1. TECNOLOGÍA
AUTOMOTRIZ
LA TEGNOLOGIA AUTOMOTRIZ
El Toyota Mirai FCV será uno de los modelos de referencia en la puesta de
largo de la tecnología de pila de combustible de Hidrógeno. El reto de llevar
al mercado un nuevo sistema de propulsión no acaba en el desarrollo e
investigación, teniendo ahora la gran barrera de convencer a un mercado
escéptico ante cualquier fórmula de vehículo eléctrico. Toyota USA ha
querido responder a los grandes interrogantes de la tecnología,
descubriendo funcionamiento y ventajas de esta tecnología, y es que
EE.UU. se ha postulado como el principal mercado para la pila de
combustible de Hidrógeno.
Continuar leyendo
Sin comentarios
En Coches eléctricos, Toyota
Coches de hidrógeno, Toyota Mirai
BMW ya no necesita conductores para aparcar sus coches
2. El CES 2015 está a la vuelta de la esquina. La feria mundial más
importante que se realiza sobre electrónica de consumo vuelve de
nuevo con los fabricantes automovilísticos dispuestos a demostrar todo
su potencial tecnológico. EL Consumer Electronic Show se ha
convertido en la cita más atractiva para los fabricantes de coches en
tanto a innovación, y por ello BMW aprovechará esta nueva edición para
presentar la última evolución de su sistema de conducción autónoma,
demostrando como un BMW i3 será capaz de aparcar por sí sólo sin
necesitar de conductor o de supervisión. Con un sólo click en tu
smartwatch, el BMW i3 buscará aparcamiento y después estacionará de
forma completamente autónoma. En BMW, Coches autónomos
CES 2015, Conducción autónoma
¿Cómo la realidad aumentada puede cambiar para siempre la seguridad
en el automóvil?
el 15 de diciembre de 2014 destacado Realidad aumentada, esta será
una de las piezas claves para comprender como el automóvil tiene ante
sí una de las revoluciones más importantes conocidas hasta la fecha.
En un automóvil donde ahora los cristales no son más que una
protección, en Jaguar Land Rover han apostado por conseguir el
máximo rendimiento de este elemento convirtiéndolo en una nueva
herramienta para ver el mundo que nos rodea. Superficies capaces de
reconocer y entender qué sucede a nuestro alrededor, convirtiéndose en
una suerte de copiloto virtual con un campo de visión de 360º.
3. En Ayudas a la conducción, Jaguar, Land Rover
Realidad aumentada en coche
ZF lo tiene claro: los eléctricos tendrán que añadir cajas de cambio
el 14 de diciembre de 2014
El fabricante ZF no alberga dudas en tanto a la combinación de motores
eléctricos y cajas de cambio. A corto-medio plazo, la adición de transmisiones
automáticas será condición obligada para encontrar mejoras en eficiencia de
hasta un 20% en coches eléctricos. ZF, como una de las firmas líderes en la
fabricación de grupos de transmisión, sabe que ante sí existe un atractivo
nuevo mercado, sin embargo, la realidad de la electromovilidad a día de hoy
es que la introducción de cajas de cambio podría hacer que eléctricos con 80
Km de autonomía media pudieran alcanzar hasta 100 Km.
4. En Coches eléctricos
Cajas de cambio
El nuevo Audi Q7 consigue que nos olvidemos de los atascos el 13 de
diciembre de 2014
La nueva generación del Audi Q7 viene plagada de importantes novedades
en todo cuanto a tecnología se refiere, sin embargo, uno de los principales
puntos a tratas es la introducción – por primera vez – del asistente para
atascos dentro del control de crucero adaptativo. Por primera vez Audi
instala una tecnología que habla sin tapujos de conducción autónoma, un
asistente capaz de gestionar escenarios de congestión de tráfico de forma
totalmente automática con sólo pulsar un botón y con un margen de
actuación de entre 0 y 60 Km/h, lo que lo convierten en el perfecto copiloto
para olvidarnos casi por completo del tráfico en las grandes ciudades.
bibliografia:
http://www.tecmovia.com/ +}