Plan De Gestion Tic

E
Plan de Gestión de las TIC´s IED de “Las Nieves” www.inedin.webcindario.com
Contenido Conformación del Equipo de Gestión  2. Diagnóstico Institucional 3. Visión, Propósitos y Metas 4. Plan de  Acción 6. Direccionamiento Estratégico 5. Presentación 1.
PRESENTACIÓN “ Ninguna innovación escolar sucede si el profesor no puede o no quiere  ponerla en práctica” (Coll 1991) La IE Distrital de las Nieves, ha asumido el reto de implementar el uso de  las TIC´s para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en beneficio de sus estudiantes, que les permitan exploran el nuevo mundo de las tecnologías de la información y la comunicación para ser mas competitivos en este universo globalizado. Es por eso que la IE quiere apropiarse de esta nueva herramienta, para convertirla en uso doméstico y cotidiano para los docentes, estudiantes y padres de familia y mejore su proceso de gestión. El llevar a cabo ese compromiso nos obliga a diseñar un Plan de Gestión de apropiación y uso de las TIC´s, apoyándonos en un equipo de trabajo, el  cual se encargará de planear, ejecutar y evaluar dicho plan. Este equipo realizó un diagnóstico para evaluar las condiciones reales en las que se encuentra la institución para iniciar el proceso de apropiación y uso de las TIC´s, a partir del diagnóstico fue  elaborado nuestro Plan de Gestión
EQUIPO DE GESTIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EG ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GESTIÓN DIRECTIVA O Preocupación del gobierno distrital por vincular las TIC´s en los procesos de enseñanza-aprendizaje   A Falta de continuidad en las políticas educativas del gobierno distrital en los planes y programas. F Disponibilidad para el  acompañamiento  en la implementación de la propuesta  D Carencia de un plan institucional para la implementación de las TIC´s
GESTIÓN ACADÉMICA O Interés del gobierno distrital en vincular a los docentes al proceso de apropiación y uso de las TIC´s  A Existencia de mucha información en la web y de redes sociales que distraen a los jóvenes  perdiendo el tiempo en actividades no formativas F Se cuenta con un grupo de docentes que poseen los fundamentos básicos en las TIC´s D Falta de capacitación  a nivel institucional para los docentes en lo relativo a las TIC´s
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA O Disponibilidad de recursos financieros de las empresas privadas para inversión social  (Responsabilidad social)   A Falta de presupuesto de los entes  gubernamentales  F Se cuenta con la infraestructura física básica y la dotación mínima para implementar la propuesta   D El bajo presupuesto que se dispone en la institución para la dotación de las TIC´s
GESTIÓN COMUNIDAD O Las exigencias cotidianas de la sociedad nos obliga a asumir el reto de involucrar las TIC´s en el proceso educativo   A Debido a la ubicación de la institución, se nota la escasez del  recurso informático (café internet, otros…)   F La mayoría de la población estudiantil ha adquirido conocimientos básicos en Informática   D ,[object Object],[object Object]
VISIÓN 2013 En el año 2013 seremos una Institución líder a nivel local en la gestión e implementación de acciones educativas apoyadas en las nuevas tecnologías de la información y comunicación como mediadoras meta-cognitivas de los procesos de enseñanza-aprendizaje, reconocida por la excelencia y calidad del proceso formativo integral.
GESTIÓN DIRECTIVA P Diseñar e implementar un plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas que faciliten la apropiación y el uso de las TIC`s.   M 1 A Marzo de 2010 la IE contará  con un plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas definidas en un 100% para el uso y apropiación de las TIC`s.  M 2 En Julio de 2010 la IE habrá desarrollado un 50% de su plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas definidas para el uso y apropiación de las TIC`s.
GESTIÓN ACADÉMICA P Propiciar acciones para la reestructuración del PEI definiendo e incorporando las competencias en el uso y apropiación de las TIC´s en el plan de estudios.   M 1 Para Agosto de 2010 la IE contará con competencias definidas e incorporadas en su PEI, con acciones estratégicas para su desarrollo en el uso y apropiación de las TIC´s integradas un 100% en su plan de estudios. M 2 En Abril de 2011  la IE  habrá desarrollado un 30% de las  acciones estratégicas para el uso y apropiación de las TIC´s integradas en su plan de estudios.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINACIERA P 2 Diseñar e implementar un plan para la obtención de recursos tecnológicos y financieros   M 2 A Octubre de 2010 la IE contará con un 50% de los recursos financieros  para ejecutar y sostener el proyecto  M 1 A Septiembre de 2010 la IE habrá definido y formalizado convenios y alianzas estratégicas  interinstitucionales  en un 100%   P 1 Establecer convenios y alianzas  interinstitucionales
GESTIÓN COMUNIDAD P Implementar programas sostenibles e integradores para el desarrollo de competencias en el uso y apropiación de las TIC´s, que involucre a la CE M 1 Para Agosto de 2010 la IE contará en un 100% con un plan de acción de programas que involucre a la CE en general   M 2 En Marzo de 2011  la IE  habrá desarrollado un 25% de su plan de acción de programas que involucre a la CE en general.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Incorporar e integrar las TIC's, como herramientas puestas  al servicio de la igualdad y la inclusión, a los procesos de enseñanza-aprendizaje,  para que la comunidad educativa potencie su utilización en beneficio de los saberes, el análisis de la información, el acceso a nuevas formas de conocimiento y mejore sus procesos de gestión y dar respuestas a la demanda del mundo laboral PI
GESTIÓN DIRECTIVA Cualificar y actualizar a los directivos docentes y docentes, para que sean agentes dinamizadores en la apropiación y uso de las TIC´s Domes TIC ando las TIC´ s Direccionar procesos que permitan la apropiación y el uso de las TIC`s, a través de un plan de acción en la IE para mejorar la calidad y eficiencia en los componentes educativos. Línea Estratégica Programas Proyectos Objetivo
Acciones  inmediatas ¿Con quién se hace? Capacitar 40 docentes de la institución en la apropiación y uso de las TIC's Intel Educar Colombia GESTIÓN DIRECTIVA
GESTIÓN ACADÉMICA Objetivo Integrar las TIC's al currículo a través del desarrollo de habilidades técnicas, cognitivas, creativas y comunicativas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje Rediseñar el currículo incorporando  las TIC´s  a través del PE, PA, PT y PAu. Incorporación de las TIC´s al currículo A propósi T o del curr IC ulo y las tic ´s Línea Estratégica Programas Proyectos
GESTIÓN ACADÉMICA Acciones  inmediatas ¿Con quién se hace? ,[object Object],[object Object],[object Object],Consejo Académico y Docentes en general
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Objetivo Programas Proyectos Gestionar los recursos  financieros  y tecnológicos a través de convenios y alianzas  interinstitucionales  para la implementación de las TIC's.  Involucrar a entidades oficiales y privadas para la ejecución y sostenibilidad del proyecto   . Empresa, gobierno y educación unidos por las TIC´s PLA TIC A-MO s Línea Estratégica
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA   Acciones  inmediatas ¿Con quién se hace? Elaborar un plan de gestión financiero para involucrar a entidades públicas y privadas  enviándoles propuestas para conseguir el subsidio del proyecto   Carrefour Coolechera Olímpica  Coca-Cola Campollo  Noel  Unibol  Super-Efectivo
GESTION COMUNIDAD Objetivo Línea Estratégica Programas Proyectos Socializar y concienciar a la CE de la importancia en la apropiación y uso de las TIC's,  a través de programas de capacitación   para que estén en igualdad de oportunidades con el mundo actual,  Suscitar la participación de la comunidad educativa en la apropiación y uso de las  TIC´S. Comunidad par TIC ipativa Domes TIC ando las TIC ´s
GESTIÓN COMUNIDAD Acciones  inmediatas ¿Con quién se hace? Elaborar, aplicar y analizar una encuesta para determinar el nivel de alfabetización digital de padres de familia y egresados. Realizar jornadas de capacitación a la  CE en general   Padres de Familia y Egresados. Institución Educativa
Propósito:  Diseñar e implementar un plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas que faciliten la apropiación y el uso de las TIC`s. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA
Oportunidad de mejoramiento:  Tener políticas definidas para la apropiación y uso de las TIC´s en la IE.  Resultado:  Implementación del plan de gestión. Indicador del resultado:  El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión. (Sumatoria de porcentajes asignados a cada actividad)  PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA
PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Diagnóstico Documento de análisis del  diagnóstico (6%) Rector 1 mes Análisis de encuestas de recursos humanos y tecnológicos.  Fecha de entrega: Noviembre 2009 Diseño del plan. Documento en medio magnético del plan de gestión (18%) Consejo Directivo 3 meses Fecha de entrega: Febrero 2010 Socialización y  ajustes del plan Acta de reunión.  Doc. en medio magnético y físico corregido (4,5%) Rector 3 semanas Fecha de entrega: Marzo 2010
PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA Total : 17 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Envío a SEDB Notificación de recibido por parte del SEDB (1,5%) Rector 1 semana Fecha de entrega: Marzo 2010 Implementación del plan de gestión Informe trimestral detallado de las actividades realizadas por cada gestión (70%) Rector 12 meses Fechas de entrega Primer informe: Julio 2010 Segundo informe: Octubre 2010 Tercer Informe:  Enero 2011 Cuarto informe:  Abril 2011
Propósito:   Propiciar acciones para la reestructuración del PEI definiendo e incorporando las competencias en la apropiación y el uso de las TIC´s en el plan de estudios. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA
Oportunidad de mejoramiento:   Articular el PEI de la institución con el Plan de Gestión Resultado:  PEI actualizado Indicador del resultado:  El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión. (Sumatoria de porcentajes asignados a cada actividad)  PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Reunir el consejo académico Documentos de criterios generales que articulen las TIC´s con los planes de áreas (6%) Consejo Académico 2 semanas Fecha de entrega: Noviembre 2009 Socialización de los planes de áreas 2010 Actas de reunión y documentos en medio magnético (3%) Coordinadores de áreas 1 semana Fecha de Socialización:  Abril 2010 Reunión de áreas Planes de áreas articulados con las TIC´s en medios mag (73%) Coordinadores de áreas 6 meses Fecha de entrega:  Julio 2010.  Contados a partir de Enero de 2010
PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA Total: 8,25 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Socialización y ajustes de los planes de áreas 2011 Actas de reunión y documentos en medio magnético (6%)   Jefes de áreas 2 semanas Fecha de Socialización:  Julio 2010 Aprobación de los planes de áreas Acta de aprobación (12%) Coordinador académico 1 mes Fecha de aprobación: Agosto 2010
Propósito:  Diseñar e implementar un plan para la obtención de recursos tecnológicos y financieros a través  de la empresa privada y entidades oficiales, entre otros, que permitan la ejecución y sostenibilidad del proyecto . PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Oportunidad de mejoramiento:   Mejorar los recursos tecnológicos, financieros y humanos de la IE que permitan la ejecución y el sostenimiento del proyecto.   Resultado:  Sala dotada con los recursos necesarios (50 equipos, 6 video - beams) para la ejecución del plan Indicador del resultado:  El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión.  PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Total: 8.25 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Elaboración del plan. Doc. en medio magnético (24%) Consejo directivo 2 mes Fecha de entrega enero de 2010 Socialización y ajustes del plan. Acta de reunión.  Doc. en medio magnético y físico corregido (3%) Consejo directivo 1 semana Fecha de entrega: Febrero 2010 Implementación del plan de gestión Informe bimestral detallado de las actividades realizadas (73%) Consejo directivo  6 meses Fecha entrega: Primer informe: Abril 2010 Segundo informe:  Julio 2010 Tercer Informe:  Septiembre 2010
Propósito:  Implementar programas sostenibles e integradores para el desarrollo de competencias en la  apropiación y  el uso de las TIC´s, que involucren egresados, padres de familia y comunidad educativa en general PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD
Oportunidad de mejoramiento:  Proporcionar un mejor servicio a la comunidad educativa. Resultado:  Cualificación en la apropiación y uso de las TIC´s dirigida a la comunidad educativa . Indicador del resultado:  El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión. (Sumatoria de porcentajes asignados a cada actividad)  PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD
PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Diagnóstico Documento de análisis del diagnóstico (9%) Equipo de gestión 1 mes Análisis de la encuesta, la cual determinará el nivel de alfabetización digital de PP.FF y egresados  Fecha de entrega: Diciembre de 2009 Preparación de los programas de capacitación Documentos en medio magnético (62%) Equipo de gestión 7 meses Fecha de entrega: Agosto 2010 Socialización de los programas de capacitación Actas de reunión.  Documentos en medio magnético y físico (2%) Equipo de gestión 1 semana Fecha de socialización: Septiembre 2010
PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD Total: 11.25 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Aplicación de los programas de capacitación. Evidencias de las actividades realizadas (27%) Equipo de gestión 3 meses Fecha para cumplir la meta propuesta (25%): Marzo 2011
www.inedin.webcindario.com ¡Gracias!
1 sur 38

Recommandé

Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán par
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio GalánPlan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galánjorgecastillotematicas
2.4K vues15 diapositives
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv... par
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...EUROsociAL II
3.5K vues22 diapositives
plan de gestion en uso de las tic par
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticfernandaescobar2010
1.9K vues21 diapositives
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa par
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensaguestfbc066
18.9K vues15 diapositives
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S par
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,Sguest16ac07d
3.9K vues26 diapositives
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria... par
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...raialmanza
10.8K vues23 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira par
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraPlan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraGRUPO GESTION UPN-CPE
806 vues16 diapositives
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga par
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  BucaramangaPlan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramangapaespla
4.8K vues27 diapositives
Plan De Gestion del Uso de las Tic par
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicFederico Cesar Ramirez Charris
25.1K vues25 diapositives
Proyecto Tic´S par
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´Sguest7389a1b
1.2K vues16 diapositives
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC par
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICPablodeTarsoIED
11.5K vues12 diapositives
Plan de gestion uso de tic par
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticletijuli
794 vues13 diapositives

Tendances(17)

Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga par paespla
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  BucaramangaPlan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
paespla4.8K vues
Plan de gestion uso de tic par letijuli
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
letijuli794 vues
Plan De Gestion Tic A Septiembre par cerratos
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembre
cerratos327 vues
Plan mejora tic completo par arlanzon
Plan mejora tic completoPlan mejora tic completo
Plan mejora tic completo
arlanzon5.7K vues
Boletin Institucional par guest950f13
Boletin InstitucionalBoletin Institucional
Boletin Institucional
guest950f133.1K vues
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics par tomasvanabogado
SocializaciòN Plan De GestiòN  TicsSocializaciòN Plan De GestiòN  Tics
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
tomasvanabogado3.1K vues
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los par lizandraosita
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
lizandraosita3.9K vues

En vedette

Plan De Acción par
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De AcciónJuan Perez
25.2K vues2 diapositives
Plan De Accion Ejemplo 2 par
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2alechav77
31.1K vues18 diapositives
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC par
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
75.2K vues11 diapositives
Plan de acción empresas app par
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas appUniversidad Libre
86.8K vues18 diapositives
Ejemplo de Plan de Acción par
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónSisley Consultor / Estrategia CRM
221.8K vues4 diapositives
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN par
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNLucia Julissa
130.7K vues57 diapositives

En vedette(6)

Similaire à Plan De Gestion Tic

Plan De Gestion par
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestionedicar729
405 vues32 diapositives
Plan De GestióN Uso De Tic par
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Ticrectoriainema
363 vues15 diapositives
Presentacion Del Plan De Gestion De Uso De Las Tic par
Presentacion Del Plan De Gestion De  Uso De Las  TicPresentacion Del Plan De Gestion De  Uso De Las  Tic
Presentacion Del Plan De Gestion De Uso De Las Ticguest0f5772
253 vues13 diapositives
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez par
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezcesardiazg
5 vues35 diapositives
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA" par
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"guest0fc06d46
797 vues20 diapositives
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada par
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaFabián Recuero
4.9K vues20 diapositives

Similaire à Plan De Gestion Tic(20)

Plan De Gestion par edicar729
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestion
edicar729405 vues
Presentacion Del Plan De Gestion De Uso De Las Tic par guest0f5772
Presentacion Del Plan De Gestion De  Uso De Las  TicPresentacion Del Plan De Gestion De  Uso De Las  Tic
Presentacion Del Plan De Gestion De Uso De Las Tic
guest0f5772253 vues
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez par cesardiazg
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
cesardiazg5 vues
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA" par guest0fc06d46
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
guest0fc06d46797 vues
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada par Fabián Recuero
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero4.9K vues
Matriz implementación pei -stella par lucesitamomo14
Matriz implementación pei -stellaMatriz implementación pei -stella
Matriz implementación pei -stella
lucesitamomo14323 vues
Implementacion plan de gestion tic inem.. par claupani
Implementacion plan de gestion  tic inem..Implementacion plan de gestion  tic inem..
Implementacion plan de gestion tic inem..
claupani616 vues
Plan Gestion Tic Final Ppt par Leonor
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor 335 vues
Plan Gestion Tic Final Ppt par Leonor
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor 635 vues
Plan Gestion Tic Iemp Fin par Leonor
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Leonor 388 vues
Plan gestion colmayor_tic_vr3 par albamery
Plan gestion colmayor_tic_vr3Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3
albamery262 vues
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc par HERNAN (INEM)
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
HERNAN (INEM)757 vues

Dernier

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 vues1 diapositive
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vues16 diapositives
Clases y formación de palabras. par
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
28 vues8 diapositives
expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vues15 diapositives
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vues1 diapositive
Plan analítico en la NEM (2).pptx par
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 vues11 diapositives

Dernier(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf

Plan De Gestion Tic

  • 1. Plan de Gestión de las TIC´s IED de “Las Nieves” www.inedin.webcindario.com
  • 2. Contenido Conformación del Equipo de Gestión 2. Diagnóstico Institucional 3. Visión, Propósitos y Metas 4. Plan de Acción 6. Direccionamiento Estratégico 5. Presentación 1.
  • 3. PRESENTACIÓN “ Ninguna innovación escolar sucede si el profesor no puede o no quiere ponerla en práctica” (Coll 1991) La IE Distrital de las Nieves, ha asumido el reto de implementar el uso de las TIC´s para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en beneficio de sus estudiantes, que les permitan exploran el nuevo mundo de las tecnologías de la información y la comunicación para ser mas competitivos en este universo globalizado. Es por eso que la IE quiere apropiarse de esta nueva herramienta, para convertirla en uso doméstico y cotidiano para los docentes, estudiantes y padres de familia y mejore su proceso de gestión. El llevar a cabo ese compromiso nos obliga a diseñar un Plan de Gestión de apropiación y uso de las TIC´s, apoyándonos en un equipo de trabajo, el cual se encargará de planear, ejecutar y evaluar dicho plan. Este equipo realizó un diagnóstico para evaluar las condiciones reales en las que se encuentra la institución para iniciar el proceso de apropiación y uso de las TIC´s, a partir del diagnóstico fue elaborado nuestro Plan de Gestión
  • 4.
  • 5. GESTIÓN DIRECTIVA O Preocupación del gobierno distrital por vincular las TIC´s en los procesos de enseñanza-aprendizaje A Falta de continuidad en las políticas educativas del gobierno distrital en los planes y programas. F Disponibilidad para el acompañamiento en la implementación de la propuesta D Carencia de un plan institucional para la implementación de las TIC´s
  • 6. GESTIÓN ACADÉMICA O Interés del gobierno distrital en vincular a los docentes al proceso de apropiación y uso de las TIC´s A Existencia de mucha información en la web y de redes sociales que distraen a los jóvenes perdiendo el tiempo en actividades no formativas F Se cuenta con un grupo de docentes que poseen los fundamentos básicos en las TIC´s D Falta de capacitación a nivel institucional para los docentes en lo relativo a las TIC´s
  • 7. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA O Disponibilidad de recursos financieros de las empresas privadas para inversión social (Responsabilidad social) A Falta de presupuesto de los entes gubernamentales F Se cuenta con la infraestructura física básica y la dotación mínima para implementar la propuesta D El bajo presupuesto que se dispone en la institución para la dotación de las TIC´s
  • 8.
  • 9. VISIÓN 2013 En el año 2013 seremos una Institución líder a nivel local en la gestión e implementación de acciones educativas apoyadas en las nuevas tecnologías de la información y comunicación como mediadoras meta-cognitivas de los procesos de enseñanza-aprendizaje, reconocida por la excelencia y calidad del proceso formativo integral.
  • 10. GESTIÓN DIRECTIVA P Diseñar e implementar un plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas que faciliten la apropiación y el uso de las TIC`s. M 1 A Marzo de 2010 la IE contará con un plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas definidas en un 100% para el uso y apropiación de las TIC`s. M 2 En Julio de 2010 la IE habrá desarrollado un 50% de su plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas definidas para el uso y apropiación de las TIC`s.
  • 11. GESTIÓN ACADÉMICA P Propiciar acciones para la reestructuración del PEI definiendo e incorporando las competencias en el uso y apropiación de las TIC´s en el plan de estudios. M 1 Para Agosto de 2010 la IE contará con competencias definidas e incorporadas en su PEI, con acciones estratégicas para su desarrollo en el uso y apropiación de las TIC´s integradas un 100% en su plan de estudios. M 2 En Abril de 2011 la IE habrá desarrollado un 30% de las acciones estratégicas para el uso y apropiación de las TIC´s integradas en su plan de estudios.
  • 12. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINACIERA P 2 Diseñar e implementar un plan para la obtención de recursos tecnológicos y financieros M 2 A Octubre de 2010 la IE contará con un 50% de los recursos financieros para ejecutar y sostener el proyecto M 1 A Septiembre de 2010 la IE habrá definido y formalizado convenios y alianzas estratégicas interinstitucionales en un 100% P 1 Establecer convenios y alianzas interinstitucionales
  • 13. GESTIÓN COMUNIDAD P Implementar programas sostenibles e integradores para el desarrollo de competencias en el uso y apropiación de las TIC´s, que involucre a la CE M 1 Para Agosto de 2010 la IE contará en un 100% con un plan de acción de programas que involucre a la CE en general M 2 En Marzo de 2011 la IE habrá desarrollado un 25% de su plan de acción de programas que involucre a la CE en general.
  • 14. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Incorporar e integrar las TIC's, como herramientas puestas al servicio de la igualdad y la inclusión, a los procesos de enseñanza-aprendizaje, para que la comunidad educativa potencie su utilización en beneficio de los saberes, el análisis de la información, el acceso a nuevas formas de conocimiento y mejore sus procesos de gestión y dar respuestas a la demanda del mundo laboral PI
  • 15. GESTIÓN DIRECTIVA Cualificar y actualizar a los directivos docentes y docentes, para que sean agentes dinamizadores en la apropiación y uso de las TIC´s Domes TIC ando las TIC´ s Direccionar procesos que permitan la apropiación y el uso de las TIC`s, a través de un plan de acción en la IE para mejorar la calidad y eficiencia en los componentes educativos. Línea Estratégica Programas Proyectos Objetivo
  • 16. Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? Capacitar 40 docentes de la institución en la apropiación y uso de las TIC's Intel Educar Colombia GESTIÓN DIRECTIVA
  • 17. GESTIÓN ACADÉMICA Objetivo Integrar las TIC's al currículo a través del desarrollo de habilidades técnicas, cognitivas, creativas y comunicativas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje Rediseñar el currículo incorporando las TIC´s a través del PE, PA, PT y PAu. Incorporación de las TIC´s al currículo A propósi T o del curr IC ulo y las tic ´s Línea Estratégica Programas Proyectos
  • 18.
  • 19. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Objetivo Programas Proyectos Gestionar los recursos financieros y tecnológicos a través de convenios y alianzas interinstitucionales para la implementación de las TIC's. Involucrar a entidades oficiales y privadas para la ejecución y sostenibilidad del proyecto . Empresa, gobierno y educación unidos por las TIC´s PLA TIC A-MO s Línea Estratégica
  • 20. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? Elaborar un plan de gestión financiero para involucrar a entidades públicas y privadas enviándoles propuestas para conseguir el subsidio del proyecto Carrefour Coolechera Olímpica Coca-Cola Campollo Noel Unibol Super-Efectivo
  • 21. GESTION COMUNIDAD Objetivo Línea Estratégica Programas Proyectos Socializar y concienciar a la CE de la importancia en la apropiación y uso de las TIC's, a través de programas de capacitación para que estén en igualdad de oportunidades con el mundo actual, Suscitar la participación de la comunidad educativa en la apropiación y uso de las TIC´S. Comunidad par TIC ipativa Domes TIC ando las TIC ´s
  • 22. GESTIÓN COMUNIDAD Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? Elaborar, aplicar y analizar una encuesta para determinar el nivel de alfabetización digital de padres de familia y egresados. Realizar jornadas de capacitación a la CE en general Padres de Familia y Egresados. Institución Educativa
  • 23. Propósito: Diseñar e implementar un plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos y políticas que faciliten la apropiación y el uso de las TIC`s. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA
  • 24. Oportunidad de mejoramiento: Tener políticas definidas para la apropiación y uso de las TIC´s en la IE. Resultado: Implementación del plan de gestión. Indicador del resultado: El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión. (Sumatoria de porcentajes asignados a cada actividad) PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA
  • 25. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Diagnóstico Documento de análisis del diagnóstico (6%) Rector 1 mes Análisis de encuestas de recursos humanos y tecnológicos. Fecha de entrega: Noviembre 2009 Diseño del plan. Documento en medio magnético del plan de gestión (18%) Consejo Directivo 3 meses Fecha de entrega: Febrero 2010 Socialización y ajustes del plan Acta de reunión. Doc. en medio magnético y físico corregido (4,5%) Rector 3 semanas Fecha de entrega: Marzo 2010
  • 26. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DIRECTIVA Total : 17 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Envío a SEDB Notificación de recibido por parte del SEDB (1,5%) Rector 1 semana Fecha de entrega: Marzo 2010 Implementación del plan de gestión Informe trimestral detallado de las actividades realizadas por cada gestión (70%) Rector 12 meses Fechas de entrega Primer informe: Julio 2010 Segundo informe: Octubre 2010 Tercer Informe: Enero 2011 Cuarto informe: Abril 2011
  • 27. Propósito: Propiciar acciones para la reestructuración del PEI definiendo e incorporando las competencias en la apropiación y el uso de las TIC´s en el plan de estudios. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA
  • 28. Oportunidad de mejoramiento: Articular el PEI de la institución con el Plan de Gestión Resultado: PEI actualizado Indicador del resultado: El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión. (Sumatoria de porcentajes asignados a cada actividad) PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA
  • 29. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Reunir el consejo académico Documentos de criterios generales que articulen las TIC´s con los planes de áreas (6%) Consejo Académico 2 semanas Fecha de entrega: Noviembre 2009 Socialización de los planes de áreas 2010 Actas de reunión y documentos en medio magnético (3%) Coordinadores de áreas 1 semana Fecha de Socialización: Abril 2010 Reunión de áreas Planes de áreas articulados con las TIC´s en medios mag (73%) Coordinadores de áreas 6 meses Fecha de entrega: Julio 2010. Contados a partir de Enero de 2010
  • 30. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ACADÉMICA Total: 8,25 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Socialización y ajustes de los planes de áreas 2011 Actas de reunión y documentos en medio magnético (6%) Jefes de áreas 2 semanas Fecha de Socialización: Julio 2010 Aprobación de los planes de áreas Acta de aprobación (12%) Coordinador académico 1 mes Fecha de aprobación: Agosto 2010
  • 31. Propósito: Diseñar e implementar un plan para la obtención de recursos tecnológicos y financieros a través de la empresa privada y entidades oficiales, entre otros, que permitan la ejecución y sostenibilidad del proyecto . PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
  • 32. Oportunidad de mejoramiento: Mejorar los recursos tecnológicos, financieros y humanos de la IE que permitan la ejecución y el sostenimiento del proyecto. Resultado: Sala dotada con los recursos necesarios (50 equipos, 6 video - beams) para la ejecución del plan Indicador del resultado: El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
  • 33. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Total: 8.25 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Elaboración del plan. Doc. en medio magnético (24%) Consejo directivo 2 mes Fecha de entrega enero de 2010 Socialización y ajustes del plan. Acta de reunión. Doc. en medio magnético y físico corregido (3%) Consejo directivo 1 semana Fecha de entrega: Febrero 2010 Implementación del plan de gestión Informe bimestral detallado de las actividades realizadas (73%) Consejo directivo 6 meses Fecha entrega: Primer informe: Abril 2010 Segundo informe: Julio 2010 Tercer Informe: Septiembre 2010
  • 34. Propósito: Implementar programas sostenibles e integradores para el desarrollo de competencias en la apropiación y el uso de las TIC´s, que involucren egresados, padres de familia y comunidad educativa en general PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD
  • 35. Oportunidad de mejoramiento: Proporcionar un mejor servicio a la comunidad educativa. Resultado: Cualificación en la apropiación y uso de las TIC´s dirigida a la comunidad educativa . Indicador del resultado: El porcentaje de la implementación de las diferentes actividades que constituyen el plan de gestión. (Sumatoria de porcentajes asignados a cada actividad) PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD
  • 36. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Diagnóstico Documento de análisis del diagnóstico (9%) Equipo de gestión 1 mes Análisis de la encuesta, la cual determinará el nivel de alfabetización digital de PP.FF y egresados Fecha de entrega: Diciembre de 2009 Preparación de los programas de capacitación Documentos en medio magnético (62%) Equipo de gestión 7 meses Fecha de entrega: Agosto 2010 Socialización de los programas de capacitación Actas de reunión. Documentos en medio magnético y físico (2%) Equipo de gestión 1 semana Fecha de socialización: Septiembre 2010
  • 37. PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN COMUNIDAD Total: 11.25 meses Actividades/ Subactividades Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Aplicación de los programas de capacitación. Evidencias de las actividades realizadas (27%) Equipo de gestión 3 meses Fecha para cumplir la meta propuesta (25%): Marzo 2011