de $ 900 mil y cuando se insinúan anualmente reajustes salariales a favor de los trabajadores se indignan los grupos económicos.
  6. 6. Somos en realidad un Estado Social de Derecho • La justicia, la cual está en un total caos, con un represamiento sin precedentes con un estancamiento y atraso que no tiene nombre, no se han implementado planes de sistematización de los procesos y archivos judiciales para evitar la tramitología y el cúmulo desorbitarte de papeles y folios en estado deplorable. • Artículos de nuestra Constitución Política como el Art. 15, consagraron el derecho a la intimidad de las personas y el respeto por parte del Estado a su intimidad personal y familiar y si vemos esto solo es una fantasía.
  7. 7. Somos en realidad un Estado Social de Derecho • El articulo 20 ( es letra muerta) donde quedó plasmado que el Estado garantizaría a todas las personas, su libertad de difundir sus pensamientos fueran los que fueran, opiniones y la de recibir informaciones y noticias veraces e imparciales, donde ellos mismos pueden fundar medios masivos de comunicación donde estos serían libres y con responsabilidad social.
  8. 8. Somos en realidad un Estado Social de Derecho
  9. 9. Somos en realidad un Estado Social de Derecho Seguimos inmersos aun dentro de la cultura formalista de la Constitución de 1886 que desconocía los derechos sociales. En conclusión Colombia no es, ni nunca hemos sido un Estado social de Derecho, no hay democracia participativa en Colombia, no son autónomos nuestros entes territoriales y deja mucho que pensar cuando se dice que fuimos fundados en el respeto de la dignidad humana, el trabajo, en la solidaridad de las personas y mucho menos en la prevalencia del interés general.
  10. 10. Somos en realidad un Estado Social de Derecho

×