UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
RECURSOS DIGITALES DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN PARA LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA
Ernesto García Palacios
Herramientas web 2.0 para la Educación a
Distancia
Por medio de la web millones de usuarios pueden efectuar
múltiples actividades, entre otras: comunicarse empleando
diversos medios verbales, visuales o escritos; consultar
información mediante una vasta gama de recursos; intercambiar
información, estudiar, compartir y múltiples opciones de
interacción.
La Web 2.0 más que implicar una renovación tecnológica,
propone un cambio de paradigma del Internet como recurso
informativo y de comunicación unidireccional hacia un espacio
más activo de publicación, colaboración, interacción e
intercambio de ideas y contenidos.
CARACTERÍSTICAS
El Internet integra a las TIC mientras que la Web
posibilita a los usuarios realizar diversas acciones
como la consulta de información y el establecer
comunicación en tiempo real o asincrónico desde
cualquier lugar del mundo. Además, se habla de la
Web como un fenómeno en constante evolución,
cuya forma inicial dista mucho de lo que hoy se
conoce.
Ventajas y Recursos de la web 2.0
Crea espacios de interacción
Activa el conocimiento
Promueve la investigación
Estimula
Los usuarios crean temas y contenidos
Algunas de las aplicaciones más representativas de la Web 2.0
para la práctica educativa en la modalidad a distancia son el blog,
la wiki, podcast y las redes sociales.
BLOG-BITACORA
Es un sitio web periódicamente actualizado que cronológicamente recopila textos
artículos de uno o varios actores.
El blog o bitácora web es una página que le permite a los usuarios publicar entradas en
línea a través de un navegador web; se caracteriza particularmente por organizar sus
páginas o entradas de contenido de manera cronológica, donde regularmente se
presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más reciente.
En un blog pueden publicarse todo tipo de informaciones y contenidos, los cuales van
desde los textos de carácter individual, informal y subjetivo, hasta los de orden
institucional con fines de investigación y desarrollo. Permiten la integración de varios
componentes multimedia (como imagen, video, audio y otros).
Otra de las características consiste en sus posibilidades para generar una comunidad entre
sus usuarios; por ejemplo, integra una herramienta de comentarios para que los usuarios
puedan comunicarse con el autor a manera de foro. Por otra parte, la mayoría de los
blogs integra una serie de herramientas (gadgets) que enriquecen la experiencia de
visitas.
Características relevantes del Blog
El autor tiene control sobre su publicación y no necesita tener conocimientos
avanzados o técnicos en cuestión de diseño web.
El contenido puede ser personal, temático o empresarial, fotoblog, audioblog,
etcétera.
La información de un blog se clasifica automáticamente por fecha, categorías y
etiquetas.
Integra RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa
“sindicación realmente simple”. Es una manera sencilla de difundir o propagar a
los suscriptores del blog el contenido que es constantemente actualizado.
Puede ser gratuito o impulsado por un programa especial privado.
Puede incluir ligas hacia sitios que tengan o no relación con la temática del blog.
WIKI
Las wiki son sitios web que permiten que sus páginas sean editadas por múltiples usuarios; es
decir, varios participantes pueden editar un contenido, escribir, anexar, eliminar, entre otras
posibilidades, ya sea de forma asíncrona o en tiempo real. Así, pues, una wiki permite el trabajo
colaborativo en un ambiente web a través de un navegador, de forma rápida y sencilla.
A través de una wiki se pueden crear documentos y enlazar otros, conservando un historial de
cambios. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión
previa; en este caso, es la comunidad de participantes la que se encarga de regular el resultado
o el producto final de la creación colectiva.
El ejemplo por excelencia de wiki en la web es Wikipedia, que ha logrado instituirse como una
opción importante entre las enciclopedias digitales. Por otra parte, entre los portales web que
permiten la creación de wikis se encuentran: Wikispaces, Padlet, GoogleDocs, entre otros.
Características genéricas y relevantes de
las wiki
FACILIDAD DE EDICIÓN
AMBIENTE COLABORATIVO
INMEDIATEZ
SISTEMA ABIERTO
FACIL CORRECCIÓN
APLICACIONES
La importancia de las wiki en el ámbito educativo está vinculada con su capacidad para
generar ambientes colaborativos, donde el docente puede llevar un seguimiento más
puntual de los procesos de integración de contenidos, así como de la toma de
decisiones y trabajo en equipo de los alumnos.
Se aumenta la motivación de los estudiantes y fomenta su sentido de pertenencia al
grupo. Así se genera un mayor compromiso para finalizar las tareas, pues el ambiente
colaborativo propicia una solución más dinámica de los problemas o situaciones de
aprendizaje.
Una aplicación en educación es el portafolio electrónico donde los alumnos recopilan
sus producciones
Finalmente, su carácter de hipermedia permite una dimensión más rica en la experiencia
de navegación a través de la integración de recursos, sitios y documentos.
PODCAST
El término Podcast surge como contracción de las palabras iPod
y broadcast (transmisión) y puede definirse como un archivo de
audio o video descargable - desde una página de internet – el
cual puede escucharse o verse en cualquier Mp3 o Mp4.
Es un archivo de audio acerca de temas interesantes.
APLICACIONES
Algunos de sus usos en el manejo del lenguaje serían:
Construcción de textos instructivos o directivos
Diferenciación de los registros lingüísticos
Realización de comentarios académicos
Elaboración de reseñas críticas y artículos de opinión
REDES SOCIALES
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con
intereses o actividades en común -amistad, parentesco, trabajo- que permiten el
contacto entre estos, de manera que puedan comunicarse e intercambiar información.
Las 5 principales redes sociales son:
Facebook: funciona como un diario de vida, donde a través de un perfil uno muestra su
vida, (imágenes, lugares visitados, acciones realizadas), puede uno comunicarse con
sus amigos y saber de la vida de quienes son parte de esta red.
Instagram: Es un programa o aplicación, donde uno puede subir fotos, y retocarlas con
distintos estilos, filtros, marcos colores y texturas, todo para obtener el formato
deseado de tu imagen, aquí la gente podrá darle un “like” o comentar sobre ellas,
muchas noticias o gente de interés que informan de lo que les acontece.
Principales redes sociales
Twitter: Es un sistema de blog, donde uno puede comunicar información u opinión, expresarse a
través de texto, imágenes o videos, en 140 caracteres. Expresar a tus seguidores o personas en esta
red social tus sentimientos o pensamientos de algún acontecer del país o a nivel internacional.
Pinterest: Red social que consta en compartir imágenes de moda, estilo, tendencia, belleza,
sociedad, hobbies y entretenimiento, todo esto en un tablero versátil donde uno puede acceder a
estas fotos, poner me gusta, comentarla y ponerlas en tu página. Esta red social es muy utilizada por
jóvenes mujeres donde pueden ver estilos distintos y compartir sus tendencias.
WhatsApp: Aplicación que conecta a gran parte del mundo, que utiliza un numero telefónico, para
crear un chat versátil, simple y ordenado, con los contactos que uno posee, se puede comunicar con
texto, imágenes o chat oral, que hacen más dinámico esta aplicación.