Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Sistema oseo

  1. TIPOS DE DOLOR LUMBAR · Lumbago : es un cuadro doloroso, agudo o crónico, difuso o localizado, que asientaen la columna lumbar. · Ciática : toda algia que se irradia a lo largo del territorio del ciático. · Lumbociática : de origen lumbar irradiadas por el trayecto del nervio ciático, a veces comienza en el ciáticoy termina en la región lumbar. · Lumbocruralgia : dolor y parestesias en la cara anterior del muslo (nervio crural). ¿Qué es una hernia discal (disco herniado)? La espina dorsal, o columna vertebral, está formada por una serie de huesos individuales llamados vértebras que están apiladas formando la columna espinal. Entre las vértebras hay unas almohadillas planas, redondas y acolchadas llamadas discos intervertebrales que actúan como amortiguadores de golpes. Cada disco tiene un centro suave y como gelatinoso – llamado núcleo pulposo– rodeadopor una capa exterior dura y fibrosa llamada annulus. Una hernia discal – también llamado disco herniado, disco desprendido o disco roto – ocurre cuando una presión de la vértebra superior o inferior fuerza a parte o todo el núcleo pulposo a pasar por el annulus que está débil o parcialmente roto. El núcleo pulposo herniadopuede oprimir los nervios cercanos al disco, causandomuchodolor. Las hernias discales suelen ocurrir en la zona inferior de la espina dorsal. Una hernia discal es una de las causas más comunes de dolor de espalda o dolor de piernas (ciática). Los discos de la zona del cuello suelen sufrir hernias solo un 8% de las veces, y la parte superior y media de la espalda solo es afectada un 1 por ciento a 2 por ciento de las veces. HERNIA DISCAL
  2. ARTRITIS Y ARTROSIS Es una enfermedad en la que se inflaman las articulaciones produciéndose dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, aunque también puede afectar otras partes del organismo. Es una enfermedad crónica, con una baja frecuencia de curación espontánea, aunque con un tratamiento adecuado se consigue un buen control de la enfermedad en la mayoría de los casos. La artritis reumatoide se presenta con más frecuencia en personas con una especial predisposición, sin embargo no es una enfermedad hereditaria. La causa es desconocida. Se han estudiado agentes infecciosos (bacterias, virus...) y aunque se han encontrado datos sugerentes en algunos casos, no hay evidencias que confirmen la implicación de uno en concreto. La artritis reumatoide no es contagiosa. Sequedad de la piel y de las mucosas. La artritis reumatoide puede originar inflamación y atrofia de las glándulas que producen lágrimas, saliva, jugos digestivos o flujo vaginal. Cuando esto ocurre se habla de síndrome de Sjögren secundario a artritis reumatoide. La artritis reumatoide puede producir inflamación u otro tipo de lesión en diversas estructuras del organismo, así como alteraciones en los análisis de sangre y orina, que el reumatólogo vigilará y controlará de forma rutinaria. ¿QUÉ ES LA ARTROSIS? La artrosis es una enfermedadDEGENERATIVA (DE DESGASTE) de la articulaciónque comienzaa nivel del cartílago que es el tejido que se encuentraentre huesoy huesoe interviene en que un huesose articule con el otro. De las articulacionesque puedeafectara la columnacervical y lumbar, a las articulacionesde los nudillos de los dedos,las caderas,las rodillas y el primer dedo del pie entre otras?
  3. ¿Qué es la bursitis? La bursitis es la inflamación o irritación de la bursa. La bursa es una bolsita llena de líquido lubricante, ubicada entre los tejidos como el hueso, el músculo, los tendones y piel. Las bursas ayudan a disminuir la fricción e irritación y ayudan a que las articulaciones se muevan más fácilmente. Hay más de 150 bursas en el cuerpo. BURSITIS ¿Cuáles son las causas de la bursitis? En la mayoría de los casos, la bursitis está causada por pequeños traumas repetitivos en la zona, o por una lesión más severa y rápida. Las causas comunes de la bursitis son el sobre-uso, estrés, o trauma directo a la articulación, específicamente con traumas repetitivas o presión prolongada cuando estas de rodillas. La bursitis también puede ser causada por una infección, por artritis, o por la gota. Muchas veces la causa es desconocida.
  4. TENDINITIS Los tendones son cuerdas resistentes de tejido que unen los músculos con los huesos. Ayudan a los músculos a mover los huesos. Tendinitis significa inflamación de un tendón. Causa dolor y sensibilidad cerca de una articulación. Suele ocurrir en los hombros, los codos, las rodillas, los talones o las muñecas. Dependiendo del lugar donde ocurra, puede tener un nombre especial, tal como "codo de tenista". Los traumatismos y el exceso de uso son causas comunes de tendinitis. El cross training, el estiramiento y la disminución de la intensidad en el ejercicio pueden ayudarlo a prevenir una tendinitis. Algunas enfermedades, tales como la artritis reumatoide, también pueden causarla. Por lo general, la tendinitis puede tratarse con reposo, hielo y medicinas para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Otros tratamientos incluyen el ultrasonido, fisioterapia, inyecciones de esteroides y cirugía. Ciertos tipos de tendinitis suelen producirse por sobreuso, haciendo movimientos repetitivos continuamente sin una debida postura, o en el caso de la tendinitis aquílea, agravada por la presión del calzado. Con frecuencia se debe por disminución de la vascularización de los tendones en personas de edad adulta. Los esguinces, ejercicios inhabituales y los micro traumatismos repetidos con suficiente intensidad para ocasionar lesiones sin rupturas son también predisponentes a una futura tendinitis Prevención: • Evitar movimientos repetitivos y el uso excesivo de una extremidad. • Realizar ejercicios de calentamiento lentos antes de una actividad agotadora. • Mantener todos los músculos fuertes y flexibles muchas veces no hay cura y la pierna queda sin movilización, permanentemente.
  5. TENOSINOVITIS Es la inflamación del revestimiento de la vaina que rodea al tendón, el cordón que une el músculo con el hueso. Causas, incidencia y factores de riesgo La membrana sinovial es un revestimiento de la vaina protectora que cubre los tendones. La tenosinovitis se refiere a la inflamación de dicha vaina. La causa de la inflamación puede ser desconocida o puede ser producto de: • Infección • Lesión • Sobrecarga • Tensión Las muñecas, las manos y los pies resultan frecuentemente afectados; sin embargo, la afección puede presentarse con cualquier vaina tendinosa. Nota: una cortadura infectada en las manos o las muñecas que ocasione tenosinovitis puede ser una situación de emergencia que requiera cirugía.
  6. OSTEOPOROSIS Definición: La osteoporosis fue definida en 1991 como "una enfermedad esquelética sistémica, caracterizada por baja masa ósea y deterioro en la micro arquitectura del tejido óseo, que origina fragilidad ósea aumentada con el consecuente aumento en el riesgo de fractura" Categoría Definición • Normal: DMO entre +1 y -1 DE del promedio de población adulta joven. • Osteopenia: DMO entre -1 y –2,5 DE del promedio de población adulta joven. • Osteoporosis: DMO bajo –2,5 DE del promedio de población adulta joven. • Osteoporosis grave: DMO bajo –2,5 DE del promedio de población adulta joven y una o más fracturas de tipo osteoporótico
Publicité